24 Horas de Daytona
Las 24 Horas de Daytona es una carrera de resistencia de sport prototipos y gran turismos celebrada en el trazado mixto del autódromo Daytona International Speedway de Estados Unidos. La carrera se disputa desde el año 1966, siempre a fines de enero o comienzos de febrero. Participan varios tipos de coches y por tratarse de 24 horas hay equipos de más de dos pilotos en cada coche. La categoría Pro solo admite pilotos profesionales, mientras que la categoría Pro-Am permite equipos con profesionales y amateurs. En 1962 y 1963, poco después de la inauguración del circuito, se corrieron dos carreras de tres horas en este circuito. En 1964 y 1965, el formato se modificó a 2000 km, el doble que los 1000 km de Monza, 1000 km de Nürburgring y 1000 km de Spa-Francorchamps, tres de las carreras similares más importantes de la época. El formato de 24 horas se utilizó desde la edición 1965, salvo en 1972, cuando la duración se redujo a seis horas debido a la crisis del petróleo.
24 Horas de Daytona | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Sport prototipo y gran turismo | |
Campeonato | WeatherTech SportsCar Championship | |
Ubicación | Daytona International Speedway, Daytona | |
Edición inicial | 1962 (tres horas) | |
Superficie | Asfalto | |
Duración | 24 horas | |
Ganadores | ||
Piloto ganador |
Edición 2020![]() ![]() ![]() ![]() | |
Equipo ganador |
![]() | |
Más victorias | ||
Piloto |
![]() ![]() | |
Equipo |
![]() | |
Constructor |
![]() | |
Las 24 Horas de Daytona formó parte del Campeonato Mundial de Resistencia en las décadas de 1960 a 1980, el Campeonato IMSA GT desde 1975 hasta 1997, la Grand-Am Rolex Sports Car Series a partir de 1998 hasta 2013, y el IMSA SportsCar Championship a partir de 2014.
Porsche es la marca de automóviles más exitosa en esta carrera con 22 triunfos, seguida de Ferrari, Ford y Lexus con cinco, cuatro y tres victorias respectivamente. Los piloto más ganadores son Hurley Haywood (1973, 1975, 1977, 1979 y 1991), y Scott Pruett (1994, 2007, 2008, 2011 y 2013). El que seguiría es el mexicano Pedro Rodríguez[1] que ganó de manera consecutiva dos veces (1963 y 1964) y en (1970 y 1971).Otros dos pilotos con resultados prestigiosos es el colombiano Juan Pablo Montoya, que venció en las ediciones de 2007, 2008 y la última disputada 2013 siendo uno de los pocos en ganar esta prueba consecutivamente y el mexicano Memo Rojas que fueron en las ediciones 2008, 2011 y 2013.
GanadoresEditar
AbsolutosEditar
Clase GTLMEditar
Año | Pilotos | Equipo | Automóvil |
---|---|---|---|
2014 | Nick Tandy Richard Lietz Patrick Pilet |
Porsche | Porsche 911 |
2015 | Jan Magnussen Antonio García Ryan Briscoe |
Corvette | Chevrolet Corvette |
2016 | Oliver Gavin Tommy Milner Marcel Fässler |
Corvette | Chevrolet Corvette |
2017 | Dirk Müller Joey Hand Sébastien Bourdais |
Ford Ganassi | Ford GT |
2018 | Richard Westbrook Ryan Briscoe Scott Dixon |
Ford Ganassi | Ford GT |
2019 | Connor De Phillippi Colton Herta Phillipp Eng Augusto Farfus |
BMW Rahal | BMW M8 |
2020 | Jesse Krohn John Edwards Chaz Mostert Augusto Farfus |
BMW Rahal | BMW M8 |
EstadísticasEditar
Constructores con más títulosEditar
Núm. | Constructor | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | Porsche | 18 | 1968, 1970, 1971, 1973, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1985, 1986, 1987, 1989, 1991, 2003 |
2 | Riley | 10 | 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2015 |
3 | Ferrari | 5 | 1963, 1964, 1967, 1972, 1998 |
4 | Cadillac | 4 | 2017, 2018, 2019, 2020 |
5 | Riley & Scott | 3 | 1996, 1997, 1999 |
6 | Ford | 2 | 1965, 1966 |
Jaguar | 1988, 1990 | ||
Nissan | 1992, 1994 | ||
Chevrolet | 2001, 2014 | ||
10 | Lotus | 1 | 1962 |
Lola | 1969 | ||
BMW | 1976 | ||
March | 1984 | ||
Toyota | 1993 | ||
Kremer | 1995 | ||
Dodge | 2000 | ||
Dallara | 2002 | ||
Doran | 2004 | ||
Ligier | 2016 |
Proveedores de motores con mayor número de victoriasEditar
En este rubro, nuevamente la alemana Porsche es dominadora absoluta de las estadísticas, habiendo reunido 22 victorias como proveedor, ya sea para sus equipos y modelos propios, como para equipos privados que requirieron de sus impulsores para equipar sus prototipos experimentales. En segundo lugar, aparece la americana Ford con 6 lauros como proveedor, mientras que la italiana Ferrari quedó relegada a la tercera ubicación con 5 victorias.
Núm. | Constructor | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | Porsche | 22 | 1968, 1970, 1971, 1973, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1989, 1991, 1995, 2003, 2009, 2010 |
2 | Ford | 6 | 1965, 1966, 1997, 1999, 2012, 2015 |
3 | Ferrari | 5 | 1963, 1964, 1967, 1972, 1998 |
4 | Cadillac | 4 | 2017, 2018, 2019, 2020 |
5 | BMW | 3 | 1976, 2011, 2013 |
Chevrolet | 1969, 2001, 2014 | ||
Lexus | 2006, 2007, 2008 | ||
8 | Nissan | 2 | 1992, 1994 |
Jaguar | 1988, 1990 | ||
Pontiac | 2004, 2005 |
Pilotos con mayor número de victoriasEditar
N.º | Piloto | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | Hurley Haywood | 5 | 1973, 1975, 1977, 1979, 1991 |
Scott Pruett | 1994, 2007, 2008, 2011, 2013 | ||
3 | Pedro Rodríguez | 4 | 1963, 1964, 1970, 1971 |
Bob Wollek | 1983, 1985, 1989, 1991 | ||
Peter Gregg | 1973, 1975, 1976, 1978 | ||
Rolf Stommelen | 1968, 1978, 1980, 1982 | ||
7 | Brian Redman | 3 | 1970, 1976, 1981 |
Andy Wallace | 1990, 1997, 1999 | ||
Butch Leitzinger | 1994, 1997, 1999 | ||
Derek Bell | 1986, 1987, 1989 | ||
Juan Pablo Montoya | 2007, 2008, 2013 | ||
Memo Rojas | 2008, 2011, 2013 | ||
13 | Ken Miles | 2 | 1965, 1966 |
Lloyd Ruby | 1965, 1966 | ||
A. J. Foyt | 1983, 1985 | ||
Al Holbert | 1986, 1987 | ||
Al Unser Jr. | 1986, 1987 | ||
Jan Lammers | 1988, 1990 | ||
John Paul Jr. | 1982, 1997 | ||
Elliott Forbes-Robinson | 1997, 1999 | ||
Mauro Baldi | 1998, 2002 | ||
Didier Theys | 1998, 2002 | ||
Wayne Taylor | 1996, 2005 | ||
Terry Borcheller | 2004, 2010 | ||
Christian Fittipaldi | 2004, 2014 | ||
João Barbosa | 2010, 2014 | ||
Scott Dixon | 2006, 2015 | ||
Kamui Kobayashi | 2019, 2020 |
Véase tambiénEditar
- Portal:Sport prototipos y GT. .
- Portal:Deporte en los Estados Unidos. Contenido relacionado con Deporte en los Estados Unidos.
ReferenciasEditar
- ↑ «Pedro Rodríguez de la Vega»
|url=
incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 7 de julio de 2017. Consultado el 11 de julio de 2017.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 24 Horas de Daytona.