Portal:Iglesia católica
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología
|
Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
Revelación divina · Tradición · Biblia · Canon bíblico
Credo · Catecismo · Moral
Diez Mandamientos · Sermón del monte
Corpus Mysticum · Transubstanciación
Dogmas · Gracia · Salvación · Reino de Dios
Sacramentos · Pecado original · Virtudes
Virgen María · Santos · Comunión de los Santos
Asunción de María · Inmaculada Concepción · Mariología
Sucesión apostólica · Concilios Ecuménicos
Infabilidad y primacía papal · Iglesia · Doctores de la Iglesia
Doctrina Social
Apologética · Justificación · Santidad · Herejía
- ...la Iglesia católica administra y sirve el 26% de los centros hospitalarios y de ayuda sanitaria existentes en todo el mundo?
- ...el sacerdote Georges Lemaître fue uno de los primeros científicos en proponer la idea del Big Bang?
- ...la Asunción de María ha sido el último dogma definido en la Iglesia católica y que fue proclamado por Pío XII en 1950?
Teresa de Calcuta (Uskub —actual Skopie, Macedonia del Norte—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Anjezë Gonxhe Bojaxhiu () y también conocida como Santa Teresa de Calcuta, Madre Teresa de Calcuta o Santa Madre Teresa de Calcuta fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016.
Agnes descubrió su vocación desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que estaba destinada a la vida religiosa. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona de los misioneros, Teresa de Lisieux. Si bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.
En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos, en parte por el documental y libro Something Beautiful for God, de Malcolm Muggeridge. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales.
Recibió elogios de muchas personas, gobiernos y organizaciones. Sin embargo, afrontó también una serie de críticas, como las objeciones de Christopher Hitchens, Michael Parenti, Aroup Chatterjee y el Consejo Mundial Hindú, que le achacaron una mentalidad reaccionaria y criticaron la deficiente atención en sus centros. En 2010, en el centenario de su nacimiento, fue homenajeada en todo el mundo, y su trabajo elogiado por la presidenta india Pratibha Patil.El Wikiproyecto Iglesia católica está formado por un grupo de wikipedistas dedicados a mejorar y expandir la cobertura de temas relacionados con la Iglesia católica en Wikipedia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Commons | Wikinoticias | Wikiquote | Wikilibros |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cristianismo | Santos | Ciudad del Vaticano | Religión | Judaísmo | Judaísmo mesiánico | Islam |