Hola, damos la bienvenida al
Portal Literatura
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca de Merton College
Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral). En un sentido más restringido y 'neotradicional' (ya que las primeras obras literarias fueron compuestas para ser cantadas o recitadas), es la escritura que posee mérito artístico y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario de intención menos estética y más práctica. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una lengua, de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del Siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria.

El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto de cualquier producción escrita u oral de una nación, época o género y, en su sentido restrictivo, se considera que debe tener un valor estético o intelectual.

La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita. Sin embargo, nunca resulta fácil justificar qué cosa es y qué cosa no es literatura, ya que este se trata de un concepto construido históricamente. Así, fue revisado y redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo, y existen muchas definiciones posibles .

Artículo destacado

Samuel Barclay Beckett (/ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/; Foxrock, Dublín, 13 de abril de 1906-París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón. Fue igualmente figura clave del llamado teatro del absurdo y, como tal, uno de los escritores más influyentes de su tiempo. Escribió sus libros en inglés y francés, y fue asistente y discípulo del novelista James Joyce. Su obra más conocida es el drama Esperando a Godot.

Su obra es fundamentalmente sombría y tendente al minimalismo y, de acuerdo con ciertas interpretaciones, profundamente pesimista (hasta nihilista) acerca de la condición humana. De esta forma, con el tiempo sus libros se hicieron progresivamente más crípticos y breves. Su pesimismo viene, sin embargo, atemperado por un particular sentido del humor, entre negro y sórdido (véase Comentarios sobre el autor).

Según su traductora al español, Antonia Rodríguez-Gago, «Beckett destruyó muchas de las convenciones en las que se sustentan la narrativa y el teatro contemporáneo; se dedicó, entre otras cosas, a desprestigiar la palabra como medio de expresión artística y creó una poética de imágenes, tanto escénica como narrativa».

La obra de este autor se estudia principalmente desde el punto de vista de la literatura y el teatro, pero también de la filosofía, el psicoanálisis, la traductología, la música y los medios audiovisuales.

En la Encyclopedia of World Literature in the 20th Century se lee: «Todo el trabajo de Beckett retrata la tragicomedia de la condición humana en un mundo sin Dios, sin ley y sin sentido. La autenticidad de su visión, la sobria brillantez de su lenguaje (en francés e inglés) han influido a jóvenes escritores de todo el mundo».

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1969 «por su escritura, que, renovando las formas de la novela y el drama, adquiere su grandeza a partir de la indigencia moral del hombre moderno». En 1961 había recibido asimismo el "Premio Formentor" otorgado por el Congreso Internacional de Editores, junto a Jorge Luis Borges.

Artículo bueno

Maedhros es un personaje de ficción en el legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Era un poderoso elfo Noldor, el mayor de los hijos de Fëanor, quien fue el creador de los Silmarils (joyas cuyo devenir marca el principal hilo argumental de El Silmarillion). Se unió a su padre y hermanos en un juramento para evitar que nadie, excepto ellos mismos, pudieran poseer los Silmarils. Dicho juramento desembocó en la guerra contra Morgoth y, finalmente, provocó la perdición de la casa de Fëanor.

Maedhros apareció por primera vez en El Silmarillion y, posteriormente, es mencionado en otros escritos como los Cuentos inconclusos o Los hijos de Húrin. Es uno de los personajes más duraderos de El Silmarillion y ha inspirado obras de artistas como John Howe, Alan Lee o Ted Nasmith.

Maedhros es posiblemente el elfo Noldor más experimentado en combate que jamás existió, debido a que participó y sobrevivió muchas grandes batallas como la Matanza de Alqualondë, Dagor-nuin-Giliath, Dagor Aglareb, Dagor Bragollach, Nírnaeth Arnoediad, Caída de Doriath, Ataque a los Puertos del Sirion y probablemente también en la Guerra de la Cólera.

Sabías que

... originalmente los cuentos de hadas tenían con frecuencia finales tristes?

... el autor de No tengo boca y debo gritar afirma que la máquina que lidera la guerra contra la humanidad en la saga Terminator está basada en su visión del ordenador AM en este libro?

... el cuento La bestia en la cueva fue escrito por H. P. Lovecraft con tan solo quince años de edad?

... la película Minority Report, junto con muchas otras como Desafío total se basan en los cuentos cortos de un solo escritor: Philip K. Dick?

Imagen seleccionada

A la orilla del agua es una novela atribuida a Shi Nai'an. Considerada una de las cuatro grandes novelas clásicas de la literatura china.

Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Literatura

Categorías relacionadas

Frase del día

« Y entonces, mis queridos estadounidenses, no pregunten lo que su país puede hacer por ustedes; pregunten lo que ustedes pueden hacer por su país ».


ArchivoMás frases en Wikiquote

Por dónde empezar

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor


Literatura en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales



Notas y referencias