200 metros
Los 200 metros lisos o 200 metros planos es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior. Las carreras disputadas con un viento mayor a 2,0 m/s (metros por segundo) no son aceptables para propósitos de récords de acuerdo a reglas de la (IAAF).
200 metros | |
Mejores marcas hombres | |
Mundial | ![]() |
Olímpico | ![]() |
Mejores marcas mujeres | |
Mundial | ![]() |
Olímpico | ![]() |

HistoriaEditar
Aunque no formaron parte del programa de Atletismo en los Juegos Olímpicos en su primera edición de Atenas 1896, probablemente es la más antigua de las pruebas atléticas ya que formaba parte de los eventos que se disputaban en los Juegos olímpicos en la antigüedad. En la primera edición de esos juegos, celebrados en 776 a. C., una de las pruebas consistía en recorrer el estadio, lo que suponía una distancia de 600 pies griegos equivalentes a 192 metros. En aquel evento resultó ganador Korebos de Elis.
Esta prueba realizó su debut en unos Juegos Olímpicos, en su modalidad masculina, en la edición de 1900 celebrada en París. La disputa de la prueba femenina no debutaría hasta 1948 en los Juegos celebrados en Londres.
En los Estados Unidos esta prueba se corría en línea recta hasta que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), para unificar criterios, estableció, en 1958, que la misma debía realizarse en una pista de 400 metros, lo que supuso que los cien primeros metros debían realizarse en la curva del estadio.
Algunas pistas también están elaboradas de asfalto como la primera capa, le sigue una capa de elastomero y finalmente, se aplica una capa granuladas que ayuda a evitar los deslizamientos.
RécordsEditar
Evolución del récord mundialEditar
- Registros medidos electrónicamente por la IAAF.
MasculinoEditar
- Detalles ver: Progresión plusmarca mundial 200 m lisos masculino
Tiempo (s) | Atleta | Nacionalidad | Lugar de la carrera | Fecha |
---|---|---|---|---|
Tommie Smith | Estados Unidos | Ciudad de México, México | 16 de octubre de 1968 | |
Pietro Mennea | Italia | Ciudad de México, México | 12 de septiembre de 1979 | |
Michael Johnson | Estados Unidos | Atlanta, Estados Unidos | 23 de junio de 1996 | |
Michael Johnson | Estados Unidos | Atlanta, Estados Unidos | 1 de agosto de 1996 | |
Usain Bolt | Jamaica | Pekín, China | 20 de agosto de 2008 | |
Usain Bolt | Jamaica | Berlín, Alemania | 20 de agosto de 2009 |
FemeninoEditar
Tiempo | Atleta | Nacionalidad | Lugar | Fecha |
---|---|---|---|---|
Irena Szewińska | Polonia | Potsdam, RDA | 13 de junio de 1974 | |
Marita Koch | República Democrática Alemana | Erfurt, RDA | 28 de mayo de 1978 | |
Marita Koch | República Democrática Alemana | Leipzig, RDA | 3 de junio de 1979 | |
Marita Koch | República Democrática Alemana | Karl Marx Stadt, RDA | 10 de junio de 1979 | |
Marita Koch | República Democrática Alemana | Potsdam, RDA | 21 de julio de 1984 | |
Heike Drechsler | República Democrática Alemana | Jena, RDA | 29 de junio de 1986 | |
Heike Drechsler | República Democrática Alemana | Stuttgart, RFA | 29 de agosto de 1986 | |
Florence Griffith-Joyner | Estados Unidos | Seúl, Corea del Sur | 29 de septiembre de 1988 | |
Florence Griffith-Joyner | Estados Unidos | Seúl, Corea del Sur | 29 de septiembre de 1988 |
Top 15 atletas de todos los tiemposEditar
Categoría masculinaEditar
Actualizado a agosto de 2021
Categoría femeninaEditar
Actualizado a 29 de junio de 2022
Campeones olímpicosEditar
MasculinoEditar
Para detalles ver: Anexo:Medallistas olímpicos en atletismo (200 metros lisos masculinos).
FemeninoEditar
Campeones mundialesEditar
- Ganadores en el Campeonato Mundial de Atletismo.
MasculinoEditar
FemeninoEditar
Mejores tiempos por temporadaEditar
HombresEditar
Año | Tiempo | Viento | Atleta | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
1966 | 20,14yh | +0,1 | Tommie Smith | 11 de junio de 1966 | Sacramento |
1967 | 20,14Ay | +0,9 | Tommie Smith | 17 de junio de 1967 | Provo |
1968 | 19,83A | +0,9 | Tommie Smith | 16 de octubre de 1968 | Ciudad de México |
1969 | 20,24Ah | +0,4 | John Carlos | 12 de septiembre de 1969 | South Lake Tahoe |
1970 | 20,42yh | +0,3 | John Carlos | 17 de marzo de 1970 | Melbourne |
1971 | 19,86A | +1,0 | Donald Quarrie | 3 de agosto de 1971 | Cali |
1972 | 20,00 | +0,0 | Valeriy Borzov | 4 de septiembre de 1972 | Múnich |
1973 | 20,33y | +0,0 | Steve Williams | 16 de junio de 1973 | Bakersfield |
1974 | 20,06 | +0,4 | Donald Quarrie | 16 de agosto de 1974 | Zúrich |
1975 | 20,04h | +1,3 | Donald Quarrie | 7 de junio de 1975 | Eugene |
1976 | 20,10 | +1,7 | Millard Hampton | 22 de junio de 1976 | Eugene |
1977 | 20,08A | +0,1 | Silvio Leonard | 12 de agosto de 1977 | Guadalajara |
1978 | 20,03 | +1,6 | Clancy Edwards | 29 de abril de 1978 | Westwood |
1979 | 19,72A | +1,8 | Pietro Mennea | 12 de septiembre de 1979 | Ciudad de México |
1980 | 19,96 | +0,0 | Pietro Mennea | 17 de agosto de 1980 | Barletta |
1981 | 20,20 | +1,4 | James Sanford | 10 de mayo de 1981 | Westwood |
1982 | 20,15A | +0,3 | Mike Miller | 2 de junio de 1982 | Provo |
1983 | 19,75 | +1,5 | Carl Lewis | 19 de junio de 1983 | Indianápolis |
1984 | 19,80 | -0,9 | Carl Lewis | 8 de agosto de 1984 | Los Ángeles |
1985 | 20,07 | +1,5 | Lorenzo Daniel | 18 de mayo de 1985 | Starkville |
1986 | 20,12 | +0,6 | Floyd Heard | 7 de julio de 1986 | Moscú |
1987 | 19,92 | +1,3 | Carl Lewis | 4 de mayo de 1987 | Madrid |
1988 | 19,75 | +1,7 | Joe DeLoach | 28 de agosto de 1988 | Seúl |
1989 | 19,96 | +0,4 | Robson da Silva | 25 de agosto de 1977 | Bruselas |
1990 | 19,85 | +0,4 | Michael Johnson | 6 de julio de 1990 | Edimburgo |
1991 | 19,88 | -0,9 | Michael Johnson | 20 de septiembre de 1991 | Barcelona |
1992 | 19,73 | -0,2 | Michael Marsh | 5 de agosto de 1992 | Barcelona |
1993 | 19,85 | +0,3 | Frank Fredericks | 20 de agosto de 1993 | Stuttgart |
1994 | 19,87A | +1,8 | John Regis | 31 de julio de 1994 | Sestriere |
1995 | 19,79 | +0,5 | Michael Johnson | 11 de agosto de 1995 | Gotemburgo |
1996 | 19,32 | +0,4 | Michael Johnson | 1 de agosto de 1996 | Atlanta |
1997 | 19,77 | +0,7 | Ato Boldon | 13 de julio de 1997 | Stuttgart |
1998 | 19,88 | -0,4 | Ato Boldon | 17 de junio de 1998 | Atenas |
1999 | 19,84 | +1,7 | Francis Obikwelu | 25 de agosto de 1999 | Sevilla |
2000 | 19,71A | +1,8 | Michael Johnson | 18 de marzo de 2000 | Pietersburg |
2001 | 19,88 | +0,1 | Joshua J. Johnson | 24 de agosto de 2001 | Bruselas |
2002 | 19,85A | +0,0 | Shawn Crawford | 12 de abril de 2002 | Pretoria |
-0,5 | Konstantinos Kenteris | 9 de agosto de 2002 | Múnich | ||
2003 | 20,01 | +0,3 | Bernard Williams | 11 de julio de 2003 | Roma |
2004 | 19,79 | +1,2 | Shawn Crawford | 26 de agosto de 2004 | Atenas |
2005 | 19,89 | +1,8 | Wallace Spearmon | 22 de julio de 2005 | Londres |
2006 | 19,63 | +0,4 | Xavier Carter | 11 de julio de 2006 | Lausana |
2007 | 19,62 | -0,3 | Tyson Gay | 24 de junio de 2007 | Indianápolis |
2008 | 19,30 | -0,9 | Usain Bolt | 20 de agosto de 2008 | Pekín |
2009 | 19,19 | -0,3 | Usain Bolt | 20 de agosto de 2009 | Berlín |
2010 | 19,56 | -0,8 | Usain Bolt | 1 de mayo de 2010 | Kingston |
2011 | 19,26 | +0,7 | Yohan Blake | 16 de septiembre de 2011 | Bruselas |
2012 | 19,32 | +0,4 | Usain Bolt | 9 de agosto de 2012 | Londres |
2013 | 19,66 | +0,0 | Usain Bolt | 17 de agosto de 2013 | Moscú |
2014 | 19,68 | -0,5 | Justin Gatlin | 18 de julio de 2014 | Mónaco |
2015 | 19,55 | -0,1 | Usain Bolt | 27 de agosto de 2015 | Pekín |
2016 | 19.74 | +1.4 | Lashawn Merritt | 8 de julio de 2016 | Eugene |
2017 | 19.77 | 0.0 | Isaac Makwala | 14 de julio de 2017 | Madrid |
2018 | 19.65 | +0.9 | Noah Lyles | 20 de julio de 2018 | Monaco |
2019 | 19.50 | -0.1 | Noah Lyles | 5 de julio de 2019 | Lausanne |
2020 | 19.76 | +0.7 | Noah Lyles | 14 de agosto de 2020 | Monaco |
2021 | 19.74 | +0.3 | Noah Lyles | 28 de junio de 2021 | Eugene |
MujeresEditar
Año | Tiempo | Viento | Atleta | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
1970 | 22,62 | +0,8 | Chi Cheng | 12 de julio de 1970 | Múnich |
1971 | 22,70 | +0,0 | Renate Stecher | 13 de agosto de 1971 | Helsinki |
1972 | 22,40 | +1,1 | Renate Stecher | 7 de septiembre de 1972 | Múnich |
1973 | 22,38 | +1,6 | Renate Stecher | 21 de julio de 1973 | Dresde |
1974 | 22,21 | +1,9 | Irena Szewinska | 13 de junio de 1974 | Potsdam |
1975 | 22,44 | N/A | Renate Stecher | 10 de agosto de 1975 | Potsdam |
1976 | 22,37 | +0,0 | Bärbel Wöckel | 24 de agosto de 1976 | Zúrich |
1977 | 22,37 | +0,8 | Irena Szewinska | 24 de agosto de 1977 | Zúrich |
1978 | 22,06 | +1,2 | Marita Koch | 28 de mayo de 1978 | Erfurt |
1979 | 21,71 | +0,7 | Marita Koch | 6 de junio de 1979 | Karl-Marx-Stadt |
1980 | 22,01 | +0,6 | Bärbel Wöckel | 18 de julio de 1980 | Cottbus |
1981 | 21,84 | -1,1 | Evelyn Ashford | 28 de agosto de 1981 | Bruselas |
1982 | 21,76 | +0,3 | Marita Koch | 3 de julio de 1982 | Dresde |
1983 | 21,82 | +1,3 | Marita Koch | 18 de junio de 1983 | Karl-Marx-Stadt |
1984 | 21,71 | +0,3 | Marita Koch | 21 de julio de 1984 | Potsdam |
1985 | 21,78 | -1,3 | Marita Koch | 11 de agosto de 1985 | Leipzig |
1986 | 21,71 | +1,2 | Heike Drechsler | 29 de junio de 1986 | Jena |
-0,7 | Heike Drechsler | 29 de agosto de 1986 | Stuttgart | ||
1987 | 21,74 | +1,3 | Silke Möller | 3 de septiembre de 1987 | Roma |
1988 | 21,34 | +1,3 | Florence Griffith-Joyner | 29 de agosto de 1988 | Seúl |
1989 | 22,04A | +0,7 | Dawn Sowell | 2 de junio de 1989 | Provo |
1990 | 21,66 | -1,0 | Merlene Ottey | 15 de agosto de 1990 | Zúrich |
1991 | 21,64 | +0,8 | Merlene Ottey | 13 de septiembre de 1991 | Bruselas |
1992 | 21,72 | -0,1 | Gwen Torrence | 5 de agosto de 1992 | Barcelona |
1993 | 21,77 | +1,0 | Merlene Ottey | 7 de agosto de 1993 | Mónaco |
1994 | 21,85 | -0,8 | Gwen Torrence | 12 de agosto de 1994 | Durham |
1995 | 21,77 | -0,3 | Gwen Torrence | 18 de agosto de 1995 | Colonia |
1996 | 22,07 | +0,4 | Marie-José Pérec | 1 de agosto de 1996 | Atlanta |
-0,1 | Mary Onyali | 14 de agosto de 1996 | Zúrich | ||
1997 | 21,76 | -0,8 | Marion Jones | 13 de agosto de 1997 | Zúrich |
1998 | 21,62A | -0,6 | Marion Jones | 11 de septiembre de 1998 | Johannesburgo |
1999 | 21,77 | +0,6 | Inger Miller | 27 de agosto de 1999 | Sevilla |
2000 | 21,94 | +1,8 | Marion Jones | 23 de julio de 2000 | Sacramento |
2001 | 22,39 | +1,8 | LaTasha Jenkins | 23 de junio de 2001 | Eugene |
-0,3 | Debbie Ferguson-McKenzie | 9 de agosto de 2001 | Edmonton | ||
2002 | 22,20 | +0,0 | Debbie Ferguson-McKenzie | 29 de julio de 2002 | Mánchester |
2003 | 22,11A | -0,5 | Allyson Felix | 3 de mayo de 2003 | Ciudad de México |
2004 | 22,05 | +0,8 | Veronica Campbell-Brown | 25 de agosto de 2004 | Atenas |
2005 | 22,13 | +0,3 | Allyson Felix | 26 de junio de 2005 | Carson |
2006 | 22,00 | +1,3 | Sherone Simpson | 25 de junio de 2001 | Kingston |
-0,3 | Sherone Simpson | 25 de julio de 2006 | Estocolmo | ||
2007 | 21,81 | +1,7 | Allyson Felix | 31 de agosto de 2007 | Osaka |
2008 | 21,74 | +0,6 | Veronica Campbell-Brown | 21 de agosto de 2008 | Pekín |
2009 | 21,88 | +1,3 | Allyson Felix | 31 de julio de 2009 | Estocolmo |
2010 | 21,98 | +1,4 | Veronica Campbell-Brown | 12 de junio de 2010 | Nueva York |
2011 | 22,15 | +1,0 | Shalonda Solomon | 26 de junio de 2011 | Eugene |
2012 | 21,69 | +1,0 | Allyson Felix | 30 de junio de 2012 | Eugene |
2013 | 22,13 | +1,0 | Shelly-Ann Fraser-Pryce | 23 de junio de 2013 | Kingston |
2014 | 22,02 | +0,1 | Allyson Felix | 5 de septiembre de 2014 | Bruselas |
2015 | 21,63 | +0,2 | Dafne Schippers | 28 de agosto de 2015 | Pekín |
2016 | 21.78 | -0.1 | Elaine Thompson | 17 de agosto de 2016 | Río de Janeiro |
2017 | 21.77 | +1.5 | Tori Bowie | 27 de mayo de 2017 | Eugene |
2018 | 21.89 | +0.2 | Dina Asher-Smith | 11 de agosto de 2018 | Berlín |
2019 | 21.74 | -0.4 | Shaunae Miller-Uibo | 29 de agosto de 2019 | Zürich |
2020 | 21.98 | +2.0 | Shaunae Miller-Uibo | 25 de julio de 2020 | Clermont |
2021 | 21.53 | +0.8 | Elaine Thompson-Herah | 3 de agosto de 2021 | Tokio |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «récord 200 metres outdoor men». www.iaaf.org.
- ↑ «récord 200 metres outdoor women». www.iaaf.org.