1949

año

1949 (MCMXLIX) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Año 1949
Años 1946194719481949 195019511952
Decenios Años 1910Años 1920Años 1930Años 1940 Años 1950Años 1960Años 1970
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículas
1949 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1949
MCMXLIX
Ab Urbe condita 2702
Calendario armenio 1398
Calendario chino 4645-4646
Calendario hebreo 5709-5710
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2004-2005
Shaka Samvat 1871-1872
Calendario persa 1327-1328
Calendario musulmán 1368-1370

AcontecimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

JunioEditar

  • 20 de junio: en Argentina, el presidente Juan Domingo Perón decreta que las universidades nacionales de ese país serán gratuitas para los habitantes de Argentina y de todos los países latinoamericanos. Esa ley se mantiene hasta la actualidad.
  • 23 de junio: en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes de «el pasado, el presente y el futuro».

JulioEditar

AgostoEditar

OctubreEditar

 
Mao Zedong proclama la creación de la República Popular China el 1 de octubre.

NoviembreEditar

DiciembreEditar

NacimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

JunioEditar

JulioEditar

AgostoEditar

SeptiembreEditar

OctubreEditar

NoviembreEditar

DiciembreEditar

Fechas desconocidasEditar

  • Henry Layana, actor de teatro, cine y televisión, director de teatro, cuentista y activista ecuatoriano.

FallecimientosEditar

EneroEditar

FebreroEditar

MarzoEditar

AbrilEditar

MayoEditar

JunioEditar

AgostoEditar

SeptiembreEditar

OctubreEditar

NoviembreEditar

Fechas desconocidasEditar

Arte y literaturaEditar

CineEditar

MúsicaEditar

  • El compositor soviético Alfred Schnittke lee por primera vez la novela Doktor Faustus (de Thomas Mann), que le marcará profundamente. En años posteriores compondrá varias obras sobre la novela, entre las que destaca la cantata Seid Nüchtern und Wachet (1983).

DiscografíaEditar

Ciencia y tecnologíaEditar

DeporteEditar

FútbolEditar

TelevisiónEditar

Premios NobelEditar

ReferenciasEditar

  1. «OCA History» (en inglés). Olympic Council of Asia: National Olympic Committees. 2010. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  2. «Fecha de inundación: 4/octubre/1949», ficha en el sitio web del SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales.
  3. http://www.emdat.be/result-disaster-profiles?period=1900%242013&disgroup=group&dis_type=%27Flood%27,%27Mass+movement+wet%27%24Hydrological&Submit=Display+Disaster+Profile Inundación en Guatemala del 4 de octubre de 1949.]
  4. «Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de «cortesía» ignoró la afiliación». Tal Cual Digital. 28 de marzo de 2023. Consultado el 4 de abril de 2023. 

Enlaces externosEditar