El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos. Quedan 239 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
abril mayo junio
s L M X J V S D
18.ª 28 29 30 1 2 3 4
19.ª 5 6 7 8 9 10 11
20.ª 12 13 14 15 16 17 18
21.ª 19 20 21 22 23 24 25
22.ª 26 27 28 29 30 31 1
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar
 
El rey visigodo Recaredo.
  • 319: en Mtsjeta (en esa época capital de Georgia) la monja Ninó de Georgia (29) bautiza al rey Mirian II (quien en esos días había recuperado la visión) y a sus dignatarios.
  • 589: en Toledo (península ibérica), el rey visigodo Recaredo ―recién convertido del cristianismo arriano al cristianismo católico― inaugura el III Concilio de Toledo. Él había convocado a todos los obispos del reino visigodo (formado por Hispania y la Septimania francesa), cuya religión oficial había sido el arrianismo. Asistieron 62 obispos católicos y 8 obispos arrianos. Recaredo anatematizó a Arrio y sus doctrinas, prohibió que las personas judías ocuparan cargos públicos y se casaran con personas cristianas, y se atribuyó la conversión de los pueblos godo y suevo al catolicismo. Actualmente este se considera el nacimiento de la nación católica española.
  • 822: en España, el emir omeya Alhakén I toma juramento de fidelidad en favor de su hijo Abderramán II, designándolo heredero.
  • 1191: en Chipre, la flota de Ricardo I de Inglaterra llega al puerto de Lémesos (hoy Limassol) y captura la ciudad.
  • 1210: en Reims (Francia) se incendia la catedral carolingia de Reims llamada «catedral de Ébano».
  • 1211: el arzobispo de Reims, Albéric de Humbert (o Aubry de Humbert), coloca la primera piedra de la nueva catedral de Reims (el edificio actual), dando inicio a las obras, encargadas a Jean d’Orbais, del nuevo edificio destinado a sustituir a la catedral carolingia destruida por un incendio el año anterior.
  • 1250: en el Reino de Jerusalem (región de Palestina), Luis IX de Francia (quien será llamado San Luis), que fue hecho prisionero por los musulmanes durante la séptima cruzada, es liberado tras pagar un gran rescate.
  • 1299: en la ciudad de Tremecén (Argelia), 150 km hacia el interior de Argelia al suroeste de Orán, los benimerines empiezan un asedio de siete años.
  • 1312: en Austria, el Concilio de Viena aprueba la intención del papa Clemente V de declarar las Cruzadas para invadir el Sultanato Mameluco de Egipto en la Región de Palestina y apropiársela para el cristianismo.
  • 1497: en España, por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
  • 1527: la ciudad de Roma es saqueada por las tropas hispano-germanas de Carlos I, al mando de Carlos III de Borbón. Algunos historiadores consideran este hecho como el fin del Renacimiento.
  • 1536: en el sur del actual Perú comienza el asedio de Cuzco, en el que las fuerzas del Imperio inca intentan recuperar (infructuosamente) la ciudad de Cusco de manos de los invasores españoles.
  • 1541: el rey Enrique VIII de Inglaterra ordena que se coloquen traducciones al inglés de la Gran Biblia (publicada en 1539) en todas las iglesias.
 
San Francisco Javier.
 
Vicente Blasco Ibáñez.
 
Willy Brandt.
  • 1974: Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de este al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
  • 1975: en Beirut, durante una pausa en los combates, 100 000 armenios se reúnen para las conmemoraciones del 60.º aniversario del Genocidio Armenio.
  • 1976: en la región italiana del Friuli sucede un fuerte terremoto que deja 989 muertos y unos 2400 heridos.
  • 1979: en Beasáin (Guipúzcoa) se funda Jarrai (‘continuar’, en euskera) una organización juvenil socialista. En 2000 se fusionará con la organización Gazteriak (del País Vasco francés) para formar Haika. En 2007, el Tribunal Supremo de España la declarará ilegal debido a su vinculación con la organización terrorista ETA.
  • 1981: en Lübeck (Alemania), una tal Marianne Bachmeier ingresa en la sala donde juzgaban a Klaus Grabowski, el violador y asesino de su hija de 7 años y le dispara en ocho ocasiones con una Beretta M1934, provocándole la muerte de forma inmediata. Fue condenada a 7 años de prisión, pero el clamor popular redujo la condena a 3 años de cárcel.
  • 1981: un jurado de arquitectos y escultores selecciona por unanimidad el diseño de Maya Lin para el Monumento a los Veteranos de Vietnam, entre otras 1421 propuestas recibidas.
  • 1983: en Alemania, nuevos historiadores y expertos examinan los Diarios de Hitler y revelan que son un engaño.
  • 1983: en Kamchatka, el avión An-26 se accidenta. Mueren 35 personas.
  • 1984: en El Salvador, el corrupto José Napoleón Duarte (candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano) derrota al neonazi Roberto d'Aubuisson (candidato presidencial de ARENA) en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día.
  • 1984: en Seúl (Corea del Sur), el papa Juan Pablo II canoniza a 103 mártires coreanos.
  • 1985: las ciudades soviéticas de Murmansk y Smolensk reciben el título honorífico de «ciudad heroica».
  • 1985: en París (Francia) se inaugura la Geoda de la Ciudad de las Ciencias y de la Industria.
  • 1986: en la última página del periódico Pravda (Moscú) se publica un informe desde la planta nuclear de Chernóbyl (Ucrania), escrito por los corresponsales especiales Vladímir Gubarev y Mijaíl Odinets.
  • 1988: en Brønnøy (Suecia), el Vuelo 710 de Widerøe se estrella contra el monte Torghatten. Mueren los 36 pasajeros y la tripulación.
  • 1989: en Suiza, el tema Rock Me, del grupo musical yugoslavo Riva, resulta vencedor en la XXXIV edición del Festival de la Canción de Eurovisión.
  • 1989: en Cedar Point, a orillas del lago Erie, 103 km al oeste de la ciudad de Cleveland, se inaugura Magnum XL‑200, la montaña rusa más alta del mundo, con 61 metros de altura.
  • 1991: en la base aérea Kúbinka, 81 km al oeste de Moscú, se forman los Strizhí (‘vencejo’ o ‘finta’), el equipo acrobático oficial de la Fuerza Aérea Rusa. Utilizan principalmente seis aviones Mikoyan MiG‑29, un caza multifunción conocido por su maniobrabilidad y potencia.
  • 1994: en la costa británica del Canal de la Mancha, la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand inauguran el Eurotúnel. Las islas británicas vuelven a unirse al continente europeo por primera vez desde la Edad de Hielo de Würm.
  • 1994: la exfuncionaria Paula Jones (27) demanda al presidente Bill Clinton por acosos sexuales que se remontan a 1991.[2]
  • 1994: en España, Baltasar Garzón dimite de su puesto como responsable del plan antidroga del gobierno socialista.
  • 1996: en el sur del estado de Maryland (estados Unidos) el cuerpo del exdirector de la CIA, William Colby, es encontrado arrastrado a la orilla de un río, ocho días después de su desaparición.
  • 1997: en la ONU se crea la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
  • 1997: en Londres, el Banco de Inglaterra se vuelve independiente de la autoridad política, después de trescientos años de control.
  • 1997: en Brasil ―en el marco de la fiebre latinoamericana de destrucción de las empresas estatales― se privatiza la mayor empresa minera estatal de esa nación, Companhia Vale do Río Doce.
  • 1997: en Londres (Reino Unido), el Banco de Inglaterra obtiene independencia del control político, el cambio más significativo en los 300 años de historia del banco.
  • 1998: en Kazajistán, la nueva capital, Akmola, adopta el nombre actual, Astaná.
  • 1998: en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina a Tomás Caballero (concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro).
  • 1998: Steve Jobs de Apple Inc. presenta el primer iMac.
  • 1998: en Milán (Italia), la Società Sportiva Lazio es el primer equipo de fútbol italiano que cotiza en la Bolsa de Milán en el índice FTSE Italia Small Cap[3]
  • 1999: se celebran las primeras elecciones al Parlamento escocés y a la Asamblea galesa descentralizados.
  • 2000: Rusia es admitida en la Cámara de Comercio Internacional.
  • 2001: durante un viaje a Siria, el papa Juan Pablo II se convierte en el primer papa que ingresa en una mezquita.
  • 2001: la banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo.
  • 2002: en el parque Mediapark de la ciudad de Hilversum (34 km al sureste de Ámsterdam), el político neerlandés Pim Fortuyn es asesinado tras una entrevista radiofónica.
  • 2002: en Estados Unidos se funda la empresa de tecnología espacial SpaceX.
  • 2002: en Francia, tras la reelección de Jacques Chirac como presidente de la República, Jean-Pierre Raffarin se convierte en primer ministro.
  • 2004: en Estados Unidos se transmite el último episodio de la exitosa serie de comedia Friends, que tuvo diez temporadas.
  • 2005: en el Reino Unido, Tony Blair es elegido para un tercer mandato en las elecciones generales.
  • 2007: en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53 % en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal.
  • 2008: en Washington D. C. (Estados Unidos), el Gobierno otorga la Medalla de Honor Militar a la política birmana proestadounidense Aung San Suu Kyi (64), quien terminará fungiendo como «presidenta en la sombra» de su país. En 2015, no podrá asumir la presidencia del Gobierno a pesar de haber ganado las elecciones, puesto que la Constitución birmana prohíbe ocupar el puesto a quienes tengan hijos con pasaporte extranjero.
  • 2010: en solo 36 minutos, el promedio Dow-Jones se desploma casi 1000 puntos en lo que se conoce como el «flash crash de 2010».
  • 2012: en la moscovita Plaza Bolotnaya ―en el marco de las Protestas en Rusia de 2011-2013― tiene lugar la Marcha de los Millones, una de las mayores protestas en Rusia desde la década de 1990, que conducirá al caso Bolotnaya (una causa penal contra 37 acusados de perpetrar actos de violencia contra la policía).
  • 2012: en Francia, el candidato socialista François Hollande vence al conservador Nicolás Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas de 2012.
  • 2012: en España, el equipo de baloncesto ASEFA Estudiantes desciende por primera vez en su historia.
  • 2012: en Italia, el equipo de fútbol Juventus de Turín se proclama campeón de la Liga italiana de fútbol, con 4 puntos de ventaja sobre el AC Milan y a falta de una jornada para el final.
  • 2013: en Cleveland (estado de Ohio), tres mujeres, secuestradas y desaparecidas durante más de una década, son encontradas con vida.
  • 2016: en Irlanda, Enda Kenny es reelegido como taoiseach.
  • 2016: en Pioniang (Corea del Norte) se abre el Séptimo Congreso del Partido del Trabajo de Corea.
  • 2018: en el Líbano se celebran elecciones legislativas.
  • 2018: en Túnez se celebran las elecciones municipales.
  • 2018: en la Polinesia Francesa se celebra la segunda vuelta de las elecciones territoriales.
  • 2019: a 101 km al suroeste de Alepo (Siria) ―en el marco de la guerra civil siria (2011-)― comienza la ofensiva de Jan Sheijún, una operación militar del Ejército sirio, apoyado por Rusia, para recuperar la estratégica ciudad de Jan Sheijún, invadida por grupos yihadistas (apoyados por Estados Unidos y la ofensiva turca en el noreste de Siria de 2019) y consolidar el control gubernamental sobre la autopista M5, de 346 km, clave para conectar Alepo con Damasco.
  • 2020: un grupo de astrónomos anuncian el descubrimiento del primer agujero negro ubicado en QV Telescopii, un sistema estelar visible a simple vista.
  • 2021: en Escocia (Reino Unido), los independentistas del Partido Nacional Escocés y del Partido Verde Escocés obtienen la mayoría en el Parlamento Escocés y piden un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia tras el de 2014.
  • 2022: en La Habana (Cuba) ocurre la explosión del hotel Saratoga, provocada por una pérdida de gas, que deja un saldo de 22 muertos y más de 70 heridos.
  • 2022: en el sitio web Spotify se publica Un verano sin ti de Bad Bunny, el álbum más reproducido de la historia de la plataforma.
  • 2023: en la Abadía de Westminster (Reino Unido) Carlos III del Reino Unido es coronado rey.
  • 2023: se anuncia el descubrimiento de siete satélites de Saturno adicionales.
  • 2023: a 46 km al noreste del centro de la ciudad de Dallas (estado de Texas), ocho personas mueren y siete resultan heridas en un tiroteo en el centro comercial Allen Premium Outlets. El agresor ―el estadounidense Mauricio García (30), de ideología supremacista blanca aunque su piel no era blanca y su ascendencia era latina― es asesinado por un policía.[4]
  • 2024: en Chad se celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
  • 2025: Rockstar Games lanza el segundo tráiler de Grand Theft Auto VI a través de sus redes sociales.

Nacimientos

editar
 
Sigmund Freud.
 
Orson Welles.

Fallecimientos

editar
 
José Antonio Páez.

Celebraciones

editar
  • Día Internacional Sin Dietas.
    Cada 6 de mayo, con el uso de una cinta azul claro, se recuerda el "Día sin dietas", para concientizar sobre la alimentación responsable y alertar sobre las dietas exageradas que provocan desórdenes en la salud de las personas. El concepto surgió en 1992, cuando la feminista británica Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de los productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros de la anorexia nerviosa y otros desórdenes alimentarios.
  • Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta.[7]
    El 6 de mayo se celebra el Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta o Wishbone Day, con la finalidad de concienciar a la población acerca de esta enfermedad rara conocida también como "enfermedad de los huesos de cristal" que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizada por la fragilidad ósea.
  • Día Mundial del Acordeón.[9]
    Con motivo del 180º aniversario de la patente del primer acordeón el 6 de mayo de 1829, en Viena, Austria, por Cyrillus Demien. Este día se creó en el año 2009 en Glasgow (Escocia), durante la 120º Asamblea General de los Delegados de la Confederación Internacional de Acordeonistas (CIA), contando con la aprobación de representantes de unas 30 naciones.

Por países (Por orden alfabético)

Santoral católico

editar
 
San Francisco de Laval, primer obispo de la Nueva Francia.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Battle of the wilderness» (‘batalla del desierto’).
  2. «“Me encantan tus curvas”. La nueva vida de Paula Jones, la mujer que denunció a Bill Clinton por acoso sexual hace 30 años», artículo publicado en el sitio web del diario La Nación (Buenos Aires).
  3. Acciones de la empresa S. S. Lazio.
  4. «Qué se sabe de Mauricio García, el autor de la masacre del centro comercial de Texas», artículo publicado el 8 de mayo de 2023 en el diario Infobae (Buenos Aires).
  5. [https://www.mlb.com/es/player/masanori-murakami-119534 MASANORI Murakami
  6. «Los mártires de la aviación», artículo en francés publicado en el sitio web Gallica.
  7. Gobierno de México (6 de mayo de 2025). «6 de mayo: Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta ● La Osteogénesis Imperfecta (OI) es un trastorno que impide la correcta formación de los huesos». Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  8. Primera Edición (diario) (6 de mayo de 2025). «Día Mundial de la Filatelia, una tradición de más de 150 años ● Como cada 6 de mayo, los coleccionistas de estampillas celebran su día. Se trata de una actividad con más de 50 millones de aficionados». Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  9. Billiken (6 de mayo de 2023). «Día Mundial del Acordeón: ¿por qué se celebra el 6 de mayo? ● La efeméride, que se estableció hace 15 años, busca homenajear a quienes dominan este instrumento y, al mismo tiempo, dar a conocer su historia». Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  10. Diario Primera Edición (6 de mayo de 2023). «Hoy se conmemora el “Día de los Héroes Guaraníes Misioneros” ● Hace tres años se instituyó esta efeméride mediante una Ley provincial. En ese marco, rescatamos la figura de Miguel Chepoyá, un originario de esta tierra que luchó junto a San Martín y Belgrano». Consultado el 11 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

editar