1500 metros
Los 1500 metros lisos, 1500 metros planos o 1500 metros llanos son la prueba estrella del medio fondo del actual atletismo, que hasta los años 1990, fue dominada por corredores europeos y que desde entonces es prácticamente un “coto privado” de los atletas africanos en la modalidad masculina y de las chinas en la modalidad femenina.
1500 metros | |
Mejores marcas hombres | |
Mundial | ![]() |
Olímpico | ![]() |
Mejores marcas mujeres | |
Mundial | ![]() |
Olímpico | ![]() |
Los 1500 metros lisos en su modalidad masculina forman parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos celebrados, en 1972, en Múnich.
RécordsEditar
- Actualizado a agosto de 2021.
Récord | Categoría | Marca | Atleta | País | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|
Mundial (WR) | Hombres | 3:26,00 | Hicham El Guerrouj | Marruecos | Roma | 14 de julio de 1998 |
Mujeres | 3:50,07 | Genzebe Dibaba | Etiopía | Monaco | 18 de julio de 2015 | |
Olímpico (OR) | Hombres | 3:28,32 | Jakob Ingebrigtsen | Noruega | Tokio | 7 de agosto de 2021 |
Mujeres | 3:53,11 | Faith Kipyegon | Kenia | Tokio | 6 de agosto de 2021 | |
Europeo (ER) | Hombres | 3:28,32 | Jakob Ingebrigtsen | Noruega | Tokio | 7 de agosto de 2021 |
Mujeres | 3:51,95 | Sifan Hassan | Países Bajos | Doha | 5 de octubre de 2019 | |
Norteamericano (NA) | Hombres | 3:29,30 | Bernard Lagat | Estados Unidos | Rieti | 28 de agosto de 2005 |
Mujeres | 3:54,99 | Shelby Houlihan | Estados Unidos | Doha | 5 de octubre de 2019 | |
Africano (AF) | Hombres | 3:26,00 | Hicham El Guerrouj | Marruecos | Roma | 14 de julio de 1998 |
Mujeres | 3:50,07 | Genzebe Dibaba | Etiopía | Monaco | 18 de julio de 2015 | |
Asiático (AS) | Hombres | 3:29,14 | Rashid Ramzi | Baréin | Roma | 14 de julio de 2006 |
Mujeres | 3:50,46 | Yunxia Qu | China | Pekín | 11 de septiembre de 1993 | |
Oceánico (OC) | Hombres | 3:29,51 | Stewart McSweyn | Nueva Zelanda | Mónaco | 17 de julio de 2015 |
Mujeres | 3:59,67 | Linden Hall | Australia | Melbourne | 1 de abril de 2021 | |
Sudamericano (SA) | Hombres | 3:33,25 | Hudson de Souza | Brasil | Rieti | 28 de mayo de 2005 |
Mujeres | 4:05,67 | Letitia Vriesde | Surinam | Tokio | 31 de agosto de 1991 |
Evolución del récord mundialEditar
MasculinoEditar
- Cronometraje manual hasta 1980, desde entonces cronometraje electrónico.
FemeninoEditar
- Cronometraje manual hasta 1980, desde entonces cronometraje electrónico.
Mejores atletas de todos los tiemposEditar
Actualizado a agosto de 2021
Rama masculinaEditar
Ranking | Marca | Atleta | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
1 | 3:26.00 | Hicham El Guerrouj | Marruecos | 14 de julio de 1998 | Roma |
2 | 3:26.34 | Bernard Lagat | Kenia | 24 de agosto de 2001 | Bruselas |
3 | 3:26.69 | Asbel Kiprop | Kenia | 17 de julio de 2015 | Mónaco |
4 | 3:27.37 | Noureddine Morceli | Argelia | 12 de julio de 1995 | Niza |
5 | 3:27.64 | Silas Kiplagat | Kenia | 18 de julio de 2014 | Mónaco |
6 | 3:28.12 | Noah Ngeny | Kenia | 11 de agosto de 2000 | Zürich |
7 | 3:28.28 | Timothy Cheruiyot | Kenia | 20 de julio de 2018 | Mónaco |
8 | 3:28.32 | Jakob Ingebrigtsen | Noruega | 14 de agosto de 2020 | Mónaco |
9 | 3:28.75 | Taoufik Makhloufi | Argelia | 17 de julio de 2015 | Mónaco |
10 | 3:28.76 | Mohamed Katir | España | 9 de julio de 2021 | Mónaco |
11 | 3:28.79 | Abdalaati Iguider | Marruecos | 17 de julio de 2015 | Mónaco |
12 | 3:28.80 | Elijah Manangoi | Kenia | 21 de julio de 2017 | Mónaco |
13 | 3:28.81 | Mo Farah | Reino Unido | 19 de julio de 2013 | Mónaco |
3:28.81 | Ronald Kwemoi | Kenia | 18 de julio de 2014 | Mónaco | |
15 | 3:28.95 | Fermín Cacho | España | 13 de agosto de 1997 | Zürich |
16 | 3:28.98 | Mehdi Baala | Francia | 5 de septiembre de 2003 | Bruselas |
17 | 3:29.02 | Daniel Kipchirchir Komen | Kenia | 21 de julio de 2006 | Roma |
18 | 3:29.14 | Rashid Ramzi | Baréin | 14 de julio de 2006 | Roma |
19 | 3:29.18 | Venuste Niyongabo | Burundi | 22 de agosto de 1997 | Bruselas |
20 | 3:29.29 | William Chirchir | Kenia | 24 de agosto de 2001 | Bruselas |
21 | 3:29.46 | Said Aouita | Marruecos | 23 de agosto de 1985 | Berlín |
Rama femeninaEditar
Actualizado a agosto de 2021
Ranking | Marca | Atleta | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
1 | 3:50,07 | Genzebe Dibaba | Etiopía | 17 de julio de 2015 | Mónaco |
2 | 3:50,46 | Yunxia Qu | China | 11 de septiembre de 1993 | Pekín |
3 | 3:50,98 | Jiang Bo | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
4 | 3:51.07 | Faith Kipyegon | Kenia | 9 de julio de 2021 | Monaco |
5 | 3:51,34 | Yinglai Lang | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
6 | 3:51,92 | Junxia Wang | China | 11 de septiembre de 1993 | Pekín |
7 | 3:51.95 | Sifan Hassan | Países Bajos | 5 de octubre de 2019 | Doha |
8 | 3:52,47 | Tatyana Kazankina | Unión Soviética | 13 de agosto de 1980 | Zúrich |
9 | 3:53,91 | Lili Yin | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
10 | 3:53,96 | Paula Ivan | Rumania | 1 de octubre de 1988 | Seúl |
11 | 3:53,97 | Lixin Lan | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
12 | 3:54.01 | Gudaf Tsegay | Etiopía | 5 de junio de 2021 | Chorzów |
13 | 3:54,23 | Olga Dvirna | Unión Soviética | 27 de julio de 1982 | Kiev |
14 | 3:54.50 | Laura Muir | Reino Unido | 6 de agosto de 2021 | Tokio |
15 | 3:54.52 | Zhang Ling | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
16 | 3:54.99 | Shelby Houlihan | Estados Unidos | 5 de octubre de 2019 | Doha |
17 | 3:55.07 | Yanmei Dong | China | 18 de octubre de 1997 | Shanghái |
18 | 3:55.30 | Hassiba Boulmerka | Argelia | 8 de agosto de 1992 | Barcelona |
19 | 3:55.33 | Süreyya Ayhan | Turquía | 5 de septiembre de 2003 | Bruselas |
20 | 3:55.68 | Yuliya Fomenko | Rusia | 8 de julio de 2006 | París |
Campeones olímpicosEditar
MasculinosEditar
Detalles en Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (1500 metros lisos masculinos).
FemeninoEditar
Edición | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|
Múnich 1972 | Lyudmila Bragina (4’01’’38) | Gunhild Hoffmeister | Paola Pigni |
Montreal 1976 | Tatiana Kazankina (4’05’’5) | Gunhild Hoffmeister | Ulrike Bruns |
Moscú 1980 | Tatiana Kazankina (3’56’’56) | Christiane Wartenberg | Nadezhda Olizarenko |
Ángeles 1984 | Gabriella Dorio (4’03’’25) | Doina Melinte | Maricica Puică |
Seúl 1988 | Paula Ivan (3’53’’96) | Laimutė Baikauskaitė | Tatiana Samólenko |
Barcelona 1992 | Hassiba Boulmerka (3’55’’30) | Lyudmila Rogachova | Qu Yunxia |
Atlanta 1996 | Svetlana Masterkova (4’00’’83) | Gabriela Szabo | Theresia Kiesl |
Sídney 2000 | Nouria Mérah-Benida (3’57’’90) | Violeta Szekely | Gabriela Szabo |
Atenas 2004 | Kelly Holmes (3’57’’90) | Tatyana Tomashova | Maria Cioncan |
Pekín 2008 | Nancy Langat (4’00’’23) | Iryna Lishchynska | Nataliya Tobias |
Londres 2012 | Maryam Yusuf Jamal (4’10’’74) | Tatyana Tomashova | Abeba Aregawi |
Río de Janeiro 2016 | Faith Kipyegon (4’08’’92) | Genzebe Dibaba | Jennifer Simpson |
Tokio 2020 | Faith Kipyegon (3’53’’11 ) | Laura Muir | Sifan Hassan |
Campeones mundialesEditar
- Ganadores en el Campeonato Mundial de Atletismo.
MasculinoEditar
FemeninoEditar
Mejores tiempos por temporadaEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Rashid Ramzi de Bahréin fue desposeido de la medalla de oro por dar positivo en un control antidoping retroactivo.
- ↑ Mariem Alaoui Selsouli was banned from The Olympic games 2012 in London after testing positive for the diuretic furosemide, following her competition in Diamond League July 6, 2012 in Paris-Saint-Denis, with the result 3:56.15 min.
- ↑ Mulvenney, Nick (25 de julio de 2012). «UPDATE 1-Olympics-Athletics-Moroccan Selsouli tests positive». Reuters. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de febrero de 2019.