Portal:Edad Moderna

Portal de la Edad Moderna


La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente, alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en el descubrimiento de América (1492), la caída de Constantinopla (1453), el fin de las Cruzadas, el comienzo del Renacimiento o la Era de los Descubrimientos; y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789),[1]​ la Revolución estadounidense (1776) o el ascenso de Napoleón al poder (1799). Con esto dicho, si se contabiliza desde el descubrimiento de América hasta el comienzo de la Revolución Francesa, la Edad Moderna abarcó 296 años. En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificada como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.

La Guerra italiana de 1521–1526, también conocida como la Guerra de los Cuatro Años, forma parte de las Guerras italianas. El conflicto se desarrolló entre 1521 y 1526 y en ella lucharon Francisco I de Francia y la República de Venecia contra el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, Enrique VIII de Inglaterra y los Estados Pontificios. Entre las causas del conflicto están la elección en 1519–1520 de Carlos I como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y la necesidad del papa León X de aliarse con Carlos para combatir a Martín Lutero.

Biografía destacada
Retrato de hombre, óleo sobre lienzo de Sebastiano del Piombo, fechado en 1519, con una leyenda de dudosa autenticidad que lo identifica como el ligur Colombo, «el primero en entrar en barco en el mundo de las Antípodas» (Nueva York, Metropolitan Museum). No se conocen retratos auténticos de Colón.

Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova[n. 1]​ donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Realizó el llamado descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.

Efectuó cuatro viajes a las Indiasdenominación inicial del continente americano — y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente —por eso llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de la civilización europea, así como la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente americano. No se sabe con certeza hasta qué punto era consciente de que América era una masa de tierra totalmente separada; nunca renunció claramente a su creencia de que había llegado al Extremo Oriente.

Como gobernador colonial, Colón fue acusado por sus contemporáneos de una importante brutalidad y pronto fue destituido del cargo. Durante su gobierno en La Española, los taínos, un pueblo que fue diezmado y dejado de contabilizar en los censos de la época pero del cual se conservan descendientes, fueron objeto de un impuesto,[2]​ repartidos entre los colonos y vendidos como esclavos.[3]​ Algunos historiadores han negado las acusaciones de genocidio realizadas contra él por otros. Las tensas relaciones de Colón con la Corona de Castilla y sus administradores coloniales designados en América condujeron a su arresto y expulsión de La Española en 1500, y posteriormente a un prolongado litigio sobre los beneficios que él y sus herederos reclamaban que les debía la corona.

Su antropónimo es un ícono mundial que inspiró diversas denominaciones, como la de un país: Colombia, y dos regiones de Norteamérica: la Columbia Británica, en Canadá, y el Distrito de Columbia, en Estados Unidos.
¿Sabías que...

... Antonio Vivaldi era conocido como il prete rosso (el sacerdote pelirrojo) por el color de su cabello?1

... la Paz de Westfalia de 1648 inició un nuevo orden en Europa basado en el concepto de soberanía nacional?2

Imagen destacada
Exploración
Cita seleccionada


"La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo"
Galileo Galilei (1564 - 1642)
Por donde empezar...
Cosas que puedes hacer

Crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Commons relacionadas con la Edad Moderna. También puedes traducir artículos de la wikipedia en otras lenguas.

Notas y referencias

editar
  1. Esta clasificación fue propuesta por Cristóbal Celarius
  2. Varela, 2006, pp. 31-32.
  3. Varela, 2006, pp. 111-118.
  1. La mayoría de los expertos afirman el origen genovés de Colón, para más precisión ver origen.