TT Isla de Man de 1961

El TT Isla de Man de 1961 fue la cuarta prueba de la temporada 1961 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 12 al 16 de junio de 1961 en el circuito de Snaefell Mountain Course.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados TT Senior 500cc

editar

También en TT Senior, Gary Hocking inmediatamente tomó la delantera. Al final de la tercera vuelta, sin embargo, tuvo que hacer una larga parada en boxes porque su empuñadura le estaba causando problemas. Regresó en quinto lugar en la carrera. Al final de la quinta vuelta, tuvo que detenerse porque el gas ahora estaba abierto. Mike Hailwood ganó casi dos minutos por delante de Bob McIntyre y condujo la primera vuelta por encima de 100 millas por hora con un solo cilindro (Norton 30M). El piloto Ralph Rensen al estrellarse en Drinkwater's Bend.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Mike Hailwood Norton 2:15"02'0 8
2   Bob McIntyre Norton 2:16"56'4 6
3   Tom Phillis Norton 2:17"31'2 4
4   Alistair King Norton 2:19"17'6 3
5   Ron Langston Matchless 2:20"01'2 2
6   Tony Godfrey Norton 2:20"18'0 1
7   Roy Ingram Norton 2:20"20'2
8   Peter Pawson Matchless 2:20"41'2
9   Ellis Boyce Norton 2:20"56'2
10   Fred Stevens Norton 2:20"57'0
11   Jack Bullock Norton 2:23"22'2
12   Ron Miles Norton 2:23"25'0
13   Tom Thorp Norton 2:23"33'4
14   Mike Duff Matchless 2:24"30'4
15   Brian Setchell Norton 2:25"16'4
16   Derek Powell Matchless 2:26"32'2
17   Bill Smith Matchless 2:26"37'4
18   Bert Schneider Norton 2:27"12'8
19   George Catlin Matchless 2:27"49'2
20   Peter Chatterton Norton 2:27"52'6
27   Arthur Wheeler Matchless 2:32"11'6
30   Derek Minter Norton 2:38"32'4
38   John Farnsworth Matchless 2:35"08'0
44   Fritz Messerli Matchless 2:41"25'0
45   Edy Lenz Norton
Ret   Gyula Marsovszky Norton Ret
Ret   Roland Föll Matchless Ret
Ret   Lewis Young Norton Ret
Ret   Dan Shorey Norton Ret
Ret   Phil Read Norton Ret
Ret   Ralph Rensen Norton Val (†)
Ret   Tommy Robb Matchless Ret
Ret   Gilberto Milani Norton Ret
Ret   Hugh Anderson Norton Ret
Ret   Gary Hocking MV Privat Ret
Ret   Paddy Driver Norton Ret
Fuente:[2]

Resultados Junior 350cc

editar

En el Junior TT, Gary Hocking inmediatamente se adelantó a Mike Hailwood, quien condujo un AJS 7R para la ocasión. Hailwood estaba luchando contra los debutantes Phil Read (Norton). Hocking obtuvo el récord de vuelta de 99.8 millas por hora y después de dos vueltas ya tenía un minuto por delante. Luego perdió velocidad y tuvo que hacer una larga parada en boxes, poniendo a Hailwood a la cabeza. Read insistió, sin embargo, y relegó a Hocking al tercer lugar. Hailwood parecía inalcanzable, pero a 20 kilómetros antes del final se detuvo debido por un pistón roto lo que le dio la victoria al debutante Read por delante de Hocking y Ralph Rensen.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Phil Read Norton 2:22"50'0 8
2   Gary Hocking MV Privat 2:24"07'8 6
3   Ralph Rensen Norton 2:25"03'0 4
4   Derek Minter Norton 2:25"16'8 3
5   František Šťastný Jawa 2:25"50'2 2
6   Roy Ingram Norton 2:26"07'0 1
7   Hugh Anderson AJS 2:26"11'4
8   Ellis Boyce AJS 2:27"07'6
9   Fred Stevens Norton 2:29"09'6
10   Paddy Driver Norton 2:29"15'6
11   Michael O'Rourke Norton 2:29"37'8
12   Jack Bullock Norton 2:30"02'6
13   Ron Miles Norton 2:30"45'4
14   Derek Powell AJS 2:30"51'6
15   Mike Duff AJS 2:30"59'6
16   George Catlin AJS 2:31"20'8
17   Percy Tait Norton 2:31"27'4
18   Vernon Cottle Norton 2:31"34'4
19   Bert Schneider Norton 2:31"43'4
20   Rob Rowe Norton 2:32"00'0
25   Gilberto Milani Norton 2:33"48'0
26   Lewis Young Norton
27   Gustav Havel Jawa 2:34"29'0
38   Tommy Robb AJS 2:39"28'4
39   Arthur Wheeler Moto Guzzi 2:40"28'6
49   Edy Lenz Norton
Ret   Sid Mizen AJS Ret
Ret   Dan Shorey Norton Ret
Ret   Rudi Thalhammer Norton Ret
Ret   Alan Shepherd AJS Ret
Ret   Alistair King Bianchi Ret
Ret   Bill Smith AJS Ret
Ret   Bob McIntyre Bianchi Ret
Ret   Mike Hailwood AJS Ret
Ret   Ron Langston AJS Ret

Resultados Lightweight 250cc

editar

Pocas horas después de su victoria en Lightweight 125 cc TT, Mike Hailwood también ganó la carrera de 250. Inicialmente, Gary Hocking con MV Privat 250 Bicilindrica resistió y Bob McIntyre estableció un nuevo récord de vuelta y lideraba la carrera con su Honda RC 162 al comienzo de la última ronda con una ventaja de 34 segundos sobre Hailwood. Sin embargo, se detuvo en Sulby, dando la victoria de Hailwood. Las Hondas eran supremos: ocupaban los primeros cinco lugares. Fumio Ito, que pilotaba una BMW R 50 de 1960, obtuvo el primer punto en el Campeonato Mundial para Yamaha. Suzuki experimentó un desengaño: Hugh Anderson terminó décimo detrás de algunas motocicletas muy viejas. Arthur Wheeler terminó séptimo con un Moto Guzzi.

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Mike Hailwood Honda 1:55"03'6 8
2   Tom Phillis Honda 1:57"14'2 6
3   Jim Redman Honda 2:01"36'2 4
4   Kunimitsu Takahashi Honda 2"02"43'2 3
5   Naomi Taniguchi Honda 2:07"20'0 2
6   Fumio Ito Yamaha 2:08"49'0 1
7   Arthur Wheeler Moto Guzzi 2:12"53'4
8   Dan Shorey NSU 2:14"19'4
9   Peter Chatterton NSU 2:16"41'0
10   Hugh Anderson Suzuki 2:17"10'2
11   Alan Dugdale NSU 2:18"13'6
12   Michio Ichino Suzuki 2:23"11'2
13   Fred Stevens Honda 2:23"40'0
14   William Lindsay Ducati 2:25"30'4
15   John Kidson Norguz 2:26"22'0
16   John Horne Ariel 2:27"32'0
17   Tommy Robb GMS 2:41"40'0
Ret   Horst Burkhardt NSU Ret
Ret   Alistair King Suzuki Ret
Ret   Bob McIntyre Honda Ret
Ret   Michael O'Rourke Ariel Ret
Ret   Syd Mizen REG Ret
Ret   Alberto Pagani Aermacchi Ret
Ret   Gilberto Milani Aermacchi Ret
Ret   Mitsuo Itoh Suzuki Ret
Ret   Sadao Masuda Suzuki Ret
Ret   Yoshikazu Sunako Yamaha Ret
Ret   Gary Hocking MV Privat Ret
Ret   Paddy Driver Suzuki Ret

Lightweight 125 cc TT

editar

El Lightweight 125 cc TT abrió la semana de la carrera el lunes. En toda la carrera estuvo solo entre los pilotos Honda. Luigi Taveri hizo todo lo posible para sacudirse a Mike Hailwood de encima. Condujo en la pista detrás de él, pero había comenzado más tarde, por lo que en realidad estaba a la cabeza. Hailwood también pasó a Taveri en la pista y ganó la carrera. El éxito de Honda fue enorme con Tom Phillis tercero, Jim Redman cuarto y Sadao Shimazaki quinto.

Pos. Corredor Moto Tiempo Pts.
1   Mike Hailwood Honda 1:16"58'6 8
2   Luigi Taveri Honda 1:17"06'0 6
3   Tom Phillis Honda 1:17"49'0 4
4   Jim Redman Honda 1:20"04'2 3
5   Sadao Shimazaki Honda 1:20"06'0 2
6   Ralph Rensen Bultaco 1:21"35'2 1
7   Tony Godfrey EMC 1:21"50'4
8   Naomi Taniguchi Honda 1:22"02'8
9   Dan Shorey Bultaco 1:23"02'4
10   John Grace Bultaco 1:24"38'4
11   Fumio Ito Yamaha 1:27"10'6
12   Hideo Oishi Yamaha 1:27"49'2
13   Arthur Wheeler Ducati 1:27"56'2
14   Ricardo Quintanilla Bultaco 1:28"12'4
15   Francisco González Bultaco 1:28"41'6
16   Alan Dugdale Ducati 1:29"13'0
17   Tansharu Noguchi Yamaha 1:31"18'8
18   Gary Dickinson Ducati 1:31"53'0
19   Tommy Robb Bultaco 1:32"11'2
20   Dan Wilkinson Ducati 1:33"40'2
21   Roberto Patrigani Ducati
22   Rob Rowe Honda
Ret   Ernst Degner MZ Ret
Ret   Alan Shepherd MZ Ret
Ret   Percy Tait Ducati Ret
Ret   Phil Read Bultaco Ret
Ret   Rex Avery EMC Ret
Ret   Percy Tait Ducati Ret
Ret   Michio Ichino Suzuki Ret
Ret   Mitsuo Itoh Suzuki Ret
Ret   Sadao Masuda Suzuki Ret
Ret   Yoshikazu Sunako Yamaha Ret

Referencias

editar
  1. a b «Isle de Man 1961». iomtt.com. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  2. «Carrera de Isle de Man 1961». iomtt.com. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
Prueba previa:
Gran Premio de Francia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1961
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1960
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1962