Anexo:Finalistas de la Recopa de Europa de la UEFA

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:00 5 ago 2012 por Cheveri (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Cup Winners' Cup.jpg
Trofeo de la Recopa de Europa de la UEFA.

La Recopa de Europa de la UEFA fue un campeonato organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA), en 1960.[1]​ A lo largo de sus treinta y nueve años de historia, la Recopa de Europa siempre fue un torneo de eliminación directa, con dos partidos disputados en la final del torneo, uno en condición de local y otro de visitante. El primer precedente de la copa fue en la temporada 1960-61, donde participaron solo diez clubes por el poco interés de las asociaciones adscritas a la UEFA.[2]​ Los dos equipos que disputaron la final fueron el Rangers F.C. y la A.C.F. Fiorentina; el primer partido se disputó en tierras escocesas con un marcador de 0:2 a favor de Fiorentina. Se jugó en el Ibrox Stadium, ante unos 80 000 espectadores.[3]​ En el segundo encuentro, los italianos superaron 2:1 a los escoceses, ante unos 50 000 asistentes que llenaron el estadio Comunale, hoy conocido como estadio Artemio Franchi.[3]​ Finalmente el equipo viola se impuso por 4:1 en el global,[4]​ adjudicándose de esta manera el primer y único título internacional en la historia del club.[5]

El primer club español en ganar el certamen fue Atlético de Madrid, en la temporada 1961-62, ganando precisamente a Fiorentina, campeón defensor. En esta edición participaron veintitrés clubes, trece más que en la edición anterior. La UEFA decidió que la final se disputaría a partido único, en campo neutral, en el estadio Hampden Park.[6]​ El partido terminó 1:1, por lo que se jugó una prórroga de treinta minutos; sin embargo, el resultado se mantuvo hasta el final y fue necesario programar un encuentro adicional para determinar al campeón del segundo torneo.[6]​ El estadio Neckarstadion, hoy conocido como Mercedes-Benz Arena, fue el escenario principal para el partido de desempate, dando como vencedor al club español por 3:0 con goles de Miguel Jones, Jorge Mendoça y Joaquín Peiró.[6]​ Significó el primer título internacional para el club colchonero,[7]​ que ya había disputado la Copa de Europa en la temporada 1958-59, perdiendo en las semifinales.

De todas las finales disputadas, solo una se definió por tiros desde el punto penalti, en la temporada 1979-80.[8]​ El Valencia C.F. y Arsenal F.C. se enfrentaron en Bruselas, en el estadio Heysel, hoy bautizado Rey Balduino, ante unos 40 000 asistentes.[8]​ Los clubes terminaron empatados, tanto en los noventa minutos como en la prórroga, por lo que fue necesaria la tanda de penaltis. Mario Alberto Kempes "El Matador", erró el primer disparo, pero el jugador del Arsenal Liam Brady, también desperdició su ocasión, aunque finalmente terminaron empatados luego de que cada club ejecutara los cinco disparos correspondientes. En la ronda final de desempate, el jugador valencianista Ricardo Arias transformó su ejecución en gol, mientras que Graham Rix desperdiciaría su oportunidad,[8]​ por lo que el club "Che" conquistó su primera y única Recopa de Europa.[9]​ El F.C. Barcelona es el club más exitoso en la historia de la competición, después de haberla ganado en cuatro ocasiones: 1979, 1982, 1989 y 1997. El club catalán conquistó por primera vez el trofeo en la temporada 1978-79, ante el Fortuna Düsseldorf de Alemania,[10]​ luego de perder la final en 1969 ante el Slovan Bratislava. Los clubes ingleses ganaron en ocho oportunidades la Recopa de Europa de la UEFA, siendo de esta manera los más vencedores, seguido de los españoles e italianos, con siete ocasiones cada uno. La última edición del campeonato se disputó en la temporada 1998-99, y sus finalistas fueron el S.S. Lazio y Mallorca de España. El equipo romano venció por 2:1 en el estadio Villa Park y se adjudicó el último trofeo.[11]

Palmarés

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Sede Estadio Aforo
1960-61   A.C.F. Fiorentina 2-0 / 2-1[3]   Rangers F.C. Glasgow / Florencia Ibrox Stadium / Stadio Comunale 80 000[3]​ / 50 000[3]
1961-62   Atlético de Madrid 1-1 / 3-0[6]   A.C.F. Fiorentina Glasgow / Stuttgart Hampden Park / Neckarstadion 30 000[6]​ / 40 000[6]
1962-63   Tottenham F.C. 5-1[12]   Atlético de Madrid Róterdam Stadion Feijenoord 49 143[12]
1963-64   Sporting de Lisboa 3-3 / 1-0[13]   MTK Budapest FC Bruselas / Amberes Estadio Heysel / Bosuilstadion 3208[13]​ / 13 924[13]
1964-65   West Ham United F.C. 2-0[14]   TSV 1860 München Londres Estadio Wembley 97 974[14]
1965-66   Borussia Dortmund 2-1[15]   Liverpool F.C. Glasgow Hampden Park 41 657[15]
1966-67   F.C. Bayern de Múnich 1-0[16]   Rangers F.C. Núremberg easyCredit-Stadion 69 480[16]
1967-68   A.C. Milan 2-0[17]   Hamburgo S.V. Róterdam Stadion Feijenoord 53 276[17]
1968-69   Slovan Bratislava 3-2[18]   F.C. Barcelona Basilea St. Jakob Park 19 478[18]
1969-70   Manchester City F.C. 2-1[19]   Górnik Zabrze Viena Praterstadion 7968[19]
1970-71   Chelsea F.C. 1-1 / 2-1[20]   Real Madrid C.F. Atenas Estadio Georgios Karaiskakis 42 000 / 19 917[20]
1971-72   Rangers F.C. 3-2[21]   FC Dinamo Moscú Barcelona Camp Nou 24 701[21]
1972-73   A.C. Milan 1-0[22]   Leeds United A.F.C. Salónica Estadio Kaftantzoglio 40 154[22]
1973-74   1. FC Magdeburg 2-0[23]   A.C. Milan Róterdam Stadion Feijenoord 4641[23]
1974-75   FC Dinamo de Kiev 3-0[24]   Ferencváros T.C. Basilea St. Jakob Park 10 897[24]
1975-76   R.S.C. Anderlecht 4-2[25]   West Ham United F.C. Bruselas Estadio Heysel 51 296[25]
1976-77   Hamburgo S.V. 2-0[26]   R.S.C. Anderlecht Ámsterdam Estadio Olímpico de Ámsterdam 58 000[26]
1977-78   R.S.C. Anderlecht 4-0[27]   FK Austria Viena París Parque de los Príncipes 48 679[27]
1978-79   F.C. Barcelona 4-3[10]   Fortuna Düsseldorf Basilea St. Jakob Park 58 500[10]
1979-80   Valencia C.F. 0-0 (5-4) p[8]   Arsenal F.C. Bruselas Estadio Heysel 40 000[8]
1980-81   Dinamo Tbilisi 2-1[28]   FC Carl Zeiss Jena Düsseldorf Rheinstadion 4750[28]
1981-82   F.C. Barcelona 2-1[29]   Standard Lieja Barcelona Camp Nou 110 000[29]
1982-83   Aberdeen F.C. 2-1[30]   Real Madrid C.F. Gotemburgo| Estadio Ullevi 17 804[30]
1983-84   Juventus F.C. 2-1[31]   F.C. Porto Basilea St. Jakob Park 55 000[31]
1984-85   Everton F.C. 3-1[32]   Rapid Viena Róterdam Stadion Feijenoord 38 500[32]
1985-86   FC Dinamo de Kiev 3-0[33]   Atlético de Madrid Lyon Estadio Gerland 50 000[33]
1986-87   Ajax Ámsterdam 1-0[34]   Lokomotive Leipzig Atenas Estadio Olímpico de Atenas 35 107[34]
1987-88   RKV Malinas 1-0[35]   Ajax Ámsterdam Estrasburgo Stade de la Meinau 39 446[35]
1988-89   F.C. Barcelona 2-0[36]   U.C. Sampdoria Berna Wankdorfstadion 42 707[36]
1989-90   U.C. Sampdoria 2-0[37]   R.S.C. Anderlecht Gotemburgo Estadio Ullevi 20 103[37]
1990-91   Manchester United F.C. 2-1[38]   F.C. Barcelona Róterdam Stadion Feijenoord 43 500[38]
1991-92   Werder Bremen 2-0[39]   A.S. Mónaco Lisboa Estádio da Luz 16 000[39]
1992-93   Parma F.C. 3-1[40]   Royal Antwerp Londres Estadio de Wembley 37 393[40]
1993-94   Arsenal F.C. 1-0[41]   Parma F.C. Copenhague Parken Stadion 33 765[41]
1994-95   Real Zaragoza 2-1[42]   Arsenal F.C. París Parque de los Príncipes 43 000[42]
1995-96   París Saint-Germain 1-0[43]   Rapid Viena Bruselas Estadio Rey Balduino 36 000[43]
1996-97   F.C. Barcelona 1-0[44]   París Saint-Germain Róterdam Stadion Feijenoord 52 000[45]
1997-98   Chelsea F.C. 1-0[46]   VfB Stuttgart Estocolmo Estadio Råsunda 30 216[47]
1998-99   S.S. Lazio 2-1[11]   R.C.D. Mallorca Birmingham Villa Park 33 021[48]

Títulos por clubes

Club Títulos Subcampeonatos
  F.C. Barcelona 4 (1979, 1982, 1989, 1997) 2 (1969, 1991)
  R.S.C. Anderlecht 2 (1976, 1978) 2 (1977, 1990)
  AC Milan 2 (1968, 1973) 1 (1974)
  Chelsea FC 2 (1971, 1998) 0
  FC Dinamo de Kiev 2 (1975, 1986) 0
  Atlético de Madrid 1 (1962) 2 (1963, 1986)
  Rangers FC 1 (1972) 2 (1961, 1967)
  Arsenal FC 1 (1994) 2 (1980, 1995)
  ACF Fiorentina 1 (1961) 1 (1962)
  West Ham United FC 1 (1965) 1 (1976)
  Hamburgo SV 1 (1977) 1 (1968)
  Ajax Ámsterdam 1 (1987) 1 (1988)
  UC Sampdoria 1 (1990) 1 (1989)
  AC Parma 1 (1993) 1 (1994)
  Paris Saint-Germain 1 (1996) 1 (1997)
  Tottenham Hotspur FC 1 (1963) 0
  Sporting de Lisboa 1 (1964) 0
  Borussia Dortmund 1 (1966) 0
  F.C. Bayern de Múnich 1 (1967) 0
  SK Slovan Bratislava 1 (1969) 0
  Manchester City FC 1 (1970) 0
  1. FC Magdeburg 1 (1974) 0
  Valencia C.F. 1 (1980) 0
  Dinamo Tbilisi 1 (1981) 0
  Aberdeen FC 1 (1980) 0
  Juventus FC 1 (1984) 0
  Everton FC 1 (1985) 0
  RKV Malinas 1 (1988) 0
  Manchester United FC 1 (1991) 0
  Werder Bremen 1 (1992) 0
  Real Zaragoza 1 (1995) 0
  SS Lazio 1 (1999) 0
  • Solo se describen los clubes que lograron ganar la competición.

Títulos por países

País Títulos Subcampeonatos
Inglaterra  Inglaterra 8 5
España  España 7 7
Italia  Italia 7 4
Alemania  Alemania 5 6
Bélgica  Bélgica 3 4
Escocia  Escocia 2 2
Ucrania  Ucrania 2 0
  Francia 1 2
  Portugal 1 1
Países Bajos  Países Bajos 1 1
Eslovaquia  Eslovaquia 1 0
Georgia  Georgia 1 0
  Australia 0 3
Hungría  Hungría 0 2
Polonia  Polonia 0 1
Rusia  Rusia 0 1

Véase también

Referencias

  1. «Historia». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  2. «UEFA direct» (en inglés). UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  3. a b c d e «1960/61: La Fiorentina siempre dominó». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  4. «Final». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  5. «Palmares» (en inglés). violachannel.tv. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  6. a b c d e f «1961/62: Victoria del Atlético». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  7. «Club Atlético de Madrid». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  8. a b c d e «1979/80: Triunfo en los penaltis». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  9. «Valencia CF». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  10. a b c «1978/79: Una final muy goleadora». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  11. a b «1998/99: El Lazio logra la última Recopa». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  12. a b «1962/63: Goleada del Tottenham». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  13. a b c «1963/64: A la segunda fue la vencida». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  14. a b «1964/65: Triunfo del West Ham en casa». UEFA. Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  15. a b «1965/66: Stan, héroe del Dortmund». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  16. a b «1966/67: Victoria histórica del Bayern». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  17. a b «1967/68: Hamrin da la victoria al Milan». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  18. a b «1968/69: El Slovan se impuso a la política». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  19. a b «1969/70: El City triunfa bajo la lluvia». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  20. a b «1970/71: El Madrid perdió en el desempate». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  21. a b «1971/72: El Rangers, campeón de la Recopa». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  22. a b «1972/73: Victoria de un efectivo Milan». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  23. a b «1973/74: El Magdeburgo sorprende al Milan». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  24. a b «1974/75: El Dínamo entra en escena». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  25. a b «1975/76: Goleada del Anderlecht». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  26. a b «1976/77: El Hamburgo tumbó al Anderlecht». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  27. a b «1977/78: Dos de tres para el Anderletch». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  28. a b «1980/81: El Tbilisi hizo historia». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  29. a b «1981/82: El Barça no falló en casa». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  30. a b «1982/83: El Aberdeen 'canta bajo la lluvia'». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  31. a b «1983/84: La Juventus se repuso». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  32. a b «1984/85: El Everton en la cumbre». UEFA. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  33. a b «1985/86: El Dínamo ganó al Atlético». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  34. a b «1986/87: El Ajax alza la Recopa». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  35. a b «1987/88: El Mechelen frena al Ajax». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  36. a b «1988/89: 'Hat-trick' para el Barcelona». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  37. a b «1989/90: Vialli hace grande a la 'Samp'». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  38. a b «1990/91: El Barça perdió la final de la Recopa». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  39. a b «1991/92: El Bremen conquista la Recopa». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  40. a b «1992/93: Parma campeón». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  41. a b «1993/94: El Arsenal impide el doblete del Parma». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  42. a b «1994/95: Gol antológico de Nayim». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  43. a b «1995/96: Primera Recopa para el PSG». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  44. «1996/97: Ronaldo da el título al Barça». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  45. «Cup Winners' Cup 1996-97» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 31 de julio de 2012. 
  46. «1997/98: Zola rescata al Chelsea». UEFA. Consultado el 8 de mayo de 2012. 
  47. «Cup Winners' Cup 1997-98» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 31 de julio de 2012. 
  48. «Finals 1961-99» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 5 de agosto de 2012. 

Enlaces externos