Distrito electoral federal 4 de Guerrero

distrito federal electoral de México

El IV Distrito Electoral Federal de Guerrero es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 9 en los que se divide el estado de Guerrero. Su cabecera es la ciudad de Acapulco.

IV Distrito Electoral Federal de Guerrero
Distrito electoral federal
Cabecera distrital Acapulco
Entidad Distrito electoral federal
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Circunscripción electoral Cuarta circunscripción[1]
Diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros
Subdivisiones 223 secciones electorales
Municipio Acapulco de Juárez
Eventos históricos  
 • Creación 1863

El Distrito IV de Guerrero ésta formado por la zona oeste y noroeste del municipio de Acapulco de Juárez, que equivale aproximadamente a un tercio de su extensión territorial.[2]

Distritaciones anteriores

editar

Distritación 1996 - 2005

editar

Entre 1996 y 2005 el Distrito IV de Guerrero se ubicaba en el norte del estado y lo formaban los municipios de Atenango del Río, Copalillo, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia y Tepecoacuilco de Trujano; su cabecera era la ciudad de Iguala de la Independencia.[3]

Diputados por el distrito

editar
Diputados federales por el Distrito IV de Guerrero
(desde 1863)
Diputado Grupo
parlamentario
Legislatura Periodo
J. Rivera y Río III 1863 - 1865
Vacante IV 1867 - 1868
Hipólito Herrera V 1869 - 1871
Vacante VI 1871 - 1873
José Rosas VII 1873 - 1875
Pedro Santacilia VIII 1875 - 1878
Ignacio Ruiz IX 1878 - 1880
Tomás Argüelles X 1880 - 1882
Julio F. Álvarez XI 1882 - 1884
José Epigmenio Pineda XII 1884 - 1886
Juan Gutiérrez XIII 1886 - 1888
Mariano Ortíz de Montellano XIV
XV
1888 - 1892
Ignacio O. Montesinos XVI 1892 - 1894
Félix P. Álvarez XVII 1894 - 1896
Carlos de Olaguíbel y Arista XVIII 1896 - 1898
Manuel Larrañaga Portugal XIX 1898 - 1900
Carlos de Olaguíbel y Arista XX 1900 - 1902
Pedro Laclau XXI
XXII
1902 - 1906
Vacante XXIII 1906 - 1908
Pedro Laclau XXIV
XXV
1908 - 1912
Faustino Estrada XXVI 1912 - 1913
Vacante Constituyente 1916 - 1917
Aurelio Velázquez XXVII 1917 - 1918
Miguel F. Ortega XXVIII
XXIX
1918 - 1920
Refugio Cervantes XXX 1922 - 1924
Ezequiel Padilla Peñaloza XXXI 1924 - 1926
Alfonso L. Nava PRG XXXII
XXXIII
1926 - 1930
Antonio Moyado B. XXXIV 1930 - 1932
Ángel Barrios   XXXV 1932 - 1934
Román Campos Viveros   XXXVI 1934 - 1937
Miguel Andreu Almazán   XXXVII 1937 - 1940
Alfredo Córdoba Lara XXXVIII 1940 - 1943
Ramón Rodríguez Mata XXXIX 1943 - 1946
Alejandro Gómez Maganda   XL 1946 - 1949
Mario Romero Lopetegui   XLI 1949 - 1952
José Gómez Velasco   XLII 1952 - 1955
Gustavo Rueda Medina   XLIII 1955 - 1958
Mario Castillo Carmona   XLIV 1958 - 1961
Gabriel Lagos Beltrán   XLV 1961 - 1964
Rafael Camacho Salgado   XLVI 1964 - 1967
Israel Nogueda Otero   XLVII 1967 - 1968
Alfonso Argudín Alcaraz 1968 - 1970
Rogelio de la O Almazán   XLVIII 1970 - 1973
Graciano Astudillo Alarcón   XLIX 1973 - 1976
Hortensia Santoyo de García   L 1976 - 1979
Guadalupe Gómez Maganda Bermeo   LI 1979 - 1982
Rosa María Muñuzuri y Arana de Gáribo   LII 1982 - 1985
Amín Zarur Menes   LIII 1985 - 1988
Guadalupe Gómez Maganda Bermeo   LIV 1988 - 1991
Fernando Navarrete Magdaleno   LV 1991 - 1994
Antonio Piza Soberanis   LVI 1994 - 1997
Héctor Vicario Castrejón   LVII 1997 - 2000
Silvia Romero Suárez   LVIII 2000 - 2003
Rubén Figueroa Smutny   LIX 2003 - 2006
Ramón Almonte Borja   LX 2006 - 2009
Alejandro Carabias Icaza   LXI 2009 - 2012
Víctor Manuel Jorrín Lozano   LXII 2012 - 2015
Julieta Fernández Márquez   LXIII 2015 - 2018
Abelina López Rodríguez   LXIV 2018 - 2021
Leticia Lozano Zavala 2021
Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros   LXV 2021 -

Resultados electorales

editar
Elecciones federales de 2021
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
 
 
 
Coalición Va por Guerrero
(PAN, PRI, PRD)
Sheila Soto Manzano 44,252
 29.46 %
  Partido Verde Ecologista de México Edgar Hernández Alvar 2,251
 1.49 %
  Partido del Trabajo Marco Antonio Villeda Salamanca 1,586
 1.05 %
  Movimiento Ciudadano Víctor Manuel Jorrín Lozano 9,281
 6.17 %
  Movimiento Regeneración Nacional   Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros  Hecho 80,803
 53.80 %
  Partido Encuentro Solidario María de la Luz Reyes Ríos 2,482
 1.65 %
  Redes Sociales Progresistas María Elda Miranda Hernández 1,367
 0.91 %
  Fuerza por México Violeta Arroyo Santos 3,075
 2.04 %
  No registrados 92
 0.06 %
  Nulos 4,997
 3.32 %
Total 150,186
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[4]
Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Marcos Efrén Parra Gómez 9,517
 10.96 %
Coalición Primero México
(PRI, PVEM)
Alejandro Carabias Icaza   Hecho 30,905
 35.59 %
Partido de la Revolución Democrática Abelina López Rodríguez 15,874
 18.28 %
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Luis Walton 23,663
 27.25 %
Nueva Alianza Héctor Zurita Brito 1,216
 1.40 %
Partido Socialdemócrata Ernesto Mastache Manzanarez 865
 1.00 %
  No registrados 151
 0.17 %
  Nulos 4,633
 5.34 %
Total 86,824
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[5]

Referencias

editar
  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Guuerrero». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2009. Consultado el 10 de agosto de 2009. 
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Guerrero». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2009. 
  4. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 11 de junio de 2021. 
  5. Instituto Federal Electoral. «Guerrero. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla.». Consultado el 13 de septiembre de 2010. 

Véase también

editar