Siglo II

Periodo de tiempo que comprende del año 101 al 200
(Redirigido desde «S. II d. C.»)

El siglo II d. C. (siglo segundo después de Cristo) o siglo II e. c. (siglo segundo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200. Es llamado el «Siglo de los Santos» y también es conocido como el siglo de oro o de los Antoninos, por la asombrosa prosperidad que se vivió en la llamada Pax romana.

Siglo II
Siglos Siglo I a. C.Siglo ISiglo IISiglo IIISiglo IV
Decenios 100110120130140150160170180190
Tabla anual del siglo II
Mapa mundial (excepto América) en torno al año 100.
Mapa mundial (excepto América) en torno al año 200.

El siglo II se considera parte de la Antigüedad clásica de Occidente. Mesoamérica se encuentra en el inicio de su Período clásico.

Acontecimientos relevantes editar

Guerras y política editar

Cultura editar

Ciencia y tecnología editar

  • Los romanos inventan y desarrollan la bóveda de cañón, diseñada como el desarrollo horizontal de un arco de medio punto apoyado sobre muros rectos.[1]
  • Cai Lun inventa el papel (c. 107).
  • Ptolomeo compila un catálogo de todas las estrellas visibles a ojo desnudo. También compila 3 de los libros de mayor influencia en la historia occidental: Almagesto, que es la base de la astronomía occidental y mediooriental hasta los tiempos de Copérnico y Kepler, el tratado astrológico Tetrabiblos y la Geographia.
  • 132: Zhang Heng inventa el primer sismómetro.

Religión editar

  • El budismo se extiende a China y el sureste de Asia con la expansión del comercio entre India y estos territorios, y gracias a la labor de los misioneros.[1]
  • 144: Marción funda el marcionismo, rechazado por la Iglesia romana como una secta.
  • 160 al 220: Vida de Tertuliano, primer gran escritor cristiano y uno de los primeros padres de la Iglesia, autor, entre otras obras, de Apologético, defensa apasionada de los cristianos contra las acusaciones paganas de inmoralidad y subversión política. Sostuvo que los cristianos deberían aceptar la persecución sin huir de ella.[1]

Personas relevantes editar

 
Trajano, uno de los más importantes emperadores romanos

Referencias editar

  1. a b c d e f g h i Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Colombia: Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.

Enlaces externos editar