Anexo:Gobernantes de Argentina

(Redirigido desde «Gobernantes de la Argentina»)
Bandera o estandarte presidencial de Argentina.

Se listan en este artículo a los gobernantes de Argentina, incluyendo a quienes ejercieron sus cargos en relación con una parte de su actual territorio, desde la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 y a los gobernadores bonaerenses que tuvieron el manejo de las relaciones exteriores de otras provincias hasta la formación del Estado Nacional Argentino, a mediados del siglo XIX.

A lo largo de la historia, las autoridades máximas han cambiado de título y de atribuciones: virreyes, presidentes de juntas gubernativas, triunviros, directores supremos, gobernadores de Buenos Aires a cargo del poder ejecutivo nacional y presidentes de la Nación.

Virreinato del Río de la Plata (1777-1814) editar

 
Mapa diacrónico mostrando las áreas de América que formaron parte del Imperio español. Los pueblos originarios de los territorios que no fueron efectivamente ocupados, no formaron parte del sistema colonial. Para detalles ver mapa.       El Imperio español en su cúspide territorial alrededor de 1790       Regiones de influencia (exploradas y/o reclamadas pero nunca controladas) o territorios en disputa o de corto control       Posesiones del Imperio portugués gobernadas por España entre 1580-1640 por anexión dinástica, 1580–1640.       Territorios perdidos en o después de 1717 por la Paz de Utrecht.
 
Audiencias del Virreinato del Perú en 1650.
 
El virreinato del Río de la Plata en 1783.

Desde 1536 hasta 1810 el territorio que actualmente ocupa la Argentina pertenecía al Imperio español en América por lo que la autoridad suprema era el rey.

El Imperio español alcanzó los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo xviii, aunque su máxima expansión se produjo entre los años 1580 y 1640, durante los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV, período en el que tuvo lugar la unión dinástica con Portugal. Durante los siglos xvi y xvii, funcionó una estructura territorial propia, «virreinal» y no colonial. Este sistema, muy diferente al de otros imperios europeos, basado en la consideración de los territorios de ultramar como extensiones de la metrópoli, y por tanto iguales en derechos a los de la península ibérica, funcionó hasta el año 1768.[n. 1]​ Hasta el último período del Imperio, en el siglo xix no adquiere estructura puramente colonial.

La Corona española tenían el control efectivo solo sobre una parte del territorio, y el resto estaba dominado por diferentes pueblos indígenas. Inicialmente el área que actualmente pertenece a Argentina, estuvo en la jurisdicción de diversas capitanías, luego pasó a depender del Virreinato del Perú y desde 1776 hasta la Revolución de Mayo, en 1810, integró el Virreinato del Río de la Plata.

Virreyes del Río de la Plata (1777-1810) editar

El 1 de agosto de 1776, bajo Carlos III de España, surge el Virreinato del Río de la Plata separado del Virreinato del Perú ―que había sido creado en 1542― la totalidad de los territorios que actualmente poseen Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y algunos territorios que hoy están en jurisdicción de Chile y Brasil.

Imagen Virrey del Río de la Plata Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón
(1715-1778)
15 de octubre de 1777 12 de junio de 1778 Designado por el rey Carlos III. Su obra más importante fue la exitosa expedición a la Colonia del Sacramento que expulsó a los portugueses.[1]​ También sancionó la Ley de Libre Comercio de 1778,[2]​ que favoreció el desarrollo de Buenos Aires declarándola puerto oficial y legal (condición que antes ostentaban solo dos puertos en Panamá y el Perú).
  Juan José de Vértiz y Salcedo
(1719-1799)
12 de junio de 1778 7 de marzo de 1784 Designado en reemplazo de Cevallos (tras la muerte de este) por el rey Carlos III. Desarrolló la economía regional, estableció la Real Ordenanza de Intendencias y fundó la Real Audiencia de Buenos Aires. Realizó el primer censo, que develó 37.000 porteños.[3]
  Nicolás Francisco Cristóbal del Campo, marqués de Loreto
(1723-1803)
7 de marzo de 1784 4 de diciembre de 1789 Designado por el rey Carlos IV luego de la renuncia de su predecesor. Fortaleció la Real Audiencia de Buenos Aires.
  Nicolás Antonio de Arredondo
(1740-1802)
4 de diciembre de 1789 16 de marzo de 1795 Designado por el rey Carlos IV. Inició el empedrado de Buenos Aires y fortificó la ciudad de Montevideo. Dispuso consejos vecinales a fin de que mantuvieran la moralidad y combatieran el delito. Apoyó a los estancieros y protegió la industria ganadera. En 1794 instaló el Consulado Real en Buenos Aires, que funcionaba a modo de tribunal comercial.[4]
  Pedro de Melo de Portugal y Vilhena
(1733-1797)
16 de marzo de 1795 15 de abril de 1797 Designado por el rey Carlos IV. Continuó con la política reformadora de sus predecesores y defendió la capital virreinal y Montevideo de los avances de Portugal y Gran Bretaña en la zona. Falleció en ejercicio del cargo de manera imprevista.[5]
  Real Audiencia de Buenos Aires 15 de abril de 1797 2 de mayo de 1797 Ejerció interinamente por un corto tiempo. Ante la ausencia de un reemplazante en las colonias, la Real Audiencia tenía la responsabilidad de esperar la llegada del mismo manteniendo el orden.
  Antonio Olaguer Feliú y Heredia
(1742-1813)
2 de mayo de 1797 14 de marzo de 1799 Se enfrentó a los avances británicos y portugueses en la zona. Autorizó la entrada de buques extranjeros y neutrales al puerto de la ciudad para estimular el comercio virreinal, afectado por la situación inestable europea.[6]
  Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro
(1735-1810)
14 de marzo de 1799 20 de mayo de 1801 Designado por el rey Carlos IV
  Joaquín del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete
(1729-1804)
20 de mayo de 1801 11 de abril de 1804 Designado por el rey Carlos IV, falleció en ejercicio del cargo. Designó gobernador de Misiones a Santiago de Liniers quien se enfrentó con los portugueses a causa de las usurpadas Misiones Orientales, pero Del Pino no le dio el apoyo necesario y lo relevó de su cargo en julio de 1802.
  Rafael Núñez Castillo Angulo y Bullón Ramírez de Arellano, marqués de Sobremonte
(1745-1827)
23 de abril de 1804 10 de febrero de 1807 Designado por el rey Carlos IV. Como resultado del rechazo a la primera Invasión Inglesa (1806), el Cabildo abierto de Buenos Aires resolvió que el virrey entregara el poder político a la Real Audiencia y el mando militar a Liniers, héroe de la reconquista de Buenos Aires, quien fue nombrado en su reemplazo.
  Santiago Antonio María de Liniers y Bremont, conde de Buenos Aires
(1753-1810)
10 de febrero de 1807 30 de junio de 1809 Virrey interino, confirmado por el rey Carlos IV y más tarde destituido por la Junta Central. Francés, accedió al poder ratificado por el Cabildo Abierto luego de su triunfo en la Primera Invasión Inglesa. Sin embargo, a causa de su nacionalidad en plenas Guerras Napoleónicas fue destituido de su cargo.
  Baltasar Hidalgo de Cisneros y La Torre
(1755-1829)
30 de julio de 1809 25 de mayo de 1810 Designado por la Junta Central, fue depuesto por la Revolución de Mayo, durante su gobierno no se desarrollaron obras de gran importancia, debido a la situación que imperaba en la metrópoli, no obstante evitó que la noticia llegara a Buenos Aires, aunque finalmente llegó el 17 de mayo de 1810.

Capitán general y gobernador de las provincias del Río de la Plata (1811-1814) editar

Imagen Capitán general Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Gaspar de Vigodet
(1747-1834)
18 de noviembre de 1811 23 de junio de 1814 Fue designado por el Consejo de Regencia como máxima autoridad del virreinato del Río de la Plata con los cargos de Capitán General y Gobernador de las Provincias del Río de la Plata y Presidente de la Real Audiencia de Buenos Aires, aunque sin el título de «virrey». Resistió un asedio de varios meses en Montevideo hasta que la ciudad cayó en manos del gobierno de Buenos Aires. Vigodet fue entonces arrestado y conducido a Río de Janeiro.

Provincias Unidas del Río de la Plata (1810-1831) editar

A partir de la Revolución de Mayo, en 1810, se establecieron diversos gobiernos de corta duración integrados mayoritariamente por población local. Entre 1810 y 1811 hubo dos juntas, la Primera Junta y la Junta Grande. Entre 1811 y 1814 hubo tres Triunviratos, donde tres personas compartían el poder. En este período la Asamblea del Año XIII, se declaró soberana y estableció varias de las instituciones que anticiparon la independencia, dado que hasta el momento, se gobernaba en nombre del preso rey Fernando VII de España. Entre 1814 y 1820 gobernó el Directorio, una forma de gobierno unipersonal. El 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia de las Provincias Unidas. Hubo varios directores.

Presidentes de las Juntas Provisionales Gubernativas (1810-1811) editar

Imagen Presidente de la Junta Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Cornelio Saavedra
(1759-1829)
25 de mayo de 1810 18 de diciembre de 1810 Presidente de la Primera Junta. La Junta gobernaba, nominalmente, en representación de Fernando VII de España, entonces prisionero de Napoleón Bonaparte. Fundó la Biblioteca Pública, envió expediciones militares al Paraguay y el Perú, habilitó nuevos puertos en pro del comercio, etc.[7]
  Joaquín Campana (1773-1847) 18 de diciembre de 1810 26 de agosto de 1811 Primer presidente de la Junta Grande.
  Domingo Matheu
(1766-1831)
26 de agosto de 1811 23 de septiembre de 1811 Segundo presidente de la Junta Grande. Dicha Junta creó varias juntas provinciales con el fin de controlar las diferentes jurisdicciones, continuó con el envío de tropas a territorios realistas. Durante el período, el puerto de Buenos Aires fue bloqueado por España.[7][8]

Triunviratos (1811-1814) editar

Primer Triunvirato editar

Imagen Triunviro Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Feliciano Antonio Chiclana
(1761-1826)
23 de septiembre de 1811 8 de octubre de 1812 El Triunvirato mantuvo la política de aparentar fidelidad a Fernando VII, aunque la guerra continuó. En el Norte una invasión de fuerzas absolutistas fue vencida en Tucumán por Belgrano, quien había desobedecido órdenes que lo obligaban a retroceder hasta Córdoba.

En el Litoral, fuerzas portuguesas avanzaron sobre la Banda Oriental, en apoyo de los realistas de Montevideo. El Triunvirato decidió negociar un armisticio el 20 de octubre de 1811. Por él se puso fin al sitio de Montevideo; tanto las tropas de Buenos Aires como las portuguesas se retirarían de la Banda Oriental. Artigas rechazó el acuerdo y se trasladó con gran parte de la población oriental al Campamento de Ayuí, episodio conocido como el éxodo del pueblo oriental.

En su obra de gobierno se destaca la declaración de la libertad de prensa, la sanción de la Ley de Seguridad Individual, la creación de la Cámara de Apelaciones, el Reglamento de Institución y Administración de Justicia, creó la Comisión de Inmigración (primer intento de atraer inmigrantes al país) y se impugnó la Ley Marcial.

Como se puede ver, el 23 de marzo de 1812, el triunviro Juan José Paso fue reemplazado por Juan Martín de Pueyrredón.

Este Primer Triunvirato fue depuesto por una revolución gestada por la Logia Lautaro.

  Manuel de Sarratea
(1774-1849)
23 de septiembre de 1811 8 de octubre de 1812
  Juan José Paso
(1758-1833)
23 de septiembre de 1811 23 de marzo de 1812
  Juan Martín de Pueyrredón
(1776-1850)
23 de marzo de 1812 8 de octubre de 1812

Segundo Triunvirato editar

Imagen Triunviro Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Juan José Paso
(1758-1833)
8 de octubre de 1812 31 de enero de 1814 Durante el gobierno del Segundo Triunvirato se ordenó el arresto y exilio de Buenos Aires de Bernardino Rivadavia, lo mismo sucede con Juan Martín de Pueyrredón. El 4 de diciembre de 1812 se conformó una comisión para redactar la Constitución. Se creó la Facultad de Medicina y se formó la Provincia de Cuyo.

Además se convocó a la Asamblea del Año XIII (1813) que estableció la libertad de vientres y esclavos, oficializó el himno nacional y el escudo nacional y una nueva forma de gobierno, el Directorio, que entraría en rigor un año más tarde,[9]​ entre otras cosas.

Como puede verse, Antonio Álvarez Jonte fue reemplazado por el futuro Director Supremo Gervasio Antonio de Posadas el 19 de agosto de 1813.

En enero de 1814, el Triunvirato logró que la Asamblea Constituyente creara un ejecutivo unipersonal, denominado Directorio.

  Nicolás Rodríguez Peña
(1775-1853)
8 de octubre de 1812 31 de enero de 1814
  Antonio Álvarez Jonte
(1784-1820)
8 de octubre de 1812 19 de agosto de 1813
  Gervasio Antonio de Posadas
(1757-1833)
19 de agosto de 1813 31 de enero de 1814

Tercer Triunvirato (1815) editar

El Tercer Triunvirato se da a un intento de formar un gobierno en las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1815. En medio del período del Directorio, no llegó a formarse íntegramente ni tomó medida de gobierno alguna, como tampoco fue disuelto ni reconocido fuera de Buenos Aires. No suele ser contado entre los gobiernos argentinos.

Imagen Triunviro Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  José de San Martín
(1778-1850)
18 de abril de 1815 20 de abril de 1815 Una vez establecido el Directorio, y tras la renuncia de Carlos María de Alvear, por 2 días tomó el poder un Tercer Triunvirato, hasta la reposición del Directorio a manos de José Rondeau el 20 de abril de 1815.[10]

Ejercieron el poder provisoriamente hasta el nombramiento de un nuevo Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Debido a la fugacidad del gobierno (tan sólo dos días) no se aplicaron reformas mayores y la obra de gobierno fue escasa, siendo su única función evitar la acefalia del Poder Ejecutivo.

  Matías de Irigoyen
(1781-1839)
18 de abril de 1815 20 de abril de 1815
  Manuel de Sarratea
(1774-1849)
18 de abril de 1815 20 de abril de 1815

Directores Supremos (1814-1820) editar

La llamada Asamblea del Año XIII dictaminó, a fines de 1813 la creación de un cargo unipersonal que ejercería el Poder Ejecutivo. El Directorio fue de carácter unitario, debido a que las autoridades residían en Buenos Aires y no había diputados del resto de las provincias.

El Directorio fue fuertemente impulsado por Carlos María de Alvear durante la asamblea, quien propuso a su propio tío, Gervasio Antonio de Posadas para ser el primero en ocupar el cargo.

Este sistema de gobierno iría poco a poco perdiendo poder, luego de la creación de algunos puestos funcionarios subordinados que limitaron sus facultades. Sería especialmente criticado luego de la Constitución unitaria de 1819, fuertemente rechazada por el resto de las provincias por ser de carácter unitario. De esta manera, las provincias derrocarían al gobierno central en febrero de 1820 iniciándose otro período.

Imagen Director Supremo Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Gervasio Antonio de Posadas
(1757-1833)
31 de enero de 1814 9 de enero de 1815 Fue designado por el Segundo Triunvirato, del que formaba parte,[11]​ su gobierno como Director atravesó problemas de identidad, puesto que en esos momentos España recuperaba su trono y en un principio el movimiento revolucionario era representante del Rey; finalmente renunció.
  Carlos María de Alvear
(1789-1852)
9 de enero de 1815 18 de abril de 1815 Durante su gobierno ofreció a Artigas la independencia de la Banda Oriental a cambio de la desocupación del Litoral argentino por parte de este.[12]​ Debido al rechazo de Artigas, envió a Soler a ocupar la zona, nombrándolo gobernador de Montevideo. Renunció debido a falta de apoyo político.
  Juan José Viamonte
(1774-1843).
18 de abril de 1815 20 de abril de 1815 En consonancia con el Tercer Triunvirato.
  José Rondeau
(1775-1844)
20 de abril de 1815 Fue nombrado interino en reemplazo del Tercer Triunvirato, sin embargo, ausente en su nombramiento, pues se encontraba en campañas militares en el Alto Perú, no pudo ejercer, y en seguida, se procedió a nombrar a Álvarez Thomas.[13]
  Ignacio Álvarez Thomas
(1787-1857)
20 de abril de 1815 17 de abril de 1816 Designado interino hasta el Congreso de Tucumán, intentó reocupar Santa Fe, pero sus tropas fueron derrotadas.[14]​ Dada su condición de opositor a Artigas no permitió que la Banda Oriental participara del Congreso antes mencionado. Renunció a su cargo, debido al fracaso en la Provincia de Santa Fe.
  Antonio González Balcarce
(1774-1819)
17 de abril de 1816 9 de julio de 1816 Fue interino hasta la Declaración de la Independencia, terminando el período para el cual había sido designado, también interinamente, su predecesor. Durante su gobierno, el Congreso de Tucumán declaró la independencia nacional.
  Juan Martín de Pueyrredón
(1776-1850)
9 de julio de 1816 9 de junio de 1819 Fue designado por el Congreso de Tucumán. Durante su gobierno se desarrollaron las campañas militares de San Martín y Belgrano, a las que dio su apoyo. Creó el primer Banco Nacional. Intentó sancionar una constitución unitaria en 1819, cuyo fracaso lo llevó a la renuncia.
  José Rondeau
(1775-1844)
9 de junio de 1819 1 de febrero de 1820 Designado como interino tras la renuncia de Pueyrredón, durante su gobierno continuó el apoyo a San Martín y Belgrano. Sin embargo, no obtuvo apoyo político de las demás provincias, que lo derrotó en la Batalla de Cepeda, hecho que motivó su renuncia.
  Juan Pedro Aguirre
(1781-1837)
1 de febrero de 1820 11 de febrero de 1820 Asumió como interino[15]​ tras la renuncia de Rondeau, pero debido a la derrota en Cepeda el Directorio se disolvió y debió renunciar diez días después de haber asumido.

Las autonomías provinciales editar

Entre 1820 y 1852 cada provincia tuvo un propio gobierno y su propia autoridad fue el gobernador, sin que exista un poder central por sobre ellas. Muchas provincias firmaron constituciones, otras se aliaron con vecinas. Surgieron en este período también los caudillos provinciales, que generalmente eran militares con dinero, prestigio y popularidad en el pueblo. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires mantuvo una primacía legal y de facto gracias a diversos tratados, como el del Cuadrilátero (1820) o el Pacto Federal de 1831.

Durante este período hubo un efímero intento de organización nacional que fracasó, dado que la sanción de la Constitución de 1826 era de carácter centralista, por lo que la forma que adoptó fue de una república unitaria, eligiéndose primer presidente a Bernardino Rivadavia entre 1826 y 1827, quien fue el primer Presidente de la Nación Argentina.

El período terminó con el derrocamiento del caudillo bonaerense Juan Manuel de Rosas en 1852, en la Batalla de Caseros.

Gobernadores de Buenos Aires en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional de facto (1820-1826) editar

Tras la caída del gobierno central, derrotado por los caudillos federales en la Primera Batalla de Cepeda, en febrero de 1820, las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes sellaron una serie de pactos (tratado del Pilar, tratado de Benegas y el tratado del Cuadrilátero), que establecieron la unidad nacional y la forma federativa de gobierno. Poco a poco todas las provincias adhirieron a esos tratados, que preveían la realización de un Congreso Constituyente, el cual finalmente se reunirá en 1824. Mientras tanto, entre 1820 y 1824, la Argentina careció de un gobierno nacional, rol que fue ocupado de facto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Esta situación fue legalizada por la Ley Fundamental, dictada por el Congreso, que delegaba en el gobierno de Buenos Aires las relaciones exteriores del país.

Imagen Gobernador Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Matías de Irigoyen
(1781-1839)
11 de febrero de 1820 18 de febrero de 1820 Fue designado de manera provisoria hasta el nombramiento de Manuel de Sarratea,[16]​ quien se encontraba fuera de la Ciudad de Buenos Aires y a quien había designado para tal cargo el Cabildo con anterioridad.
  Manuel de Sarratea
(1774-1849)
18 de febrero de 1820 6 de marzo de 1820 Nombrado por la recién formada Junta de Representantes, la crisis política que se vivía en el país llevó a que su gobierno careciera de apoyo, tanto de Buenos Aires como del resto de las provincias. De esta manera renunció a su cargo poco tiempo después.
  Juan Ramón Balcarce
(1773-1836)
6 de marzo de 1820 11 de marzo de 1820 Tras la renuncia de Sarratea fue designado gobernador provisorio. Luego de 5 días de desórdenes y desmanes renunció, y, ante la vacante de aspirantes al puesto, Sarratea accedió de nuevo al poder.
  Manuel de Sarratea
(1774-1849)
11 de marzo de 1820 2 de mayo de 1820 Volvió al cargo tras el final del breve gobierno de Balcarce, que había surgido del bache que había dejado con su renuncia y que también había carecido de apoyo político. Las circunstancias no mejoraron y terminó renunciando por segunda vez.
  Ildefonso Ramos Mexía
(1769-1854)
2 de mayo de 1820 20 de junio de 1820 Designado como gobernador propietario en todo el lleno de facultades en lo político, económico y militar por el espacio de ocho meses nombró un consejo formado por notables,[17]​ aunque fue destituido poco después por la crisis imperante.
  El Cabildo de Buenos Aires, Ildefonso Ramos Mexía y Miguel Estanislao Soler se hacen con el poder simultáneamente 20 de junio de 1820 23 de junio de 1820

El Cabildo, cuya asamblea era presidida por Juan Norberto Dolz, destituyó a Ramos Mexía, sin embargo este no se había dado por enterado, por lo que todavía ostentaba el título. Soler, por su parte protagonizó un levantamiento donde se autoproclamó gobernador.

  Miguel Estanislao Soler
(1783-1849)
23 de junio de 1820 29 de junio de 1820 Asumió de facto, tras un levantamiento armado, sin embargo su gobierno duró unos pocos días, cuando la Junta de Representantes le quitó autoridad y designó a Manuel Dorrego.
  Manuel Dorrego
(1787-1828)
29 de junio de 1820 20 de septiembre de 1820 Fue nombrado gobernador provisorio hasta la asunción de un nuevo gobernador constitucional. Durante su breve período debió afrontar graves problemas políticos.
  Martín Rodríguez
(1771-1845)
20 de septiembre de 1820 2 de abril de 1824 Firmó el Tratado de Benegas y del Cuadrilátero, ambos de paz. Creó el banco de descuento, suprimió los cabildos, proclamó el sistema de enfiteusis, etc. También pidió el primer préstamo de Argentina.[18]
  Juan Gregorio de Las Heras
(1780-1866)
2 de abril de 1824 7 de febrero de 1826 Llamó a un Congreso Constituyente, que sancionó varias leyes, entre ellas la Fundamental y la de Presidencia, por la cual se proclamaba la República Unitaria. Renunció con motivo de dicha república.

Presidentes (1826-1827) editar

Ante el inicio de la guerra con el Brasil, el Congreso juzgó necesario la creación de un Poder Ejecutivo Nacional para llevar adelante el esfuerzo bélico. Por eso, el 6 de febrero de 1826 dictó la Ley de Presidencia. Mediante esa ley se declaró constitucionalmente una autoridad presidencial por lo que terminó este período acéfalo.

Imagen Presidente de la Nación Argentina Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Bernardino Rivadavia
(1780-1845)
7 de febrero de 1826 27 de junio de 1827 Recibió poco apoyo de las provincias debido a su política centralista. Promulgó una ley de capitalización de Buenos Aires. Además, negoció una paz desfavorable con Brasil,[19]​ promovida por Gran Bretaña, lo que lo llevó a renunciar.
  Vicente López y Planes
(1785-1856)
7 de julio de 1827 17 de agosto de 1827 Asume de manera interina por ser vicepresidente, tras la renuncia de su antecesor. Pocos días después de haber asumido, por la falta de apoyo político, disolvió la República, declarando en vigencia la Ley Fundamental otra vez.

Tras el rechazo de las provincias a la Constitución de 1826, el Congreso restableció la vigencia de la Ley Fundamental y convocó a una Convención para la reforma de la constitución, tras lo cual se declaró disuelto.

Gobernadores de Buenos Aires en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional (1827-1831) editar

Imagen Gobernador Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Manuel Dorrego
(1787-1828)
17 de agosto de 1827 1 de diciembre de 1828 Federal, era presionado por Gran Bretaña continuó el tratado de Rivadavia con Brasil, con la modificación de que surgía el Uruguay como estado independiente. Los unitarios, encabezados por Lavalle comenzaron a conspirar, provocando una revolución tras la cual lo fusilaron.
  Juan Galo Lavalle
(1797-1841)
1 de diciembre de 1828 26 de junio de 1829 Tras derrocar a Dorrego, gobernó de facto, ganándose el rechazo de los federales, encabezados por Juan Manuel de Rosas y Estanislao López. Estos protagonizaron una revolución tras la cual lo derrocaron y mandaron al exilio.
  Juan José Viamonte
(1774-1843)
26 de junio de 1829 6 de diciembre de 1829 De tendencia federal, gobernó de forma provisoria hasta la asunción de Juan Manuel de Rosas, autor del golpe.
  Juan Manuel de Rosas
(1793-1877)
6 de diciembre de 1829 4 de enero de 1831 Su obra más importante fue firmar el Pacto Federal con varias provincias para obstruir el avance unitario, encabezado por José María Paz. Desde 1831, Buenos Aires se reservaba las relaciones exteriores del país. Cuando la Junta de Representantes lo ratificó en su cargo, pero le negó las facultades extraordinarias, el renunció.

Confederación Argentina (1831-1861) editar

Como resultado de la guerra civil entre unitarios y federales (1828-1831),[20]​ las provincias de la Liga Federal (Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes) firmaron, el 4 de enero de 1831, el Pacto Federal, que estableció una Comisión Representativa que se encargaría de las relaciones exteriores de la Confederación. Esta Comisión le delegó la dirección de los negocios exteriores al gobierno de Buenos Aires. Tras la derrota de los unitarios, el resto de las provincias adhirieron al Pacto, el cual funcionaría como virtual carta magna hasta la sanción de la constitución de 1853.

Gobernadores de Buenos Aires, encargados de las relaciones exteriores (1831-1852) editar

Imagen Gobernador Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Juan Manuel de Rosas
(1793-1877).
4 de enero de 1831 17 de diciembre de 1832 Su obra más importante fue firmar el Pacto Federal con varias provincias para obstruir el avance unitario, encabezado por José María Paz. Desde 1831, Buenos Aires se reservaba las relaciones exteriores del país. Cuando la Junta de Representantes lo ratificó en su cargo, pero le negó las facultades extraordinarias, él renunció.
  Juan Ramón González Balcarce
(1773-1836)
17 de diciembre de 1832 4 de noviembre de 1833 Promovido por Rosas para ejercer el cargo tras su renuncia, no contó con el apoyo de sus seguidores, que, encabezados por Encarnación Ezcurra, protagonizaron la Revolución de los Restauradores[21]​ que lo llevó a renunciar.
  Juan José Viamonte
(1774-1843)
4 de noviembre de 1833 27 de junio de 1834 Asume de manera interina, nombrado por la Junta de Representantes, al igual que en el gobierno de su antecesor, careció del apoyo rosista, por lo que tuvo varias presiones que lo llevaron a renunciar.
  Manuel Vicente Maza
(1779-1839)
27 de junio de 1834 7 de marzo de 1835 Cuando en enero de 1835 ocurre el asesinato del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga, aliado de Rosas, lo que se transformó en un escándalo político,[22]​ debió renunciar.
  Juan Manuel de Rosas
(1793-1877)
7 de marzo de 1835 3 de febrero de 1852 Con la suma del poder público (completo control judicial, político y legislativo) inició una persecución política a sus opositores. Estableció acuerdos con diversos caudillos. Debió soportar el bloqueo anglo-francés al puerto de Buenos Aires. Fue derrotado en Caseros por Justo José de Urquiza, renunciando debido a ello.
  Vicente López y Planes
(1785-1856)
3 de febrero de 1852 6 de abril de 1852 Asume de forma provisoria, nombrado por Urquiza tras la Batalla de Caseros, por el Acuerdo de San Nicolás, el Poder Ejecutivo y las Relaciones Exteriores del país son traspasadas provisoriamente a Urquiza.

Fin del dominio de Buenos Aires:

Durante los diecisiete años que duró su gobierno, Rosas estableció una fuerte influencia en las demás provincias, apoyando caudillos que respondieran a él. Esta situación se consolidó tras la muerte, en 1838, de Estanislao López (gobernador de Santa Fe y "patriarca de la federación") y del fracaso del bloqueo naval anglofrancés (1846-1848), el cual fuera apoyado por una insurrección unitaria. Así, a partir de 1850, el clima opresivo se distendió, lo que permitió que, el 1 de mayo de 1851 el gobernador de Entre Ríos, Urquiza, aceptara la tradicional renuncia anual que Rosas hacía cada año del desempeño de las relaciones exteriores. Urquiza derrotó a Rosas el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros, derrota tras la cual Rosas renunció y dejó el país.

Gobernador de Entre Ríos, encargado de las relaciones exteriores (1852) editar

Una vez terminada la Batalla de Caseros, el vencedor Justo José de Urquiza, designó a Vicente López y Planes como gobernador de Buenos Aires. Debido al todavía vigente Pacto Federal, el Poder Ejecutivo Nacional y las Relaciones Exteriores del país todavía recaían en el gobernador de aquella provincia, en este caso, López y Planes.

Cuando López y Planes renunció, Urquiza determinó que fuera el gobernador de Entre Ríos quien ejerciera las Relaciones Exteriores de la Nación Argentina, que en ese momento era él mismo, sin pactos mediante, acción que fue mal vista por Buenos Aires, que inició el proceso de separación.

En vista de ello, el 31 de mayo de 1852, las provincias firmaron el Acuerdo de San Nicolás[23]​ que establecía lo siguiente:

  • Se reuniría un Congreso Constituyente cuya misión sería redactar una Constitución para la Confederación, algo que finalmente ocurrió en mayo de 1853.
  • Urquiza sería director provisorio de la Confederación Argentina, recayendo en él el Poder Ejecutivo y las Relaciones Exteriores hasta 1854, año donde se llevarían a cabo elecciones presidenciales.
Imagen Gobernador Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Justo José de Urquiza
(1801–1870).
6 de abril de 1852 31 de mayo de 1852

Director Provisorio de la Confederación Argentina (1852-1854) editar

Imagen Director Provisorio Inicio del gobierno Fin del gobierno Obra de gobierno
  Justo José de Urquiza
(1801–1870).
31 de mayo de 1852 5 de marzo de 1854 Sanción de la Constitución de 1853.

Presidentes (1854-1861) editar

A partir de 1852 y con la sanción de la Constitución Argentina de 1853 comenzó a hablarse de la Nación Argentina, presidida por una autoridad nacional constitucional representante de todas las provincias. Sin embargo, entre 1852 y 1862 no hubo un orden político-administrativo estable, la Provincia de Buenos Aires se había separado del resto formándose el Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina separadamente.

Durante el período de separación, Buenos Aires experimentó prosperidad económica gracias a los ingresos que le proporcionaba la Aduana, aunque la Confederación no tenía casi ingresos. Justo José de Urquiza, presidente de la Confederación, tomó algunas medidas para trabar el comercio de Buenos Aires pero ninguna le fue fructífera. Los dos estados coexistieron pacíficamente hasta 1859.

En dicho año, las tropas bonaerenses, al mando de Bartolomé Mitre se enfrentaron a las de la Confederación, al mando de Urquiza en la batalla de Cepeda, triunfando estas últimas. Como consecuencia de ello, se negoció la entrada de Buenos Aires a la Confederación, pero el fracaso diplomático llevó a otra batalla, la Batalla de Pavón (1861) donde venció el ejército de Mitre. Como consecuencia se pactó el ingreso de Buenos Aires a la Confederación pero bajo a los términos que a la nueva provincia le parecieran convenientes.

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Justo José de Urquiza
(1801–1870)
5 de marzo de 1854 5 de marzo de 1860 1853 Federal Salvador María del Carril
Electo en elecciones indirectas. Durante su gobierno entró en vigencia lo establecido por la Constitución de 1853, se nacionalizó la Universidad de Córdoba y se proclamó la libre navegación de los ríos.[24]​ Para trabar el comercio bonaerense, se proclamó una ley que abarataba los impuestos de los puertos litorales, aunque la medida fracasó.[25]​ A fin de su gobierno estalló la Batalla de Cepeda contra el Estado de Buenos Aires, la reincoporación a la Confederación fue negociada después en el Pacto de San José de Flores.
  Santiago Derqui
(1809–1867)
5 de marzo de 1860 5 de noviembre de 1861 1860 Federal Juan Esteban Pedernera
Electo en elecciones indirectas. Durante su breve gobierno debió lidiar con los problemas con el Estado de Buenos Aires. Al ser derrotado en la Batalla de Pavón por Bartolomé Mitre y tras el fracaso del Pacto de San José de Flores, renunció.
  Juan Esteban Pedernera
(1796–1886)
5 de noviembre de 1861 12 de diciembre de 1861 Unitario Vacante
Vicepresidente de Santiago Derqui, asumió la presidencia tras su renuncia. Incapaz de controlar la situación renunció,[26]​ otorgándole a Bartolomé Mitre el Poder Ejecutivo Nacional.

República Argentina (1861-presente) editar

De 1861 en adelante, el país se organizó bajo la forma republicana representativa federal de gobierno, con una autoridad, el presidente, y varios funcionarios subordinados. A lo largo de la historia, ha habido varios golpes de Estado, militares y civiles que derrocaron presidentes (1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976), también varias revoluciones populares (1890, 1893, 1905 y 2001), gobiernos democráticos y militares, provisorios e interinos. En un principio el mandato del presidente estaba fijado en seis años, aunque con la reforma constitucional de 1994 el período disminuyó a cuatro años, imitando a otras repúblicas federales como los Estados Unidos o Brasil.

Las presidencias históricas (1861-1880) editar

Se conoce con el nombre de presidencias históricas[27]​ a las tres primeras presidencias, las de Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda.

En este período, se solidifica la unión nacional, con breves y fracasados levantamientos de algunos caudillos, como por ejemplo, Ricardo López Jordán y el Chacho Peñaloza. Se inició también un proceso de modernización, que posibilitó la primera exportación de carnes congeladas al mercado internacional en 1877. También se extendieron vías férreas, tarea que había comenzado en 1857 en el Estado de Buenos Aires. Además se organizó el Ejército Argentino y se fundaron varias escuelas en diferentes niveles. En 1879 se realizó la guerra contra los indígenas que ocupaban los territorios de la Patagonia, de manera tal que se les arrebató el dominio de esa región.

Presidentes

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Bartolomé Mitre
(1821–1906)
12 de diciembre de 1861 12 de abril de 1862 Liberal Vacante
Gobernador de la provincia de Buenos Aires y de facto encargado del Poder Ejecutivo Nacional después de la Batalla de Pavón y la renuncia de Juan Esteban Pedernera. Durante los meses siguientes las provincias otorgan a Mitre diferentes poderes.[n. 2][28]
12 de abril de 1862 2 de junio de 1862 Liberal Vacante
Después de obtener el apoyo de las provincias, se designó a sí mismo por decreto como "Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encargado del Poder Ejecutivo Nacional".[29]
2 de junio de 1862 12 de octubre de 1862 Liberal Vacante
El Congreso Nacional nombra al Gobernador de la provincia de Buenos Aires como responsable del Poder Ejecutivo Nacional, hasta que se convoquen nuevas elecciones.[30]
12 de octubre de 1862 12 de octubre de 1868 1862 Liberal
Nacionalista
Marcos Paz
12 de octubre de 1862 – 2 de enero de 1868
(Murió en el cargo)
Vacante
Electo en elecciones indirectas como único candidato. Primer presidente del país unificado. Durante su gobierno debió enfrentar levantamientos armados de algunos caudillos que sofocó fácilmente. Además llevó adelante la Guerra de la Triple Alianza, que ayudó a formar el Ejército Nacional.[31]
  Marcos Paz
(1811–1868)
12 de junio de 1865 2 de enero de 1868 Liberal Él mismo
Vicepresidente de Bartolomé Mitre, le fue delegado el mando de forma provisoria para que Mitre pueda comandar el Ejército en la Guerra de la Triple Alianza. Murió en el cargo.
  Gabinete de Ministros 2 de enero de 1868 18 de enero de 1868 Vacante
Miembros: Guillermo Rawson (Interior), Marcelino Ugarte (Relaciones Exteriores), Lucas González (Hacienda) y José Evaristo Uriburu (Justicia).

Después de la muerte de Marcos Paz, los ministros coordinados por el ministro del Interior dictaron los actos de gobierno hasta que Mitre volviera de Paraguay.
  Domingo Faustino Sarmiento
(1811–1888)
12 de octubre de 1868 12 de octubre de 1874 1868 Adolfo Alsina
Electo en elecciones indirectas. Durante su gobierno hubo un auge de la prensa, fundándose varios periódicos. Terminó la Guerra de la Triple Alianza. En 1869 se realizó el primer censo nacional, que develó un 71% de analfabetismo y al año siguiente estalló una epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires. Fundó alrededor de 800 escuelas y varias facultades. No logró que el Congreso sancionara la ley de tierras promoviendo un tipo de colonización rural con chacareros propietarios que desalentara el latifundio.[32]​ A finales de 1873 estalló una crisis económica.[33]
  Nicolás Avellaneda
(1837–1885)
12 de octubre de 1874 12 de octubre de 1880 1874 Nacional

PAN
Mariano Acosta
Electo en elecciones indirectas. Llevó adelante una política para enfrentar la crisis económica iniciada en 1873 y pagar la deuda externa, basada en «el hambre y la sed» de la población argentina.[34]​ Sancionó la proteccionista Ley de Aduana, que hizo crecer las exportaciones (durante su gobierno se iniciaron las exportaciones de carne vacuna enfriada a Inglaterra).[35]​ Ordenó la llamada «Conquista del Desierto», por la que Argentina ocupó grandes extensiones de tierras en poder de pueblos indígenas, creando los territorios nacionales que a mediados del siglo XX darían origen a ocho nuevas provincias.[36]​ Sancionó la Ley de Inmigración y Colonización N.º 817 que impulsó la inmigración y a la vez facilitó el afianzamiento del latifundio en el litoral y los territorios nacionales.[37]​ Sancionó la Ley de Federalización, que convertía a Buenos Aires en la Capital Federal de la Nación. Fue el primero de los presidentes del Partido Autonomista Nacional, partido que gobernó el país ininterrumpidamente durante 42 años, hasta que en 1916 se realizaron las primeras elecciones presidenciales por voto secreto.

Hegemonía del PAN (1880-1916) editar

Es el período constitucional que se extiende desde 1880 hasta 1916. Durante el mismo, gobernaron nueve presidentes, todos ellos varones y pertenecientes al Partido Autonomista Nacional (PAN). Uno de ellos, Julio A. Roca, gobernó en dos mandatos no sucesivos. La hegemonía del PAN abarca también la presidencia de Nicolás Avellaneda (1874-1880), incluida en el período anterior.

Plano político editar

Este período constitucional se extendió desde 1880 hasta 1916, aunque la hegemonía del PAN comenzó en 1874, con la presidencia de Avellaneda. Se caracterizó por estar basado en una representatividad cuestionada, debido a la práctica sistemática del fraude electoral, facilitado por el sistema de voto cantado (no secreto), no obligatorio e indirecto, en el que no se les reconocía a las mujeres su derecho a elegir y ser elegidas. En las once elecciones presidenciales entre 1853 y 1910 el promedio de participación electoral fue del 1,7 % de la población total.[38]

Desde 1874 comenzó a gobernar el país el Partido Autonomista Nacional (PAN), de tendencia liberal-conservadora, liderado por el general Julio A. Roca. El PAN estableció virtualmente un régimen de partido único, conocido como «República Conservadora» o «República Oligárquica», dominada por una élite conocida como la Generación del 80. Todos los presidentes entre 1874-1916 pertenecieron al PAN, que además controló ambas cámaras del Congreso Nacional con mayorías absolutas, el Poder Judicial y todas las provincias, con excepción del gobierno radical de la provincia de Buenos Aires entre 1898 y 1902.[39][40]

Frente a la falta de elecciones libres, a partir de 1890 surgió una oposición insurreccional, que terminó creando la Unión Cívica Radical, que recurrió a la lucha armada y la abstención como estrategias para derribar al «régimen».[41]

En 1910, un pacto entre los líderes del PAN y el radicalismo (Roque Sáenz Peña e Hipólito Yrigoyen) permitió la sanción de la Ley Sáenz Peña de 1912, estableciendo el voto secreto y obligatorio, solo para varones. Las elecciones legislativas de 1914 fueron las primeras que se hicieron bajo el sistema de la Ley Sáenz Peña. El primer presidente elegido con el sistema de dicha ley fue el radical Hipólito Yrigoyen, poniendo fin a este período.

Plano socioeconómico editar

El período se caracterizó por la plena instalación de un sistema económico centrado en la producción de carne vacuna y cereales en región pampeana, con predominio del latifundio (estancia), destinada a la exportación al Imperio Británico, trasladada en tren hasta el puerto de Buenos Aires y desde allí en barco. Como contrapartida Argentina importaba desde Gran Bretaña la mayor parte de las manufacturas que necesitaba. La producción y la población crecieron exponencialmente, esta última a causa de una ola de inmigración masiva promovida por el Estado, que pasó de 1,8 millones en 1869 (0,13% de la población mundial) a 7,9 millones en 1914 (0,44% de la población mundial).

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Julio Argentino Roca
(1843–1914)
12 de octubre de 1880 12 de octubre de 1886 1880 PAN Francisco Bernabé Madero
Electo en elecciones indirectas. Unificó la moneda nacional en 1881, sancionó leyes de educación como la Ley 1420 de enseñanza pública, laica y gratuita (1884), siguió extendiendo las vías férreas, creó el Registro Civil, que le llevó a un enfrentamiento con la Iglesia Católica, rompiendo relaciones con la Santa Sede.[42]
  Miguel Juárez Celman
(1844–1909)
12 de octubre de 1886 6 de agosto de 1890 1886 PAN Carlos Pellegrini
Electo en elecciones indirectas. Durante su gobierno aumentó el endeudamiento con Inglaterra, y empeoró la situación bancaria, fomentó la inmigración. Por su política de Unicato fue duramente criticado.[43]​ Debió soportar la crisis económica. Sofocó la Revolución de 1890, pero se vio forzado a renunciar al perder apoyo político.
  Carlos Pellegrini
(1846–1906)
6 de agosto de 1890 12 de octubre de 1892 PAN Vacante
Vicepresidente de Miguel Juárez Celman, asumió la presidencia tras su renuncia. Logró solucionar la crisis, saneando las finanzas y creando el Banco de la Nación Argentina. Fomentó la inmigración e inició una política de desendeudamiento. Nombró a Roca ministro de Guerra y líder del PAN. Terminó el período presidencial 1886-1892.
  Luis Sáenz Peña
(1822–1907)
12 de octubre de 1892 22 de enero de 1895 1892 PAN José Evaristo Uriburu
Electo en elecciones indirectas. Propuesto por Roca como candidato por el PAN, Sáenz Peña gobernó en un ambiente hostil hacia su persona, soportando diversas críticas y levantamientos armados como la Revolución radical de 1893. Con falta de apoyo político y de su partido renunció.
  José Evaristo Uriburu
(1831–1914)
22 de enero de 1895 12 de octubre de 1898 PAN Vacante
Vicepresidente de Luis Sáenz Peña, asumió la presidencia tras su renuncia. Fundó el Museo de Bellas Artes, organizó los diferentes ministerios del Poder Ejecutivo y durante su mandato se reformó la Constitución en 1898. Terminó el período presidencial 1892–1898.
  Julio Argentino Roca
(1843–1914)
12 de octubre de 1898 12 de octubre de 1904 1898 PAN Norberto Quirno Costa
Electo en elecciones indirectas. En su segundo gobierno, atravesó dos conflictos limítrofes con Chile (1899 y 1902),[44]​ continuó la política de desendeudamiento y el modelo económico agroexportador, además se había proyectado la aprobación de un Código de Trabajo que finalmente no se llevó a cabo por oposición tanto de los empresarios como de los sindicatos.
  Manuel Quintana
(1835–1906)
12 de octubre de 1904 12 de marzo de 1906 1904 PAN José Figueroa Alcorta
Electo en elecciones indirectas. Era el candidato del PAN, por lo que contó con apoyo político, siguió las reformas socioeconómicas de sus predecesores. En 1905 debió enfrentar el último levantamiento armado radical, que pudo sofocar exitosamente.[45]​ Nacionalizó la Universidad de La Plata. A partir de 1906 tomó una licencia, ocupando la presidencia su vicepresidente. Fue el primer presidente que murió en el cargo.
  José Figueroa Alcorta
(1860–1931)
25 de enero de 1906 12 de marzo de 1906 PAN
Modernista
Él mismo
Vicepresidente de Manuel Quintana, le fue delegado el mando de forma provisoria por los problemas de salud del presidente.
12 de marzo de 1906 12 de octubre de 1910 PAN
Modernista
Vacante
Vicepresidente de Manuel Quintana, asumió la presidencia tras su muerte. Comenzó las explotaciones de petróleo en Comodoro Rivadavia, pero debió enfrentar problemas sociales, como la manifestación obrera denominada "Semana Roja", el asesinato del Coronel Falcón.[n. 3]​ Presidió las celebraciones del Centenario. Terminó el período presidencial 1904–1910.
  Roque Sáenz Peña
(1851–1914)
12 de octubre de 1910 9 de agosto de 1914 1910 PAN
Modernista
Victorino de la Plaza
Electo en elecciones indirectas. Durante su gobierno intentó democratizar el sistema electoral, llevando a cabo la reforma con la Ley Sáenz Peña en 1912. Con esto se ganó la oposición de su propio partido.[46]​ A partir de 1913 tomó una licencia, ocupando la presidencia su vicepresidente. Murió en el cargo.
  Victorino de la Plaza
(1840–1919)
9 de agosto de 1914 12 de octubre de 1916 PAN Vacante
Vicepresidente de Roque Sáenz Peña, asumió la presidencia tras su muerte. Fue el último presidente de este período. Entre sus logros se destacan el censo de 1914 y haber mantenido a la Argentina neutral durante la Primera Guerra Mundial. Terminó el período presidencial 1910–1916.

Primeras presidencias radicales (1916-1930) editar

Las primeras presidencias radicales marcaron el inicio de la democratización de la elección de autoridades en Argentina, al ser resultado de la Ley Sáenz Peña, sancionada en 1912, que estableció el voto secreto y obligatorio de los ciudadanos varones. Se extendieron desde 1916 hasta el golpe de Estado militar de 1930, el primero de una serie que se extendería hasta fines de siglo XX.

Plano político editar

La Ley Sáenz Peña de 1912, estableció el voto secreto y obligatorio para varones. La reforma permitió eliminar el fraude electoral sistemático que caracterizó al período anterior. El radicalismo en el poder se dividió entre yrigoyenistas y «antipersonalistas», referenciados en Hipólito Yrigoyen y Marcelo T. de Alvear, respectivamente. En 1924 la Unión Cívica Radical (UCR) sufrió una importante división al crearse la Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA). Las elecciones presidenciales de 1928 se polarizaron entre los dos partidos radicales. Los sectores conservadores contrarios a la Ley Sáenz Peña y los antipersonalistas, adoptaron una postura que negaba legitimidad democrática a la presidencia de Hipólito Yrigoyen. En 1930, luego de 68 años de continuidad constitucional, el presidente y el Congreso Nacional fueron derrocados por un golpe de Estado que impuso un régimen autoritario de perfil conservador, el primero de una serie que se extendería hasta el 10 de diciembre de 1983.

Plano socioeconómico editar

Durante el período radical creció considerablemente el movimiento sindical. Los gobiernos radicales, en sentido contrario a sus antecesores conservadores, legitimaron la huelga y promovieron la negociación colectiva, pero durante su gestión se produjeron las mayores masacres obreras de la historia argentina, la Semana Trágica, la Patagonia Rebelde, las matanzas en La Forestal y la Masacre de Napalpí. La violencia social del período también se reflejó en el pogromo (matanza de judíos) -único en la historia de América- cometido por el grupo parapolicial de extrema derecha Liga Patriótica Argentina.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) los gobiernos conservador y radical dispusieron la neutralidad del país en el conflicto. Argentina se vio beneficiada por el fin de la guerra, debido a la reapertura del mercado europeo al que destinaba la casi totalidad de su producción y atravesó una época de prosperidad en los años '20. Pero hacia el final del período se produjo el Crac del 29, que dio inicio a la Gran Depresión y puso fin a la era librecambista sobre la que se había construido el poder global del Imperio Británico y el modelo agroexportador argentino.[47][n. 4]

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Hipólito Yrigoyen
(1852–1933)
12 de octubre de 1916 12 de octubre de 1922 1916 UCR Pelagio Luna
12 de octubre de 1916 – 25 de junio de 1919
(Murió en el cargo)
Vacante
Electo en elecciones indirectas. Primer Presidente electo con la Ley Sáenz Peña de voto secreto y obligatorio de los ciudadanos varones. Mantuvo la neutralidad en la Primera Guerra Mundial adoptada por su predecesor conservador. Apoyó e impulsó el movimiento de reforma universitaria. Legitimó la huelga y promovió la negociación colectiva, pero durante su gobierno tropas bajo su mando causaron las masacres obreras conocidas como la Semana Trágica y la Patagonia rebelde, y el único pogromo (linchamiento de judíos) sucedido en América, con miles de personas asesinadas.[48]
  Marcelo Torcuato de Alvear
(1868–1942)
12 de octubre de 1922 12 de octubre de 1928 1922 UCR Elpidio González
Electo en elecciones indirectas, por la Ley Sáenz Peña de voto secreto y obligatorio de los ciudadanos varones. Pertenecía a la facción radical «antipersonalista», que cuestionaba por autoritaria la figura de Hipólito Yrigoyen. Durante su gobierno y con su tolerancia, se fracturó la Unión Cívica Radical y se creó la Unión Cívica Radical Antipersonalista, que se constituyó en el principal partido de oposición. Creó la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para autoabastecer el mercado interno de combustible. La situación económica fue próspera debido a la bonanza de los mercados internacionales.[49]
  Hipólito Yrigoyen
(1852–1933)
12 de octubre de 1928 6 de septiembre de 1930 1928 UCR Enrique Martínez
Electo en elecciones indirectas, por la Ley Sáenz Peña de voto secreto y obligatorio de los ciudadanos varones. Yrigoyen buscaba su reelección y para ello debió enfrentar al radicalismo antipersonalista y los sectores conservadores, que lo calificaban de dictador. Venció con 61% de los votos y treinta puntos porcentuales de ventaja contra sus adversarios antipersonalistas. Asumió en medio de un escándalo político por el asesinato del senador opositor Carlos Washington Lencinas, que la prensa opositora le atribuyó.[n. 5]​ Su última medida fue fijar el precio del petróleo, rompiendo el cártel privado. Fue derrocado en un golpe de Estado que se ha dicho «tuvo olor a petróleo».[50]
  Enrique Martínez
(1887–1938)
5 de septiembre de 1930 6 de septiembre de 1930 UCR Él mismo
Vicepresidente de Hipólito Yrigoyen, le fue delegado el mando de forma provisoria por los problemas de salud del presidente. Fue derrocado en un golpe de Estado.

Década Infame (1930-1943) editar

Plano político editar

Entre el golpe de Estado de 1930 y el de 1943, existió en el país una democracia débil ―exceptuando durante el gobierno militar de José Félix Uriburu, en que no hubo democracia―, en la que el fraude electoral era frecuente y público.[n. 6]

Tanto Agustín Pedro Justo como Roberto M. Ortiz fueron elegidos con un amplio fraude electoral.

El golpe que pone fin a este período, no recibió apoyo cívico, a diferencia del anterior, debido a que el gobierno constitucional tenía una buena opinión pública. Entre las razones que el Ejército tuvo para protagonizar el golpe, es que, de haberse permitido las elecciones de 1944 habrían ganado partidos que apoyaban el ingreso de Argentina en la Segunda Guerra Mundial y en contra del Eje Roma-Berlín-Tokio, algo que los golpistas querían evitar.[51]

Plano socioeconómico editar

El crack de la bolsa de New York que repercutió en la Argentina, desató una grave crisis económica mundial: la Gran Depresión del año 1929, que afectó a la todas las sociedades del momento y que se extendería por varios años.

Durante esta época surgieron las llamadas villas miseria alrededor de la Ciudad de Buenos Aires y comenzó a tener auge el Gran Buenos Aires.

La inmigración era ya escasa, aunque muchos de los inmigrantes aún permanecían en el país.

Los diferentes gobiernos intentaron varias medidas para calmar la situación, como el Pacto Roca-Runciman, aunque no fueron totalmente eficaces. La crisis iría de a poco desapareciendo hacia principios del año 1940.

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido
(Alianza)
Vicepresidente
  José Félix Uriburu
(1868–1932)
6 de septiembre de 1930 20 de febrero de 1932 Militar Enrique Santamarina
6 de septiembre de 1930 – 20 de octubre de 1930
(Renunció)
Vacante
Tras el golpe, la dictadura fue legalizada por la Corte Suprema mediante la doctrina de los gobiernos de facto. Corporativista y simpatizante del nazismo,[52]​ disolvió el Congreso, proclamó el estado de sitio, habilitó la tortura eléctrica en la fuerza policial, revirtió la reforma universitaria y, aunque decía respetar la Constitución, fue el primer presidente argentino en aplicar terrorismo de Estado. Llamó a elecciones en 1931.
  Agustín Pedro Justo
(1876–1943)
20 de febrero de 1932 20 de febrero de 1938 1931 UCR–A
(Concordancia)
Julio Argentino Pascual Roca
Electo en elecciones indirectas, en representación de la Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA), donde no se le permitió participar a la UCR personalista o yrigoyenista. Aplicó medidas proteccionistas y de austeridad fiscal, entre ellas, el Pacto Roca-Runciman, que establecía una dependencia económica con Inglaterra. Movilizaciones obreras llevaron a que se conformara la CGT. Las elecciones de 1937 se realizaron de manera violenta, habiendo muertos y heridos.[53]
  Roberto Marcelino Ortiz
(1886–1942)
20 de febrero de 1938 27 de junio de 1942 1937 UCR–A
(Concordancia)
Ramón Castillo
Electo en elecciones indirectas y fraudulentas, en representación de la Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA). Intentó sin éxito establecer políticas que garantizara la realización de elecciones libres y democráticas. Una de sus medidas más controvertidas fue la circular secreta antisemita.[54]​ Tanto él como su reemplazante mantuvieron la neutralidad argentina ante la Segunda Guerra Mundial. Padeció de una grave diabetes durante su mandato, que lo llevó a pedir licencia en 1940 y a renunciar en 1942 pocos días antes de morir.
  Ramón Castillo
(1873–1944)
3 de julio de 1940 27 de junio de 1942 PDN
(Concordancia)
Él mismo
Vicepresidente de Roberto María Ortiz, le fue delegado el mando de forma provisoria por los problemas de salud del presidente.
27 de junio de 1942 4 de junio de 1943 PDN
(Concordancia)
Vacante
Vicepresidente de Roberto María Ortiz, asumió la presidencia tras su renuncia. Hubo dos intentos de golpe durante su gobierno.[n. 7]​ Propuso una fórmula de la Concordancia para las elecciones de 1944 que preservaba el régimen fraudulento, con lo que se ganó la aversión de la oficialidad joven del Ejército, que para entonces había quedado sin liderazgo a causa de la muerte del general Agustín P. Justo y encabezó el golpe de Estado que puso fin a su presidencia.[n. 8]

Revolución del 43 (1943-1946) editar

Fue el período desde el golpe de Estado de 1943, que derrocó a Ramón Castillo, hasta la asunción de Juan Domingo Perón en 1946.

Plano político editar

Durante esta período ejercieron la presidencia de facto tres militares: Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell. Durante la misma, se realizó una persecución política a obreros, sindicalistas y comunistas. Se disolvió el Congreso y los gobiernos provinciales. El entonces coronel Juan Domingo Perón tuvo una activa participación desde la Secretaría General de Trabajo y Previsión Social. Se disolvieron también los partidos políticos.

En el plano internacional el gobierno de Edelmiro Farrell declaró la guerra al Eje cuando el conflicto ya casi había terminado y ello no reportó beneficios a Argentina.[55]

Plano socioeconómico editar

Los gobernantes de facto establecieron la enseñanza católica en los colegios públicos y privados e intervinieron las universidades, prohibieron el lunfardo por considerarlo antimoral y repugnante, y además impusieron una censura importante a la prensa.

En cuanto a economía, se impuso un plan de austeridad fiscal, y reducción de gasto público, por lo que se ganó el apoyo de empresarios y hacendados.[cita requerida]

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Arturo Rawson
(1885–1952)
4 de junio de 1943 7 de junio de 1943 Militar Vacante
Asumió de forma provisional tras el golpe por unos pocos días, hasta el nombramiento de Pedro Pablo Ramírez, que había sido el coorganizador del golpe de Estado.
  Pedro Pablo Ramírez
(1884–1962)
7 de junio de 1943 9 de marzo de 1944 Militar Sabá Sueyro
7 de junio de 1943 – 15 de octubre de 1943
(Murió en el cargo)
Edelmiro Julián Farrell
15 de octubre de 1943 – 9 de marzo de 1944
Asumió de facto, con el apoyo del GOU. Aplicó varios métodos de censura, reinstauró la enseñanza católica en las escuelas, persiguió a los grupos obreros, sindicalistas y comunistas. Disolvió el Congreso y los gobiernos provinciales y aplicó un plan económico de austeridad fiscal. El 24 de febrero de 1944, Ramírez "delegó el cargo" interinamente en el general Edelmiro Farrell y el 9 de marzo renunció.[56]
  Edelmiro Julián Farrell
(1887–1980)
25 de febrero de 1944 9 de marzo de 1944 Militar Él mismo
Vicepresidente de Pedro Pablo Ramírez, le fue delegado el mando de forma provisoria.
9 de marzo de 1944 4 de junio de 1946 Militar Vacante
Juan Domingo Perón
8 de julio de 1944 – 9 de octubre de 1945
(Renunció)
Juan Pistarini
9 de octubre de 1945 – 4 de junio de 1946
Reemplazó a Pedro Pablo Ramírez, siendo designado por el GOU. Estableció el aguinaldo (salario anual adicional), sancionó el Estatuto del Peón de Campo, firmó el Acta de Chapultepec y declaró la guerra al Eje. Llamó a elecciones en julio de 1945. Durante su gobierno se produjo un golpe de Estado cívico-militar, que depuso y detuvo al vicepresidente Juan Domingo Perón y generó, el 17 de octubre de 1945, una gran movilización obrera que obligó al gobierno a liberar a Perón; la fecha es considerada como fecha de fundación del peronismo.

Peronismo (1946-1955) editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido
(Alianza)
Vicepresidente
  Juan Domingo Perón
(1895–1974)
4 de junio de 1946 4 de junio de 1952 1946 -
(Laborista)
(UCR–JR)
(Independiente)
Hortensio Quijano
4 de junio de 1946 – 3 de abril de 1952
(Murió en el cargo)
Vacante
Electo en elecciones indirectas, bajo la Ley Sáenz Peña de voto secreto y obligatorio para ciudadanos varones. Dictó la Constitución de 1949, ubicada dentro del constitucionalismo social, donde se garantizaba la igualdad entre el hombre y la mujer, los derechos de los trabajadores, la ancianidad y la niñez, la autonomía universitaria y la función social de la propiedad, el voto directo y la reelección presidencial. Se aprobó la Ley de sufragio femenino. Se provincializaron los territorios nacionales permitiendo de ese modo el ejercicio de los derechos políticos de sus habitantes. Se impulsó la industrialización y la nacionalización de grandes empresas y servicios estratégicos. Llevó adelante una política de salud pública que permitió erradicar enfermedades endémicas y extender la atención sanitaria. Se promovió la organización sindical, la negociación colectiva, el aumento del salario real, la vivienda obrera y el turismo social.
4 de junio de 1952 19 de septiembre de 1955 1951 Peronista
(PPF)
Vacante
Alberto Tessaire
7 de mayo de 1954 – 16 de septiembre de 1955
(Renunció)
Vacante
Electo en elecciones directas y democráticas. Primera elección en permitir el sufragio femenino. A principios de su segundo gobierno, falleció su esposa, Eva Perón. En 1952 convocó a sindicatos y empleadores al Congreso Nacional de la Productividad, para enfrentar la crisis económica. En 1954 logró la sanción de la Ley 14.394, que incluyó el divorcio, como parte de un enfrentamiento con la Iglesia católica, que se sumó a los grupos golpistas. Sufrió atentados terroristas organizados por la oposición antiperonista, como el atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 y el Bombardeo de la Plaza de Mayo que causaron centenas de víctimas. Fue derrocado en un golpe de Estado.

Revolución Libertadora (1955-1958) editar

La autodenominada Revolución Libertadora fue una dictadura impuesta por el golpe de Estado que derrocó al presidente Juan D. Perón, el Congreso Nacional, la Corte Suprema y todos los gobiernos provinciales. Inauguró una época de prohibición y persecución del peronismo que se extendió durante dieciocho años hasta 1973. Fue parte de la serie de golpes de Estado que entre 1930 y 1976 derrocaron a los gobiernos constitucionales radicales y peronistas.

Plano político editar

La Revolución Libertadora tuvo dos etapas marcadas. La primera etapa fue liderada por el general Lonardi, buscaba incorporar al peronismo y sus principios a la vida política argentina, sin admitir la presencia de Perón. La segunda etapa, liderada por el general Aramburu y el almirante Rojas, decidió reprimir duramente al peronismo y «desperonizar» a la población. Durante esta etapa se criminalizó las ideas, libros y símbolos del peronismo, e incluso la mención de los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Perón y se dispuso el fusilamiento de los militares y civiles que participaron del Levantamiento de Valle. Asimismo se abolió la Constitución por bando militar y se puso en vigencia un nuevo texto constitucional, decidido por representantes elegidos en condiciones no democráticas. La persecución y criminalización del peronismo, tuvo como consecuencia la organización de la Resistencia Peronista.

Plano socioeconómico editar

La política económica de la dictadura adoptó un perfil conservador de derecha, desnacionalizando los depósitos bancarios y poniendo fin a los controles sobre el comercio exterior. El gobierno ingresó al Fondo Monetario Internacional. Procedió también a devaluar la moneda, con el propósito de estimular las exportaciones, que eran fundamentalmente agropecuarias.

En materia social los sindicatos fueron intervenidos y el presupuesto de 1957 incluyó varias reformas que perjudicaron a los sectores asalariados.[57]

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  José Domingo Molina Gómez
(1896–1969)
19 de septiembre de 1955 23 de septiembre de 1955 Militar Vacante
Molina Gómez (izquierda), fue designado para ocupar el cargo presidencial tras el derrocamiento de Perón, pero la junta directiva del golpe nombró a Eduardo Lonardi, debiendo Molina Gómez renunciar.
  Eduardo Lonardi
(1896–1956)
23 de septiembre de 1955 13 de noviembre de 1955 Militar Isaac Rojas
Lonardi intentó que la política de la dictadura permitiera una negociación entre peronistas y antiperonistas, que se reflejó a través de frases como «Ni vencedores, ni vencidos». Opuestos a su política conciliadora con el peronismo, el ala antiperonista del Ejército y la Marina lo derrocaron mediante un golpe palaciego, asumiendo el poder el general Pedro Eugenio Aramburu con el título de presidente, y el almirante Isaac Rojas, con el título de vicepresidente.[58]
  Pedro Eugenio Aramburu
(1903–1970)
13 de noviembre de 1955 1 de mayo de 1958 Militar Isaac Rojas
Aramburu inició una política represiva hacia el peronismo, conocida como «desperonización», que incluyó fusilamientos, encarcelamientos, persecución política, cultural y deportiva, intervención de los sindicatos, el secuestro y desaparición del cadáver de Eva Perón y la prohibición de mencionar los nombres de Juan Domingo Perón y Eva Perón.[59]​ Intervino los sindicatos. Derogó por bando militar la Constitución vigente y dispuso realizar una reforma constitucional que fue cuestionada por haber sido realizada bajo una dictadura, con proscripción política del peronismo y el comunismo, y sin cumplir con las exigencias constitucionales. Dicha reforma incluyó el actual artículo 14 bis. Durante su gobierno se inició la Resistencia peronista. Aramburu creó un órgano consultivo de la dictadura denominado Junta Consultiva Nacional, integrado por representantes de la Unión Cívica Radical, el Partido Demócrata Nacional, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, el Partido Demócrata Cristiano y la Unión Federal.

Gobiernos radicales de legitimidad cuestionada (1958-1966) editar

Entre las elecciones de 1958 y el golpe de Estado de 1966, se sucedieron tres gobiernos radicales, dos de ellos elegidos y uno establecido de facto. La legitimidad de los gobiernos fue cuestionada, debido a la vigencia de un texto constitucional establecido de manera no democrática, así como la proscripción del peronismo y otros grupos políticos. El período terminaría con la llamada "Revolución Argentina", en 1966.

Plano político editar

Prohibido el peronismo, la Unión Cívica Radical quedó como el principal partido del país. Sin embargo, aún durante la dictadura, los radicales se dividieron en dos partidos, UCR Intransigente, liderada por Arturo Frondizi y UCR del Pueblo, liderada por Ricardo Balbín. La UCRI adoptó un perfil más crítico frente a la dictadura y una postura de mayor tolerancia hacia el peronismo, mientras que la UCRP adoptó un perfil más cercano a la dictadura y menos tolerante ante la posibilidad de que el peronismo se integrara a la vida política.

En la elección que consagró a Arturo Frondizi como presidente, estaban proscriptos el peronismo y el comunismo. En la elección que consagró a Arturo Illia, además del peronismo y el comunismo, también había sido proscripto el frondizismo en tanto que el propio Frondizi permanecía preso. Ambas elecciones fueron realizadas bajo una Constitución cuestionada como ilegítima, por haber sido realizada durante una dictadura, con la proscripción del peronismo y el comunismo y sin cumplir con las reglas constitucionales.

Durante los gobiernos de Frondizi e Illia, no se levantaron totalmente las proscripciones de partidos políticos, en especial siguieron proscribiendo al peronismo lo que los convirtió en gobiernos de legitimidad cuestionada porque practicaron la persecución política.

Plano socioeconómico editar

Mientras los gobiernos de Frondizi y Guido no mostraron altos índices de crecimiento, el gobierno de Arturo Umberto Illia sí lo hizo, mostrando niveles de expansión del PBI de alrededor del 10 % anual.

Todos los gobiernos del período continuaron con una política de industrialización y desendeudamiento. Frondizi aplicó incluso concesiones petroleras a empresas extranjeras, que luego fueron anuladas por Illia.

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Arturo Frondizi
(1908–1995)
1 de mayo de 1958 29 de marzo de 1962 1958 UCRI Alejandro Gómez
1 de mayo de 1958 – 18 de noviembre de 1958
(Renunció)
Vacante
Electo en elecciones indirectas, con el peronismo proscripto. Ganó con el apoyo del peronismo y en los primeros meses de su gobierno llevó adelante una política conciliadora con dicho sector, pero luego implementó una política de persecución de la oposición y el sindicalismo, mediante el Plan CONINTES. Promovió la industrialización y aceptó las políticas económicas impuestas internacionalmente. Fue derrocado por un golpe de Estado luego de que candidatos vinculados al peronismo proscripto, triunfaran en algunas elecciones provinciales realizadas en el 18 de marzo de 1962, principalmente en la Provincia de Buenos Aires.[60]
  José María Guido
(1910–1975)
29 de marzo de 1962 12 de octubre de 1963 UCRI Vacante
Asumió la presidencia de forma interina con la conformidad de la Corte Suprema de Justicia, que le tomó juramento, fundado que en su carácter de presidente provisional del Senado era, conforme la Ley de Acefalia, el reemplazante del presidente imposibilitado de ejercer su cargo por encontrarse detenido por los militares que había dado un golpe de Estado. Para poder asumir firmó un acta con los militares golpistas aceptando cumplir sus exigencias de gobierno. Mantuvo detenido al presidente constitucional Arturo Frondizi. Declaró «en receso» al Congreso Nacional sin facultades constitucionales para ello. Intervino todas las provincias. Durante su presidencia se produjo el enfrentamiento bélico entre Azules y Colorados, dos fracciones de las Fuerzas Armadas. Reinstauró la proscripción del peronismo.
  Arturo Umberto Illia
(1900–1983)
12 de octubre de 1963 28 de junio de 1966 1963 UCRP Carlos Humberto Perette
Electo en elecciones indirectas, bajo una Constitución sancionada antidemocráticamente, con el expresidente Arturo Frondizi preso, y con el peronismo y el comunismo proscriptos. Mantuvo la prohibición para que el expresidente Juan D. Perón pudiera ingresar y residir en el país, y en 1964 solicitó a la dictadura militar brasileña que lo detuviera para obligarlo a volver a España. Sancionó una ley de partidos políticos que no establecía una prohibición explícita para el peronismo, pero durante su gobierno el peronismo volvió a ser prohibido a nivel nacional por el Poder Judicial -excepcionalmente autorizado en Mendoza-.[61]​ Prohibió que los sindicatos adoptaran posiciones políticas o ideológicas y la policía bajo su mando reprimió manifestaciones sindicales asesinando a los militantes José Mussy, Néstor Méndez y Ángel Retamar. Anuló las concesiones petroleras a empresas privadas que se habían hecho durante el gobierno de Frondizi. Aprobó una ley de medicamentos que fue cuestionada por los grandes grupos económicos, al punto de ser considerada la causa de su derrocamiento. Obtuvo un triunfo diplomático al lograr que las Naciones Unidas ordenaran al Reino Unido negociar con Argentina la descolonización de las Islas Malvinas. También redujo la deuda externa y continuó con la industrialización. Tras el triunfo de candidatos vinculados al peronismo en las elecciones legislativas de 1965 los militares comienzan a conspirar y con el apoyo de los sectores conservadores, los grandes grupos empresarios, el Opus Dei, los Estados Unidos y el sindicalismo vandorista, fue derrocado en un golpe de Estado.[62]

Revolución Argentina (1966-1973) editar

Tras el golpe de Estado del 28 de junio de 1966, autotitulado como Revolución Argentina y hasta el 25 de mayo de 1973, comenzó un nuevo período de facto en Argentina en el que se sucedieron tres presidentes militares, Juan Carlos Onganía, Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse.

Plano político editar

La Revolución Argentina sancionó el llamado Estatuto de la Revolución Argentina que pretendía tener el mismo valor jurídico que la Constitución Argentina, que fue desplaza a un segundo orden normativo.

Se prohibieron nuevamente los partidos políticos, especialmente el peronismo, radicalismo y comunismo que fueron brutalmente perseguidos. Durante casi todo el gobierno de facto rigió el estado de sitio.

Para el final del período, la situación era incontrolable, por lo que el entonces presidente Alejandro Agustín Lanusse llamó a elecciones donde no restringió al peronismo, aunque sí al propio Juan Domingo Perón.

Plano socioeconómico editar

En el marco de persecución a opositores, el gobierno revolucionario comenzó a reprimir la actividad universitaria, con acciones policiales tales como la noche de los bastones largos, pues los militares consideraban que las universidades y posgrados eran la cuna del comunismo y la subversión.

Muchos dirigentes políticos, intelectuales y alumnos universitarios debieron marchar al exilio. En 1969 estalló el Cordobazo, una manifestación social que acabó en disturbios violentos gracias a la represión policial.

En el plano económico, se intentaron aplicar medidas económicas tendientes a liberar los mercados y facilitar el camino para la introducción de grandes monopolios internacionales, al tiempo que eran suprimidos importantes derechos gremiales y reprimidas las huelgas y actividades obreras.

Durante este gobierno, se cambió la moneda argentina por primera vez en el siglo XX, dejándose de lado el Peso Moneda Nacional, que tenía una abrupta inflación y regía desde 1896, y reemplazándoselo por el Peso Ley 18.188. La nueva moneda, instaurada en 1969, sin embargo, comenzó a mostrar deficiencias a finales del gobierno militar.

Durante el gobierno de Lanusse aumentó el gasto público, construyéndose diversas rutas, puentes y represas (véase: Revolución Argentina).

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Junta Revolucionaria 28 de junio de 1966 29 de junio de 1966 Militar
Miembros: Pascual Pistarini, Benigno Ignacio Varela y Adolfo Teodoro Álvarez.
  Juan Carlos Onganía
(1914–1995)
29 de junio de 1966 8 de junio de 1970 Militar
Asumió tras el golpe de Estado de 1966. Líder del bando Azul de las Fuerzas Armadas, estableció una dictadura permanente, siguiendo los lineamientos de la doctrina de la seguridad nacional impulsada por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría. Redactó el Estatuto de la Revolución Argentina con rango supraconstitucional, abolió los partidos políticos, prohibió las manifestaciones sociales y avaló los asesinatos de manifestantes (Santiago Pampillón, Juan José Cabral, Máximo Mena, Adolfo Ramón Bello, Luis Norberto Blanco, Hilda Guerrero de Molina, etc.). Intervino las universidades públicas nacionales, resistida por estudiantes y docentes en la llamada Noche de los bastones largos. Durante su dictadura surgió una actividad insurreccional generalizada, bajo de la forma de organizaciones guerrilleras y gran cantidad de «puebladas» (Correntinazo, Rosariazo, Cordobazo, Tucumanazo, etc.) que debilitaron a la dictadura y forzaron su desplazamiento y la apertura de una salida electoral.
  Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas 8 de junio de 1970 18 de junio de 1970 Militar
Miembros: Pedro Gnavi (Presidente), Alejandro Lanusse y Carlos Alberto Rey.
  Roberto Levingston
(1920–2015)
18 de junio de 1970 23 de marzo de 1971 Militar
Nombrado por la Junta de Comandantes en Jefe, no tenía una importante trayectoria en el Ejército, por lo cual no tenía un gran apoyo del mismo. Designó como ministro de Economía al radical Aldo Ferrer, que buscó llevar adelante una política desarrollista, diferenciándose de la tendencia liberal predominante en los equipos económicos de las dictaduras argentinas. Fue un dictador duro y feroz, continuando las políticas impopulares y represivas de su predecesor. Incapaz de controlar la situación, fue obligado a renunciar.
  Junta de Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas 23 de marzo de 1971 26 de marzo de 1971 Militar
Miembros: Alejandro Lanusse (Presidente), Pedro Gnavi y Carlos Alberto Rey.
  Alejandro Lanusse
(1918–1996)
26 de marzo de 1971 25 de mayo de 1973 Militar
Nombrado por la Junta de Comandantes y perteneciente al bando azul de las Fuerzas Armadas. Ante la debilidad creciente de la dictadura causada por la actividad insurreccional, buscó acordar con los partidos políticos y los sindicatos una salida electoral controlada por las Fuerzas Armadas, conocida como Gran Acuerdo Nacional (GAN). Le devolvió a Perón el cadáver de Eva Perón que los militares y la Iglesia habían mantenido secuestrado y oculto durante más de 10 años. Durante su gobierno se produjo la Masacre de Trelew. Reinició la diplomacia con China. El GAN fracasó debido a las coincidencias alcanzadas entre el peronismo, el radicalismo y el frondizismo en la Hora del Pueblo, aunque Lanusse logró proscribir a Perón y evitar que fuera candidato en las elecciones de marzo de 1973.[63]

Tercer peronismo (1973-1976) editar

Desde las elecciones de 1973 hasta el golpe de Estado 1976, existió un período democrático muy convulsionado donde el partido que gobernó fue el peronismo, que había estado proscripto desde 1955.

Plano político editar

Tras el retorno de la democracia, se disolvió el estado de sitio y se declaró una amnistía para los presos políticos (véase: Héctor José Cámpora).

Surgieron también diversas organizaciones peronistas juveniles, como la organización Montoneros y organizaciones armadas de extrema izquierda. Esto desató una crisis civil y social por su actuación violenta produciendo muertes, secuestros y torturas. La situación se agravó tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974.

Surgió también la llamada Alianza Anticomunista Argentina, dirigida por José López Rega, que persiguió, torturó y mató a militantes de izquierda.

Plano socioeconómico editar

Los gobiernos peronistas continuaron aplicando medidas económicas similares a las de sus antecesores.

Tras la muerte de Perón, al asumir su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, la crisis se encontraba en un punto crítico, por lo que procedió a devaluar la reciente moneda y a aplicar planes de ajuste.

El 4 de junio de 1975, el ministro de economía Celestino Rodrigo dio lugar al conjunto de reformas económicas conocidas como el Rodrigazo. Dispuso un brutal ajuste que duplicó los precios y provocó una crisis terminal. Rodrigo quería eliminar la distorsión de los precios relativos con una fuerte devaluación de 160 % para el cambio comercial y 100 % para el cambio financiero. La tasa de inflación llegó hasta tres dígitos anuales y los precios nominales se multiplicaron en un 300 %. Se produjo desabastecimiento de gran cantidad de productos de necesidad primaria, alimentos, combustibles y otros insumos para transportes.

El Rodrigazo produjo una vorágine de remarcación de precios y tres semanas después se declaró la primera huelga general contra un gobierno peronista, que duró 48 horas. José López Rega, ministro de Bienestar Social y padrino político de Rodrigo, cesó en su cargo. Esto marcó el comienzo del declive definitivo del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido
(Alianza)
Vicepresidente
  Héctor José Cámpora
(1909–1980)
25 de mayo de 1973 13 de julio de 1973 Marzo
1973
PJ
(FREJULI)
Vicente Solano Lima
Electo en elecciones directas y democráticas con Juan Domingo Perón proscripto, representando a una coalición electoral de peronistas, frondizistas, conservadores populares, demócratas cristianos y socialistas. Debido a que ningún candidato logró obtener el 50% de los votos necesarios para ganar, debería haber habido una segunda vuelta entre Cámpora y el radical Ricardo Balbín, pero debido a la enorme diferencia entre ambos, Balbín decidió retirar su candidatura, convirtiendo a Cámpora en presidente. Derogó el estado de sitio y declaró una amnistía para los presos políticos. Apoyó su gobierno en una alianza con el peronismo revolucionario. Patrocinó el Pacto Social entre sindicatos y empresarios, e impulsó la industrialización. La etapa de su presidencia es conocida como «la primavera camporista». Renunció junto a su vicepresidente para dar lugar a nuevas elecciones presidenciales en las que Perón pudiera ser candidato.[64]
  Raúl Alberto Lastiri
(1915–1978)
13 de julio de 1973 12 de octubre de 1973 PJ Vacante
Presidente de la Cámara de Diputados en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional. Alejandro Díaz Bialet, Presidente provisional del Senado y por delante de Lastiri en la línea de la sucesión, estaba en una misión diplomática en África en ese momento. Lastiri, quien era yerno del ministro José López Rega y como él pertenecía a la logia anticomunista Propaganda Due, interrumpió algunas de las políticas de tono progresista iniciadas por Cámpora y adoptó una postura de derecha. Al final de su gestión fue asesinado el secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci, que marcó un punto crucial para el aumento de la violencia política y el enfrentamiento entre Montoneros y Perón. Convocó a nuevas elecciones en las que Perón triunfó en primera vuelta por amplio margen sobre Balbín.
  Juan Domingo Perón
(1895–1974)
12 de octubre de 1973 1 de julio de 1974 Sept.
1973
PJ
(FREJULI)
María Estela Martínez de Perón
Electo en elecciones directas y democráticas. Ganó con 62% de los votos 18 años después de haber sido derrocado por un golpe de Estado, con prohibición de regresar al país y casi dos décadas de gobiernos y dictaduras que persiguieron al peronismo y buscaron «desperonizar» a la población. No logró apaciguar los conflictos entre la Juventud Peronista enrolada en Montoneros y los sectores «ortodoxos» del peronismo. Intervino varias provincias vinculadas a la izquierda peronista y se enfrentó abiertamente con Montoneros pocos días antes de morir. Logró un fuerte aumento del salario real y en 1974 la pobreza bajó a su mínimo histórico alcanzando al 4,6% de los hogares.[65]​ Durante su gobierno, el ministro José López Rega creó la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), una organización terrorista paraestatal de derecha. Murió en el cargo.
  María Estela Martínez de Perón
(1931)
29 de junio de 1974 1 de julio de 1974 PJ
(FREJULI)
Ella misma
Vicepresidenta del presidente Perón, lo reemplazó en el cargo al enfermar gravemente dos días antes de morir.
1 de julio de 1974 24 de marzo de 1976 PJ
(FREJULI)
Vacante
Vicepresidenta del presidente Perón, asumió la presidencia tras su muerte. Fue la primera mujer en ocupar el Poder Ejecutivo en toda América. Durante su gobierno, creció en importancia el poder del ministro José López Rega, miembro de la logia secreta anticomunista Propaganda Due y jefe de la organización terrorista Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), que procedió a asesinar a cientos de personas señaladas como «zurdas». Las organizaciones guerrilleras Montoneros y ERP enfrentaron abiertamente al gobierno mediante acciones armadas, contexto en el que dictó los llamados decretos de aniquilamiento, que dieron base al terrorismo de Estado. Su ministro de Economía, Celestino Rodrigo, realizó el shock económico conocido como el «Rodrigazo», que inició una etapa de quince años de altísima inflación en Argentina, con tasas anuales superiores al 100%. Durante su gestión se aprobó la Ley de Contrato de Trabajo, considerada una de las más avanzadas de América Latina. Fue derrocada por un golpe de Estado que profundizó el uso del terrorismo de Estado.[66]
  Ítalo Lúder
(1916–2008)
13 de septiembre de 1975 16 de octubre de 1975 PJ Vacante
Presidente Provisional del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional, le fue delegado el mando de forma provisoria por los problemas de salud de la presidenta. Durante su gestión, firmó algunos de los decretos de aniquilamiento.

Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) editar

Entre el golpe de Estado de 1976 y el retorno de la democracia de 1983 gobernó en la Argentina una última dictadura militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, probablemente la más conocida debido a su carácter relativamente reciente y la cantidad de desaparecidos por represión política e ideológica que se produjo, estimada en 30 000 desaparecidos, datos que aportan organizaciones de derechos humanos, como las abuelas de Plaza de Mayo (véase: Desaparecidos por la dictadura argentina y Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980).

Plano político editar

Al igual que se había hecho durante dictaduras anteriores, la dictadura prohibió los partidos políticos y declaró el estado de sitio. Fue un régimen de represión ilegal, violencia indiscriminada, persecuciones, tortura sistematizada, desaparición forzada de personas, manipulación de la información y demás formas de terrorismo de Estado.

Plano económico editar

La dictadura aplicó un plan económico que derivó en un fracaso, impulsado por el entonces ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz. Tenía como fines estimular la inversión extranjera y erradicar la inflación, que había alcanzado un nivel crítico en 1975.

Se inició una reducción arancelaria que llegó a su máximo nivel en 1978, con la finalidad expresa de incrementar la competitividad de la economía argentina y promover sus ventajas naturales. El resultado fue un proceso de importaciones masivas y un efecto desastroso sobre la industria. Grandes empresas industriales cerraron sus plantas: General Motors, Peugeot, Citroën y Chrysler, Siam, Decca (Deutz-La Cantábrica), la planta de vehículos utilitarios de Fabricaciones Militares, Aceros Ohler, Tamet, Cura, Olivetti, y otras miles de empresas industriales medianas y pequeñas. Para 1980 la producción industrial había reducido un 10 % su aporte al PBI, y en algunas ramas como la hasta entonces extendida industria textil, la caída superó el 15 % (Gerchunoff,373).

Apoyado en una política laboral que produjo una profunda reforma de las leyes laborales, la prohibición de la huelga, la intervención militar de los sindicatos, y la política represiva del terrorismo de estado, Martínez de Hoz decretó el congelamiento de salarios y contuvo el descontento general, ante una caída del nivel de vida de la población sin precedentes. El salario real, sobre una base 100 en 1970, había subido a 124 en 1975. En 1976, cayó bruscamente a 79, el nivel más bajo desde los años treinta (OIT 1988). Adicionalmente la pobreza ―que desde los años años cuarenta se ubicó siempre debajo del 10 %, y que bajó hasta el 5,8% en 1974― subió al 12,8% en 1980 y al 37,4% de pobreza en 1982.[n. 9]

Con el objetivo de controlar la demanda de divisas y mantener una política de atraso cambiario, a fines de 1978 Martínez de Hoz implementó un sistema de devaluación programada, apodado la Tablita. Junto con la Ley 21.526 de Entidades Financieras ―promulgada en junio de 1977―, la tablita promovió la especulación financiera desmedida. La medida se tomó para intentar compensar las pérdidas ocasionadas a los ahorristas por la diferencia entre la tasa de interés pagada a los depósitos a plazo fijo y la inflación; para proteger a las entidades financieras, el Estado se hizo responsable del pago de los depósitos. El coste de estas medidas, que ocasionaron el cierre de más de 25 entidades crediticias, cuyos pasivos debió asumir el Estado, fue enorme; también lo fue para los consumidores, que debieron hacer frente a un mercado de crédito liberalizado, cuyas tasas aumentaron parejamente a las pagadas por los depósitos. Los créditos hipotecarios alcanzaron una tasa de interés del 100% anual, que resultaron impagables para numerosos deudores, y condujo a una gran parte de la población a perder la propiedad de sus viviendas.

El resultado combinado de las políticas económicas internas y la situación financiera internacional de abundantes capitales buscando plazas de inversión, impulsó un nivel de endeudamiento récord. La deuda externa se elevó de 7.875 millones de dólares al finalizar 1975, a 45.087 millones de dólares al finalizar 1983.[67]​ El proceso de endeudamiento constituyó esencialmente una operación delictiva ejecutada por empresas nacionales y extranjeras, militares y agentes económicos, según se comprobó en el importante fallo de 196 fojas dictado el 13 de julio de 2000 en el caso "Alejandro Olmos c/ Martínez de Hoz y otros s/ Defraudación" (Exte. 14467).

 
Monumento en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado en el Parque de la Memoria de Buenos Aires.

El terrorismo de Estado editar

Durante el Proceso de Reorganización Nacional varios miles de personas fueron secuestradas, torturadas, asesinadas y hechas desaparecer o forzadas al exilio, como parte de un plan represivo que fue iniciado por orden de la presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón, con el fin de aniquilar a la subversión.

Durante ese tiempo llegaron a funcionar 610centros clandestinos de detención, entre los más conocidos la ESMA y el Olimpo en la ciudad de Buenos Aires, el Campito y el Vesubio en la provincia de Buenos Aires, y La Perla en Córdoba.

La mayor parte de los detenidos-desaparecidos fueron asesinados y hechos desaparecer en los llamados vuelos de la muerte, mediante los cuales fueron tirados al mar vivos y drogados desde aviones militares.

Estas acciones de represión ilegal constituyeron el Terrorismo de Estado y dejaron a las Fuerzas Armadas (sin sustento constitucional eran simples "bandas armadas") en una situación de ilegitimidad e ilegalidad similar a las otras fuerzas irregulares guerrilleras a las que intentaban combatir.

Los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Proceso de Reorganización Nacional fueron investigados en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que produjo el famoso informe "Nunca Más".

Por estos crímenes de lesa humanidad las tres juntas de comandantes que gobernaron el país entre 1976 y 1983 (se excluye la última) fueron juzgadas y condenadas en 1985. Otros responsables han sido enjuiciados y condenados tanto en Argentina como en otros países. Los procesos han continuado varias décadas después de los hechos.

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido Vicepresidente
  Junta Militar de Gobierno 24 de marzo de 1976 29 de marzo de 1976 Militar
Miembros: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti.
  Jorge Rafael Videla
(1925–2013)
29 de marzo de 1976 29 de marzo de 1981 Militar
Nombrado con el cargo de presidente por la Junta de Comandantes. Declaró el estado de sitio y suspendió la actuación de los partidos políticos. Implementó una política sistemática del uso del terrorismo de Estado, que dejó un saldo de miles de personas desaparecidas, torturadas y exiliadas, así como cientos de niños secuestrados a quienes les suprimieron su identidad. Contó con el apoyo de Estados Unidos que coordinó el Plan Cóndor y con el de la Unión Soviética que bloqueó las sanciones solicitadas en las Naciones Unidas. Designó como ministro de Economía al empresario José Alfredo Martínez de Hoz, quien implementó uno de los primeros planes neoliberales de la historia, aumentando la inflación (tasas de más de 100% anual), la especulación y la llamada «bicicleta financiera» y un régimen de «privatizaciones periféricas» que dieron origen a una serie de grupos empresarios privados que impulsaron la corrupción, conocidos como «la patria contratista». En sus cuatro años de gobierno, la deuda externa se incrementó de 7.495 millones de dólares a 27.162 millones de dólares,[68]​ y el salario real bajó un 50%.[69]​ Durante su gobierno, se estuvo a punto de iniciar una guerra con Chile, por entonces bajo la dictadura de Pinochet, por la soberanía del Canal de Beagle.[70][71]​ Durante su gobierno surgieron las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo, para reclamar por sus hijos y nietos desaparecidos. Estados Unidos impulsó una investigación por violaciones masivas de derechos humanos llevada adelante por la CIDH y Adolfo Pérez Esquivel, torturado por la dictadura, que recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de los derechos humanos. Condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
  Roberto Eduardo Viola
(1924–1994)
29 de marzo de 1981 11 de diciembre de 1981 Militar
Una vez finalizado el mandato de Videla el 29 de marzo de 1981, Viola fue designado por la Segunda Junta Militar. Continuó con la política de terrorista de Estado y de endeudamiento de su predecesor. Aumentó la inflación tras una brusca devaluación. Durante su gobierno se inició una tendencia sostenida al aumento de la pobreza que se consolidará en las décadas siguientes.[65]​ Fue destituido por la tercera Junta Militar debido a su cercanía con la Unión Soviética y su diálogo con los partidos políticos para negociar una salida electoral controlada por los militares. Condenado a 17 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, fue indultado en 1991.
  Horacio Tomás Liendo
(1924–2007)
21 de noviembre de 1981 11 de diciembre de 1981 Militar
Nombrado presidente interino por la junta luego de que Roberto Eduardo Viola sea declarado incapacitado de ejercer sus funciones de Presidente de la Nación Argentina debido a "problemas de salud".
  Carlos Alberto Lacoste
(1929–2004)
11 de diciembre de 1981 22 de diciembre de 1981 Militar
Gobernó interinamente por once días antes de la asunción de Leopoldo Galtieri. Había ganado fama dentro del Ejército tras formar parte del Ente Autárquico Mundial '78. Debido a la brevedad de su gobierno no hubo mayores reformas. Dimitió el mismo día en el que juró Galtieri, el 22 de diciembre de 1981.
  Leopoldo Galtieri
(1926–2003)
22 de diciembre de 1981 18 de junio de 1982 Militar
Nombrado por la Junta de Comandantes. Continuó con la política sistemática de terrorismo de Estado implementada por sus predecesores. A diferencia de sus antecesores adoptó una fuerte postura contraria a la Unión Soviética y de alineamiento estrecho con Estados Unidos en la Guerra Fría. Restringió el gasto público, privatizó bienes estatales y congeló salarios, pese a lo cual la tasa de inflación superó el 100% anual durante su gestión.[72]​ Dio la orden de ocupar las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido, lo cual llevó a que se desatara la Guerra de Malvinas. La derrota en la guerra llevó a su renuncia poco después de la rendición.[73]​ Condenado a 12 años de prisión por crímenes cometidos durante la Guerra de Malvinas, fue indultado en 1991.
  Alfredo Oscar Saint-Jean
(1926–1987)
18 de junio de 1982 1 de julio de 1982 Militar
Asumió provisionalmente tras la renuncia de su predecesor, debido a la falta de consenso entre los dirigentes de la Junta Militar acerca de quién debía asumir el cargo. Se alejó del Poder Ejecutivo luego de la designación de Reynaldo Bignone.
  Reynaldo Bignone
(1928–2018)
1 de julio de 1982 10 de diciembre de 1983 Militar
Fue el último dictador en la historia argentina. Asumido como consecuencia del descalabro de la dictadura luego de la derrota en la Guerra de Malvinas, fue quien encabezó la salida que culminó en las elecciones presidenciales de 1983. Durante su gobierno se reemplazó el multidevaluado peso-ley por el peso argentino. Durante su gobierno el presidente del Banco Central, Domingo Cavallo, estatizó la deuda externa privada. Poco antes de entregar el poder dictó una ley de autoamnistía, perdonando los delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura y ordenó destruir la documentación relacionada con los mismos. Fue condenado en seis causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar, siendo la primera en 2010 a 25 años de prisión​, y al año siguiente otra a prisión perpetua.

Recuperación de la democracia (1983-presente) editar

Es el período democrático que se extiende desde la toma de los poderes legislativo y ejecutivo por funcionarios elegidos democráticamente el 10 de diciembre de 1983 hasta la actualidad.

Plano político editar

Las instituciones de la Constitución Nacional se mantuvieron en plena vigencia. Entre 1987 y 1990 hubo cuatro sublevaciones militares conducidas por un grupo conocido como «carapintadas». En 1993, los dos principales partidos del país, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical llegaron a un acuerdo para reformar la Constitución, cuya legitimidad estaba cuestionada por haber sido establecida durante una dictadura, sin cumplir con las exigencias constitucionales y democráticas. La reforma constitucional se concretó en 1994 y estableció, entre otras modificaciones, que el presidente y vicepresidente serían elegidos por voto directo, mediante un sistema de doble vuelta, reduciendo su mandato de seis a cuatro años, factible de una reelección. En el caso concreto del presidente en ejercicio Carlos Menem, la Constitución estableció que el mandato en vigencia de seis años, debía considerarse como primer mandato.

Plano socioeconómico editar

Las primeras medidas de Alfonsín como presidente fueron designar a los nuevos miembros de la Corte Suprema y ordenar formar causas contra los dirigentes de las organizaciones guerrilleras ERP y Montoneros y los integrantes de las tres juntas militares que dirigieron el país desde el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 hasta la guerra de las Malvinas. Simultáneamente creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) con la misión de relevar, documentar y registrar casos y pruebas de violaciones de derechos humanos, para fundar el juicio a las juntas militares. En este período se sentaron las bases del Mercosur, que fue creado oficialmente en 1991, durante la presidencia de Menem.

El período democrático sufrió, hasta el momento, dos grandes crisis económicas, la hiperinflación de 1989 y 1990 y la llamada crisis del 2001. Entre 1989 y 2002, la pobreza aumentó considerablemente, así como la deuda externa y la inestabilidad social. En 1989 la inflación alcanzó el 3.079,5% anual, máximo histórico.[74]​ Durante ambas crisis se produjeron saqueos.

El presidente Menem realizó grandes transformaciones del sistema económico y el Estado, mediante una política de privatización de servicios públicos y fondos de pensión,[75]​ y un sistema monetario de libre convertibilidad del peso con el dólar.[76]​ Durante sus gobiernos creció la economía, pero también creció fuertemente la criminalidad, la desocupación y la pobreza. En 1998 comenzó otro período de recesión,[77]​ que alcanzaría su clímax durante el gobierno de De la Rúa y llevaría a la crisis de 2001.

Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, el salario mínimo, las pensiones y la clase media crecieron a la par de importantes nacionalizaciones como los fondos de pensión y las empresas Aerolíneas Argentinas e YPF.

Durante el gobierno de Macri se produjo una nueva crisis, como resultado de un endeudamiento acelerado que llevó a un virtual default y una gran devaluación, un endeudamiento adicional récord con el Fondo Monetario Internacional y una inflación del 53% anual, que alcanzó tasas que no se registraban desde 1990.

Presidentes editar

Retrato Nombre
(Nacimiento–Muerte)
Lapso Elección Partido
(Alianza)
Vicepresidente
  Raúl Alfonsín
(1927–2009)
10 de diciembre de 1983 8 de julio de 1989 1983 UCR Víctor Hipólito Martínez
Electo en elecciones indirectas y democráticas. Creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas que produjo el histórico informe Nunca más. Durante su gobierno se desarrolló el Juicio a las Juntas, que condenó a algunos integrantes de las tres primeras juntas de la dictadura. Promovió dos leyes de impunidad, que evitaron el enjuiciamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Durante la represión bajo su mando del copamiento del cuartel de La Tablada por parte de un grupo guerrillero, se produjeron varias desapariciones de personas que fueron objeto de condena por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mantuvo vigente la ley sindical de la dictadura que violaba la libertad sindical, y la intervención de las obras sociales sindicales, y no permitió negociaciones colectivas, manteniendo una fuerte confrontación con los sindicatos. Ejecutó el Plan Austral y logró sancionar una ley trasladando la Capital Federal a Viedma, en la Patagonia, que finalmente no fue aplicada. Logró la sanción de las leyes de divorcio y patria potestad compartida. Propuso y elaboró un proyecto de reforma constitucional. A poco de finalizar su gobierno se produjo un «golpe de mercado» que desató una crisis hiperinflacionaria que lo llevó a entregar el poder cinco meses antes de finalizar su mandato, al presidente electo Carlos Menem.[78]
  Carlos Menem
(1930–2021)
8 de julio de 1989 8 de julio de 1995 1989 PJ
(FREJUPO)
Eduardo Duhalde
8 de julio de 1989 – 10 de diciembre de 1991
(Renunció)
Vacante
Electo en elecciones indirectas y democráticas. Indultó a las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad. Aumentó de cinco a nueve miembros la Corte Suprema, designando a diez miembros que constituyeron una «mayoría automática». Decidió sin autorización del Congreso la participación de Argentina en la Guerra del Golfo. Durante su gobierno se produjeron los atentados terroristas a la embajada de Israel y a la AMIA, que causaron 107 muertes y cientos de heridos; altos funcionarios de su gobierno encubrieron el segundo atentado. Durante su gobierno también se produjeron las explosiones de Río Tercero de 1995, que causaron la muerte de siete personas, con cientos de heridos para encubrir un contrabando de armas a Bosnia. A poco de asumir implementó una política de privatizaciones en línea con el Consenso de Washington de 1989, generado para guiar la globalización que siguió a la derrota de la Unión Soviética en la Guerra Fría y su posterior desaparición. Redujo drásticamente la red ferroviaria y eliminó las flotas fluvial y marítima. Luego de sufrir una segunda hiperinflación, asumió el ministerio de Economía Domingo Cavallo, Presidente del Banco Central durante la dictadura, quien estableció un nuevo sistema monetario de libre convertibilidad del peso con el dólar. La inflación se redujo a mínimos históricos que no se registraban desde la década de 1940, pero también aumentó fuertemente el trabajo no registrado, la desocupación y la criminalidad. Promulgó la Constitución de 1994 que estableció la elección de la fórmula presidencial por sufragio directo, mediante un sistema de doble vuelta, reduciendo el mandato presidencial de seis a cuatro años y añadiendo una reelección consecutiva. Fue reelecto en 1995.
8 de julio de 1995 10 de diciembre de 1999 1995 PJ Carlos Ruckauf
Electo en elecciones directas y democráticas. Durante su segundo mandato destituyó al ministro Domingo Cavallo. En 1998 comenzó una recesión de cuatro años, que aumentó la pobreza y la desocupación y causó el surgimiento del movimiento piquetero de desocupados.[79]
  Fernando de la Rúa
(1937–2019)
10 de diciembre de 1999 20 de diciembre de 2001 1999 UCR
(Alianza)
Carlos Álvarez
10 de diciembre de 1999 – 6 de octubre de 2000
(Renunció)
Vacante
Electo en elecciones directas y democráticas. Asumió durante la crisis económica argentina (1998-2002), con la promesa electoral de no salir de la convertibilidad menemista. Antes de cumplir un año renunció el vicepresidente Carlos Álvarez, debido a la denuncia de un grave acto de corrupción en el Senado para lograr la sanción de la ley de flexibilización laboral, debilitando política y moralmente al gobierno. Adoptó una política de fuerte endeudamiento ("Blindaje" y "Megacanje") y restricción presupuestaria (Ley de Déficit Cero), bajo la supervisión del Fondo Monetario Internacional.[80]​ Luego del fracaso de varios ministros de Economía designó en el cargo a Domingo Cavallo, quien fue el diseñador de la política económica de Menem. Durante su gobierno la situación social se agravó rápidamente, creciendo los cortes de rutas y calles por el movimiento piquetero de desocupados. Las provincias por su parte, emitieron cuasi-monedas para cancelar sus deudas. La debilidad política de De la Rúa se manifestó en las elecciones legislativas de 2001, donde ningún candidato le respondía. En el segundo semestre de 2001, el FMI dispuso interrumpir el flujo financiero hacia la Argentina, causando una crisis financiera que el gobierno buscó controlar estableciendo «el corralito», una prohibición de retirar fondos de los bancos que le valió un fuerte repudio popular, que se expresó en ataques contra los bancos impulsados por sectores de clase media.[81]​ El 19 de diciembre de 2001 estalló una protesta popular bajo el lema «¡Que se vayan todos!». De la Rúa implantó el estado de sitio y sus funcionarios ordenaron una severa represión policial en cuyo curso fueron asesinadas 39 personas. Pocas horas después renunció.
  Ramón Puerta
(1951)
20 de diciembre de 2001 22 de diciembre de 2001 PJ Vacante
Presidente Provisional del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional, cargo que ocupó debido a que el vicepresidente Carlos Álvarez había renunciado en 2000. Según lo establecido en la Ley de Acefalía, llamó a una Asamblea general formada por los miembros de ambas cámaras del Congreso para nombrar un presidente que completara el mandato de De la Rúa. Su función concluyó tras el nombramiento de Adolfo Rodríguez Saá.
  Adolfo Rodríguez Saá
(1947)
22 de diciembre de 2001 30 de diciembre de 2001 PJ Vacante
Presidente interino electo por el Congreso para completar el mandato de De la Rúa. Gobernó sólo siete días y debió renunciar por la falta de apoyo político de gobernadores y legisladores. En ese lapso declaró públicamente la moratoria de la deuda externa.[82][83]
  Eduardo Camaño
(1946)
30 de diciembre de 2001 2 de enero de 2002 PJ Vacante
Presidente de la Cámara de Diputados en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional. Su tarea también fue conformar una asamblea que nombrara un presidente para completar el mandato de De la Rúa. Tras el nombramiento de Eduardo Duhalde su mandato concluyó.
  Eduardo Duhalde
(1941)
2 de enero de 2002 25 de mayo de 2003 PJ Vacante
Presidente interino electo por el Congreso para completar el mandato de De la Rúa. Apoyado en el consenso multipartidario y multisectorial alcanzado en la Mesa del Diálogo Argentino creado a tal efecto, sus primeras medidas fueron devaluar la moneda y ponerle fin a la convertibilidad. Para combatir la pobreza y desocupación récord que produjo el estallido de la convertibilidad, creó más de dos millones de planes sociales llamados «Plan de Jefas y Jefes de Hogar». Dispuso la «pesificación asimétrica» de los depósitos bancarios en moneda extranjera,[84]​ y estableció retenciones a las exportaciones agropecuarias. Su gobierno se caracterizó por constantes manifestaciones de piqueteros y sectores de clase media atacando a los bancos. El asesinato de los dirigentes sociales Máximo Kosteki y Darío Santillán por parte de la Policía Bonaerense, afectó la legitimidad del gobierno y provocó la renuncia de Duhalde, seis meses antes de completar su mandato.
  Néstor Kirchner
(1950–2010)
25 de mayo de 2003 10 de diciembre de 2007 2003 PJ
(FPV)
Daniel Scioli
Electo en elecciones directas y democráticas. Kirchner fue uno de los tres candidatos peronistas que se presentaron en las elecciones de 2003. Al resultar segundo en la primera vuelta, adquirió el derecho a disputar el ballotage con el expresidente Carlos Menem, quien fue el candidato más votado. Pero Menem, ante la evidencia de una derrota aplastante, decidió retirar su candidatura, convirtiendo a Kirchner en presidente. Hasta el 10 de diciembre de 2003 completó el mandato de Fernando de la Rúa, que había quedado incompleto debido a la renuncia de Duhalde. A partir de ese día inició su período constitucional. En 2005 efectuó el canje de deuda con una quita considerable,[85]​ y a finales de dicho año el pago de toda la deuda con el FMI utilizando las reservas del Banco Central, evitando así las condicionalidades impuestas por el organismo internacional.[86]​ Durante 2006 surgió una disputa diplomática con Uruguay a partir de unas plantas de celulosa.[87]​ Durante su gobierno se declararon nulas e inconstitucionales las leyes de impunidad y se reiniciaron los juicios por crímenes de lesa humanidad. El país alcanzó las tasas de crecimiento más altas de las últimas décadas y se crearon millones de puestos de trabajo, permitiendo reducir la desocupación y la pobreza. El gobierno llamó anualmente a negociaciones colectivas por primera vez en la historia argentina. En materia de política exterior, Argentina logró, en alianza con Brasil, Venezuela y otros países latinoamericanos, detener la implementación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que constituía objetivos estratégico de Estados Unidos.
  Cristina Fernández de Kirchner
(1953)
10 de diciembre de 2007 10 de diciembre de 2011 2007 PJ
(FPV)
Julio Cobos
Electa en elecciones directas y democráticas. Primera mujer electa para el cargo de la Presidencia de la República.[88]​ A poco de asumir debió enfrentar un paro patronal agropecuario que mantuvo las rutas del país bloqueadas durante 102 días, en protesta contra un sistema de retenciones a las exportaciones móviles, que había diseñado el ministro Martín Lousteau. El gobierno perdió el conflicto debido al voto de desempate en contra del vicepresidente de extracción radical, Julio Cobos.[89]​ La crisis económica de 2008-2009 fue sorteada gracias a las políticas contracíclicas, aumentando el gasto público. Esto generó alzas en la inflación de los años posteriores.[90]​Promulgó una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en reemplazo de otra impuesta por la dictadura.[91]​ Nacionalizó los fondos jubilatorios públicos, privatizados para ser administrados por las AFJP durante el gobierno de Menem. Puso en marcha el plan Conectar Igualdad, para reducir la brecha digital sociogeográfica.
10 de diciembre de 2011 9 de diciembre de 2015 2011 PJ
(FPV)
Amado Boudou
Electa en elecciones directas y democráticas. Ganó la reelección con el 54% de los votos y más de 20 puntos porcentuales de diferencia con la oposición. Impulsó exitosamente que el Congreso votara la compra del 51% de la empresa petrolífera YPF, que había sido vendida al grupo español Repsol durante el gobierno de Carlos Menem, y que se aprobara un nuevo Código Civil y Comercial para el país, así como las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género. Durante su gobierno ocurrió el accidente ferroviario de Once, dejando un saldo de 52 muertos y funcionarios de su gobierno con sentencias penales.[92]​ Creó la Asignación Universal por Hijo para personas desocupadas o con empleo no registrado, que redujo significativamente la pobreza extrema. Estableció el derecho a jubilación de las amas de casa. Promovió la aprobación del Estatuto para el Personal de Casas Particulares, mejorando sus derechos. Enfrentada con los llamados «fondos buitre», logró que las Naciones Unidas aprobaran por amplia mayoría los Principios Básicos para la Reestructuración de Deudas Soberanas. Su segundo gobierno económico se caracterizó por un estancamiento de la economía y alzas en la tasa de inflación.[93][94][95]​ Por mandato judicial, su mandato finalizó el 9 de diciembre de 2015 a la medianoche, quedando el país en situación de acefalía.[96]
  Federico Pinedo
(1955)
10 de diciembre de 2015 PRO
(Cambiemos)
Vacante
Presidente Provisional del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional por aplicación de la Ley de Acefalía. Presidió el país desde las 00:00 horas del 10 de diciembre hasta la jura de Mauricio Macri, a las 11:15 horas del mismo día.[96]
  Mauricio Macri
(1959)
10 de diciembre de 2015 10 de diciembre de 2019 2015 PRO
(Cambiemos)
Gabriela Michetti
Electo en elecciones directas y democráticas. Primer presidente elegido en un balotaje, derrotando a Daniel Scioli por dos puntos porcentuales. Aunque su mandato, por decisión judicial, comenzó el 10 de diciembre de 2015 a las 00:00 hs., fue sólo después de que juró en el Congreso a las 11:45 hs. que asumió el cargo de Presidente.[96]​ Aplicó una política de alto endeudamiento externo y de «sinceramiento» de precios que aumentó considerablemente los servicios públicos. Al promediar su mandato, el país cayó en default virtual al no poder pagar la deuda contraída generando una fuerte devaluación. Recurrió a un endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional sin antecedentes en la historia. Al año siguiente el país entró en un nuevo default. Durante su gobierno aumentó la pobreza y la desocupación. Durante su gobierno se hundió el submarino ARA San Juan, causando la muerte de sus 44 tripulantes, como consecuencia de la negligencia de altos funcionarios de su gobierno. Presentó su candidatura para la reelección, pero perdió en primera vuelta por ocho puntos porcentuales con Alberto Fernández, convirtiéndose así en el primer presidente argentino en perder una reelección.
  Alberto Fernández
(1959)
10 de diciembre de 2019 10 de diciembre de 2023 2019 PJ
(FDT)
Cristina Fernández de Kirchner
Electo en elecciones directas y democráticas. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2019.
  Javier Milei
(1970)
10 de diciembre de 2023 En el cargo 2023 PL
(LLA)
Victoria Villarruel
Electo en elecciones directas y democráticas. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2023.

Línea temporal desde 1826 editar

Alberto FernándezMauricio MacriCristina Fernández de KirchnerNéstor KirchnerEduardo DuhaldeAdolfo Rodríguez SaáFernando de la RúaCarlos MenemRaúl AlfonsínReinaldo BignoneLeopoldo GaltieriRoberto ViolaJorge Rafael VidelaMaría Estela Martínez de PerónJuan Domingo PerónHéctor LastiriHéctor CámporaAlejandro LanusseRoberto Marcelo LevingstoneJuan Carlos OnganíaArturo IlliaJosé María GuidoArturo FrondiziPedro Eugenio AramburuEduardo LonardiJuan Domingo PerónEdelmiro Julián FarrellPedro Pablo RamírezRamón S. CastilloRoberto Marcelino OrtizAgustín Pedro JustoJosé Félix UriburuHipólito YrigoyenMarcelo Torcuato de AlvearHipólito YrigoyenVictorino de la PlazaRoque Sáenz PeñaJosé Figueroa AlcortaManuel QuintanaJulio Argentino RocaJosé Evaristo UriburuLuis Sáenz PeñaCarlos PellegriniMiguel Juárez CelmanJulio Argentino RocaNicolás AvellanedaDomingo Faustino SarmientoBartolomé MitreJuan Esteban PederneraSantiago DerquiJusto José de UrquizaVicente López y PlanesBernardino Rivadavia

Estadísticas generales editar

Véase también editar

Artículos sobre historia argentina editar

Notas editar

  1. En 1768, el informe de Croix habla de «uniformar el gobierno de estas grandes colonias con el de su metrópoli», siendo el primer documento conocido que redefine los reinos de «Indias» como «colonias».
  2. Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Salta, Santiago del Estero y Tucumán invistieron al Gobernador de Buenos Aire con todas las facultades que le corresponden al Presidente. Buenos Aires, San Juan y Jujuy sólo le dan a Mitre la autoridad para gestionar las relaciones internacionales, convocar al Congreso Nacional, y fallar sobre negocios internos de carácter urgente. Corrientes, La Rioja y San Luis le dan a Mitre la autoridad para gestionar las relaciones internacionales y convocar al Congreso Nacional. Entre Ríos sólo le da a Mitre la autoridad para convocar al Congreso Nacional.
  3. Un activista ucraniano-argentino, Simón Radowitzky asesina mediante una bomba en 1909 al coronel Falcón, que había participado en la represión policial durante la Semana Roja.
  4. El golpe contó con un fuerte apoyo de la población.
  5. Carlos Washington Lencinas y Manuel Ignacio Castellano eran dos opositores del interior que habían fundado sus propios partidos e ideologías políticas. La gente de aquella época le atribuyó a Yrigoyen el hecho, aunque nunca se ha comprobado.
  6. Los gobernantes entre 1930 y 1943 defendían lo que consideraban el fraude patriótico.
  7. Algunos seguidores del anciano expresidente Agustín Pedro Justo intentaron derrocarlo, pero no prosperaron en el intento
  8. La muerte de Justo significó un alivio para el gobierno, por lo que pudo proponer una fórmula presidencial entre Robustiano Patrón Costas y Manuel de Iriondo, afín a la Concordancia. Como estos candidatos apoyaban el ingreso de la Argentina en la Segunda Guerra Mundial, a favor de los aliados, algo que el ejército no deseaba, los militares derrocaron al gobierno para poder anular las elecciones.
  9. Según datos del INDEC correspondientes al Gran Buenos Aires.

Referencias editar

  1. Archivo de revista Contratiempo / Tiempos violentos / Una dura advertencia, archivado desde el original el 29 de junio de 2012, consultado el 10 de diciembre de 2015 .
  2. Un paseo por la Historia (parte I) - Unidad 11: Organización de un mundo nuevo - Organización de Europa, 26 de diciembre de 2001, archivado desde el original el 23 de noviembre de 2013, consultado el 10 de diciembre de 2015 .
  3. Juan José de Vértiz y Salcedo (1719-1799), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  4. Nicolás Antonio de Arredondo (1740-1802), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  5. Juárez, Francisco N., «Anécdotas sobre virreyes», La Nación (Argentina), archivado desde el original el 7 de octubre de 2006, consultado el 15 de diciembre de 2015 .
  6. Antonio de Olaguer y Feliú (1740-1810), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  7. a b Cornelio Saavedra (1759-1829), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  8. Biografía de Cornelio Saavedra, Caleta Olivia - Santa Cruz - Argentina .
  9. Asamblea del Año XIII, Página web de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, archivado desde el original el 15 de marzo de 2016, consultado el 18 de julio de 2018 .
  10. Tercer Triunvirato.
  11. Gervasio Antonio de Posadas (1757-1833), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  12. «Artigas y la caída de Alvear», Las guerras de independencia (1810-1820), todo argentina, consultado el 17 de julio de 2017 .
  13. José Rondeau (1773-1844), todo argentina, consultado el 26 de julio de 2018 .
  14. Biografía de Álvarez Thomas, educar-argentina.com.ar, archivado desde el original el 17 de diciembre de 2011, consultado el 17 de julio de 2017 .
  15. Breve estudio en inglés.
  16. Gonzalo J. Auza, Los vascos en el período de la independencia argentina y las luchas por la organización nacional, euskonews & media, consultado el 26 de julio de 2018 .
  17. Don Ildefonso Ramos Mexía, Gobernador y Capitán General de esta Provincia .
  18. Alfredo Juan Manuel Carballeda, «Capítulo IV - La Acción Social Ilustrada, el Utilitarismo, la Sociedad de Beneficencia y el origen de la Psiquiatría en el Río de la Plata», Del desorden de los cuerpos al orden de la sociedad, margen.org, consultado el 26 de julio de 2018 .
  19. Argentina en el siglo XIX, rincondelvago.com, consultado el 17 de julio de 2018 .
  20. La Guerra Civil Argentina .
  21. J. Ramiro Podetti (16 de octubre de 2003), El 170° aniversario de la revolución de los Restauradores, paginadigital, consultado el 17 de julio de 2017 .
  22. «Sucesos Históricos Argentinos». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2017. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  23. Acuerdo de San Nicolás, archivado desde el original el 8 de marzo de 2017, consultado el 17 de julio de 2017 .
  24. «Presidencia de Urquiza», Todo Argentina, archivado desde el original el 18 de agosto de 2002 .
  25. La Ley de Derechos Diferenciales
  26. Juan Esteban Pedernera .
  27. Presidencias Históricas Mitre Sarmiento Avellaneda, consultado el 17 de julio de 2017 .
  28. Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados del Año 1862. Tomo Primero. Buenos Aires: La Tribuna. 1863. p. 43. 
  29. Armagnague, Juan Fernando (1986). Historia del derecho: presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Mendoza: Ediciones Jurídicas Cuyo S.R.L. p. 17. ISBN 950-9099-09-0. 
  30. Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados del Año 1862. Tomo Primero. Buenos Aires: La Tribuna. 1863. p. 59. 
  31. «residencia de Mitre», Todo Argentina, archivado desde el original el 22 de agosto de 2002 .
  32. Lynch, Juan Carlos (11 de septiembre de 2019). «La reforma agraria de Sarmiento». La Gaceta Mercantil. 
  33. La presidencia de Sarmiento .
  34. «Más Avellaneda, menos Lenin». La Nación. 1 de febrero de 2020. 
  35. Presidencia de Avellaneda, archivado desde el original el 3 de marzo de 2003 .
  36. Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. A fines del siglo XX se agregaría Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.
  37. Ortiz, Ricardo M. (1974). «El latifundio se afianza en el litoral y se difunde en los territorios nacionales». Historia económica de la Argentina. Buenos Aires: Plus Ultra. pp. 215-220. 
  38. Zablotsky, Edgardo (julio de 1991). «La Ley Sáenz Peña: Su Efecto Sobre la Política Económica Argentina». Serie Documentos de Trabajo (Buenos Aires: Universidad del Cema) (77): 13. 
  39. Botana, Natalio (2005). El orden conservador: la política argentina entre 1880 y 1916. Cúspide. 
  40. Rosa, José María (1951). «Don Bernardo de Irigoyen». Pensamiento Nacional. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2005. 
  41. Las Revoluciones Radicales, El Historiador, consultado el 17 de julio de 2017 .
  42. «La generación del 80», Todo Argentina, archivado desde el original el 1 de febrero de 2012 .
  43. Presidencia de Juárez Celman .
  44. Conflictos limítrofes .
  45. «El gobierno de Quintana», Todo Argentina, archivado desde el original el 10 de agosto de 2007 .
  46. «Roque Sáenz Peña», Todo Argentina, archivado desde el original el 2 de marzo de 2003 .
  47. «El golpe del 30». Archivado desde el original el 14 de julio de 2017. Consultado el 26 de julio de 2018. 
  48. Hernán Díaz, «A 80 años de la Semana Trágica de enero de 1919», Prensa Obrera, archivado desde el original el 22 de enero de 2007 .
  49. Presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear .
  50. Mayo, Carlos A.; García Molina, Fernando (12 de noviembre de 2000). «Memoria: la revolución del 6 septiembre de 1930. Golpe con olor a petróleo». La Nación. 
  51. Ricardo López Göttig (20 de julio de 2006), ¿Por qué no 1943?, análisis latino, consultado el 20 de julio de 2018 .
  52. Serra, Alfredo (13 de febrero de 2020). «Del fraude electoral y el voto cantado hasta la Ley Sáenz Peña: la difícil historia del sufragio en la Argentina». Infobae. 
  53. «Presidente Agustín P. Justo», País Global, archivado desde el original el 12 de noviembre de 2004 .
  54. Argentina: Grietas nazis en pasado encubierto, por Marcela Valente, 2005 .
  55. El ingreso de Argentina en la Segunda Guerra Mundial, archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 .
  56. «Presidente (de facto) Pedro Pablo Ramírez», País Global, archivado desde el original el 9 de febrero de 2005 .
  57. Presidencia de Aramburu, archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 .
  58. El fin del gobierno de Lonardi, cartas de lectores .
  59. Elena Tardonato Faliere, Operación Masacre: Un suceso Barthesiano y una estructura cerrada, archivado desde el original el 23 de marzo de 2002 .
  60. Presidencia de Frondizi .
  61. Álvarez, Graciela Yamile (2004). «El Peronismo en Mendoza (1955-1973): su evolución y sus luchas a lo largo de dieciocho años de proscripción». Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. p. 133. 
  62. «Presidente Arturo Umberto Illia». País Global. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2005. 
  63. Mención en "El sindicalismo desde sus orígenes CGT (1945-1975)" .
  64. Presidencia de Héctor J. Cámpora .
  65. a b Arakaki, Agustín (2011). La pobreza en Argentina 1974-2006: construcción y análisis de la información. Documentos de trabajo no. 15. Buenos Aires: CEPED. p. 50. 
  66. «Presidente María Estela Martínez de Perón», País Global, archivado desde el original el 9 de febrero de 2005 .
  67. Banco Central, Memoria (1985). Pag. 147.
  68. Rodríguez, Carlos Alfredo (diciembre de 1986). «La deuda externa argentina». Buenos Aires: CEMA. 
  69. Arakaki, Agustín (2011). La pobreza en Argentina 1974-2006: construcción y análisis de la información. Documentos de trabajo no. 15. Buenos Aires: CEPED. p. 45. 
  70. Artículo en Clarín.com a 20 años del conflicto por el Canal de Beagle
  71. Presidencia de Jorge Rafael Videla
  72. Gerchunoff, Pablo; Llach, Lucas (1998). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Buenos Aires: Ariel Sociedad Económica. pp. 469-471. ISBN 950-9122-57-2. 
  73. «Presidente (de facto) de Leopoldo Fortunato Galtieri», País Global, archivado desde el original el 9 de febrero de 2005 .
  74. Gerchunoff, Pablo; Llach, Lucas (1998). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Buenos Aires: Ariel Sociedad Económica. pp. 469-471. ISBN 950-9122-57-2. 
  75. Semanario del 12 al 18 de noviembre de 1991, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, consultado el 26 de julio de 2018 .
  76. Economía durante el gobierno de Carlos Menem. Historia y Biografías. Consultado el 20 de julio de 2018.
  77. Ismael Bermúdez (25 de julio de 1999), El nuevo siglo no frenará la recesión, archivado desde el original el 29 de junio de 2012, consultado el 20 de julio de 2018 .
  78. Resumen del gobierno de Raúl Alfonsín .
  79. Breve resumen de los gobiernos de Carlos Menem .
  80. «Fernando De la Rúa (1937- )», Discursos & Economía, archivado desde el original el 30 de agosto de 2004 .
  81. A cinco años del Corralito
  82. Medidas anunciadas por Adolfo Rodríguez Saá el 23 de diciembre de 2001 .
  83. Texto de la renuncia de Rodríguez Saá
  84. Discurso de asunción de Eduardo Duhalde .
  85. Canje de la deuda en Clarín.com .
  86. Pago al FMI en Clarín.com
  87. Artículo periodístico sobre un suceso durante la disputa por las Papeleras
  88. Cristina Fernández: primera presidenta electa en Argentina
  89. Confilcto del Campo 2008-2009 .
  90. Smink, Verónica (25 de octubre de 2015). «Qué ganó y qué perdió Argentina durante el kirchnerismo». BBC News Mundo. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  91. «Nueva Ley de Medios, punto por punto», Argentina - Portal oficial de promoción de la República Argentina (Secretaría de Medios de Comunicación), archivado desde el original el 13 de septiembre de 2009 .
  92. «Tragedia de Once: la Corte Suprema confirmó las condenas». Página 12. 25 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  93. Scaletta, Claudio (9 de febrero de 2020). «Falacias económicas: “Cristina y Macri son lo mismo”». Página 12. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  94. Orgas, Cristina; Tombesi, Cecilia (25 de octubre de 2019). «Asume Alberto Fernández en Argentina: cómo heredó Macri la economía del país y cómo la deja». BBC News Mundo. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  95. «Crecimiento del PIB (% anual) - Argentina». Banco Mundial. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  96. a b c «La jueza Servini declaró que el mandato de Mauricio Macri comienza a las 0 horas del día 10 de diciembre». Agencia de Noticias del Poder Judicial. 9 de diciembre de 2015. 

Bibliografía editar