Wikiportal de Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras. A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El Formula One Group es controlado por la empresa estadounidense Liberty Media desde septiembre de 2016.

Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus y Renault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores. Las escuderías tienen que planear sus fichajes y renovación de contratos 2 o 3 carreras antes del fin de la temporada. Por su parte, los pilotos deben contar con la Superlicencia FIA para competir, que se obtiene sobre la base de resultados en otros campeonatos.

Carrera seleccionada
Podio de 2016.

El Gran Premio de Bélgica es una carrera de automovilismo de velocidad disputada en Bélgica con monoplazas. Actualmente es válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1.

La primera carrera nacional belga se disputó en la región de Spa, en una zona que ha estado asociada a los deportes motorizados desde los primeros años de las carreras, a finales del siglo XIX. En 1921 se construyó el circuito de Spa-Francorchamps, si bien sólo fue utilizado para carreras de motocicletas en un principio.

Conductores y fanáticos siempre han apreciado el Gran Premio de Bélgica. Desde su creación, siempre ha sido famoso por su clima impredecible, Con frecuencia se corre en parte con sol y en parte con lluvia, incluso simultáneamente dada la gran área geográfica que cubre Spa-Francorchamps. Muchos pilotos están de acuerdo en afirmar que la carrera de Spa representa uno de los mayores retos entre los circuitos de todo el mundo.

El primer Gran Premio de Bélgica fue ganado por Antonio Ascari cuyo hijo, Alberto también ganaría en 1952 y 1953. Desafortunadamente, luego de ganar la cerrera de Bélgica, Antonio Ascari perdería la vida en su siguiente competencia, el Gran Premio de Francia. En 1939, perdió la vida el piloto británico Richard "Dick" Seaman mientras iba en el primer puesto. Durante la carrera de 1960, los pilotos Chris Bristow y Alan Stacey perdieron la vida en incidentes separados, el último de ellos en un inusual accidente cuando un ave le chocó en la cara. En 1982, el piloto Canadiense Gilles Villeneuve perdió la vida en Zolder, durante la vuelta final de calificación.

Circuito seleccionado

Fuji Speedway es un autódromo que se encuentra en la ciudad de Shizuoka, Japón, al pie del monte Fuji.

Albergó el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en 1976, 1977, 2007 y 2008. El Campeonato Mundial de Resistencia ha visitado la pista desde 1982 hasta 1988, y luego a partir de 2012. También ha recibido habitualmente a campeonatos locales y nacionales, entre ellos el Campeonato Japonés de Sport Prototipos, el Campeonato Japonés de Gran Turismos y la Fórmula Nippon.

El trazado inaugurado en 1965 tenía una recta principal de 2 km que desembocaba en una primera curva muy peraltada en bajada. Se mostró demasiado peligrosa, por lo que se eliminó el primer sector en 1975. Sin embargo, el circuito siguió teniendo una de las rectas más largas de todo el mundo, con 1.300 metros de longitud.

El fabricante de automóviles japonés Toyota compró el complejo en 2000.

Equipo seleccionado

Scuderia Ferrari es la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competencias de Fórmula 1. Ferrari Corse Clienti se encarga desde hace poco de casi todas las otras actividades deportivas de la compañía y la atención a equipos privados.

La primera participación de Ferrari en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Mónaco de 1950, con el Tipo 125 F1. Es el equipo activo más antiguo del campeonato, y es el que ha conseguido más victorias (229), campeonatos de pilotos (15) y campeonatos de constructores (16). Ha contado con muchos de los mejores pilotos de la Historia de Fórmula 1 como Michael Schumacher, Juan Manuel Fangio, Alain Prost, Niki Lauda, Nigel Mansell, Gilles Villeneuve, Kimi Räikkönen, Sebastian Vettel o Fernando Alonso, entre otros. Los pilotos actuales son Sebastian Vettel y Charles Leclerc. El director del equipo es Mattia Binotto.

En sport prototipos y gran turismos, Ferrari ha obtenido nueve victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans, ocho en la Mille Miglia y siete en la Targa Florio; además ha conquistado múltiples títulos de constructores en el Campeonato Mundial de Resistencia.

¿Sabías que...  [ editar ] 
Piloto seleccionado

Michael Schumacher (pronunciado /mɪçaeːl ʃuːmaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental, 3 de enero de 1969) es un expiloto alemán de automovilismo de velocidad, el más laureado de la historia de la Fórmula 1, que compitió desde 1991 hasta 2006 y desde 2010 hasta 2012. Se le conoce como el "Káiser" y, de forma cariñosa, "Schumi". Tiene un hermano menor, Ralf Schumacher, que también compitió en la Fórmula 1.

Ha ganado siete campeonatos mundiales de Fórmula 1: dos con la escudería Benetton en 1994 y 1995, y cinco con Ferrari entre 2000 y 2004, empatado en el primer puesto histórico con Lewis Hamilton y superando los cinco campeonatos de Juan Manuel Fangio. Asimismo, fue subcampeón en 1998 y 2006, tercero en 1992, 1996 y 2005, cuarto en 1993 y quinto en 1999. Acumuló 91 victorias y 155 podios, ubicándose segundo en el historial por detrás de Hamilton.

Evento siguiente
Gran Premio de España de 2024
Circuito de Barcelona-Cataluña
23 de junio
Calendario  [ editar ] 
26 de mayo Bandera de Mónaco Mónaco
9 de junio Bandera de Canadá Canadá
23 de junio Bandera de España España
30 de junio Bandera de Austria Austria
7 de julio Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Calendario 2024
Posiciones  [ editar ] 
Campeonato de Pilotos 2024
Piloto Escudería Puntos
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 194
Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 138
Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 131
Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 108
Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 107
Campeonato de Constructores 2024
Constructor Puntos
Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 301
Bandera de Italia Ferrari 252
Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 212
Bandera de Alemania Mercedes 124
Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 58
Por dónde empezar  [ editar
Wikiproyectos  [ editar ] 
Este proyecto depende directamente de:

Otros proyectos

Categorías  [ editar