𐤇

octava letra del alfabeto fenicio

La ḥet (𐤇‏‏‏‏‏) es la octava letra del alfabeto fenicio. Representaba el sonido fricativo, faringal y sordo transliterado como /ḥ/ o /ħ/.[1]​ De esta letra derivan la ḥēth siríaca (ܚ), la jet hebrea (ח), las ḥāʾ (ح) y jāʾ (خ) árabes, la eta (Η) griega, la H latina y las И y Й cirílicas.

 ← zai tet →  Het

Sonido χ, x, ħ
Posición 8
Valor numérico 8
Antecesoras
Derivadas
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕

Historia Editar

Se cree que el glifo protocananeo representa un «muro».[2]​ La forma de la letra está relacionada con el jeroglífico de «patio» (probablemente leído ḥasir), mientras que la denominación provendría de ḫayt, nombre reconstruido para el glifo derivado del jeroglífico de «hebra».

Evolución fonética Editar

Los fonemas del protosemítico septentrional χ y ħ se fusionaron en fenicio en ħ, sonido que comúnmente se otorga a esta letra.[3]

Véase también Editar

Referencias Editar

  1. Krahmalkov, Charles R. (2001). «2. The alphabet, orthography and phonology». A Phoenician-Punic Grammar. Leiden; Boston; Köln: Brill. p. 20-21. 
  2. Jensen, Hans (1969). Sign, Symbol, and Script. Nueva York: G.P. Putman's Sons. p. 262-263. 
  3. Hackett, Joe Ann (2008). «Phoenician and Punic». En Roger D. Woodard, ed. The Ancient Languages of Syria-Palestine and Arabia. p. 87.