Bienvenido Editar

Hola, Chamarasca. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
  Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
  Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
  Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
  Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
  Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
  Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
  Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
  Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
  Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
  Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
  Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
  Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
  Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
 
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Technopat (discusión) 11:34 12 may 2012 (UTC)Responder[responder]

Resolución Editar

Esta resolución dictada por el bibliotecario Jmvkrecords nos impone a otro usuario y a mí un alejamiento recíproco. Como resultado, uno, dos y tres incumplimientos de la parte contraria acreditados por el mencionado bibliotecario no han merecido bloqueo alguno. Por el contrario, esta edición mía fue sancionada por dicho bibliotecario con un bloqueo de catorce días. Esto es Wikipedia, amigos.--Chamarasca (discusión) 13:06 1 dic 2016 (UTC)Responder[responder]

Felices fiestas Editar

Hola Chamarasca. Espero que hayas tenido una feliz navidad y que tengas un próspero año nuevo 2021. Mis mejores deseos para ti, tu familia y todos tu conocidos. Saludos. --Irwin キリト 20:34 1 ene 2021 (UTC)Responder[responder]

Re: Editar

No te preocupes, a mi me ha pasado unas cuantas veces con otros usuarios. Gracias y un saludo.--Mr.Kovak (discusión) 21:16 25 feb 2021 (UTC)Responder[responder]

A page that had been deleted was recreated under a userpage. Besides that, it has been stale for quite a while. This violates Wikipedia policies. Editar

A page that had been deleted was recreated under a userpage. Besides that, it has been stale for quite a while. This violates Wikipedia policies.

I have recommended to the owner of this userpage to delete it since it violates Wikipedia policies: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:Rosarino#Action_on_pages_in_Rosarino's_userpages_that_violate_the_WP:FAKEARTICLE_policy

The page in question is at https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Rosarino/Alfredo_Abrazi%C3%A1n. You have participated in the deletion vote (at https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/Alfredo_Abrazi%C3%A1n).

It should be deleted according to WP:FAKEARTICLE. Article has already been deleted from Wikipedia. This is a violation of the rule WP:FAKEARTICLE, which states "Userspace is not a free web host and should not be used to indefinitely host pages that look like articles, old revisions, or deleted content, or your preferred version of disputed content."

Besides, the deletion proceedings at https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/Alfredo_Abrazi%C3%A1n clearly state that this page was supposed to have been deleted. Restoring and keeping this page was a direct challenge to the Wikipedia's community decision in deleting the page. It means that this copy page should have been deleted a long time ago according to https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Criterios_para_el_borrado_r%C3%A1pido#G9.

It was not the first time that this editor did this: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Rosarino/Francisco_Guzm%C3%A1n_Ortiz&action=edit&redlink=1. The difference is that Lourdes Cardenal took immediate action. On the other hand, the page in question has been up for five years: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Rosarino/Alfredo_Abrazi%C3%A1n&action=history

98.0.238.4 (discusión) 08:37 28 nov 2021 (UTC)Responder[responder]

Iconos en biografías Editar

Buenas Chamarasca. Espero que estés muy bien. He visto que tras la limpieza de mi bot hace unos meses, nuevamente hay iconos al lado de los nombres de las biografías, y veo que alguno lo pusiste tú. Ya no se permiten, solo te lo digo para evitar que volvamos a ponerlos y borrarlos nuevamente. Un saludo y gracias. --vanbasten_23 (discusión) 11:26 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]

Buenas Chamarasca. No hay ningún problema y no cabe disculparse, tranquilo, sé que no hay mala intención y es imposible controlar todos los cambios. Todo se debe a que varios usuarios pusieron en duda por qué unos premios sí y otros no. En caso de ponerse todos, es imposible que estén ahí, y su lugar debe ser a lo largo de todo el artículo. Se hizo una votación para determinar si se podían poner banderas y otro tipo de imágenes y únicamente se permitieron banderas en los lugares de nacimiento y fallecimiento, el resto de logos no. Por ello programé un bot para que lo retirara, y de vez en cuando reviso por si vuelven a aparecer. Como en ciertos parámetros se siguen utilizando se está haciendo una encuesta, te lo digo por si te interesa el tema y quieres colaborar en la redacción. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 18:54 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
Gracias, pero ¿puedes enlazarme la política que se aprobó en la votación? Quisiera leer qué dice exactamente. Gracias. Chamarasca (discusión) 18:56 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
La llevo buscando un rato, voy a ver si en el Café aparece. Este es el problema de programarlo y después no guardar el enlace. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 18:59 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
Es que me choca que no se pueda poner un emblema del Premio Nobel y sí se pueda poner la banderita del país en el que falleció, que me parece algo mucho menos significativo. Por lo demás, el límite lo marca el sentido común. Lo mismo ocurre en las fichas de películas a la hora de poner sucesiones; se pueden poner solo dos. Pues se eligen las más significativas y punto. Si una persona recibió el Premio Nobel, el Cervantes y el Premio Ciudad de Turruncún, pues el sentido común dice que se prescinda de este último. Por lo demás, no es un tema que me interese demasiado, pero personalmente me molestan más las dichosas banderitas de Estados. Ya me pasarás el enlace con la política cuando puedas. Gracias. Chamarasca (discusión) 19:04 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
Corrijo lo que había dicho con anterioridad sobre que no se permiten. En realidad en la votación no se aprobó, aunque hubo solo un 30% de votos favorables. Puedes verlo aquí. Después de eso, y como el porcentaje fue bajo, se habló en esta conversación en el Café y se hizo una petición de cambio con un bot, que resolví yo. Sobre lo que comentas, al final se habló de que la relevancia de un premio es subjetiva, ya que normalmente tienen motivos económicos detrás para dar ese premio, por lo tanto destacar unos y otros no... Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 19:15 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
Entonces entiendo que no se ha aprobado una norma al respecto. Por tanto, no está prohibido incluir iconos en la ficha. Y si no está prohibido, está permitido hacerlo. Y si está permitido, no es conveniente ir borrando los iconos que otros usuarios han puesto, porque les ha supuesto un trabajo ponerlos y puede molestarles que ese trabajo sea destruido por alguien que, quizá, no ha trabajado tanto como ellos en el desarrollo del artículo. Aconsejo prudencia. Chamarasca (discusión) 19:58 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]
Correcto en todo lo que dices. Pero tampoco veo mucho sentido que no haya iconos más que en unos pocos artículos. Hay que mantener un mínimo de uniformidad. No me parecería mal que todos tuvieran si así se decide, pero tener 10-15 no tiene mucho sentido. Si lo dejamos así después vendrá algún editor que dirá que también los Oscar, los Laureus, etc. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 20:28 9 dic 2021 (UTC)Responder[responder]

Re: Resolución en TAB Editar

No sé si debería responder tu mensaje, dado que lo terminas afirmando implícitamente que desconozco cuestiones de política, lo cual dista enormemente de ser cierto. Pero voy a suponer que no sabías que yo edito principalmente acerca de política y de historia política, que hasta que yo te lo informo no sabes que pienso prácticamente todo desde un punto de vista político, y más aún, pienso que entre todos los bibliotecarios, no sería impensable yo sea el más versado en cuestiones políticas... lo cual me inhibe justamente de actuar en cuestiones en las cuales mi propio partido podría estar involucrado. En cualquier caso, voy a cometer la osadía de responderte.

Me resulta ligeramente risueño que te preocupe especialmente que se está haciendo propaganda de un partido extremista, pero como lo estás diciendo pareciera que para ti no estaría tan mal si fuese propaganda de partidos moderados o defensores de los derechos humanos; me pregunto si te parece bien que se haga propaganda de tu partido, o del mío en Wikipedia. Si la respuesta es que sí, entonces estamos en veredas opuestas en la filosofía wikipédica: yo abogo por ninguna propaganda, de nadie; ni de extremistas, ni de moderados. Ni propaganda de Pol Pot, ni de Franco, ni de la Madre Teresa. El problema no es la ideología, es la propaganda; si el tema es relevante, editamos acerca del mismo, y si no lo es, entonces no editamos acerca de eso, ni siquiera si fuese de mi hermano. Y siempre evitando la propaganda.

Afirmas que «...si se utilizaran fuentes fiables, no serían sectarias». ¿Qué tendrá que ver una cosa con otra? Te garantizo que estoy perfectamente capacitado para redactar un artículo perfectamente equilibrado y sin ningún sesgo sin utilizar ninguna fuente en absoluto. Y también para sesgar cualquier artículo sobre política utilizando únicamente fuentes fiables. Nada que ver una cosa con la otra.

Para finalizar, una deformación profesional me inclina a analizar las cosas que recibo mezcladas por separado: la preparación en ciencias biológicas y la investigación en esas áreas suele hacerse principalmente aislando las cosas, no mezclándolas todas juntas para que tengan la apariencia de algo que no son. En este caso, se trata de:

  1. - alguien que tiene interés en un partido con el que ni tú ni yo simpatizamos, y que a los dos nos gustaría ver desaparecer; pero esa no es la función de Wikipedia: aquí informamos, no hacemos política;
  2. - alguien que está promoviendo la acción de ese partido, lo que no es aceptable en Wikipedia, pero en mi opinión se trata de un aspecto muy menor de sus ediciones: fuera de unas muy pocas frases promocionales (que no cuesta nada retirar) el resto de su texto es informativo;
  3. - alguien que edita lo que edita sin una sola fuente, lo cual no sólo es una infracción, sino que es razón de más para borrar su contribución y advertirle que si vuelve a hacerlo será sancionado;
  4. - alguien que afirma la continuidad de un partido desaparecido en otra organización distinta sin aportar fuentes.

Eso es lo que yo he visto, esos problemas son los que yo he analizado por separado, porque entiendo que es la forma correcta de analizarlos sin prejuicios, y sin amontonar cargos sobre el usuario de modo tal que parezca que lo que ha hecho es más grave de lo que hizo. Saludos. --Marcelo   (Mensajes aquí) 23:37 12 dic 2021 (UTC)Responder[responder]

PD: En cualquier caso, quédate tranquilo que no me meto en temas que desconozco o que no me gustan tanto como para prestarles la atención que requieren: no hago de bibliotecario en artículos de física cuántica, de telenovelas, de literatura, de cuestiones de género, de mitología griega ni de fútbol europeo... excepto cuando se trata de violaciones muy evidentes de normas básicas, claro. Prefiero actuar en cuestiones sobre las que sé algo más, como por ejemplo en artículos sobre política. Saludos. --Marcelo   (Mensajes aquí) 23:42 12 dic 2021 (UTC)Responder[responder]

Re:Medallas del CEC de 2021 Editar

Buenas tardes Chamarasca. He visto lo que me has dicho y tienes razón, según la página web oficial Madres paralelas no estuvo nominada en esa categoría, en ese caso puedes eliminarla de la columna por ti mismo. Aunque debo decir que la añadí porque lo vi en una referencia que enlacé en la introducción del artículo, la página web en cuestión es Cine con Ñ (https://cineconn.es/medallas-cec-2022-ganadores/), página web especializada en cine, en la cual viene como que fue nominada, entiendo que sería un error. Por otro lado, tu mismo puedes editar el anexo a tu gusto para añadir las categorías que faltan. Un saludo. KarlaR98 (discusión) 17:17 12 feb 2022 (UTC)Responder[responder]

El Señor de los anillos Editar

Además de ésto, en los libros se nombran, literalmente, "raza de los hombres". Jcfidy (discusión) 07:24 9 oct 2022 (UTC)Responder[responder]

¿Y dónde habla de "raza de mujeres"? Chamarasca (discusión) 07:42 9 oct 2022 (UTC)Responder[responder]
Además, he mantenido los enlaces al artículo sobre los hombres en Tolkien. Lo que ocurre es que hablar de una raza de hombres y otra de mujeres es un disparate, tanto desde un punto de vista científico como desde el punto de vista de la obra de Tolkien. Y no me parece que en el caso de una mujer proceda decir "hombre". Poner "humano/a" con enlace al artículo Hombres (Tolkien) me parece lo más razonable. La versión actualmente presente es un disparate desde cualquier punto de vista. Chamarasca (discusión) 07:59 9 oct 2022 (UTC)Responder[responder]
¿A qué raza pertenece? A la de los hombres. No existe la "raza mujeres", en todo caso sería más adecuado poner "ser humano" que simplemente humano. Jcfidy (discusión) 13:49 9 oct 2022 (UTC)Responder[responder]
Pues si no existe la raza "mujeres" ¿por qué razón pone "Mujer" en la columna de "Raza" al lado del nombre de Éowyn? Parece que existirían dos razas diferentes, la de los hombres y la de las mujeres. Eso es un disparate desde un punto de vista científico y desde un punto de vista "tolkeniano". Chamarasca (discusión) 16:58 9 oct 2022 (UTC)Responder[responder]

PSE Editar

Hola. Veo que eres el autor de la separación de los artículos sobre el Partido Socialista de Euskadi y el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra. Simplemente me gustaría pedirte ayuda y llamar tu atención sobre las reversiones producidas en el artículo Lendakari y especialmente en su línea temporal, donde parece claro que PSE y PSE-EE deben aparecer también con la lógica distinción entre ambos, más aún cuando sí que se separa la información de un único partido como el PNV por otros motivos. Gracias. --HermanHn (discusión) 09:08 24 oct 2022 (UTC)Responder[responder]

Estimado HermanHn. Por lo que veo, en ese artículo ya aparecen diferenciados PSE y PSE-EE. No parece que haya que cambiar nada más. En cualquier caso, si hubiera que hacerlo puedes hacerlo tú mismo. Un cordial saludo. Chamarasca (discusión) 09:46 24 oct 2022 (UTC)Responder[responder]
Hola de nuevo. Yo mismo establecí la diferenciación siguiendo el criterio utilizado hasta ahora en sendos artículos, pero mis ediciones fueron revertidas por dos usuarios en las últimas horas y temo que esto siga ocurriendo de forma recurrente. --HermanHn (discusión) 17:01 24 oct 2022 (UTC)Responder[responder]

Saludos del Wikiproyecto: Historieta Editar

¡Hola!

Te escribo porque te encuentras entre las personas participantes del Wikiproyecto:Historieta para invitarte a agregar la página de discusión del proyecto a tu lista de seguimiento para que te puedas enterar y participar cuando lo desees en las discusiones, solicitudes de ayuda y cualquier otra actividad del proyecto.

Por ejemplo, parece necesario actualizar la página principal del proyecto, que en su mayoría fue elaborada hace unos diez años, para que responda mejor al lugar que las historietas ocupan actualmente en la cultura popular, entre otras cosas, por la enorme popularidad de las películas de superhéroes.

Por supuesto, si ya no tienes interés de formar parte del proyecto, puedes borrarte de la lista de participantes y formarías parte de la lista de participantes históricos.

¡Saludos! Bosco Mendoza (discusión) 00:46 29 abr 2023 (UTC)Responder[responder]

Solicitud Editar

Hola Chamarasca. ¿Cómo estás? Liberé HaMiflega HaKomunistit HaYisraelit (histórico) para que puedas crear un nuevo artículo aunque creo que debería llamarse simplemente Maki (histórico), página que también liberé. Espero que lo crees pronto.--Jalu (discusión) 14:32 27 ago 2023 (UTC)Responder[responder]

Vaya. No sabía que eras bibliotecaria. Me alegro. Hace falta gente competente y razonable.
Efectivamente. Ese debería ser el título. Agradezco tu colaboración. Pero el artículo existió. Yo recuerdo haberlo leído, y debería ser posible restaurarlo en su contenido (mejor o peor, que no lo recuerdo). Yo no tengo bibliografía suficiente como para escribir un artículo decente sobre el tema. Chamarasca (discusión) 22:08 27 ago 2023 (UTC)Responder[responder]