La Supercopa de Europa de la UEFA (en inglés, UEFA Super Cup), es una competición continental de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones continentales de Europa: Liga de Campeones y Liga Europa.
Supercopa de Europa | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Sede | Territorios asociados UEFA | |||
Inauguración |
9 de enero de 1974 (Supercopa de Europa 1973) | |||
Organizador | UEFA | |||
Patrocinador | ||||
TV oficial |
Movistar+ Fox Sports ESPN | |||
Palmarés | ||||
Campeón |
![]() | |||
Subcampeón |
![]() | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 2 (Campeón de Liga de Campeones y Liga Europa) | |||
Partidos | 1 (Final a partido único) | |||
Más títulos |
2 clubes con 5 títulos:![]() ![]() | |||
| ||||
Cronología | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
Fue instaurada por la UEFA en 1973, y hasta 1999, enfrentaba a los campeones de Copa de Europa y de la extinta Recopa de Europa, entonces segunda máxima competición europea. Se disputó a partido de ida y vuelta hasta 1997. Desde 1998, se disputa a partido único en campo neutral (hasta 2012 en el Stade Louis II de Mónaco), y tiene lugar en el mes de agosto, dando inicio a la temporada en las competiciones europeas.[1][2]
El Atlético de Madrid es el vigente campeón, que conquistó su tercer título tras imponerse en la edición de 2018 al Real Madrid. Fue la primera vez en la historia de la competición, que se enfrentaban dos equipos de la misma ciudad.[3]
Índice
HistorialEditar
El Milan y el Barcelona, son los equipos más laureados de la competición con cinco títulos cada uno, mientras que por países, España es la más laureada, con un total de quince títulos, además de ser la que suma más participaciones con veinticinco.
Hasta la edición de 1999, doce campeones de la Copa de Europa y doce campeones de la Recopa de Europa se alzaron con el título. Desde entonces, cuando la Copa de la UEFA o Liga Europa sustituyese al representante de la Recopa, ocho campeones de la Copa Europa y siete de la Liga Europa se han repartido los títulos en juego.
En el verano de 1972 se disputó en la ciudad de Glasgow el primero de los dos encuentros entre el Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Ámsterdam, vigente campeón de la Copa de Europa en ocasión al centenario de la fundación del club local. Sin embargo, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) no ha reconocido tal enfrentamiento, ni como la primera edición del torneo, ni en el ámbito de las competiciones oficiales UEFA a nivel de clubes debido a que el club escocés se encontraba suspendido por un año sin poder participar en competiciones de la UEFA debido a los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año. Es por ello que la primera edición del torneo de la Supercopa con reconocimiento oficial tuvo lugar un año después.[4][5][6]
E: Campeón de la Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA; U: Campeón de la Copa de la UEFA (desde 2009 Liga Europa de la UEFA); R: Campeón de Recopa de Europa. Todos los partidos jugados de 1998 hasta 2012 en el Stade Louis II de Mónaco.
PalmarésEditar
Títulos por paísEditar
País | Títulos | Subcampeón | Clubes campeones |
---|---|---|---|
España | 15 | 12 | |
Italia | 9 | 4 | |
Inglaterra | 7 | 9 | |
Bélgica | 3 | - | |
Países Bajos[n 1] | 2 | 3 | |
Alemania | 1 | 7 | |
Portugal | 1 | 3 | |
Ucrania | 1 | 2 | |
Rusia | 1 | 1 | |
Escocia | 1 | - | |
Rumania | 1 | - | |
Turquía | 1 | - | |
Serbia | - | 1 | |
Francia | - | 1 |
EstadísticasEditar
Clasificación históricaEditar
Pos. | Club | Part. | Puntos | PJ | PG | PE | PP | Pts. x3 | Títulos | % Éxito 1 | % Éxito 2 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | A. C. Milan | 7 | 17 | 12 | 7 | 3 | 2 | 24 | 5 | 11.9 | 71.43 |
2 | F. C. Barcelona | 9 | 16 | 14 | 6 | 4 | 4 | 22 | 5 | 11.9 | 55.56 |
3 | Liverpool F. C. | 5 | 9 | 7 | 4 | 1 | 2 | 13 | 3 | 7.14 | 60.00 |
4 | Real Madrid C. F. | 7 | 8 | 6 | 4 | 0 | 3 | 12 | 4 | 9.52 | 57.14 |
5 | Atlético de Madrid | 3 | 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 3 | 4.76 | 100 |
= | Juventus F. C. | 2 | 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 2 | 4.76 | 100 |
7 | A. F. C. Ajax | 3 | 5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 2 | 4.76 | 50.00 |
= | Nottingham Forest F. C. | 2 | 5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 1 | 2.38 | 50.00 |
8 | Valencia C. F. | 2 | 4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 2 | 4.76 | 100 |
= | R. S. C. Anderlecht | 2 | 4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 2 | 4.76 | 100 |
= | F. C. Porto | 4 | 4 | 5 | 2 | 0 | 3 | 6 | 1 | 2.38 | 25.00 |
Tabla histórica de goleadoresEditar
- Para un completo detalle véase Máximos goleadores de la Supercopa de Europa de la UEFA.
El colombiano Radamel Falcao se convirtió en 2012 en el séptimo jugador en haber anotado tres goles en la historia de la competición, siendo el segundo que lo lograba en un único encuentro y el que mejor promedio de goles por partido posee (tres goles en un partido), por delante del inglés Terry McDermott. Junto al colombiano se sitúan como máximos goleadores el inglés Terry McDermott, el ucraniano Oleg Blojín, el alemán Gerd Müller, el neerlandés Rob Rensenbrink, el belga François Van der Elst,[7] y el argentino Lionel Messi.
Nota: En negrita jugadores activos en un club de Europa.
Otros datos estadísticosEditar
TítulosEditar
- Clubes con dos títulos consecutivos: Milan en 1989 y 1990, y Real Madrid en 2016 y 2017.
- Clubes con el trofeo en propiedad: Milan en 2007.
- Futbolistas con mayor cantidad de títulos obtenidos: Paolo Maldini y Daniel Alves los dos con cuatro.
- Entrenadores con mayor cantidad de títulos obtenidos: Carlo Ancelotti y Josep Guardiola con tres.
FinalesEditar
- País con mayor cantidad de finales disputadas: España con 24 repartidas entre seis clubes.
- Club con mayor cantidad de finales disputadas: Barcelona con nueve.
- Clubes con mayor cantidad de finales perdidas: Barcelona y Sevilla con cuatro.
- Ciudades con dos clubes en la misma edición: Madrid, Real Madrid y Atlético de Madrid en 2018.
- Finales reeditadas:
GolesEditar
- Partido con más goles: Barcelona 5–4 Sevilla (9 goles) en 2015.
- Mayor goleada global: Juventus 9–2 (6:1; 3:1) París Saint-Germain en 1996.
- Mayores goleadas a único partido:
- Ajax Ámsterdam 6–0 Milan en 1973.
- Liverpool 6–0 Hamburgo en 1977.
- París Saint-Germain 1–6 Juventus en 1996.
TrofeoEditar
El trofeo de la Supercopa de Europa ha experimentado varios cambios. El primer trofeo de la edición de 1972, de gran tamaño, fue sustituido en 1976 por una placa de madera, que contenía un emblema dorado de la UEFA. En 1987 se instauró el trofeo vigente en la actualidad, que es el más pequeño y ligero de las competiciones continentales en Europa. El trofeo original pesaba 5 kg y medía 42,5 cm de altura, siendo renovado en 2006, incrementando sus medidas hasta 12,2 kg y 58 cm de altura.[22]
La UEFA entrega al campeón una réplica de tamaño natural, así como treinta medallas de oro al club vencedor y treinta medallas de plata al subcampeón.[23] Hasta la reestructuración de la UEFA acerca de la concesión de trofeos de 2009, el club que ganaba tres veces consecutivas o cinco alternas, recibía el original del mismo en posesión. Desde entonces únicamente se recibe un reconocimiento, mientras que el trofeo original es custodiado por la organización.[24][25]
Véase tambiénEditar
Competiciones europeasEditar
- Liga de Campeones de la UEFA
- Liga Europa de la UEFA
- Recopa de Europa de la UEFA
- Copa Intertoto de la UEFA
Competiciones mundialesEditar
AnexosEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «10 Datos y curiosidades de la Supercopa de Europa». mundodeportivo.com. 14 de agosto de 2018.
- ↑ «Supercopa de Europa». rtve.es. 14 de agosto de 2018.
- ↑ «La tercera del Atleti». as.com. 14 de agosto de 2018.
- ↑ uefa.com, ed. (13 de agosto de 2009). «Historia de la Supercopa de la UEFA». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2009.
- ↑ uefa.com, ed. (13 de agosto de 2009). «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa». Archivado desde el original el 15 de julio de 2009.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «El CSKA, contra la historia». Consultado el 17 de mayo de 2005.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Récord de goleadores en competiciones europeas (hasta 2009)». Consultado el 29 de diciembre de 2014.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Radamel Falcao». Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Oleg Blojín». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2011. Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Gerd Müller». Archivado desde el original el 1 de junio de 2012. Consultado el 14 de septiembre de 2014.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Rob Rensenbrink». Consultado el 14 de septiembre de 2014.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «François Van der Elst». Consultado el 14 de septiembre de 2014.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Lionel Messi». Consultado el 14 de agosto de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Mário Jardel». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2012. Consultado el 24 de octubre de 2014.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Cristiano Ronaldo». Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (enlace UEFA perdido) (ed.). «Michele Padovano». Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Raí Souza». Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Alessandro Del Piero». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «José Antonio Reyes». Consultado el 6 de septiembre de 2015.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Pedro Rodríguez». Consultado el 6 de septiembre de 2015.
- ↑ The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «John Bosman». Consultado el 6 de enero de 2015.
- ↑ «The trophy». UEFA. Consultado el 2 de agosto de 2009.
- ↑ «Regulations of the UEFA Super Cup». UEFA. March 2008. Consultado el 12 de diciembre de 2008.
- ↑ Página oficial de la UEFA (ed.). «Regulations of UEFA Supercup» (PDF) (en inglés). p. 11. Consultado el 2 de agosto de 2015.
- ↑ «Regulations of the UEFA Super Cup 2009, Page 3, III Trophies and Medals, Article 4, Trophy». UEFA. Consultado el 2 de agosto de 2009.
NotasEditar
- ↑ a b En 1972 en la ciudad de Glasgow (Escocia) se disputó el encuentro entre el Glasgow Rangers, campeón en esa época de la Recopa de la UEFA, y el Ajax de Países Bajos, campeón de la Copa de Europa de 1972 en ocasión al centenario de la fundación del club local. Sin embargo, la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol no ha reconocido tal encuentro ni como la primera edición del torneo ni en el ámbito de las competiciones UEFA a nivel de clubes debido a que el Rangers se encontraba suspendido por un año de participar en competiciones de la UEFA luego de los incidentes en la final de la Recopa de ese mismo año, por lo que la primera edición del torneo con reconocimiento de la confederación europea tuvo lugar un año después. Véase también:
uefa.com, ed. (2009). «Historia de la Supercopa de la UEFA». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009.
uefa.com, ed. (2009). «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa». Archivado desde el original el 15 de julio de 2009. Consultado el 13 de agosto de 2009.
uefa.com, ed. (2005). «El CSKA, contra la historia». Consultado el 17 de mayo de 2005. - ↑ Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el F. C. Bayern y el Campeón de la Recopa, el F. C. Magdeburgo.
- ↑ Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el Liverpool F. C. y el Campeón de la Recopa, el S. K. Dinamo Tbilisi.
- ↑ El Liverpool no encontró fechas para su disputa.
- ↑ El Liverpool F. C. no encontró fechas para disputar el partido de vuelta.
- ↑ Hubo de ser disputada entre el Campeón de Europa, el Juventus F. C. y el Campeón de la Recopa, el Everton F. C..
- ↑ No se disputó debido a la tragedia de Heysel y la consiguiente sanción de la UEFA a los clubes ingleses de No disputar competiciones europeas.
- ↑ Disputado a un solo partido en terreno neutral por motivos políticos
- ↑ Por motivos políticos no se disputó el encuentro de vuelta.
- ↑ El Olympique de Marseille campeón de Europa (E) No disputó la competición por descalificación. En su lugar jugó el A. C. Milan, subcampeón de Europa.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Supercopa de Europa.
- Sitio web oficial