Víctor Clavijo

actor español
(Redirigido desde «Victor Clavijo»)

Víctor Clavijo Cobos (Algeciras, Cádiz, 28 de septiembre de 1973) es un actor y fotógrafo español. Ha ganado el Premio de la Unión de Actores en seis ocasiones, por su trabajo en televisión, cine y teatro. También el Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor 2024, por Recursos Humanos.

Víctor Clavijo

Clavijo en 2023
Información personal
Nombre de nacimiento Víctor Clavijo Cobos
Nacimiento 28 de septiembre de 1973 (50 años)
Algeciras (Cádiz), España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Montse Pla (desde 2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en RESAD
Información profesional
Ocupación Actor, actor de voz y fotógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1990
Sitio web

Biografía

editar

Empezó sus estudios en el colegio algecireño Puerta del Mar, continuando luego al centro contiguo, Instituto Isla Verde. Inició la carrera de Derecho en Granada, pero la abandonó para dedicarse a la interpretación. Con veinte años se marchó a Madrid para estudiar en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la que se graduó en 1997), que compaginó con el doblaje en academias privadas. También ha realizado estudios de canto, danza y esgrima.

Comenzó montando obras de teatro con amigos hasta rodar su primer corto en 1995, David, dirigido por Carlos Montero, con sonido a cargo de Alejandro Amenábar y fotografía de Mateo Gil. Compartía protagonismo con Eduardo Noriega.

Su siguiente corto fue La visita (1997), dirigido por su hermano Carlos Clavijo con el que volvería a trabajar en otras ocasiones. Comenzó a hacer sus primeros trabajos en doblaje para TVE y grabó un pequeño papel en la que sería su primera película En la puta calle (1997) de Enrique Gabriel, aunque sus secuencias terminaron siendo eliminadas del montaje final.

Su primera experiencia en televisión fue ese mismo año junto a El Fary en la serie de Antena 3 Menudo es mi padre, donde interpretaba al hermano de Pilar López de Ayala. Con ella actriz volvió a coincidir en otra serie, Al salir de clase, que le hizo popular y en la que trabajó de 1998 a 2000. [1]

Compaginó todo ello con proyectos cinematográficos entre los que cabe destacar Los lobos de Washington (1999), de Mariano Barroso; El alquimista impaciente (2002), de Patricia Ferreira; El regalo de Silvia (2003), de Dionisio Pérez; La vida que te espera (2004), de Manuel Gutiérrez Aragón; El año de la garrapata (2004), de Jorge Coira o GAL (2006), de Miguel Courtois entre otras.

Siguió haciendo series, con papeles fijos (Mujeres, Tirando a dar) o episódicos (Policías, en el corazón de la calle, Hospital Central). En 2007 volvió a la televisión con un papel en la serie Hermanos y detectives, en Telecinco, con Diego Martín y Álex Angulo entre otros. En 2009 apareció en la serie La Señora de TVE en el personaje de Fernando, un militar republicano en los años 1920, que siguió en el spin-off 14 de abril: la República.

También ha trabajado en varias obras de teatro, siendo la más reciente Continuidad de los parques, Fausto, El Jurado, Lehman Trilogy, [2][3][4]

En 2013 da vida al origen de Vicente Cortázar para la serie diaria Gran Reserva: El origen junto a Verónica Sánchez y Marta Torné. Y también en TVE, interpretó a Francisco de Borja, en Carlos, rey emperador (2015), y a Lope de Vega en El ministerio del Tiempo (2015-2017). En este caso se trató de una colaboración que tuvo mucha repercusión y por la que ganó el Premio de la Unión de Actores mejor actor de televisión 2017. [5]

Luego trabajó en la diaria Amar es para siempre (2017-2018, Antena 3) y en Hernán (2019), su primera serie para una plataforma, Amazon Prime Video, interpretando a Cristóbal de Olid. Trabajó también en Diarios de la cuarentena (2020), serie sobre parejas durante el encierro por el covid-19 y Ana Tramel, el juego (2021), ficción de suspense, ambas para TVE.[6][7][8]

Destaca su voz grave, por lo que contaron con Víctor como narrador de pódcast, como Ficción sonora (2022), El sonido del crímen (2022) o Recursos humanos (2024). [9]

En 2024 asume su mayor papel protagonista en una serie, con El marqués de Telecinco, seis capítulos que ficcionan el Crimen de Los Galindos,¡que conmovió a España en verano de 1975. Además narró en voz en off la docuserie Los Galindos. Toda la verdad, en Amazon Prime Video. [10][11]

Además ese año, rodó La infiltrada, largometraje de Arantxa Echevarría, e inició una gira por España con Lorca sonoro, espectáculo de la cantante Pasión Vega, en la que el actor recita poemas más icónicos de Federico García Lorca. Ya hizo del escritor en Lorquiana, ficción sonora de Radio Nacional de España en 2018. [12][13][14][15]

Filmografía

editar

Películas

editar

Cortometrajes

editar

Televisión

editar
Año Título Personaje Cadena Datos
1996 El súper: Historias de todos los días Telecinco 1 episodio
1997 Menudo es mi padre Víctor Antena 3 15 episodios
1998 A las once en casa TVE 1 episodio
1998 - 2000 Al salir de clase Raúl Daroca Lavín Telecinco 475 episodios
2001 Policías, en el corazón de la calle Pau Antena 3 4 episodios
2001; 2006 Hospital Central Carlos/Jacobo Telecinco 4 episodios
2002; 2005 El comisario Alberto/Andrés Telecinco 3 episodios
2003 Una nueva vida Santi Telecinco 3 episodios
2004 Los 80 Gonzalo Telecinco 3 episodios
2006 Mujeres Nicolás TVE 13 episodios
Tirando a dar Alejo Telecinco 7 episodios
2007 Génesis: En la mente del asesino Dueño de discoteca Cuatro 1 episodio
2007 - 2009 Hermanos y detectives Pablo Zambrano Telecinco 26 episodios
2009 La señora Fernando Alcázar TVE 13 episodios
Una bala para el Rey Torres Antena 3 2 episodios
Aída Ángel Padilla Telecinco 1 episodio
2010 Karabudjan Dani Antena 3 6 episodios
2011 Los misterios de Laura Alejandro Méndez TVE 1 episodio
2011; 2018 - 2019 14 de abril. La República Fernando Alcázar TVE 15 episodios
2013 Gran Hotel Fernando Llanes Antena 3 6 episodios
Gran Reserva: El origen Vicente Cortázar TVE 82 episodios
2014 El corazón del océano Hernando de Trejo Antena 3 6 episodios
Hermanos Damián Jurado Telecinco 2 episodios
Cuéntame un cuento Andrés Garrido Antena 3 1 episodio
2015 Carlos, rey emperador Francisco de Borja TVE 10 episodios
2015 - 2017 El Ministerio del Tiempo Lope de Vega TVE 3 episodios
2016 Lo que escondían sus ojos Antonio Tovar Telecinco 4 episodios
2017 Cuéntame cómo pasó Dr. Martín Broto TVE 4 episodios
2017 - 2018 Amar es para siempre Diego Durán Villalba Antena 3 256 episodios
2019 Hernan Cristóbal de Olid Azteca 7/Prime Video 8 episodios
2020 Diarios de la cuarentena Víctor TVE 8 episodios
30 monedas Mario HBO España 2 episodios
2021 Ana Tramel. El juego Gabriel Brandariz TVE 6 episodios
2024 La ley del mar Vicent TVE / À Punt 3 episodios
2024 El marqués Rafael Pertierra de Medina Telecinco

Teatro

editar
  • Pablita o de amor... (1990). Dirigida por Pepe Chamizo. Compañía. Teatro Mejorana.
  • Arquetipos (1990). Dirigida por Pepe Chamizo. Compañía Teatro Mejorana.
  • La Lección (1990). Dirigida por Pepe Barroso. Compañía Teatro Isla Verde.
  • Fantasía en Do Menor. Dirigida por Víctor Clavijo. Compañía Andar Teatro.
  • El sueño de una noche de verano (1994). Dirigida por J. Pastor. Resad-W. Ssex. Cty
  • Las criadas. Dirigida por Juliana Reyes. Compañía Andar Teatro.
  • Las Bacantes (1995). Dirigida por Rosa Montero. (Músico). Teatro Thiassos.
  • Lista Negra (1997). Dirigida por Eduardo Vasco. Compañía Noviembre.
  • Como una nube (2003). Recital en torno a Cernuda. Dirigido por C.Mdez. Compañía O de Madera.
  • Continuidad de los parques (2004-2005). Dirigida por Jaime Pujol (Principal) Cia Dramaturgia 2000
  • Amores iguales (2006). Recital de poesía dirigido por Gerardo Vera-Salva Bolta. Teatro María Guerrero.
  • Oddi (2012). Comedia negra dirigida por Paco Montes. Teatro del Arte. Madrid.
  • Fausto (2014-2015). Drama dirigido por Tomaž Pandur. Centro Dramático Nacional. Madrid.
  • El jurado (2016). Drama dirigido por Andrés Lima. Las Naves del Español. Madrid.

Premios

editar

Premios Goya

editar
Año Categoría Película Resultado Ref.
2004 Mejor actor revelación El regalo de Silvia Nominado [16]

Premios de la Unión de Actores

editar
Año Categoría Trabajo Resultado
2017 Mejor actor de reparto de televisión El Ministerio del Tiempo Ganador
Mejor actor secundario de cine Llueven vacas[17] Nominado
2015 Mejor actor de reparto de televisión El Ministerio del Tiempo[18] Nominado
Mejor actor secundario de teatro Fausto Ganador
2014 Mejor actor protagonista de televisión Cuéntame un cuento: Los tres cerditos[19] Ganador
2012 Mejor actor secundario de cine Holmes & Watson. Madrid Days[20] Nominado
2011 Mejor actor de reparto de cine Silencio en la nieve[21] Nominado
Mejor actor de reparto de televisión 14 de abril. La República Nominado
2010 Mejor actor secundario de cine 18 comidas[22] Ganador
2009 Mejor actor secundario de televisión La Señora[23] Ganador
2008 Mejor actor protagonista de cine Tres días Nominado
2006 Mejor actor de reparto de televisión Mujeres Ganador'

Otros premios

editar
  • 2023: Premio Gijón de cine al mejor actor de cortometraje por Di algo.
  • 2016. "Místico de honor" en el Festival de Cine Fantástico "Algeciras Fantástika".
  • 2023: PREMIO ESPECIAL CULTURA DE LA SAF, Sociedad Algecireña de Fomento.
  • 2009: Premio al mejor actor en el Screamfest, el Festival Internacional de Cine de Terror de Los Ángeles, por la película 3 días, a las órdenes de Francisco Javier Gutiérrez. [24]
  • 2023: Premio al mejor actor en el Screamfest Horror Film Festival, Festival de cine de terror de Los Ángeles, por su trabajo en La espera de Francisco Javier Gutiérrez. [25]
  • 2024: Premio Ondas Globales del Podcast Mejor Actor, por Recursos Humanos, de Jesús Matsuki. [26]

Referencias

editar
  1. «Víctor Clavijo, de 'Al salir de clase' y Amenábar a recitar reguetón y el BOE». ELMUNDO. 5 de mayo de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  2. «Fausto». Centro Dramático Nacional - Ministerio de Cultura. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. NataliaEseverri. «Entrevista Víctor Clavijo – «El Jurado» – Teatro Cervantes». Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. RTVE, PRENSA (10 de junio de 2020). «'¡Atención Obras!' entrevista a Víctor Clavijo». RTVE.es. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. «Víctor Clavijo: “He sacado el lado más divertido y canalla de Lope de Vega”». filmAnd. 14 de marzo de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  6. «Víctor Clavijo es Diego Durán en ‘Amar es para siempre’: “Prefiero un buen secundario a un mal protagonista”». Diez Minutos. 7 de noviembre de 2017. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  7. «Aura Garrido y Víctor Clavijo se suman a la expedición de Hernán Cortés». Diario ABC. 28 de febrero de 2019. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  8. «El algecireño Víctor Clavijo, en la serie de TVE 'Diarios de la cuarentena'». 8Directo. 6 de abril de 2020. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  9. «Víctor Clavijo por «Recursos humanos» – ONDAS DEL PODCAST». Consultado el 26 de junio de 2024. 
  10. Méndez, Marcos (21 de mayo de 2024). «Víctor Clavijo es 'El Marqués' en la serie del crimen de Los Galindos que recrea "la España que agoniza y la que nace"». Vertele. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  11. Otero, Carlos (22 de mayo de 2024). «TELECINCO - televisión a la carta, series y entretenimiento». Telecinco (en spanish). Consultado el 26 de junio de 2024. 
  12. AV451, Redacción (21 de marzo de 2024). «Finaliza el rodaje de ‘La Infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría y producida por Bowfinger, Beta Fiction Spain y Esto también pasará». Audiovisual451. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  13. REDACCION. «Pasión Vega y Víctor Clavijo estrenan la obra 'Lorca Sonoro' en Almería - Almería Información». www.almeriainformacion.com. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  14. Justo, David (26 de junio de 2024). «Fayna Bethencourt se pronuncia por primera vez tras la detención de Carlos 'El Yoyas': "Infinitas gracias"». cadena SER. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  15. «Víctor Clavijo y Cayetana Guillén Cuervo emocionaron con ‘Lorquiana’». Diez Minutos. 24 de abril de 2018. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  16. «Candidaturas a los premios Goya 2003». El País. 10 de diciembre de 2003. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  17. RTVE, PRENSA (13 de febrero de 2018). «RTVE suma 22 nominaciones en la XXVII edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices». RTVE.es. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  18. RTVE, PRENSA (10 de febrero de 2016). «'El Ministerio del Tiempo' y 'Carlos, Rey Emperador' suman 8 nominaciones en los XXV Premios Unión de Actores». RTVE.es. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  19. «La Gala de los XXIV Premios de la Unión, una noche inolvidable». www.uniondeactores.com. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  20. «'Blancanieves', favorita en los Premios de la Unión de Actores». lavozdigital. 13 de marzo de 2013. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  21. Fotogramas, Por Redacción (7 de junio de 2012). «XXI Premios de la Unión de Actores». Fotogramas. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  22. Sur, Europa (2 de noviembre de 2011). «El premio Unión de Actores vuelve a reconocer el trabajo de Víctor Clavijo». Europa Sur. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  23. «'La señora' se lleva cinco de los nueve premios en los que competía | Televisión | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  24. Algeciras, Redacción / (28 de octubre de 2009). «Víctor Clavijo, mejor actor en el Screamfest de Los Ángeles». Europa Sur. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  25. «El algecireño Víctor Clavijo, reconocido como mejor actor en un festival de Estados Unidos». 8Directo. 20 de octubre de 2023. Consultado el 26 de junio de 2024. 
  26. Masallá, Gloria (12 de abril de 2024). «Victor Clavijo celebra el Premio Ondas Globales del Podcast en Hoy por Hoy». cadena SER. Consultado el 12 de abril de 2024. 

Enlaces externos

editar