Arabismo

préstamo lingüístico
(Redirigido desde «Arabismos en el español»)

Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma.[1][2]​ Algunos arabismos proceden originalmente de otra lengua, como el persa, de la que pasaron al árabe.

También se usa el término arabismo para la disciplina científica que se ocupa del estudio de la lengua y cultura árabes, y además para denominar a la arabidad,[3][4]​ o sea, la devoción por los intereses, la cultura, aspiraciones e ideales árabes. Muestra de ello, es el uso de la palabra en el Himno de Siria. Y de esta a su vez, se deriva el término Panarabismo, que ha sido más utilizado en el ámbito político.

Arabismos en español

editar

Hay unos 4000 arabismos en español, algunos en desuso, pero otros de uso muy frecuente. Un número tan elevado de estos préstamos se explica por la necesidad de nombrar objetos y tareas que los árabes introdujeron al conquistar la península ibérica durante tantos siglos, y por el prestigio que entonces tenía una cultura que aportaba avances y una identidad bien diferenciada. Inevitablemente, esto no sólo ha dejado poso en el castellano, sino también en el resto de lenguas peninsulares.[5]

Muchos términos provenientes del árabe han perdido, con el paso del tiempo, el artículo que formaba su primera sílaba (por ejemplo, jaqueca en vez de ajaqueca, noria en vez de anoria, tahona en vez de atahona, etc.), proceso lingüístico que se conoce como aféresis. Además, hay palabras cuyo proceso de aféresis no es total, y se puede encontrar su uso de las dos maneras: talvina o atalvina, azora o sura, aduar o duar.[6]

Clasificación morfológica

editar

Arabismos que adoptan el artículo original

editar

Muchos arabismos españoles se reconocen típicamente por comenzar por «al-», por ser tomados a partir de la forma árabe con su artículo determinado original anexo, /al-/. Sin embargo también, en la forma árabe original, el sonido consonántico /-l-/ se omite duplicando la consonante posterior cuando sea de tipo solar, en cuyo caso el arabismo comienza por «a-» sin ir seguido de «-l-», con lo que ya no se detecta el origen árabe de forma tan evidente. Algunos ejemplos de ambos casos son:

  • aceituna, del árabe hispánico /azzaytūn/ (procedente del árabe clásico /zaytūn/, y este del arameo /zaytuun/, un diminutivo de /zaytā/);
  • adalid, del árabe hispánico /addalīl/ (procedente del árabe clásico /dalīl/);
  • adive (chacal), del árabe hispánico /aḏḏīb/ (procedente del árabe clásico /ḏīb/);
  • ajedrez, del árabe hispánico /aššaṭranǧ/ o /aššiṭranǧ/ (procedente del árabe clásico /šiṭranǧ/, este del pelvi /čatrang/ y este del sánscrito /čaturaṅga/, «de cuatro miembros»);
  • alacena, del árabe hispánico /alẖazāna/ (procedente del árabe clásico /ẖizānah/);
  • albacea, del árabe hispánico /(ṣāḥb) alwaṣīyya/;
  • albahaca, del árabe hispánico /alḥabāqa/ (procedente del árabe clásico /ḥabaqah/);
  • albañil, del árabe hispánico /albannī/ (procedente del árabe clásico /bannā/);
  • albufera, del árabe hispánico /albuḥāyra/ (procedente del árabe clásico /buḥayrah/, diminutivo de /baḥr/ «mar»);
  • albur (mújol), del árabe hispánico /albūri/ (procedente del árabe clásico /būrī/, y este del copto /bōre/);
  • alcancía, del árabe hispánico /alkanzīyya/ (procedente del árabe clásico /kanz/, «tesoro», y este del pelvi /ganǰ/);
  • alcanfor, del árabe hispánico /alkafūr/ (procedente del árabe clásico /kāfūr/, este del pelvi /kāpūr/, y este del sánscrito /karpūrā/);
  • alcázar, del árabe hispánico /alqāṣr/ (procedente del árabe clásico /qāṣr/, «castillo» o «fortaleza», y este del latín castra, «campamento»);
  • alcalde, del árabe hispánico /alqāḍi/ (procedente del árabe clásico /qāḍī/, «juez»);
  • álgebra, del latín tardío /algĕbra/ (procedente del árabe clásico /alǧabru (walmuqābalah)/, «la reducción (y el cotejo)»);
  • alguacil, del árabe hispánico /alwazīr/ (procedente del árabe clásico /wazīr/);
  • almádena, del árabe hispánico /almāṭana/ (procedente del árabe clásico /mi‘dan/ y /árabe hispánico /patāna/, «trasto», «cacharro»);
  • almazara, del árabe hispánico /alma‘ṣāra/ (procedente del árabe clásico /ma‘ṣarah/);
  • almohada, del árabe hispánico /almuẖādda/ (procedente del árabe clásico /miẖaddah/);
  • arroba, del árabe hispánico /arrūb‘/ (procedente del árabe clásico ربع, /rūb‘/, «cuarta parte»);
  • arroz, del árabe hispánico /arrāwz/ (procedente del árabe clásico /ruz[z]/, y este del griego ὄρυζα);
  • azafrán, del árabe hispánico /azza‘farān/ (procedente del árabe clásico /za‘farān/);
  • azúcar, del árabe hispánico /assūkkar/ (procedente del árabe clásico /sukkar/, «azúcar», y este del griego σάκχαρι, y este del pahlavi /šakar/).

Arabismos que empiezan por «Guad-»

editar

También proceden del árabe, si no todos, la mayoría de nombres propios hispánicos, generalmente toponímicos, que comienzan por «Guad-», del árabe clásico واد, /wād/, «valle» o «río», como por ejemplo:

  • Guadalajara, del árabe hispánico /wād alḥaŷara/, «valle de los castillos», «valle de las fortalezas» o «río de piedras»;
  • Guadalquivir, del árabe hispánico /wad alkabīr/, «río grande»;
  • Guadalete, del árabe /wād al-lete/ (procedente del árabe /wād/ y el griego Λήθη, «olvido»), «río del olvido»;
  • Guadalhorce, del árabe /wād aljurs/, «río de los silenciosos» o «río de la guardia»;
  • Guadalimar, del árabe /wād alahmar/, «río rojo»;
  • Guadarrama, del árabe /wād arraml/, «río del arenal»;
  • Guadiana, del árabe /wād/ y el latín ana («pato»), «río de patos».

Arabismos sin rasgos identificativos tan evidentes

editar

En cambio, otros términos no presentan un patrón que descubra su origen, como en el caso de:

  • asesino, del árabe clásico /ḥaššāšīn/ («adictos al cáñamo indio»);
  • cifra y cero, del árabe hispánico /ṣifr/ (procedente del árabe clásico /ṣifr/, «vacío», por vía del italiano zero, y este del bajo latín zephy̆rum);
  • gazpacho, quizá del árabe hispánico /gazpāču/ (procedente del griego γαζοφυλάκιον, «cepillo de la iglesia», por su variado contenido); [cita requerida]
  • guitarra, del árabe /qīṯārah/ (procedente del arameo /qipārā/, del griego κιθάρα, «cítara»);
  • limón, del árabe hispánico /la[y]mún/ (procedente del árabe clásico /laymūn/, este del persa /limu/, y este del sánscrito /nimbū/);
  • medina, del árabe hispánico /madīna/ (procedente del árabe clásico /madīnah/, «ciudad»); y esta del arameo.
  • naranja, del árabe hispánico /naranǧa/ (procedente del árabe clásico /nāranǧ/, «naranja agria», este del persa /nārang/, y este del sánscrito /nāraṅga/);
  • ojalá, del árabe hispánico /in šā' allāh/, «si Dios quiere»;
  • tarea, del árabe hispánico /ṭarīḥa/ (procedente del árabe clásico /ṭarīḥa/, «echar»);
  • zanahoria, del árabe hispánico /safunnārya/ (procedente del griego σταφυλίνη ἀγρία, «zanahoria silvestre»).

Estudios lingüísticos

editar

El primer estudio de los arabismos en el idioma español fue Recopilación de algunos nombres arábigos, publicado en 1593 por Fray Diego de Guadix. Fue escrito en un contexto en el que se estaban publicando multitud de estudios etimológicos por toda Europa. En este libro, el autor desarrolla un método de investigación propio, lo que le permitió recopilar 4336 arabismos, de los cuales la mayoría son sin embargo topónimos (nombres de lugares).[7]

Ya en el siglo xix se da un renovado interés académico por la influencia árabe en España. Cabe destacar los estudios de los lingüistas franco-alemanes Reinhart Dozy y Wilhelm Engelmann.[8]

En la academia española, cabe destacar la aportación de Leopoldo Eguílaz.[9]

Véase también

editar

Otros préstamos o extranjerismos en el idioma español:

Bibliografía

editar

Buscadores de léxico:

Bibliografía clásica

editar

Bibliografía moderna

editar

Referencias

editar
  1. Real Academia Española. «arabismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «arabismo», Diccionario María Moliner.
  3. «arabismo». www.mundoarabe.org. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  4. «Definition of ARABISM». www.merriam-webster.com (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  5. Arabismos en el español cotidiano - Un estudio diacrónico de frecuencias por Ingemar Lindqvist
  6. Monlau, Pere Felip (1856). Diccionario etimológico de la lengua castellana, ensayo. Impr. y Estereotipia de M. Rivadeneyra. p. 59. 
  7. Ruhstaller, Stefan (2012). «La Recopilación de algunos nombres arábigos de Diego de Guadix como temprano diccionario toponímico». Vox Romanica 71 (1): 163-196. ISSN 0042-899X. Consultado el 7 de mayo de 2022. 
  8. Dozy y Engelmann, 1869.
  9. Eguílaz y Yanguas, 1886.

Enlaces externos

editar