Oceánidas
En la mitología griega, los Oceánidas (en griego Ποταμοί Potamoí, ‘ríos’; en latín Fluminae) eran dioses fluviales, personificaciones de los ríos a los que se suponía gobernados por ellos. Hesíodo los hace hijos de Océano y Tetis y los enumera, uno por cada río conocido en la época. De esta forma, serían hermanos de las Oceánides.

Se los representaba como ancianos de larga barba con los atributos fauna y flora propios del río del que tomaban el nombre. Lucían guirnaldas o coronas hechas con la vegetación del lugar o dos cuernos, si el río se dividía en varios brazos o afluentes. Se los solía invocar antes de cruzarlos, con el enorme respeto que merecían. En numerosas esculturas los dioses fluviales se apoyan en cántaros del que mana el agua del río, más o menos inclinados dependiendo de la rapidez con que circulaban las mismas.
Relación de oceánidasEditar
- Acis
- Aeas
- Alfeo
- Almón
- Amfriso
- Apidano
- Aqueloo
- Aqueronte
- Ardesco
- Asopo
- Asterión
- Axio
- Caístro
- Cebrén
- Ceco
- Cefiso
- Cidno
- Cladeo
- Cratais
- Cremetes
- Criniso
- Egeo
- Enipeo
- Erasino
- Eridano
- Erimanto
- Escamandro
- Esepo
- Esperquio
- Estrimón
- Éufrates
- Eveno
- Fasis
- Gránico
- Haliacmón
- Hebros
- Heptáporo
- Hermo
- Hidaspes
- Ínaco
- Istro
- Janto
- Ladón
- Marsias
- Meandro
- Mincio
- Neso
- Nilo
- Numicio
- Partenio
- Peneo
- Prometeo
- Reso
- Rodio
- Sangario
- Selemno
- Simois
- Termesios
- Tiberino (en la mitología romana)
- Tiberto (en la mitología romana)
- Tritón
- Volturno (en la mitología romana)
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Oceánidas y oceánides.
- «Dioses-río» en Greek Mythology Link (en inglés)
- «Potamoi» en Theoi Project (en inglés).
- Genealogía de los oceánidas y las náyades; en Theoi.
- Representaciones en pinturas de cerámica griega de dioses griegos del agua y sus descendientes; en Theoi.