Anexo:Días festivos en Colombia

(Redirigido desde «Fiestas de Colombia»)

En Colombia se reconocen dos tipos de días festivos: festivos religiosos y fiestas cívicas, un grupo de estas últimas son las fiestas patrias. Todas estas fiestas oficiales son días no laborales.[1][2][3]

Otra división que existe en los festivos son los de fecha fija (8) y los de fecha movible (10). Entre estos últimos están las fiestas que se mueven de acuerdo con la Pascua, y los festivos que se celebran el primer lunes a partir de una determinada fecha.

El 6 de diciembre de 1983, se aprobó la Ley 51 que le conoce como la "Ley Emiliani" para los festivos del primer lunes.[4]

Días festivos oficiales

editar

Festivos del año 2025

editar
mes día nombre del festivo carácter regla comentarios
enero 1 (miércoles) Año Nuevo civil Fecha fija
6 (lunes) Epifanía religioso Primer lunes a partir de 6 de enero
febrero (no hay festivos)
marzo 24 (lunes) San José religioso Primer lunes a partir de 19 de marzo
abril 17 (jueves) Jueves Santo religioso Estas fechas corresponden a los días inmediatamente anteriores al Domingo de Resurrección.
18 (viernes) Viernes Santo religioso
mayo 1 (jueves)26 (lunes) Día Nacional del Trabajo civil Fecha fija Se conoce informalmente como el «Día del Obrero».
junio 2 (lunes) Ascensión de Jesús religioso Seis semanas después de Domingo de Resurrección
23 (lunes) Corpus Christi religioso Nueve semanas después de Domingo de Resurrección
30 (lunes) Sagrado Corazón religioso Diez semanas después de Domingo de Resurrección
30 (lunes) San Pedro y San Pablo religioso Primer lunes a partir de 29 de junio En 2025 coincide con el Domingo de Resurrección
julio 20 (domingo) Declaración de Independencia civil Fecha fija
agosto 7 (jueves) Batalla de Boyaca civil Fecha fija
18 (lunes) Asunción de la Virgen religioso Primer lunes a partir del 15 de agosto
septiembre (no hay festivos)
octubre 13 (lunes) Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana [5] civil Primer lunes a partir de 12 de octubre Conocido anteriormente como el 'Día de la Raza'
noviembre 3 (lunes) Día de Todos los Santos religioso Primer lunes a partir de 1 de noviembre
17 (lunes) Independencia de Cartagena civil Primer lunes a partir de 11 de noviembre
diciembre 8 (lunes) Inmaculada Concepción de la Virgen religioso Fecha fija
25 (jueves) Navidad religioso Fecha fija

Fiestas comunes no oficiales

editar

fiestas que son de común celebración:

Conmemoraciones ocupacionales a nivel nacional e internacional

editar

Existen varias pero que no interrumpen el calendario laboral. Algunas de estas fiestas son:

Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
  • 06: Día Internacional del Fonoaudiólogo.
  • 13: Día del Programador (12 cuando es bisiesto).
  • 15: Día del Gerontólogo.
  • 26: Día Internacional de las Relaciones Públicas (Ver también Mayo 17).
  • 27: Día Mundial del Turismo.
  • 28: Día del Vendedor.
  • 30: Día del Profesional en Compras/Abastecimiento
Octubre
Noviembre
Diciembre

Regionales

editar

Estas son fiestas que tienen un carácter de fiesta oficial en algunas regiones y ciudades:

Otras fiestas

editar

Referencias

editar
  1. «Calendario de días festivos en Colombia 2015». Calendario 2015 Colombia. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  2. «Calendario del 2015 Colombia». ¿Cuándo en el mundo?. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  3. «Festivos de Colombia». Festivos Colombia. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  4. «Ley Emiliani». El Tiempo. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  5. «Es Ley: el Día de la raza será el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana». mng.mincultura.gov.co. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  6. «Inicio - 9 de abril - Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto - Unidad para las Víctimas». www.unidadvictimas.gov.co. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  7. «Controversia sobre el día del ingeniero en Colombia». 17 de agosto de 2018. 
  8. «Carnaval de Barranquilla 2019». Calendario 2019 Colombia. Consultado el 25 de agosto de 2018. 

Enlaces externos

editar