Plantillas NBA

Buenas, únicamente comentarte que he pasado los rosters de los equipos NBA a plantillas. Con ello, favorecemos el mantenimiento en un único artículo (la plantilla), la fácil inclusión en otros artículos, aligeramos el peso de la página principal, e incluso quizás nos evitemos alguna edición de IP vandálica, por el simple hecho de no saber cómo llegar a editar la plantilla. :)

Solo eso, hoy acabaré la conferencia Este y mañana espero empezar por el Oeste, que ya he cogido ritmo. Así que cuando acabe el mercado y ya sean los rosters oficiales, ya sabes donde actualizarlos. :) Un saludo. --PatrickSoft® .- -. (dime lo que quieras) 22:14 16 jul 2019 (UTC)Responder

Retiro lo anterior, parece que no pudo ser :( --PatrickSoft® .- -. (dime lo que quieras) 07:45 17 jul 2019 (UTC)Responder

Louis King

Gracias por el aviso, me había dado cuenta, pero sólo después de borrar la redirección. Supongo que alguien hará el artículo del director de cine, aunque no lo he encontrado en la en.Wikipedia. En todo caso, tienes razón que es mejor dejar el enlace en rojo. Por favor, si tienes un rato, comprueba que no haya quedado en rojo algún enlace creado por alguien que pretendiese dirigir al deportista. Saludos, --Marcelo   (Mensajes aquí) 18:42 19 jul 2019 (UTC)Responder

Igual y sí la entendió...

... la ironía. Bueno, espero que se pueda resolver. Recuerda, como te mencioné, que la sensibilidad es variada en cuanto a las plantillas de navegación. Saludos, --Roy 14:48 23 jul 2019 (UTC)Responder

RE: Plantilla:Equipo de baloncesto jugador

Hola Pacoperez6, he agregado el parámetro solicitado. No tengo muy claro que el peso sea un dato determinante para un jugador de baloncesto, pero tampoco tengo interés en discutirlo. Ten en cuenta que para respetar la retrocompatibilidad de la plantilla, la nueva columna de peso es opcional —como las otras— y no por ello se muestra —tampoco— por defecto. Al igual que los últimos cambios, basta con aplicar en el encabezado el |peso=sí. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 18:45 23 jul 2019 (UTC)Responder

RE: Plantilla:Player2

Hola Pacoperez6, no es exactamente un problema de la plantilla, sino que al haber una línea en blanco en el artículo, esta línea en blanco se traslada a la tabla que genera la plantilla provocando que la fila correspondiente tenga dos líneas de texto (una con el propio texto y la otra vacía). Saludos. -- Leoncastro (discusión) 20:17 25 jul 2019 (UTC)Responder

Plantilla:Equipo NBA fin

Hola Pacoperez6, he mandado para borrado rápido la plantilla que recién creaste {{Equipo NBA fin}}. No es buena idea recrear una plantilla ({{NBA roster footer}}) que acaba de ser integrada en otra global ({{Equipo de baloncesto fin}}). Me parece además una falta de respeto al trabajo de los compañeros, que como yo, intentamos integrar plantillas de usos específicos en otras de usos más generales. Revisa esta edición y verás que se consigue el mismo efecto agregando el parámetro |leyenda=NBA en la plantilla de {{Equipo de baloncesto fin}}. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 21:11 26 jul 2019 (UTC)Responder

No he hablado de falta de etiqueta sino de respeto. Te he explicado que la plantilla general puede incorporar los colores que tenía la específica, siempre y cuando asegures que el módulo de los colores no afecta negativamente al resto de usos diferentes a la NBA. Sé valiente y edita la plantilla general y déjate de seguir creando duplicados de plantillas. La idea común de la comunidad es la de ir integrando plantillas más específicas en las más generales (como la {{Ficha de persona}}) y no al revés. No he comprendido bien tu mensaje, pero si dices que has creado 3000 plantillas («3000 de las cuales las he creado yo»), posiblemente sobran más de 2000 de ellas. No pretendo que te hagas a un lado, sino que te pongas al frente, pero no a contracorriente sino en el sentido mayoritario. -- Leoncastro (discusión) 11:59 27 jul 2019 (UTC)Responder
Osea, que como no se hacen las cosas exactamente a tu gusto entonces te vas. Pues vale, adiós. -- Leoncastro (discusión) 12:49 27 jul 2019 (UTC)Responder
¿Y cómo pretendes que te responda si te comportas como una wikidiva? Según WP:DIVA: «La mejor manera de lidiar contra las wikidivas es ignorar sus rabietas». «Si simplemente te limitas a despedirte y la dejas marcharse, ten por seguro que volverá, pero con una mejor actitud». -- Leoncastro (discusión) 13:01 27 jul 2019 (UTC)Responder

Hola

Hola Paco veo que te has retirado de la wikipedia, espero que sea un retiro breve y vuelvas de nuevo, y si es una marcha para siempre no queda otra que reconocer tu trabajo y agradecer tus consejos y dudas resueltas, tantos años aquí metidos los dos jajaja. Si no te veo por aquí, que te vaya bonito, imagino que yo también seguiré el mismo camino tarde o temprano. Un cordial saludo.--Toni-fotsis (discusión) 18:09 31 jul 2019 (UTC)Responder

Me sumo a las palabras de Toni-fotsis (disc. · contr. · bloq.)! Yo estuve un par de añitos retirado y ahora he vuelto. Quizá sea lo que necesite. A veces esto satura muchísimo y hasta parece que no mereciera la pena. Yo creo que sí. Confiemos en que vuelva una vez templados los ánimos porque su trabajo la verdad es que es loable. --  Brgesto 19:49 31 jul 2019 (UTC)Responder
Comparto los comentarios de los compañeros y espero que pronto vuelvas a editar por aquí, siempre que quieras y estés en disposición. Espero que te encuentres excelente. Un saludo, JUAN BLAS   (discusión) 19:53 31 jul 2019 (UTC).Responder

Ayuda con un artículo

Buenas tardes. He estado intentando mejorar el artículo Etimología de La Rioja. Mi objetivo es presentarlo para artículo destacado y sobre todo mejorarlo y actualizarlo. Ante esto tengo una serie de dudas. Llevo años en wikipedia pero con muchos periodos de inactividad, es decir, experiencia tengo poca. He pensado en preguntar mis dudas en el café pero ceo que tu me podrias ayudar mejor ya que has editado temas sobre La Rioja y llevas muchos años. Mis dudas son las siguientes:

En el apartado de menciones históricas he añadido tres menciones (las últimas) pero estas parten de textos de la época, lo único que he hecho es copiar lo que estos dicen. Mi pregunta es si esto vulnera o no la política de fuentes primarias en wikipedia. Para una de las menciones tengo tambien una fuente de otro autor donde citan el texto.Datob (discusión) 18:13 19 ago 2019 (UTC)Responder

Community Insights Survey

RMaung (WMF) 16:59 10 sep 2019 (UTC)Responder

Reminder: Community Insights Survey

RMaung (WMF) 15:57 20 sep 2019 (UTC)Responder

Reminder: Community Insights Survey

RMaung (WMF) 20:47 3 oct 2019 (UTC)Responder

Calidad de la traducción en Draft de la NBA de 2016

 

Hola, Pacoperez6. El artículo Draft de la NBA de 2016 en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (por ejemplo, un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. vanbasten_23 (discusión) 11:42 10 oct 2019 (UTC)Responder

ano humano

Mi duda no es con el significado: anus es anillo y ano. Da origen por ejemplo a ano y a anular. Todas las wikis dan los dos significados y remiten a https://en.m.wiktionary.org/wiki/anus#English Sin embargo tú referencia no es un diccionario, es un tweet sin verificar. Hubiera sido más fácil deshacer mi edición poniendo una referencia a un diccionario de latín, aunque veo difícil encontrar uno que no incluya la traducción de anillo o circulo. Un saludo bcoto Discusión 13:18 29 dic 2019 (UTC)Responder

Me corrijo en una cosa: el tweet está verificado (o por lo menos es una cuenta verificada). Aún así sigo pensando que no es una referencia válida. bcoto Discusión 13:21 29 dic 2019 (UTC)Responder

Re:Categorías

Hola Pacoperez6. Nos encontramos en una enciclopedia universal (Wikipedia en español), no en una enciclopedia local (Wikipedia para españoles). Por lo tanto crear categorías autonómicas o provinciales es irrelevante puesto que el deportista representa a España en las competiciones internacionales (JJ. OO., mundiales y europeos) no sus respectivas regiones. No procede eliminar una categoría necesaria en los artículos «Baloncestistas de España» para crear otra irrelevante. A las personas se les identifica por el país al que pertenecen (nacionalidad) no a los municipios, provincias, comunidades, departamentos, etc... Si un usuario pretende destacar el origen autonómico, provincial o local de un deportistas puede usar perfectamente otras categorías que en el caso, por ejemplo, de un biografiado vasco nacido Fuenterrabía sería «Fuenterribenses», «Guipuzcoanos» o «Deportistas del País Vasco» sin eliminar una categoría relevante y necesaria como «Baloncestistas de España». Que conste que este tipo de regionalismo o localismo ocurre especialmente con las biografías sobre españoles, y en menor medida con biografías sobre argentinos y mexicanos, pero no con otra nacionalidad, más que facilitar la navegación la dificulta ya que obliga al lector a buscar un artículo entre varias categorías cuando lo suyo sería buscarlo en una categoría relevante y clara.

Si el número de artículos de una categoría general es elevado, se puede añadir a la categoría la plantilla «Índice», con dicha plantilla se puede llegar fácilmente a cualquier artículo. Mientras con el sistema de categorización regional o local obliga al lector a entrar y salir constantemente en las subcategorías. Lo que no se puede pretender que el lector conoce el origen autonómico o provincial del biografiado. Si un usuario desea agregar cualquier categoría regional o local a los artículos es libre de hacerlo, pero que no añade una subcategoría que provoca que la categoría superior (la más relevante) sea borrada por sobrecategorización. En cuanto a las categorías «Futbolistas de España por Comunidad Autónoma/Provincia/Localidad» tendré que ponerme en contacto con los usuarios que decidieron subcategorizar las biografías de esta manera y tendrán que dar argumentos sólidos para mantener este tipo de categorización por subdivisiones administrativas, esto de que facilita la navegación no será uno de estos argumentos. Un saludo.--Esp1986 (discusión) 10:46 10 ene 2020 (UTC)Responder

Re: Plantilla:Fecha/de

Hola Pacoperez6. Te he revertido por error, lo estaba mirando por el móvil. Paso a proteger la plantilla para evitar más jugarretas. Saludos. Geom (discusión) 12:03 12 ene 2020 (UTC)Responder

Michael Jordan

Ser campeón de Conferencia significativa que has sido previamente Campeón de División, pero ser campeón de División no equivale a ganar automáticamente la Conferencia, es decir un jugador puede haber ganado 9 títulos de División y de esos 9 solo haber ganado 5 de Conferencia..

Me refiero que se debería poner, por cuestiones enciclopedicas y de estadística, cuantos títulos de división, de conferencia y de nba se ganan, Debuenafe (discusión) 14:51 31 ene 2020 (UTC)Responder