Usuario discusión:Escarlati/Archivo marzo-junio 2008

Último comentario: hace 15 años por Paladio en el tema Archivar la discusión
Aviso importante: Esta página está ya archivada.
Si quieres escribirme un mensaje, hazlo en Usuario Discusión:Escarlati para que pueda enterarme.


Mensajes de marzo a junio de 2008

Ciencia en al-andalús

editar

Estoy trabajando desde ayer en lo hablado, te iré dando poco a poco noticias sobre este material. La verdad es que tengo mucha bibliografía al respecto (en diversos idiomas) y en esta mañana soleada de domingo me dedico a tomar notas para aclarar algunas de tus preguntas. Me alegra mucho ver que tienes interés. Un saludo Tamorlan (discusión) 11:42 2 mar 2008 (UTC)Responder

Mira la azafea, le falta un poco más. Creo que puedo sacar fotos en el museo de la ciencia de Atocha. Tamorlan (discusión) 12:42 2 mar 2008 (UTC)Responder
Mira "Ataçir", acerca del libro del Ataçir puedo escribir algo, pero es necesario describir esquemas, a ver si subo alguno a commons, este fin de semana lo tengo mal, estaré en Bonn. a ver si tengo conexión allí. Poco a poco. Saludos Tamorlan (discusión) 22:50 6 mar 2008 (UTC)Responder

Conclusión

editar

Esta es la resolución como mediador. Saludos. --Petronas (discusión) 18:39 2 mar 2008 (UTC)Responder

Re dJoane

editar

Cézanne lo estoy ampliando,... Me llevará algún tiempo más. Gracias por tus ánimos. Joane (discusión) 19:32 2 mar 2008 (UTC)Responder

Encuentro

editar

Vas a sacarme los colores, menudas trolas andas contando de mí, XD sobretodo teniendo en cuenta que de mis dos mediaciones de alguna importancia, dejé una por aburrimiento y en la otra no se llegó a nada útil. Comparado con los demás asistentes, yo me meto en mis temitas frikis y salgo poco de eso. Por cierto, que tras ver cómo se expresa el personaje, no me cabe mucha duda de que sea aquél que dijimos y que yo ya conocía de una de esas mediaciones.

El siguiente encuentro ya está clamando por tener lugar, en cuanto pase un tiempo prudencial (con un par de días va que chuta, jaja) hay que mencionar el siguiente. Saludos, Eric - Contact 21:32 2 mar 2008 (UTC) Manimor era el nombre, y no me vino hasta que esta mañana pensé en ello, palabra que no lo miré hasta después de recordarlo, sólo por comprobar.Responder

Los implicados directos en el asunto ya saben que probablemente es ese usuario, que decidan los que están ahora en ello, ya que no son diffs realmente lo que se puede sacar de la anterior discusión, sino más bien un patrón de expresión y conducta que se ve rápido, creo yo. Saludos, Eric - Contact 15:17 3 mar 2008 (UTC)Responder

Jesús de Nazaret

editar

Hola Escarlati, En la página Jesús de Nazaret, he realizado una añadidura como ves. Voy a recolocarla mirando exactamente cómo. Un saludo. --Juntos mejoraremos Wikipedia (discusión) 21:36 2 mar 2008 (UTC)Responder

Hola ...

editar

Hola mi nombre es Alejandro Milián soy actor. vivo en Cuba soy nuevo en esta página y de veras me interesa muchísimo conocer mas de ella... usted me podría ayudar?? mi correo es milianteatro@gmail.com — El comentario anterior sin firmar es obra de MilianTeatro (disc.contribsbloq). Escarlati - escríbeme   22:52 2 mar 2008 (UTC)Responder

Pues no pense...

editar

Muchas gracias Amigo pues en verdad no lo utilizo como una autopromocion, pues a decir verdad solo lo puse por poner algunas cosas como un barco a la deriva... ya tengo sus datos y muchas gracias por escribirme... ya me estudiaré todo lo que me envío, pues me gusta mucho este sitio y es verdaderamente encantador... Otra cosita.. como puedo eliminar entonces todo lo que puse ??? --AlejandroMilián 22:57 2 mar 2008 (UTC)

Muchas Gracias

editar

Muchas gracias Amigo ya he borrado lo innecesario... Espero no fallar mas... cualquier duda me remito a usted... GRACIAS !!! Perdone usted, pero he buscado en las preguntas mas frecuentes... pero no encuentro como puedo crear un articulo ?? donde puedo hacerlo en mi propia pagina de Discusión ?? o debo crear una nueva pagina no sé... GRACIAS --AlejandroMilián 02:12 3 mar 2008 (UTC)

Todo resuelto

editar

Hola Escarlati. Parece que todo se resolvió finalmente, gracias a la excelente labor de Petronas. Siento logicamente si se os ha incluido en la acusación, algo totalmente injusto, por supuesto. Un abrazo. --Xabierlozano (discusión) 11:26 3 mar 2008 (UTC)Responder

Gracias Escarlati. Ahora ya sé los pasos a seguir. Un abrazo.   Dorieo ¡Homerízate! 17:26 3 mar 2008 (UTC)Responder
Escarlati, mira esto, otra vez contraviniendo WP:PU. Un abrazo.   Dorieo ¡Homerízate! 22:25 5 mar 2008 (UTC)Responder
Te lo decía a título informativo, yo estoy tan implicado como tú y me abstengo de decir nada en lo sucesivo. Gracias, Escarlati.   Dorieo ¡Homerízate! 22:38 5 mar 2008 (UTC) PD Ya estáResponder

Traslados

editar

Yo soy usuario anónimo, no he trasladado nada. --83.53.102.70 (discusión) 19:00 3 mar 2008 (UTC)Responder

Creé las redirect correctas, para que si alguien puede trasladarlas lo haga, y que por no-existencia, haga que la gente utilize el redirect incorrecto. --83.53.102.70 (discusión) 19:07 3 mar 2008 (UTC)Responder
Sí, pero yo no puedo trasladar. --83.53.102.70 (discusión) 19:09 3 mar 2008 (UTC)Responder

Puta (mitología)

editar

Hola Escarlati: Vengo a pedirte el artículo que has eliminado (fue de mi creación pero eso no importa, tampoco fue un invento porque existe, a pesar de que os empeñéis en decir lo contrario), el artículo que más o menos se puede llamar artículo no las últimas modificaciones que hayan realizado los... "sinnombre", me gustaría guardar una copia tal y como estaba en uno de sus últimos y más completos textos. Gracias. --Lobillo (discusión) 11:48 4 mar 2008 (UTC)Responder

Gracias, debo decir al respecto que el usuario Dodo también aportó con su granito de arena al artículo, eso tampoco es indicativo de que sirva de peso para su existencia en la wiki, ya lo se, pero aportó su granito de arena el usuario. --Lobillo (discusión) 14:15 4 mar 2008 (UTC)Responder
Por cierto, dejo a tu consideración el valor del siguiente enlace (mira lo del 190 por favor) encontrado en la versión inglesa del artículo: Arnobius, Ante-Nicene Christian Library: Translations of the Writings of the Fathers down to A.D. 325. Volume 19: The Seven Books of Arnobius Adversus Gentes, 2001, ISBN 1402168659 p. 190. --Lobillo (discusión) 14:23 4 mar 2008 (UTC)Responder

Aecharri

editar

He visto tu bloqueo a Aecharri (disc. · contr. · bloq.) y no lo veo adecuado. El comentario que dejo en su página de discusión hace 10 días y por el cual le has bloqueado hoy no es para tanto. Hace tiempo siguía las ediciones de este usuario para intentar wikificarlas un poco, ya que aunque aporta buena información es malísimo wikificando y organizando, razón por la cual ha recibido muchas críticas. En sus respuestas a estas "críticas" suele ser dificil llegar a entender que a querido decir, porque es bastante enrevesado. Suele aportar datos dificiles de encontrar por lo que igual deberíamos ser un poco flexibles y ayudarle en sus ediciones en vez de ir siempre contra él. Un saludo. -=BigSus=- (Comentarios) 19:22 4 mar 2008 (UTC)Responder

Pues si que te han sentado mal sus comentarios. No me parece que fuese para tanto. Siento que mi comentario te haya molestado. Solo pretendía ponerte un poco en antecedentes. Mis disculpas. -=BigSus=- (Comentarios) 20:50 4 mar 2008 (UTC)Responder
No me había dado cuenta de que ya habías tenido encontronazos con este usuario. He dado por hecho que se le bloqueaba únicamente por su último comentario, cuando en realidad éste solo ha sido la gota que a colmado tu vaso. De haberme fijado ten por seguro que no te hubiera puesto ninguna objeción. Pues nada a seguir trabajando. Un abrazo. -=BigSus=- (Comentarios) 22:15 4 mar 2008 (UTC)Responder

83.44.38.196

editar

El usuario 83.44.38.196 está vandalizando, por favor bloqueenle.--sony9 (discusión) 18:56 5 mar 2008 (UTC)Responder

Hola Escarlati

editar

Hola, viendo los comentarios de la nominación del artículo de Nerón he visto que estás en contra de que haya tantas referencias, pero ¿no es mejor cuantas más halla?, y sobre todo en un artículo tan controvertido como el de este emperador, del cual la mayoría de las creencias populares son erróneas. Espero tu respuesta.--Jaime85 (discusión) 21:58 5 mar 2008 (UTC)Responder

Francisco de Goya

editar

Hola, tengo el placer de informarte que este artículo que redactaste y que fue propuesto en CAD, ha sido el más votado en la historia del proyecto, por lo que se marca un nuevo record y se modifica el quorum mínimo para aprobar CADs por votación. Un saludo y muchas felicidades. {Netito}~ ~{Diálogo} 00:04 6 mar 2008 (UTC)Responder

Genial!!! :D. Enhorabuena Escarlati, que era un AD no había duda pero, .... De nuevo gracias por habérnoslo ofrecido y tantas horas y meses de trabajo. Un beso Yeza (discusión) 12:51 6 mar 2008 (UTC) no viene a cuento pero aprovecho; ya, no se que escribí deprisa y corriendo que igual indujo a pensar que vives en la «ciudad que en una plaza enorme hay una estatua de Goya y mucho más» (toma adivinanza tonta y ambigua :P). Más adelante hablamos del wikiencuentro a medio camino BCN-Madrid, a ver sobre todo Gus su disponibilidad (me alegro un montón por el reciente de Madrid, yo siempre me entero tarde de todo...)Responder

Felicidades por el éxito. Como verás no hice nada de lo que me insinuaste porque no lo creí necesario. Ya puedes preparar el siguiente ;-) Lourdes, mensajes aquí 14:53 6 mar 2008 (UTC)Responder

Hola, Escarlati. Venía a felicitar, que acabo de ver el resultado, y veo que se me han adelantado Yeza y Lourdes. A ver si retomamos lo de la quedada a mitad de camino, que hace días que no compro libros en Zaragoza (cada vez que voy me arruino), un abrazo, Manuel Trujillo Berges (discusión) 16:42 6 mar 2008 (UTC)Responder
Hola, Escarlati. No sé por Zaragoza, pero por Cinco Villas hace un frío que pela por lo que me cuentan, nevadas incluidas, así que vete preparando... Lo malo de Zaragoza es que siempre me pilla lejos: de Barcelona son tres o cuatro horas, y de Malpica algo más de una. Además, cuando estoy por allá estoy abonado al Archivo Diocesano de Jaca o, los ratos libres, a visitar románico por los pueblos (a ver si doy una pulida al primer artículo y subo fotos del desconocido castillo de Sibirana, el primero que está ya casi listo, luego caerán más). Este verano a ver si logro llegar al castillo de Royta, que sé dónde está pero no logro dar con la pista para llegar a él. De iglesias, desde la iglesia de Santa María (Sangüesa) hasta auténticas joyas como la iglesia de Santa María (Uncastillo) o la menos conocida, la de mis antepasados, iglesia de San Martín (Uncastillo), hoy Centro de Interpretación del Románico, o la maravilla existente en Concilio (Huesca) (ni siquiera está creado el pueblo, como tantos...). Nada, un faenón por hacer. De libros lo que pasa es que en una visita a la Librería General tengo el panorama de todo lo editado a la vista, aunque he de explorar el nuevo servicio de los Cuadernos de Cazarabet aquí, por si no lo conoces y te interesa, que han montado librería y te lo envían a casa (hay que felicitar al amigo Javier Díaz, el impulsor). Nada, que como tú ando con un pie aquí y otro allá... Un abrazo, voy a seguir con los generales alemanes, que es por donde ando estos días... Manuel Trujillo Berges (discusión) 18:14 6 mar 2008 (UTC)Responder
Hola Escarlati. Pues yo también quería felicitarte por el éxito de la candidatura a destacado del artículo de Goya, a pesar de mi voto en contra. También tengo que decirte que admiro tu trabajo con muchos de los artículos sobre arte, muchos de los cuales son un modelo de rigor (los desastres de la guerra es el último que he leído). Saludos.--Dodecaedro (discusión) 20:12 6 mar 2008 (UTC)Responder

Disculpa mi tardanza en felicitarte. Saludos, Tortillovsky (discusión) 01:29 12 mar 2008 (UTC)Responder

Un mano a mano

editar

¿Has visto? Nuestros pupilos están hoy juntitos en portada. Da gusto verlos, tan relucintes. Un saludo Lourdes, mensajes aquí 18:29 7 mar 2008 (UTC)Responder

Y aprovecho de saludarte... Me acordé de ti cuando un excelso predicador comentando el Magníficat nos dijo que era dato revelado que la Virgen María era de Zaragoza por gracia de Dios: fecit mihi «maña» qui potens est! jajaja. Saludos y ¡buen trabajo! RoyFocker, Discusión 20:16 8 mar 2008 (UTC)Responder
Es de sabios saber reconocer cuando uno se equivoca. Como yo no lo soy, al menos lo intento y me corrijo... Gracias: desde ahora escribiré magníficat y ángelus xD. Saludos, RoyFocker, Discusión 10:47 11 mar 2008 (UTC)Responder

Heráldica aragonesa

editar

Hola, Escarlati. Interesante, conozco el libro aunque no le he podido echar mano. Yo tengo el de Bizén d'O Rio, también interesante, aunque encarado a otros aspectos (lo compré el último viaje a Zaragoza, y aún no lo he podido explorar a fondo). Guilermo Redondo Veintemillas es un antiguo conocido, disfruté de una charla suya hace muchos años en Sos, y un compañero de la Asociación AragónGen, que fue su primer presidente, ha entrado en contacto con él para que tome parte en los actos de presentación pública de la misma, que ya es hora de que la hagamos... Por lo de la firma, esta vez me he adelantado, ya que me consta que tienes la costumbre (es típico de tus ediciones, mensajes en páginas de discusión incluidos) de hacer una segunda edición corrigiendo algún detalle, lo que deja claro tu afán perfeccionista... Un abrazo, Manuel Trujillo Berges (discusión) 21:56 8 mar 2008 (UTC)Responder

Hola, que tal todo?, gracias por el toque, desde luego que vendrá muy bien, y no solo para los diseños, también, cuando llegue el momento, para completar con buenas intros y textos de acompañamiento. Este es el reto que quiero plantear al taller, intentar no quedarse solo con colecciones de escudos (como estan por el momento todos y tambien se orienta en la francesa) sino trabajarlos para que sean destacados :-) así wiki tendra unos buenos artículos y hacerse un referente en la web del tema, que digo web, casi mejor a nivel profesional!. La parte del armorial aragonesa tendría que avanzar un poco más, ahora la coleccion es de unos pocos escudos, pero al menos las tres provincias estan empezadas...hay que saber que realizar un escudo lleva bastante tiempo, entre buscar la info, contrastarla, luego comparar los modelos con la descripcion, pensar en los posibles errores, verificar en alguna obra de referencia y luego, ponerse a dibujar, ya ves. Otro problemilla con la parte aragonesa ha sido la discrepancia con los dibujantes que ya tenian hechos algunos escudos en svg antes de que lanzaramos el taller y acordaramos más o menos el estilo, colores, etc...yo he pedido que se dejaran modificar los diseños, pero por el momento no me han dado permiso, y claro, he dado preferencia al trabajo en otros armoriales menos completos. Te propongo una operativa: cuando vayas podiendo, vete poniendo la descripcion que encuentres para los municipios que te interesen [1], [2], [3]...tambien, puedes por favor revisar si los ya colgados estan ok? seguramente, verás que los dibujos no son exactos, pero lo importante realmente son las descripciones...poco a poco, iremos haciendo los diseños que luego podrás revisar. Un saludo, buenas noches y buena suerte, --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 22:05 8 mar 2008 (UTC)Responder
Buenas, me pondré con el de Calatayud, auqnue eso de "de punta en blanco" no lo entiendo. Sobre la controversia en Zaragoza, me resulta fatigante este tipo de cosas y se aprecia una nulidad tremenda de conocimiento sobre el asunto. Lo importante es el campo y luego el timbre...otros ornamentos como los tenantes, ramas, banderas, armas etc...son accesorios usados, segun V. Cadenas (Fundamnetos de Heraldica) con fines artisticos No heráldicos. Por tanto, ya que ese usuario parece querer poner la version con ornamentos, coño, al menos que esté bien hecha! si te fijas, el color del león es pésimo: fijate en la boca, los ojos (de sable!). Luego ¿que autor señala el uso de una filiera de oro bordeando el escudo?. Saludos, --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 11:30 9 mar 2008 (UTC)Responder
  Hecho!--SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 13:47 9 mar 2008 (UTC)Responder
Hola, disponer de una descripcion oficial en BOE y similares es lo óptimo, pero también es válido en su defecto cualquier otra fuente que sea aceptable, bien por que el autor es de fiar o proviene de alguna web especializada reconocida. En este sentido, lo que he adoptado es la regla "un escudo, un blasón" y dejar a los redactores la decisión de si se pone en la tabla de datos "oficiales" o se abre un capítulo "simbolos" en el cuerpo del artículo donde aparezcan todas las versiones posibles (ver solución en Alicante). Sobre lo de las coronas, yo promulgo un solo tipo por que me perece que se gana tanto en precisión como estética pero tiendo a ser más flexible en escudos de mayor carga afectiva, como justamente ese de Valencia y en general, el de las comunidades autónomas, que provoca bastantes discusiones y protestas cuando no resulta ser "exactamente" el modelo oficial. Como las variantes son correctas, que se use uno u otro no es una cuestión heráldica, sino de otro tipo. Sin embargo, cuando los que protestas usan argumentos, basados más en acusaciones de falta de buena fé o que si somos de tal o cual tendencia, pues eso es inaceptable. Otras veces, se sustituye una version por otra de menor calidad (png, jpg) y eso tampoco beneficia al proyecto. Saludos, --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 11:24 10 mar 2008 (UTC)Responder

Sobre la plantilla {{muchasref}}

editar

Hola:

Gracias por el aviso de la susodicha plantilla. Como podrás ver, es una buena idea emplearla, al menos para que gran cntidad de artículos con muchas referencias sean menos extensos.

Al verla empleada ya en algunos artículos, he pensado que es oficial y con el afán de mejorar, la he utilizado. Entiendo, pues, de tu mensaje que no lo es.

¿Existe un modo de saber o, mejor dicho, de proponerla como oficial o mejorarla si no cumple los requisitos de calidad?

Gracias por avisar, revertiré los cambios en otro artículo que he modificado.

Veltys (discusión) 15:30 9 mar 2008 (UTC)Responder

Hola de nuevo:
Tienes razón en las pegas. A la hora de imprimir también se ve el "<textarea>" y no la lista de referencias completa, cosa que por otro lado se podría arreglar controlando el comportamiento de la plantilla con CSS.
Por otro lado, ya lo he puesto en el café, espero no haber metido la plata. ¡HELP! xD
Gracias por tu ayuda.

Gracias

editar

Ayer me puse a dar las gracias a los que me felicitaron en mi discusión por el cargo de bibliotecario, así que eso, muchas gracias por el apoyo, la confianza y las felicitaciones. Espero actuar correctamente y que la confianza sea merecida. Y enhorabuena por el artículo de Goya, lamento no haber tenido tiempo para leerlo, pero por los 49 votos es que debe ser una obra de arte. Un abrazo. Millars (discusión) 18:05 9 mar 2008 (UTC)Responder

Imagenes

editar

Buenas, ¿desde cuando las imagenes decorativas son relevantes para los artículos? De igual manera, ¿por qué y desde cuando se permite el fair use, citando las imagenes con logotipos de empresas y del club presentes en Real Zaragoza. Gracias.

Te suenan las fotos?

editar

Echa un vistazo a las fotos aquí y aquí, a ver si te suenan. No he mirado mucho los textos, pero parece que no son de aquí.

Un saludo, Ecelan 18:19 11 mar 2008 (UTC)Responder

Plagio descarado. Recomendación: lo que le dije a Dodo con ocasión de otro plagio del artículo Atenea. Sin piedad. --Petronas (discusión) 00:07 12 mar 2008 (UTC)Responder
Nada hombre, ya me encargo. Averiguaré unas cuantas cosas antes de enviarlo, para hacerlo de conformidad con las normas de Commons. Nos vemos ahora bisbo. :)) --Petronas (discusión) 00:16 12 mar 2008 (UTC)Responder

Mirar aquí http://www.turismodezaragoza.es/portal/aviso-legal.php --88.11.157.161 (discusión) 16:59 12 mar 2008 (UTC)José A.Responder

Trama

editar

Ya la conocía, y estoy de acuerdo en tu diagnóstico, creo que lo mejor sería cambiar la redacción por completo y que venga a decir lo contrario de lo que dice ahora. Sobre los linchamientos, te ha sobrado lo de «últimamente» ;-) Sanbec (discusión) 23:54 11 mar 2008 (UTC)Responder

¿No es posible añadir un versículo como referencia entonces? --Juntos mejoraremos Wikipedia (discusión) 23:08 12 mar 2008 (UTC)Responder

No os preocupeís ya más de mí, me he dado de baja definitiva del wikiproyecto Jesús de Nazaret: Os aseguro una cosa, esta página en el futuro será totalmente cambiada, y la mentira en ella será eliminada, no os quepa ninguna duda. --Juntos mejoraremos Wikipedia (discusión) 23:16 12 mar 2008 (UTC)Responder

Gracias

editar

Lo primero, un saludo especialmente cordial. Me alegra estar aquí de nuevo. Lo segundo, agradecerte, no sólo la bienvenida, sino la ayuda con el artículo Jesús de Nazaret. A veces se preocupa uno por hacer una argumentación más o menos fundamentada y creíble, sin darse cuenta de que con algunos interlocutores no valen razones. Gracias por intervenir. Un abrazo, rupert de hentzau 15:04 13 mar 2008 (UTC)Responder

Hola...

editar

..., José Manuel, ¿cómo va por ahí? ¿Llega la primavera a Madrid o qué? Nada, solo quería saludarte, estos días estoy por aquí haciendo un articulillo sobre El Censor, el periódico del XVIII. Además de saludarte, también quería comentarte que al hilo de lo del Censor he encontrado algunos comentarios sobre la posible relación entre este y los Caprichos de Goya, en los que creo que has estado trabajando con los buenos resultados que saltan a la vista. Te lo comento por si te interesa o quieres añadir algo en el artículo de los Caprichos, aunque personalmente te digo que veo la relación un poco forzada, la verdad. Lo dicho, un saludo desde la ciudad de la pólvora y el fuego ;) Cipión (Ruegos y preguntas) 20:20 13 mar 2008 (UTC)Responder

Pues sí, no muy convincente lo de Helman. ¿Conoces alguna referencia en que explícitamente se niegue esa relación? Es por ofrecer una réplica en ese apartado del artículo. Supongo que la mayoría de expertos tanto en Goya como en El Censor deben de opinar lo que comentábamos, pero vendría bien una referencia concreta, para no tener que solventarlo con un vago «Otros estudiosos no aceptan esta relación» o similar ;). Un saludo. Cipión (Ruegos y preguntas) 21:27 13 mar 2008 (UTC)Responder
Estoy de acuerdo: eran ideas que estaban en el aire en esos círculos y no me parece necesario recurrir a la influencia directa del periódico. Además, en las cuatro páginas del libro de Helman que dedica al tema expone eso que explico en el artículo pero no da ejemplos concretos de caprichos que puedan relacionarse con textos concretos de El Censor. El propio argumento de que Goya era amigo de Jovellanos & co. muestra que no hace falta recurrir a la influencia del periódico para explciar la comunidad de intereses y opiniones. Lo que pasa es que se supone que no debo explicar esto, por muy obvio que me parezca, sin basarlo en una fuente, pues de lo contrario creería estar cayendo en la temida investigación original :-D. En fin, ya veremos... Saludos. Cipión (Ruegos y preguntas) 21:44 13 mar 2008 (UTC)Responder
Vaya, muchas gracias por localizar esos textos. Mientras localizo lo de Glendinning, voy a hacer un parrafillo comentando esas ideas y añadiendo la cita de Luna Aguilar. Por cierto, ¿no es un poco contradictorio que Helman defienda el carácter «romántico» de los caprichos y a la vez se dedique a buscarles fuentes escritas ilustradas? La verdad es que de su libro solo he leído las cuatro páginas que te decía. Un saludo y lo dicho: gracias. Hasta ahora. Cipión (Ruegos y preguntas) 21:58 13 mar 2008 (UTC)Responder

Ibón de Estanés

editar

Hola, Escarlati. Ya tienes Ibón de Estanés, aunque sea como un miniesbozo, por ahora. Gracias por dos motivos: uno sentimental, ya que mi abuela apacentaba las vacas de la familia por allí en su juventud, y otro más prosaico, ya que ha sido una forma fácil y muy agradable de sumar un puntito más para el Wikirreto. En un futuro miraré de ampliarlo. Esprisons, dica luco, Manuel Trujillo Berges (discusión) 20:45 13 mar 2008 (UTC)Responder

Mala deducción, Escarlati. La familia de mi abuela es de Luesia, con antepasados ligados a la ganadería vacuna desde al menos 1600 en todas sus ramas, siempre a caballo de la sierra de Santo Domingo (a crear, siempre digo que lo voy a hacer y nunca lo hago). Lo que pasa es que, si consultas un mapa, verás que se llama sierra de Luesia no a la sierra que hay junto a Luesia, sino a la que hay entre Aísa y Aragüés del Puerto, lo que te dará una pista de por dónde pastaban las vacas de Luesia... Buena parte de la familia procede (el apellido Diest en línea directa) de Ena, en la ladera sur de San Juan de la Peña, el resto de Salinas, en buena parte de las pardinas de la zona. Por ahora, sólo una rama se me escapa hacia el este, hasta Orna de Gállego, y era el único que no era ganadero (era médico, a lo que parece, hacia 1750), además de los que me vienen de Orés. Ganaderos, pero casi todos infanzones (desde los Diest hasta los Castán, pasando por los Alastuey, los Villa, los Beamonte, etc. La rama de mi abuelo es más estable, llega desde Uncastillo hasta Asín, y es quien enlaza con una rama de Goya, además de tener una rama Martínez de Luna (supongo que te sonarán, por el más famoso de todos, ese mismo). Vaya, todos muy cerca, de modo que forman una malla por todo el nordeste de las Cinco Villas y las zonas aledañas de la Hoya de Huesca y la Jacetania. De hecho, llegué a Wikipedia movido porque no estaban creados casi ninguno de los municipios, así que crearlos fue lo primero que hice por aquí, y me siguen faltando muchos pueblos, ríos, ibones y sierras, además de dedicarme a artículos sobre la genealogía aragonesa, familias, títulos nobiliarios, conceptos... Por cierto, si puedes alguna vez, piérdete por la sierra de Santo Domingo, nada que envidiar a la selva de Oza. Desde la cima, las Peñas de Santo Domingo (puedes subir desde Luesia o desde Longás), se llega a ver a la distancia (comprobado aumentando fotos) la variante de Huesca, mientras ves planear a los buitres por debajo de donde tú estás... Manuel Trujillo Berges (discusión) 22:05 13 mar 2008 (UTC)Responder

Despedida

editar

Obsoleto, fue un placer conocerte. :-P Sigue con el buen trabajo. Un abrazo. Hasta siempre. --Dodo (discusión) 10:25 14 mar 2008 (UTC)Responder

Un abrazo

editar

Estimado colega, he visto que te retirabas en el café. No nos hemos tratado, pero quería ponerme en contacto contigo. Sé bien lo que supone el que te acosen por ser fiel a tus principios y la tentación, cuando no el consejo de los amigos, de renunciar ante la desazón que se produce. Comprendo pues que se decida uno a retirarse, aun cuando fuese solo por agotamiento. No soy tan amigo como para pedirte que reconsideres tu postura, ni tan engreido como para pensar que yo esté en disposición de conseguirlo, ni tan pusilánime como para pensar que no has madurado tu decisión; pero sí te pediría, si no es demasiada pretensión, que en este retiro te armaras de la paciencia que para bregar con el público se precisa y meditaras cómo pudieras desear continuar colaborando aquí, para que este periodo que seguro te convendrá y te relajará del estrés acumulado sea más que una retirada unas merecidas wikivacaciones, que todos de vez en cuando precisamos. Mi único argumento es que nuestra actividad es altruista, aquí no trabajmos para nosotros, ni siquiera para nuestros colegas usuarios, sino para los lectores finales, y las personas activas y con conocimientos, como tú, les regaláis, seguro de sumo grado, el tiempo y el trabajo para que muchos, menos favorecidos, puedan acceder a un mundo, el de la cultura, que siempre estuvo jalonado de escollos, incluso cuando se dispuso de mecenas. No sé si después discreparemos en mil cosas, pero como todos en esta casa, ten por cierto que festejaremos tu regreso, recibiéndote como al Hijo pródigo, el más querido porque se fue y ha vuelto, con los brazos abiertos. Entre tanto, cuídate y ánimo, esto es una carrera de fondo y aunque siempre existirán altibajos la finalidad es hacer que el Mundo sea mejor. Recibe un cordial saludo. Jatrobat (discusión) 18:45 14 mar 2008 (UTC)Responder

Recibe también todo mi cariño, espero que todo te vaya bien. Recuerda que aquí estaremos esperando un posible regreso. Un fuerte abrazo, Mercedes(Gusgus) mensajes 08:58 16 mar 2008 (UTC)Responder
Escarlati, mucha suerte en todos tus proyectos. Ojalá algún día decidas regresar. Saludos cordiales desde Argentina. Auryl (Discusión) 14:18 16 mar 2008 (UTC)Responder
Te dejo aquí todo mi cariño y admiración Escarlati, cuidate y muchísima suerte en todo lo que hagas, en la vida. Un beso. Yeza 13:17 17 mar 2008 (UTC)Responder

Removal request

editar

I hereby confirm having requested removal of my bureaucrat and sysop privileges. Thank you. Escarlati - escríbeme   17:43 15 mar 2008 (UTC)Responder

Corona de Aragón

editar

Los argumentos y las referencias no se te están dando nada bien, y últimamente tus esperanzas parecen estar puestas más bien en tratar de echarme de Wikipedia. Tú verás lo que haces. --Periku (discusión) 19:28 30 mar 2008 (UTC)Responder

Reconsider Baby...

editar

...es el título de un blues que, interpretó, entre otros, Elvis Presley (aquí la letra. Soy uno de los muchos que querrían que Escarlati reconsiderase su decisión. Un abrazo, rupert de hentzau 14:23 1 abr 2008 (UTC)Responder


Hola amigo

editar

Te hechamos de menos. Por si no lo conoces, mira esto, 50.000 visitas a Goya en el mes de marzo. Un abrazo.--Niplos-disc. 00:21 11 abr 2008 (UTC)Responder


¿Qué debo de hacer...

editar

... para borrar mi cuenta de Wikipedia? --GamarzA (discusión) 19:28 18 abr 2008 (UTC)Responder

Usuario no retirado

editar

Hola Escarlati, voy a quitar el cartel de usuario retirado ya que desde el día 14 de marzo en que lo pusiste has editado bastante veces con tu nombre de registro y me parece algo contradictorio. Creo que hay que ser consecuente con uno mismo, si te vas, y pones usuario retirado, pues entonces no edites. Desde luego que tienes todo el derecho a editar pero sin el cartelito, que confunde bastante. Un saludo. Lourdes, mensajes aquí 17:42 25 abr 2008 (UTC)Responder

Parece mentira Escarlati que no conozcas el sistema de wikipedia, ¿no sabes a estas alturas que todo queda registrado? Después de tu cartel de retirado has editado todas estas veces, por eso considero que no estás retirado. Si con tan poca cosa te desanimas y si consideras que quitar el cartel es darte un mazazo, allá tú. Seguro que tú habrías hecho lo mismo con cualquier otro usuario, me consta lo estricto que eres. Saludos y ¡no te desanimes, por favor!, wikipedia está esperando tus buenos artículos, pero sin jugar a poner cartelitos inútiles. Lourdes, mensajes aquí 18:26 25 abr 2008 (UTC)Responder

Veo que tienes gente que apoya tu mal comportamiento, pero ambos habéis quedado bastante mal. Me parece una burla y un juego que no se merece nadie. Tenéis la suerte de que no me suelo meter en guerra de ediciones, pero si sigues tomándonos el pelo con nuevas apariciones acompañadas del cartel, entonces tendré que actuar otra vez. Saludos Lourdes, mensajes aquí 21:45 25 abr 2008 (UTC)Responder

La pena

editar

En un momento de debilidad, entras en Wikipedia. Y ves cómo alguien está cometiendo un error y nadie está haciendo nada... y entonces no puedes evitar editar una vez más. Pese a todo, aunque sabes que te ha quitado demasiado, no puedes evitar regalarle otra gota más de tu tiempo y esfuerzo. Quizás las cosas hayan cambiado...

Pues no, no lo han hecho. «si te vas, y pones usuario retirado, pues entonces no edites.» «Veo que tienes gente que apoya tu mal comportamiento» «Tenéis la suerte de que no me suelo meter en guerra de ediciones» «pero si sigues tomándonos el pelo» Yo sí te agradezco esas pocas ediciones, y lamento que hayas tenido que volver de tu retiro durante venticuatro horas porque los demás que no las hayamos hecho.

Comprendo que tras esto hayas decidido seguir retirado. Si hay alguien que cuando reúnes el suficiente valor para volver a regalar un instante de tu vida más a Wikipedia lo que entiende que le estás tomando el pelo hace que no merezca la pena.

Ojalá algún día W vuelva a merecerla. Te deseo lo mejor de corazón. Un abrazo, Escarlati. Libertad y Saber (discusión) 02:56 27 abr 2008 (UTC) PD: Hoy por hoy continúa siendo la joya.Responder

Hola Escarlati, paso poco por páginas de discusión y casi no me había enterado de esto. Mis palabras están con LyS y con Kordas. Un abrazo —Ecemaml (discusión) 22:01 30 abr 2008 (UTC)Responder

Por ti..

editar

Aunque es una traducción, pero, ha de lucir la imagen al menos (seguro el contenido es pobre pero.. he estado buscando por casa y poco o nada más tengo para ampliarlo :-( ). Disfruta esta semana un montón, llevo lios mil y yo no he podido atender poco más que aquí dentro (aiii, c'est la vie). Disculpa el retraso, haré huelga de aquí para ponerme al día de todo lo demás que llevo acumulado. Lo dicho, a pasarlo muy bien por mañolandia y un beso muy fuerte. Yeza Discu 17:54 28 abr 2008 (UTC)Responder

Eiii, ummm, vaya, mirando bien todo, los de la cat tradujeron entonces lo que tu escribiste, no? ;-) eres muy bueno, mira que no decírmelo..Que ridículooo. . Lo soluciono luego (o intento almenos). Un beso! :) Yeza Discu 20:19 29 abr 2008 (UTC)Responder

Gracias

editar

No me olvido de tus dos gestos. Espero que estés bien, y con suerte, que nos veamos pronto. Un abrazo, Kordas (sínome!) 18:41 23 jun 2008 (UTC)Responder

Bienvenido de nuevo, ojalá tu vuelta hubiera sido mucho antes. Ya se echaba de menos tu rigor redactando y tus artículos, que son una delicia de leer. Nos leemos, un saludo, Kordas (sínome!) 10:41 29 jun 2008 (UTC)Responder

¡Hola!

editar

¡Qué alegría más grande, Dios! Me alegro mucho de verte a ti también por aquí. Ya he desprotegido tu página de usuario, para que puedas editarla. Dime si hay algo que cambiar. Un abrazo y bienvenido, maestro. GuS - ¡Dialoguemos!   10:27 29 jun 2008 (UTC)Responder

¡Dios!

editar

Creo que ahora ya es inevitable que alguien salga diciendo que esto es una conspiración. En fin, lástima que no lo sea. Me alegro de saludarte y nos vemos en los artículos. Hispa 10:28 29 jun 2008 (UTC)Responder

Y tu!!!! :) Ahora si que ya no tengo palabras para decirte, me he quedado sin ellas, la alegría...... Un besazo enorme. Yeza 10:42 29 jun 2008 (UTC)Responder
Bienvenido, Escarlati. Un abrazo inmenso. Delphidius (Mensajes) 10:49 29 jun 2008 (UTC)Responder
Gracias, nos haces falta. Un abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 11:08 29 jun 2008 (UTC)Responder
¡Qué sorpresa conectarme, ver mi l. de seguimento, y descubrir en la discu de Yeza que has vuelto. Como el resto me alegro que Wikipedia vuelva a gozar de tu presencia, pero sobre todo me alegro por ti, prueba de que ciertos asuntos han pasado a mejor (o peor vida). Estoy tan contento que ...:
Ponte las pilas que Yakoo te pisa los talones, jeje. Un fuerte abrazo ab imo pectore.   Dorieo ¡Homerízate! 11:11 29 jun 2008 (UTC)Responder

Bienvenido de nuevo

editar

--Hermann (discusión) 11:15 29 jun 2008 (UTC)Responder

Las buenas noticias siempre vienen acompañadas... Bienvenido y un gran abrazo :D   Βεατρίκη   (discusión) 11:16 29 jun 2008 (UTC) PD: Poj claro... ¿o qué te pensabas? :pResponder
¡Gracias en nombre de todos por volver! Te echábamos de menos. Mercedes (Gusgus) mensajes 11:18 29 jun 2008 (UTC)Responder
Llegaron los refuerzos! Bienvenido Escarlati.Varano (discusión) 11:20 29 jun 2008 (UTC)Responder
Ahora que has vuelto tú ya verás qué pronto viene (o mejor dicho, qué pronto vuelve a usar su nick XD). Vente al irc, anda. Besotes!   Βεατρίκη   (discusión) 11:25 29 jun 2008 (UTC)Responder
Un abrazo "maestro". Me has alegrado el día. Rebienvenido a la que siempre fue tu casa. Millars (discusión) 11:50 29 jun 2008 (UTC)Responder
Bienvenido Escarlati, un fuerte abrazo, José MC (mensajes) 12:17 29 jun 2008 (UTC)Responder
Hola amigo. Es un honor volver a tener aquí. Como dice Gus te hemos echado mucho de menos.--Niplos-disc. 12:55 29 jun 2008 (UTC)Responder
Un abrazo, chaval. Me alegra saber que estás de vuelta también. Lo siento por el disgusto que a unos pocos hemos dado. Un abrazo. --Petronas (discusión) 15:19 29 jun 2008 (UTC)Responder
Me sumo a las bienvenidas que te estan dejando. Creo que es una muestra mas que elocuente de lo que se te aprecia por acà. Bienvenido! Auryl (Discusión) 16:19 29 jun 2008 (UTC)Responder

Valor...

editar

...se le supone, decían en la mili :D. Valor el tuyo y dignidad, humildad et savoir faire. Si algo tengo yo es por haberme fijado en los maestros de esta wiki. Un fuerte abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 11:22 29 jun 2008 (UTC)Responder

Amigo, bienvenido de nuevo. Ha sido un honor compartir esto contigo y ni te imaginas cuánto me alegra poder tener de nuevo la oportunidad. Un fortísimo abrazo. Libertad y Saber (discusión) 13:32 29 jun 2008 (UTC)Responder

Amigo

editar

Pues sí, es cierto todo lo que dices. Encantado de conocer a alguien tan culto, y con quien comparto tantas cosas. Un abrazo fuerte y una enhorabuena por tu regreso. ;) Paladio - escríbeme   17:02 29 jun 2008 (UTC)Responder

Gracias, en especial por la minuciosa revisión a la Quinta del Sordo. Lo malo es que El coloso, no es de Paco :S. Un saludo. Paladio - escríbeme   17:20 29 jun 2008 (UTC)Responder
Hola, veo que tú y Petronas estáis metidos en algunos líos propios de la wikipedia. Si os sirve de algo, tenéis todo mi apoyo. Un saludo. Paladio - escríbeme   18:35 29 jun 2008 (UTC) P.D. Bueno el artículo de Marcelino Unceta.Responder

Disculpas

editar

Me disculpo por haberte incluido aquí, pensé, erróneamente, que eras vos. Nuevamente, mis disculpas. Gizmo II ¿Eu? 17:31 29 jun 2008 (UTC)Responder

Con papel de calco...

editar

Mi mensaje a los tres hijos pródigos, pero... como hacían los chinos cuando nacía un bebé para no conjurar el mal fario sobre el pobre chaval. Ay dioses, mi niño es feo, muy feo, no merece vivir. Así que... ¡Ay, Jimbo!, son malos, muy malos, no merecen volver. Pues eso, ahora leed entre líneas ;) Anna -> ¿preguntas, quejas? 19:52 29 jun 2008 (UTC)Responder

Un abrazo

editar

No sólo por tu vuelta, sino por el cobarde ataque que has recibido. Un abrazo —Ecemaml (discusión) 21:06 29 jun 2008 (UTC)Responder

Sabes bien cuál ha sido siempre mi opinión sobre ti. Es un privilegio para la Wiki que estés acá. Ánimo y fuerza. --Cratón 21:11 29 jun 2008 (UTC)Responder

Leí tus preguntas, retóricas, supongo. Verás, conmigo se "disculparon" afirmando que no querían ofenderme (¿te ofenderías si te llamase "maltratador doméstico" o "pederasta"?) y que sentían, no haberme insultado, sino que me hubiese sentido de alguna forma (no sé cómo) por haber sido insultado. Así que puedes darte con un canto en los dientes. En fin —Ecemaml (discusión) 21:59 29 jun 2008 (UTC) PD: sobre los votos "raros", mejor no hablar, que luego eres un maltratador.Responder

Así es, lo interpretaste perfectamente, aunque recuerda que el presupuesto de la fundación para pavimentar los pasillos de wiki es escaso, por lo que sigue lleno de socavones y parece que en la entrada ya había uno. Camina despacito y ánimo :) Anna -> ¿preguntas, quejas? 22:27 29 jun 2008 (UTC)Responder
Te veo mu limpio, mu bien, y además con la peluca de gala recién empolvada. Poco más puedo pedir. xD Gaeddal   22:46 29 jun 2008 (UTC)Responder

Te iba a pedir..

editar

... que arreglases el artículo de El coloso y veo que ya lo has hecho. Te echábamos de menos :-) Un abrazo —Ecemaml (discusión) 09:47 30 jun 2008 (UTC)Responder

Me alegra verte por aquí de nuevo ;) Morza (sono qui) 10:18 30 jun 2008 (UTC)Responder

Bienvenido

editar

Un placer tenerte de nuevo por aquí. Cuidate. Durero (discusión) 11:01 30 jun 2008 (UTC)Responder

Ayer la Eurocopa y ahora esto. La enciclopedia está de muy enhorabuena. Un abrazo. Jarke (discusión) 13:19 30 jun 2008 (UTC)Responder

Menos mal

editar

Que volvisteis. Saludos.--Sürrell (discusión) 17:20 30 jun 2008 (UTC)Responder

Archivar la discusión

editar

Hola Escarlati, paso a saludarte y a pedirte consulta sobre una duda: He visto que has archivado tu discusión de este mes, y mi página ya está bastante larga. ¿Cómo la puedo archivar? Un cordial saludo. Paladio - escríbeme   20:47 30 jun 2008 (UTC)Responder

Listo, gracias. Saludos. Paladio - escríbeme   20:59 30 jun 2008 (UTC)Responder
XD Paladio - escríbeme   21:16 30 jun 2008 (UTC)Responder
Volver a la página del usuario «Escarlati/Archivo marzo-junio 2008».