Anexo:Jugadores de la selección de fútbol de México

A lo largo de la historia de la selección de fútbol de México han sido casi un millar de futbolistas los que han vestido la camiseta tricolor. Entre esa cifra de futbolistas quince pertenecen al Club de los Cien de la FIFA, que reconoce a los futbolistas que hayan disputado cien o más encuentros internacionales con su respectiva selección.[1] Claudio Suárez encabeza la lista del rubro de participaciones con 177,[2] mientras que Javier Hernández Balcázar se ubica como el máximo goleador con 52 anotaciones.[3] Cuauhtémoc Blanco sobresale como el máximo goleador en competencias oficiales al totalizar 21 tantos entre Copa del Mundo, Confederaciones, Copa América y Copa Oro; además claro de sus 12 anotaciones en eliminatorias mundialistas.[4]
Destacan en cantidad de títulos Claudio Suárez, Ramón Ramírez y Guillermo Ochoa con cuatro campeonatos. Los dos primeros fueron los únicos integrantes que completaron el tricampeonato de la Copa Oro (1993, 1996 y 1998) y también participaron en la consecución de la Copa Confederaciones 1999. Además de formar parte del plantel que alcanzó el subcampeonato de la Copa América de Ecuador 1993. En tanto que Ochoa es el único que ha integrado el plantel de cuatro títulos de la Copa Oro (2009, 2011, 2015 y 2019).[5]
Mención especial para Antonio Carbajal quien se convirtiera en el primer jugador de la historia en alinear en cinco Copas del Mundo (de Brasil 1950 a Inglaterra 1966).[6] Cuatro jugadores constituyen las trayectorias más largas como seleccionados nacionales: Horacio Casarín (1937-1956), Hugo Sánchez (1977-1998), Cuauhtémoc Blanco (1995-2014) y Rafael Márquez (1997-2018). Rafael Márquez tiene la marca de más duelos disputados en Copas del Mundo con 19. Adeodato López, Dionisio Mejía, Hilario López, Horacio Casarín, Javier Fragoso, Enrique Borja, Carlos Hermosillo, Luis Hernández y Jared Borgetti ocuparon antes que Hernández la primera posición entre los goleadores; sobresaliendo el caso de Casarín que se mantuvo como líder entre 1938 y 1969. Todo ello considerando únicamente duelos reconocidos por FIFA; ya que Horacio Casarín habría marcado poco más de 50 goles ante clubes y combinados extranjeros, en tiempos en los que no había la organización debida para oficializar juegos.[7]
De la misma forma, en el rubro de los juegos disputados, antes de Suárez, lideraron el historial Rafael «Récord» Garza, Felipe Rosas, Antonio Azpiri, Horacio Casarín, Antonio Carbajal, Salvador Reyes, Isidoro Díaz, Gustavo Peña y Jorge Campos.
Índice
- 1 Última convocatoria
- 2 Futbolistas con más participaciones
- 3 Goleadores
- 4 Futbolistas nacidos fuera de México
- 5 Más participaciones por competición
- 6 Premios y reconocimientos
- 6.1 Balón de Oro de la Copa Confederaciones
- 6.2 Bota de Oro de la Copa FIFA Confederaciones
- 6.3 Guante de Oro de la Copa FIFA Confederaciones
- 6.4 Bota de Oro de la Copa América
- 6.5 Balón de Oro de la Copa Oro
- 6.6 Bota de Oro de la Copa Oro
- 6.7 Guante de Oro de la Copa Oro
- 6.8 Jugador del Año de la Concacaf
- 7 Véase también
- 8 Referencias
Última convocatoriaEditar
Lista de convocados para los partidos amistosos contra Argentina.
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ[8] | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jesús Corona | Portero | 37 años | 55 | 0 | Cruz Azul F. C. |
12 | Hugo González | Portero | 28 años | 2 | 0 | C. Necaxa |
5 | Diego Reyes | Defensa | 26 años | 57 | 1 | Fenerbahçe S. K. |
23 | Jesús Gallardo | Defensa | 24 años | 32 | 0 | C. F. Monterrey |
4 | Edson Álvarez | Defensa | 20 años | 20 | 1 | C. América |
15 | Julio Domínguez | Defensa | 31 años | 18 | 0 | Cruz Azul F. C. |
19 | Hiram Mier | Defensa | 29 años | 13 | 0 | Querétaro F. C. |
7 | Luis Rodríguez | Defensa | 27 años | 9 | 0 | C. F. Tigres UANL |
25 | Gerardo Arteaga | Defensa | 19 años | 4 | 0 | C. Santos Laguna |
20 | Javier Aquino | Mediocampista | 28 años | 54 | 0 | C. F. Tigres UANL |
8 | Marco Fabián | Mediocampista | 29 años | 42 | 9 | Eintracht Frankfurt |
18 | Jesús Dueñas | Mediocampista | 29 años | 22 | 1 | C. F. Tigres UANL |
11 | Isaác Brizuela | Mediocampista | 28 años | 13 | 0 | C. D. Guadalajara |
16 | Javier Güemez | Mediocampista | 26 años | 12 | 1 | Querétaro F. C. |
3 | Erick Gutiérrez | Mediocampista | 22 años | 12 | 0 | PSV Eindhoven |
6 | Víctor Guzmán | Mediocampista | 23 años | 5 | 1 | C. F. Pachuca |
17 | Erick Aguirre | Mediocampista | 21 años | 3 | 0 | C. F. Pachuca |
10 | Alan Pulido | Delantero | 27 años | 13 | 5 | C. D. Guadalajara |
14 | Ángel Zaldívar | Delantero | 24 años | 6 | 0 | C. D. Guadalajara |
21 | Henry Martín | Delantero | 25 años | 5 | 1 | C. América |
24 | Roberto Alvarado | Delantero | 19 años | 5 | 0 | Cruz Azul F. C. |
Ricardo Ferretti (interino) | Director Técnico | 65 años | 7 | 11 |
Futbolistas con más participacionesEditar
GoleadoresEditar
# | Jugador | Período | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1 | Javier Hernández | 2009- | 52 | 109 | 0.48 |
2 | Jared Borgetti | 1997-2008 | 46 | 89 | 0.52 |
3 | Cuauhtémoc Blanco | 1995-2014 | 38 | 119 | 0.32 |
4 | Luis Hernández | 1995-2002 | 35 | 85 | 0.41 |
5 | Carlos Hermosillo | 1984-1997 | 34 | 90 | 0.38 |
6 | Enrique Borja | 1966-1975 | 31 | 65 | 0.48 |
7 | Luis Roberto Alves | 1988-2001 | 30 | 84 | 0.36 |
8 | Hugo Sánchez | 1977-1998 | 29 | 58 | 0.5 |
9 | Luis García | 1991-1999 | 28 | 77 | 0.36 |
Andrés Guardado | 2005- | 28 | 159 | 0.18 | |
10 | Oribe Peralta | 2005-2018 | 26 | 67 | 0.39 |
11 | Raúl Jiménez | 2013- | 23 | 79 | 0.29 |
12 | Luis Flores | 1983-1993 | 22 | 58 | 0.38 |
13 | Francisco Fonseca | 2004-2008 | 21 | 43 | 0.49 |
Benjamín Galindo | 1983-1998 | 21 | 65 | 0.32 | |
Alberto García Aspe | 1988-2002 | 21 | 108 | 0.19 | |
14 | Javier Fragoso | 1965-1970 | 19 | 47 | 0.4 |
Carlos Vela | 2008- | 19 | 72 | 0.26 | |
Giovani dos Santos | 2007- | 19 | 106 | 0.18 | |
15 | Ricardo Peláez | 1989-1999 | 16 | 43 | 0.37 |
Isidoro Díaz | 1960-1970 | 16 | 68 | 0.24 | |
16 | Horacio Casarín | 1937-1956 | 15 | 14 | 1.07 |
Omar Bravo | 2003-2013 | 15 | 67 | 0.22 | |
Ramón Ramírez | 1991-2000 | 15 | 119 | 0.13 | |
Rafael Márquez | 1997-2018 | 15 | 148 | 0.1 | |
17 | Salvador Reyes | 1956-1966 | 14 | 49 | 0.29 |
Actualizado al último partido disputado el 19 de noviembre del 2019.[12][13] |
Evolución histórica del registro de máximo goleadorEditar
Goleadores en competencias oficialesEditar
- Cuauhtémoc Blanco: 21 goles (Copa Oro 1996, Copa América 1997, Confederaciones 1997, Copa Oro 1998, Mundial 1998, Confederaciones 1999, Copa América 1999, Mundial 2002, Copa Oro 2007, Copa América 2007, Mundial 2010).
- Javier Hernández: 15 goles (Mundial 2010, Copa Oro 2011, Confederaciones 2013, Mundial 2014, Confederaciones 2017, Mundial 2018).
- Jared Borgetti: 14 goles (Copa América 2001, Mundial 2002, Copa Oro 2003, Confederaciones 2005, Copa Oro 2005, Copa Oro 2007).
- Luis Hernández: 14 goles (Copa América 1997, Confederaciones 1997, Mundial 1998, Copa Oro 1998, Copa América 1999, Copa Oro 2000).
- Luis Roberto Alves: 14 goles (Copa Oro 1991, Copa Oro 1993, Copa América 1993).
- Luis García: 12 goles (Mundial 1994, Confederaciones 1995, Copa América 1995, Copa Oro 1996).
Goleadores en Copa MundialEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio | Mundiales disputados |
---|---|---|---|---|---|
1° | Luis Hernández | 4 | 7 | 1998 (4), 2002 | |
Javier Hernández | 4 | 12 | 2010 (2), 2014 (1) y 2018 (1) | ||
3° | Cuauhtémoc Blanco | 3 | 11 | 1998 (1), 2002 (1), 2010 (1) | |
Rafael Márquez | 3 | 19 | 2002, 2006 (1), 2010 (1), 2014 (1) | ||
5° | Manuel Rosas | 2 | 3 | 1930 | |
Ricardo Peláez | 2 | 3 | 1998 | ||
Omar Bravo | 2 | 3 | 2006 | ||
Javier Valdivia | 2 | 4 | 1970 | ||
Luis García | 2 | 4 | 1994 (2), 1998 | ||
Fernando Quirarte | 2 | 5 | 1986 | ||
Jared Borgetti | 2 | 6 | 2002 (2), 2006 | ||
Alberto García Aspe | 2 | 8 | 1994 (1), 1998 (1), 2002 |
Goleadores en Copa AméricaEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1.° | Luis Hernández | 9 | 12 | 0.75 |
2.° | Cuauhtémoc Blanco | 5 | 15 | 0.33 |
3.° | Nery Castillo | 4 | 6 | 0.67 |
Luis García | 4 | 10 | 0.4 | |
5.° | Omar Bravo | 3 | 6 | 0.5 |
Alberto García Aspe | 3 | 18 | 0.17 |
Goleadores en Copa OroEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1.° | Luis Roberto Alves | 12 | 10 | 1.2 |
2.° | Andrés Guardado | 10 | 18 | 0.56 |
3.° | Javier Hernández[14] | 7 | 6 | 1.17 |
Jared Borgetti | 7 | 13 | 0.54 | |
5.° | Giovanni dos Santos | 6 | 13 | 0.46 |
6.° | Luis Miguel Salvador | 5 | 5 | 1 |
Raúl Jiménez | 5 | 5 | 0.83 | |
Luis Hernández | 5 | 7 | 0.71 | |
Pablo Barrera | 5 | 11 | 0.45 | |
Cuauhtémoc Blanco | 5 | 12 | 0.42 |
Goleadores en Copa ConfederacionesEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1.° | Cuauhtémoc Blanco | 9 | 8 | 1.13 |
2.° | Javier Hernández[15] | 4 | 7 | 0.57 |
3.° | Luis García | 3 | 3 | 1 |
José Manuel Abundis | 3 | 6 | 0.5 | |
Jared Borgetti | 3 | 8 | 0.38 |
Goleadores en EliminatoriasEditar
# | Jugador | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|
1.° | Jared Borgetti | 23 | 24 | 0.96 |
2.° | Carlos Hermosillo | 15 | 19 | 0.79 |
3.° | Hugo Sánchez | 13 | 18 | 0.72 |
4.° | Cuauhtémoc Blanco | 12 | 30 | 0.4 |
5.° | Jaime Lozano | 11 | 11 | 1 |
Oribe Peralta | 11 | 16 | 0.69 | |
7.° | Salvador Reyes | 10 | 11 | 0.91 |
8.° | Benjamín Galindo | 8 | 12 | 0.67 |
Javier Hernández | 8 | 24 | 0.33 |
- Consultar goleadores en grandes eventos en este enlace.
Futbolistas nacidos fuera de MéxicoEditar
País de nacimiento | Futbolista | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
Argentina (7) | Carlos Lara | 4 | 0 |
Gabriel Caballero | 8 | 0 | |
Guillermo Franco | 25 | 8 | |
Matías Vuoso | 13 | 6 | |
Lucas Ayala | 1 | 0 | |
Damián Álvarez | 2 | 0 | |
Christian Giménez | 5 | 0 | |
Brasil (2) | Sinha | 57 | 6 |
Leandro Augusto | 6 | 1 | |
España (3) | Antonio López Herranz | 6 | 0 |
Carlos Blanco Castañón | 4 | 0 | |
Lorenzo Camarena | 8 | 0 |
Más participaciones por competiciónEditar
Copa MundialEditar
# | Jugador | N° Ediciones | Ediciones |
---|---|---|---|
1 | Antonio Carbajal | 5 | 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966 |
Rafael Márquez | 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018 | ||
2 | Andrés Guardado | 4 | 2006, 2010, 2014 y 2018 |
Guillermo Ochoa | 2006, 2010, 2014 y 2018 | ||
3 | Raúl Cárdenas | 3 | 1954, 1958 y 1962 |
Salvador Reyes | 1958, 1962 y 1966 | ||
Isidoro Díaz | 1962, 1966 y 1970 | ||
Hugo Sánchez | 1978, 1986 y 1994 | ||
Jorge Campos | 1994, 1998 y 2002 | ||
Alberto García-Aspe | 1994, 1998 y 2002 | ||
Claudio Suárez | 1994, 1998 y 2006 | ||
Oswaldo Sánchez | 1998, 2002 y 2006 | ||
Jesús Arellano | 1998, 2002 y 2006 | ||
Cuauhtémoc Blanco | 1998, 2002 y 2010 | ||
Oscar Pérez | 1998, 2002 y 2010 | ||
Gerardo Torrado | 2002, 2006 y 2010 | ||
Francisco Rodríguez | 2006, 2010 y 2014 | ||
Carlos Salcido | 2006, 2010 y 2014 | ||
Giovani Dos Santos | 2010, 2014 y 2018 | ||
Héctor Moreno | 2010, 2014 y 2018 | ||
Javier Hernández | 2010, 2014 y 2018 |
- Nota: Antonio Carbajal, primer jugador, junto con el alemán Lothar Matthäus y el mexicano Rafael Márquez, únicos en participar en 5 Copas Mundiales.
Copa AméricaEditar
# | Jugador | N° Ediciones | Ediciones |
---|---|---|---|
1 | Rafael Márquez | 6 | 1999, 2001, 2004, 2007, 2015 y 2016 |
2 | Claudio Suárez | 5 | 1993, 1995, 1997, 1999 y 2004 |
3 | Alberto García Aspe | 4 | 1993, 1995, 1999 y 2001 |
Gerardo Torrado | 1999, 2001, 2004 y 2007 | ||
4 | Jorge Campos | 3 | 1993, 1995 y 1999 |
Ramón Ramírez | 1993, 1995 y 1999 | ||
Pável Pardo | 1997, 1999 y 2004 | ||
Cuauhtémoc Blanco | 1997, 1999 y 2007 |
Copa OroEditar
# | Jugador | N° Ediciones | Ediciones |
---|---|---|---|
1 | Guillermo Ochoa | 5 | 2007, 2009, 2011, 2015 y 2019 |
2 | Claudio Suárez | 4 | 1993, 1996, 1998 y 2000 |
Ramón Ramírez | 1993, 1996, 1998 y 2000 | ||
Pável Pardo | 1998, 2000, 2003 y 2007 | ||
Gerardo Torrado | 2000, 2007, 2009 y 2011 | ||
Rafael Márquez | 2000, 2003, 2007 y 2011 | ||
Andres Guardado | 2007, 2011, 2015 y 2019 |
Copa ConfederacionesEditar
# | Jugador | N° Ediciones | Ediciones |
---|---|---|---|
1 | Claudio Suárez | 4 | 1995, 1997, 1999 y 2001 |
Pável Pardo | 1997, 1999, 2001 y 2005 |
Premios y reconocimientosEditar
Balón de Oro de la Copa ConfederacionesEditar
Jugador | Balón de Oro | Balón de Plata | Balón de Bronce |
---|---|---|---|
Cuauhtémoc Blanco | Balón de Plata de la Confederaciones de 1999 |
Bota de Oro de la Copa FIFA ConfederacionesEditar
Jugador | Bota de Oro | Bota de Plata | Bota de Bronce |
---|---|---|---|
Luis García | Bota de Oro de la Confederaciones de 1995 | ||
Cuauhtémoc Blanco | Bota de Oro de la Confederaciones de 1999 |
Guante de Oro de la Copa FIFA ConfederacionesEditar
Jugador | Guante de Oro | Guante de Plata | Guante de Bronce |
---|---|---|---|
Oswaldo Sánchez | Guante de Oro de la Confederaciones de 2005 |
Bota de Oro de la Copa AméricaEditar
Jugador | Bota de Oro | Bota de Plata | Bota de Bronce |
---|---|---|---|
Luis García | Bota de Oro de la Copa América de 1995 | ||
Luis Hernández | Bota de Oro de la Copa América de 1997 | ||
Nery Castillo | Bota de Bronce de la Copa América de 2007 |
Balón de Oro de la Copa OroEditar
Bota de Oro de la Copa OroEditar
Guante de Oro de la Copa OroEditar
Jugador | Guante de Oro | Guante de Plata | Guante de Bronce |
---|---|---|---|
Jorge Campos | Guante de Oro de la Copa Oro de 1998 | ||
Oswaldo Sánchez | Guante de Oro de la Copa Oro de 2003 | ||
Guillermo Ochoa | Guante de Oro de la Copa Oro de 2019 | Guante de Plata de la Copa Oro de 2009 |
Jugador del Año de la ConcacafEditar
Jugador | 1° | 2° | 3° |
---|---|---|---|
Oribe Peralta | 2013 |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Club de los Cien de la FIFA». Página oficial de la FIFA. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 3 de abril de 2018.
- ↑ Macario Reyes. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Claudio Suárez - Century of International Appearances» (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2015.
- ↑ Luis Fernando Passo Alpuin. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Jared Borgetti - Goals in International Matches» (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2015.
- ↑ Roberto Mamrud. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Cuauhtémoc Blanco - Century of International Appearances» (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2015.
- ↑ Oscar Guevara (Televisa Deportes) (7 de julio de 2019). «MEMO OCHOA, EL MÁS GANADOR EN COPA ORO». Consultado el 30 de julio de 2019. «Participó en el primer partido de la Copa Oro 2011 contra El Salvador (victoria 5-0); a pesar de ser dado de baja después, al acumular minutos se le contempla como parte del plantel campeón.»
- ↑ Página oficial de la FIFA (ed.). «FIFA Player Statistics: Antonio Carbajal». Consultado el 15 de febrero de 2015.
- ↑ «En el olimpo del gol». Soccermania (México: Televisa): 69. octubre de 2004.
- ↑ Especial Récord: La Liga Apertura 2017 (México: Notmusa): 18-77. julio de 2017.
- ↑ «Club de los Cien de la FIFA». Página oficial de la FIFA. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 3 de abril de 2018.
- ↑ «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 - Equipos: México - Jugadores». Consultado el 13 de junio de 2018.
- ↑ Roberto Mamrud. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Appearances for Mexico National Team» (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2015.
- ↑ «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 - Equipos: México - Jugadores». Consultado el 13 de junio de 2018.
- ↑ «En el olimpo del gol». Soccermania (México: Televisa): 68-79. octubre de 2004.
- ↑ Afición, La. «‘Chicharito’, único en anotar en otra Confederaciones». Milenio. Consultado el 20 de junio de 2017.
- ↑ Afición, La. «‘Chicharito’, único en anotar en otra Confederaciones». Milenio. Consultado el 20 de junio de 2017.