Anexo:Trastornos mentales

(Redirigido desde «Lista de trastornos mentales»)

A continuación se enumeran los trastornos mentales definidos en algún momento por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) o la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Un trastorno mental, también conocido como enfermedad mental, condición de salud mental o trastorno psiquiátrico, se caracteriza por un patrón de comportamiento o función mental que deteriora significativamente el funcionamiento personal o causa una angustia considerable.[1]

El DSM, una guía de clasificación y diagnóstico publicada por la Asociación Americana de Psiquiatría, incluye más de 450 definiciones distintas de trastornos mentales,[2]​ mientras que la CIE, publicada por la Organización Mundial de la Salud, es el estándar internacional para clasificar todas las afecciones médicas, incluidas las secciones de trastornos mentales y del comportamiento.[3]

Periódicamente se revisan y actualizan los criterios diagnósticos y las descripciones del DSM y la CIE para reflejar los conocimientos actuales y el consenso en el campo de la salud mental. La lista incluye afecciones actualmente reconocidas como trastornos mentales según estos sistemas. Existe un debate permanente entre los profesionales de la salud mental, incluidos los psiquiatras, sobre las definiciones y los criterios utilizados para delimitar los trastornos mentales. Existe una preocupación especial sobre si ciertas afecciones deberían clasificarse como «enfermedades mentales» o si sería más adecuado describirlas como trastornos neurológicos o con otros términos.[4]

Trastornos de ansiedad

editar

Trastornos disociativos

editar

Trastornos del estado de ánimo

editar

Trastornos depresivos

editar

Trastornos bipolares

editar

Trastornos relacionados con traumas y estrés

editar

Trastornos del desarrollo neurológico

editar

Trastornos del sueño

editar

Parasomnias

editar

Trastorno del sueño del ritmo circadiano

editar

Trastornos neurocognitivos

editar

Trastornos relacionados con sustancias y adicciones

editar

Trastornos relacionados con sustancias

editar

Trastornos por consumo de alcohol

editar

Trastornos debidos al consumo de cannabis

editar
  • Trastorno por uso de cannabis
  • Dependencia del cannabis
  • Intoxicación por cannabis
  • Patrón nocivo del consumo de cannabis
  • Abstinencia de cannabis
  • Delirio inducido por el cannabis
  • Psicosis inducida por el cannabis
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por el cannabis
  • Ansiedad inducida por el cannabis

Trastornos debidos al consumo de cannabinoides sintéticos

editar
  • Episodio de consumo nocivo de cannabinoides sintéticos
  • Patrón nocivo del consumo de cannabinoides sintéticos
  • Dependencia de los cannabinoides sintéticos
  • Intoxicación por cannabinoides sintéticos
  • Abandono de los cannabinoides sintéticos
  • Delirio inducido por cannabinoides sintéticos
  • Trastorno psicótico inducido por cannabinoides sintéticos
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por cannabinoides sintéticos
  • Ansiedad inducida por cannabinoides sintéticos

Trastornos debidos al consumo de opioides

editar
  • Episodio de consumo nocivo de opioides
  • Patrón nocivo del consumo de opioides
  • Dependencia de los opioides
  • Intoxicación por opiáceos
  • Abstinencia de opiáceos
  • Delirio inducido por opiáceos
  • Trastorno psicótico inducido por opiáceos
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por opiáceos
  • Ansiedad inducida por opiáceos

Trastornos debidos al uso de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos

editar
  • Episodio de uso nocivo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Patrón perjudicial del uso de Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Dependencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Intoxicación por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Delirio inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Trastorno psicótico inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Ansiedad inducida por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Trastorno amnésico debido al uso de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
  • Demencia debida al uso de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos

Trastornos debidos al consumo de cocaína

editar
  • Episodio de consumo nocivo de Cocaína
  • Patrón nocivo del consumo de cocaína
  • Dependencia de la cocaína
  • Intoxicación por cocaína
  • Síndrome de abstinencia de cocaína
  • Delirio inducido por cocaína
  • Trastorno psicótico inducido por cocaína
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por cocaína
  • Ansiedad inducida por la cocaína
  • TOC inducido por cocaína
  • Trastorno del control de los impulsos inducido por la cocaína

Trastornos debidos al consumo de anfetaminas

editar
  • Episodio de consumo nocivo de Anfetaminas
  • Patrón nocivo del consumo de Anfetaminas
  • Dependencia de las anfetaminas
  • Intoxicación por anfetaminas
  • Abstinencia de anfetaminas
  • Delirio inducido por anfetaminas
  • Trastorno psicótico inducido por anfetaminas
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por anfetaminas
  • Ansiedad inducida por anfetaminas
  • TOC inducido por anfetaminas
  • Trastorno del control de impulsos inducido por anfetaminas

Trastornos debidos al consumo de catinonas sintéticas

editar
  • Episodio de consumo nocivo de catinonas sintéticas
  • Patrón nocivo del uso de catinonas sintéticas
  • Dependencia de catinonas sintéticas
  • Intoxicación por catinonas sintéticas
  • Abstinencia de catinonas sintéticas
  • Delirio inducido por catinonas sintéticas
  • Trastorno psicótico inducido por catinonas sintéticas
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por catinonas sintéticas
  • Ansiedad inducida por catinonas sintéticas
  • TOC inducido por catinonas sintéticas
  • Trastorno del control de los impulsos inducido por catinonas sintéticas

Trastornos debidos al consumo de cafeína

editar
  • Episodio de consumo nocivo de cafeína
  • Patrón nocivo del consumo de cafeína
  • Intoxicación por cafeína
  • Abstinencia de la cafeína
  • Trastorno de ansiedad inducido por cafeína
  • Trastorno del sueño inducido por la cafeína

Trastornos debidos al consumo de alucinógenos

editar
  • Episodio de consumo nocivo de alucinógenos
  • Patrón nocivo del uso de alucinógenos
  • Dependencia de alucinógenos
  • Delirio inducido por alucinógenos
  • Trastorno psicótico inducido por alucinógenos
  • Trastorno de ansiedad inducido por alucinógenos
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por alucinógenos
  • Trastorno de percepción persistente de alucinógenos

Trastornos debidos al consumo de nicotina

editar

Trastornos debidos al uso de inhalantes volátiles

editar
  • Episodio de uso nocivo de inhalantes volátiles
  • Patrón nocivo del uso de inhalantes volátiles
  • Dependencia a los opiáceos
  • Intoxicación por opiáceos
  • Abstinencia de inhalantes volátiles
  • Delirio inducido por inhalantes volátiles
  • Trastorno psicótico inducido por inhalantes volátiles
  • Trastorno del estado de ánimo inducido por inhalantes volátiles
  • Ansiedad inducida por inhalantes volátiles

Trastornos debidos al consumo de drogas disociativas, incluidas la ketamina y la fenciclidina (PCP)

editar

Trastorno no relacionado con sustancias

editar

Parafilias

editar

Trastornos relacionados con síntomas somáticos

editar

Disfunciones sexuales

editar

Trastornos de la eliminación

editar

Trastornos de la alimentación

editar

Trastornos del control de los impulsos y de la conducta

editar

Trastornos obsesivo-compulsivos y afines

editar

Espectro esquizofrénico y otros trastornos psicóticos

editar

Trastornos de la personalidad

editar

Grupo A (extraño, excéntrico)

editar

Grupo B (Dramático, Errático)

editar

Grupo C (Temeroso, Ansioso)

editar

Trastornos de personalidad no especificados (PD-NOS)

editar
  • Disforia de género (también conocida como trastorno de integridad de género o incongruencia de género, existen diferentes categorizaciones para niños y no niños en la CIE-11).
  • Trastornos del movimiento inducidos por la medicación y otros efectos adversos de la medicación
  • Catatonia
  • Síndrome de dependencia cultural

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Bolton, Derek (2008). What is mental disorder ? an essay in philosophy, science, and values. International perspectives in philosophy and psychiatry. Oxford university press. ISBN 978-0-19-856592-5. 
  2. American Psychiatric Association (2022). «Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition, Text Revision (DSM-5-TR)». Washington, DC, USA: American Psychiatric Publishing. ISBN 978-0890425756. 
  3. «International Classification of Diseases (ICD)». www.who.int (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  4. Sachdev, Perminder S.; Blacker, Deborah; Blazer, Dan G.; Ganguli, Mary; Jeste, Dilip V.; Paulsen, Jane S.; Petersen, Ronald C. (2014-11). «Classifying neurocognitive disorders: the DSM-5 approach». Nature Reviews Neurology (en inglés) 10 (11): 634-642. ISSN 1759-4766. doi:10.1038/nrneurol.2014.181. Consultado el 7 de mayo de 2024.