Rodalies Barcelona

Red de transporte ferroviario del área metropolitana de Barcelona
(Redirigido desde «Cercanías Barcelona»)

La red de Rodalies Barcelona es parte del sistema de transporte público del área metropolitana de Barcelona y del ámbito metropolitano de Barcelona. La red construida de forma radial conecta Barcelona con el resto de municipios y ciudades de ambas áreas. Actualmente hay dos empresas que operan estos servicios: Renfe operadora con la marca Rodalies de Catalunya y Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. Todas las líneas pasan por Barcelona ciudad, excepto la línea R8, y algunas de ellas terminan más allá del límite de la provincia de Barcelona o del área metropolitana. Desde el 1 de enero de 2010 la Generalidad de Cataluña gestiona el servicio de Renfe Cercanías en Cataluña bajo la marca comercial Rodalies de Catalunya.[1]

Cercanías y suburbanos de Barcelona
Operador Renfe Operadora y FGC
Tipos servicio Cercanías y suburbanos
Territorio cubierto Alto y Bajo Panadés, Noya,
Bages, Bajo Llobregat,
Baja Cerdaña, Barcelonés,
Garraf, Maresme, Osona, Ripollés, Selva,
Vallés Occidental y Oriental
Líneas 16;
Cercanías Renfe: 8
Cercanías FGC: 2 (+2 duplicadas R50 y R60)
Suburbanas FGC: 6
Estaciones 228
Longitud 615,6 km; Renfe: 462,7
Ancho ferroviario Renfe: 1.668;
FGC: 1.435 y 1.000 mm
Líneas FGC
Barcelona-Vallés
S1 barcelona.svg Tarrasa S2 barcelona.svg Sabadell
Llobregat-Anoia
S3 barcelona.svg Can Ros S4 barcelona.svg Olesa de Montserrat
S8 barcelona.svg Martorell S9 barcelona.svg Quatre Camins
R5 barcelona.svg Manresa R50 barcelona.svg Manresa
R6 barcelona.svg Igualada R60 barcelona.svg Igualada
Cercanías de Barcelona
R1 barcelona.svg Línea 1 R2 barcelona.svg Línea 2
R3 barcelona.svg Línea 3 R4 barcelona.svg Línea 4
R7 barcelona.svg Línea 7 R8 barcelona.svg Línea 8
otras líneas de cercanías
R5 barcelona.svg Manresa R6 barcelona.svg Igualada
R50 barcelona.svg Manresa R60 barcelona.svg Igualada
Aiga railtransportation 25.svg Línea orbital (en proyecto)
otras líneas
Trambcnlogo.png Trambaix Trambcnlogo.png Trambesòs
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Barcelona
(Rodalies de Catalunya)
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías del Campo de Tarragona
(Rodalies de Catalunya)
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Gerona
(Rodalies de Catalunya)
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Lérida
(Rodalies de Catalunya)
Barcelona Metro Logo.svg Metro Barcelona
Fvallvidrera.svg Funiculares y teleféricos
BSicon TRAM.svg Tranvía Azul
Logo, Renfe Media distancia.PNG Media distancia
LD in white letters on a gray background.png Larga distancia
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías en Cataluña
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Barcelona
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Gerona
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías de Lérida
Rodalies de Catalunya símbol.svg Cercanías del Campo de Tarragona
Rodalies de Catalunya (Renfe Operadora).
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña.

Rodalies de Catalunya es una marca comercial creada por la Generalidad de Cataluña en 2010, siendo Renfe Operadora la operadora del servicio. Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) tiene principalmente líneas suburbanas, y dos de cercanías, aunque también se puede considerar que todas son de cercanías por su similitud con las líneas de Renfe. La red de ambos operadores está compuesta en total por 16 líneas, ocho de Renfe (solo cercanías ) y ocho de FGC (6 suburbanas y 2 duplicadas de cercanías).

Las dos compañías utilizan nomenclaturas distintas para sus líneas. FGC nombra a las líneas con la letra R para dos líneas de cercanías y S para siete líneas suburbanas. Renfe utiliza solamente la R. Aunque en el resto de núcleos de Renfe Cercanías se utiliza solamente la letra C, el uso de la R está justificado para coincidir con la denominación de las Cercanías en catalán (Rodalia/Rodalies).

Los servicios de cercanías transcurren principalmente por la provincia de Barcelona, enlazando las poblaciones de la provincia con Barcelona. También está presente en dos comarcas de las provincias de Gerona y Tarragona como son la Selva y el Baix Penedès donde terminan tres de las seis líneas de cercanías Renfe. Además puede considerarse que llega a otras comarcas de la provincia de Gerona y Francia ya que el regional que llega hasta Puigcerdá (Baja Cerdaña) y Latour-de-Carol (Francia) fue traspasado a la red de cercanías, siendo técnicamente un regional cadenciado.

Los billetes están integrados en el sistema tarifario, coordinado a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano y permite enlazar a otras líneas de cercanías FGC o Renfe, o también al Metro de Barcelona, Trambaix, Trambesós y autobuses.

En algunas líneas hay más de una autoridad del transporte como por ejemplo en el tramo de la R2 y R4 transcurrido en el Bajo Panadés ya que esta está integrada también en la ATM Campo de Tarragona. Algunos tramos de la R5 y R4 en el Bages estarán integrados en la ATM Comarcas Centrales.[2]

Material motorEditar

Renfe OperadoraEditar

  • 463, 464 y 465: Material Civia, fabricados por Alstom, los más modernos que circulan.
  • 447: prestan servicio en las líneas R1, R3 y R4. Es la serie de trenes más numerosa en Cercanías Barcelona. Circulan en servicios de Cercanías y Regionales
  • 440R/470: En este núcleo circulan unidades 440R. Las unidades 470 realizan servicios de Media Distancia. Las 440/440R están retiradas del servicio.
  • 450/451: Trenes de dos pisos de 6 coches en el caso de los 450 y de 3 en el caso de los 451 solamente en las Líneas R2 (todos sentidos)
  • 449: Trenes de 5 coches fabricados por CAF y realizan servicios de Media Distancia.

FGCEditar

  • 111 FGC
  • 112 FGC: Construidas por CAF y ABB/ADTranz/BOMBARDIER-Transportation Solo circulan en la línea del Metro del Vallés y no poseen intercomunicación entre coches.
  • 113 FGC
  • 213 FGC: fueron construidas por CAF y la antigua ADTranz. Están preparadas para circular por vías de ancho métrico, tienen 108 plazas sentadas y alcanzan una velocidad máxima de 90 km/h. Prestan servicio en las líneas R-5 y R-6.

Líneas gestionadas por Rodalies de CatalunyaEditar

Línea Recorrido
  Molins de Rey - Massanet-Massanes (por Mataró)
  Aeropuerto - Massanet-Massanas (por Granollers Centro)
  Castelldefels - Granollers Centro
  Barcelona-Estación de Francia - San Vicente de Calders (por Villanueva y Geltrú)
  Hospitalet de Llobregat - Latour-de-Carol (Por Vich)
  San Vicente de Calders - Manresa (Por Villafranca del Panadés)
  Barcelona-San Andrés Arenal - Cerdanyola Universidad
  Martorell - Granollers Centro (por Cerdanyola Universidad)

Líneas gestionadas por FGCEditar

Línea Barcelona-VallésEditar

Línea Recorrido
  Barcelona Plaza Cataluña - Tarrassa
  Barcelona Plaza Cataluña - Sabadell

Línea Llobregat-NoyaEditar

Línea Recorrido
  Barcelona-Plaza España - Can Ros
  Barcelona-Plaza España - Olesa de Montserrat
  Barcelona-Plaza España - Martorell Enlace
  Barcelona-Plaza España - Cuatro Caminos
  Barcelona-Plaza España - Manresa
  Barcelona-Plaza España - Igualada
  Barcelona-Plaza España - Manresa
  Barcelona-Plaza España - Igualada

IncidenciasEditar

  • Durante los últimos años las líneas de cercanías de Renfe Operadora (Rodalies Renfe) se han visto implicadas en numerosas averías e incidencias, agravadas por las alteraciones causadas por las obras de la L.A.V. Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa en el área metropolitana de Barcelona. En respuesta, la compañía introdujo la denominada Devolución XPRESS, que facilita la devolución del billete a los viajeros que sufran retrasos de más de quince minutos. A su vez, el Ministerio de Fomento prometió aumentar las inversiones en la infraestructura ferroviaria.
  • En el mes de octubre de 2007, se abrió un socavón en las obras de la L.A.V. antes citada, produciendo de forma directa el corte íntegro de la línea 10 y parte de la línea 2 sur y de forma indirecta el corte parcial de la línea 7 para permitir desviar parte del tráfico de Renfe Media Distancia y Grandes Líneas por la línea de Villafranca. El socavón provocó grietas en el túnel del Gornal de los FGC del Bajo Llobregat y Noya, lo que llevó al cierre del tramo entre Plaza España y L'Hospitalet-Av. Carrilet. Este servicio fue sustituido por autobuses y enlaces con otros transportes como metro y autobuses ya existentes. Más de 160.000 personas se vieron afectadas por estos fallos. El Ministerio de Fomento respondió con la gratuidad de los billetes para las líneas de Renfe damnificadas. El 26 de octubre de 2007, el hundimiento de parte de un andén de la estación de Bellvitge a causa de otro socavón, hizo que se paralizaran las obras de la L.A.V. que fueron reanudadas a partir del 30 de noviembre de 2007, momento en el que se recobró la normalidad en la red de Cercanías de Barcelona, no siendo así para FGC.

Proyectos y futuroEditar

El Gobierno y la Generalidad de Cataluña firmaron la primera quincena de julio de 2009 el traspaso de las competencias del servicio de Cercanías Renfe de Barcelona.[3][4]

 
Red de cercanías y suburbanos de Rodalies de Catalunya (solo cercanías) y de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (suburbanos y cercanías), a partir del 26/06/2011. (en la imagen se utiliza el logo antiguo de FGC)
Reforma integral de la red
Nombre << >> Línea Antigua línea Vía (en Barcelona) Servicios
  San Vicente de Calders por Villanueva y Geltrú Massanet-Massanas por Mataró línea de la costa Antigua   sur,
  hasta Massanet, por Mataró
Vía Plaza de Cataluña
  San Vicente de Calders por Villafranca del Panadés Massanet-Massanas por San Celoni línea del interior Antigua   norte,
  Barcelona - San Vicente.
Vía Paseo de Gracia
  Aeropuerto Torelló / Puigcerdá / Latour-de-Carol línea Puigcerdá - el Prat Cercanías hasta Torelló (ahora hasta Vic),
Antigua   hasta Aeropuerto
Vía Plaza de Cataluña
  Hospitalet de Llobregat
(a partir del 2012) Castelldefels Playa
Manresa línea Manresa Antigua   Manresa-Barcelona Vía nuevo túnel de Diagonal prolongación hasta Castelldefels (nueva construcción 2012)
  Granollers Martorell línea circular antigua   Vía nuevo túnel de Diagonal   circular Martorell - Granollers
via Barcelona (lazo)
  Línea directa Vía Cerdanyola Universitat   directo Martorell - Granollers
via Cerdanyola-Universitat
  línea aeropuerto Supresión de la línea, integrada en  
  Plaza España Manresa-Baixador Prolongación de la línea actual hasta Gràcia la Línea del Vallés de FGC. Posible prolongación hasta Barcelona - Estación de Francia o Barcelona - Besós
  Plaza España Manresa-Baixador Prolongación de la línea actual hasta Gràcia la Línea del Vallés de FGC. Posible prolongación hasta Barcelona - Estación de Francia o Barcelona - Besós
  Plaza España Igualada Prolongación de la línea actual hasta Gràcia la Línea del Vallés de FGC. Posible prolongación hasta Barcelona - Estación de Francia o Barcelona - Besós
  Plaza España Igualada Prolongación de la línea actual hasta Gràcia la Línea del Vallés de FGC. Posible prolongación hasta Barcelona - Estación de Francia o Barcelona - Besós
línea orbital Villanueva y Geltrú Mataró Nueva línea; aprovecha los tramos existentes entre Villafranca-Martorell, Tarrasa-Sabadell y posiblemente Mollet - Granollers. Vía de nueva construcción entre Villanueva-Villafranca, Martorell-Tarrasa, Sabadell-Mollet y Granollers-Mataró. *Nombre por confirmar

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. El Periódico, La Generalitat gestionará Cercanías a partir del 1 de enero de 2010.
  2. Consorcio del transporte público del área del Bages.
  3. El Periódico, El Gobierno y la Generalidad firmarán el traspaso de Cercanías la primera quincena de julio.
  4. 324.cat, El plan de la red de Rodalies Renfe impulsado por el gobierno español desdoblará las líneas de Vic y de Blanes

Enlaces externosEditar