Anexo:Premio Grammy al mejor álbum de pop latino

Premio Grammy

El trofeo en forma de fonógrafo otorgado a los ganadores.
Premio a Al mejor álbum de pop latino
Otorgado por The Recording Academy
Ubicación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega Edición 26.ª de los Premios Grammy en 1984
Sitio web oficial

El Premio Grammy al mejor álbum pop latino es una categoría de los Premios Grammy. En 1958 se estableció una ceremonia que fue originalmente llamada los Gramophone Awards (Premios Gramófono)[1]​, a artistas que grabaron álbumes en el género de Pop Latino. Los honores en varias categorías son presentados anualmente en la ceremonia por la National Academy of Recording Arts and Sciences (Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación) de Estados Unidos por "honrar los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin importar las ventas de álbumes o la posición en las listas"[2]​.

Este premio ha tenido varias denominaciones a lo largo del tiempo:

  • Desde 1984 a 1991: Mejor interpretación de pop latinoBest Latin Pop Performance
  • Desde 1992 a 1994: Mejor álbum de pop latinoBest Latin Pop Album
  • Desde 1995 a 2000: Mejor interpretación de pop latinoBest Latin Pop Performance
  • Desde 2001: Mejor álbum de pop latinoBest Latin Pop Album

En el 2012 el premio no fue presentado debido a una revisión importante de las categorías del Grammy. En ese año las grabaciones de esta categoría fueron trasladadas a la nueva categoría "Best Latin Pop, Rock or Urban Album"[3]​, sin embargo, más tarde ese año, la Junta de Fideicomisarios anunció que recuperarían la categoría en los 55° Premios Grammy en 2013 con la siguiente descripción: "para álbumes que contengan al menos 51 por ciento de tiempo de reproducción de nuevas grabaciones vocales o instrumentales de pop latino"[4]​. Desde 1984 a 1991, la categoría admitió pistas individuales o álbumes y desde 1992 solo incluye álbumes[4][5]​. A partir de 1998, los miembros de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS por sus siglas en inglés) son elegibles para votar en el campo latino de las categorías de los premios Grammy[6]​.

El cantante puertorriqueño José Feliciano fue el primer galardonado en esta categoría por su álbum Me Enamoré (1984) y se convirtió en el mejor ganador con cuatro premios. El artista más nominado es el cantante mexicano Luis Miguel con doce nominaciones y tres premios, incluyendo dos premios consecutivos por Aries (1994) ySegundo Romance (1995). En 1998, los artistas españoles Enrique Iglesias y Julio Iglesias, padre e hijo, fueron contrincantes en esta nominación por los álbumes Vivir y Tango, respectivamente, perdiendo contra Romances de Luis Miguel. El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona y la cantante Julieta Venegas empataron en 2007 por los álbumes Adentro y Limón y Sal, respectivamente.

El artista panameño Rubén Blades ha recibido el premio dos veces, en el 2000 y el 2015, también ha sido reconocido en otros campos, con álbumes ganadores por el mejor álbum latino tropical tradicional y al mejor álbum de world music. Laura Pausini fue la primera artista italiana en ganar un premio Grammy con el álbum Escucha en 2006. No Es lo Mismo del cantante español Alejandro Sanz, La Vida... Es un Ratico y MTV Unplugged del artista colombiano Juanes, y Vida del cantante puertorriqueño Draco Rosa ganaron el premio Grammy al mejor álbum de pop latino y también recibieron el premio Grammy Latino por el álbum del año. Shakira fue la primera mujer en recibir el premio dos veces, con sus álbumes ganadores MTV Unplugged (2001) y El Dorado (2018). Hasta 2018, el cantante mexicano José José es el artista más nominado sin una victoria con seis nominaciones fallidas. En el 2021 está categoría la gana Bad Bunny con su álbum YHLQMDLG y en 2022 esta por confirmarse.

Premios y nominaciones

editar

Década del 1980

editar
Año Artista(s) Álbum Nominados Ref.
1984 José Feliciano Me enamoré [7]
1985 Plácido Domingo Always in My Heart (Siempre en Mi Corazón) [8]
1986 Lani Hall Es fácil amar [9]
1987 José Feliciano Te amaré [10]
1988 Julio Iglesias Un hombre solo [11]
1989 Roberto Carlos Roberto Carlos [12]

Década del 1990

editar
Año Artista(s) Álbum Nominados Ref.
1990 José Feliciano Cielito lindo [13]
1991 José Feliciano Niña [14]
1992 Vikki Carr Cosas del amor [15]
1993 Jon Secada Otro día más sin verte [16]
1994 Luis Miguel Aries [17]
1995 Luis Miguel Segundo romance [18]
1996 Jon Secada Amor [19]
1997 Enrique Iglesias Enrique Iglesias [20]
1998 Luis Miguel Romances [21]
1999 Ricky Martin Vuelve [22]

Década del 2000

editar
Año Artista(s) Álbum Nominados Ref.
2000 Rubén Blades Tiempos
2001 Shakira MTV Unplugged
2002 Freddy Fender La música de Baldemar Huerta
2003 Bacilos Caraluna
2004 Alejandro Sanz No es lo mismo
2005 Marc Anthony Amar sin mentiras
2006 Laura Pausini Escucha
2007 Julieta Venegas Limón y sal
2008 Alejandro Sanz El tren de los momentos
2009 Juanes La vida... es un ratico

Década del 2010

editar
Año Artista(s) Álbum Nominados Ref.
2010 La Quinta Estación Sin frenos
2011 Alejandro Sanz Paraíso Express
2012 Maná Drama y luz
2013 Juanes MTV Unplugged: Deluxe Edition
2014 Draco Rosa Vida
2015 Rubén Blades Tangos
2016 Ricky Martin A quien quiera escuchar
2017 Jesse & Joy Un besito más
2018 Shakira El Dorado
2019 Claudia Brant Sincera

Década del 2020

editar
Año Artista(s) Álbum Nominados Ref.
2020 Alejandro Sanz #ElDisco [23]
2021 Bad Bunny YHLQMDLG [24]
2022 Álex Cuba Mendó [25]
2023 Rubén Blades y Boca Livre Pasieros [26]
2024 Gaby Moreno X mí (vol. 1) [27]
2025 Shakira Las mujeres ya no lloran [28]

Referencias

editar
  1. «"Grammy Awards at a Glance"». 
  2. «"Overview"». 
  3. «"Explanation for category restructuring"». 
  4. a b «"The Recording Academy Announces Board Of Trustees Meeting Results"». 
  5. «"The Recording Academy Announces Board Of Trustees Meeting Results"». 
  6. «"Mauricio Abaroa"». 
  7. «Complete List of the Nominees for 26th Annual Grammy Music Awards». Schenectady Gazette. The Daily Gazette Company. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  8. «Academy of Recording Arts & Sciences nominees for Grammy - UPI Archives». UPI (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  9. Inc, Nielsen Business Media (25 de enero de 1986). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  10. Hunt, Dennis (9 de enero de 1987). «Grammy Nominations: Highs and Lows: Winwood, Gabriel and Simon Garner Most Nominations». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  11. «Here are the nominees for the 30th annual Grammy... - UPI Archives». UPI (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  12. Hunt, Dennis (13 de enero de 1989). «Chapman, McFerrin Lead Grammy Race : Baker, Sting, Michael, Winwood Also Capture Mutliple Nominations». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  13. «The Deseret News - Búsqueda en el archivo de Google News». news.google.com. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  14. «Grammys--Round 1 : Pop music: Phil Collins' 8 nominations lead the pack and Quincy Jones sets a record with his 74th nod. The winners will be revealed on Feb. 20. - Page 4 - Los Angeles Times». web.archive.org. 5 de noviembre de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  15. Archives, L. A. Times (9 de enero de 1992). «THE GRAMMY NOMINATIONS». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  16. Kellner, Elena (11 de febrero de 1993). «Latin Beat to Accent Grammy Awards». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  17. Archives, L. A. Times (7 de enero de 1994). «General Categories». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  18. Inc, Nielsen Business Media (21 de enero de 1995). Artists & Music – Latin Notes (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  19. Inc, Nielsen Business Media (13 de enero de 1996). 38th Annual Grammy Awards: Final Nominations (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  20. Archives, L. A. Times (8 de enero de 1997). «The Complete List of Nominees». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  21. By (9 de enero de 1998). «1997 Grammy Nominees». Orlando Sentinel (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  22. Inc, Nielsen Business Media (16 de enero de 1999). Final Nominations for the 41st Annual Grammy Awards (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  23. «Premios Grammy 2020: Alejandro Sanz ganó el rubro de mejor álbum de pop latino». Clarín. 26 de enero de 2020. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  24. «Bad Bunny gana el GRAMMY 2021 al que también aspiraban Ricky Martin, Kany García, Debi Nova y Camilo». Univision. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2023. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  25. «Nominaciones Grammy 2022: Lista completa de los artistas nominados». www.rtvcnoticias.com. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  26. Ratner-Arias, Sigal (6 de febrero de 2023). «Bad Bunny, Rosalía y otros ganadores latinos del Grammy 2023: Lista». Billboard. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  27. Ratner-Arias, Sigal (5 de febrero de 2024). «Peso Pluma, Karol G, Gaby Moreno, Lafourcade y más ganadores latinos del Grammy 2024: Lista». Billboard. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  28. Flores, Griselda (3 de febrero de 2025). «Shakira dedica Grammy a mejor álbum pop a inmigrantes: ‘Siempre lucharé con ustedes’». Billboard. Consultado el 10 de abril de 2025.