Usuario discusión:Rosarinagazo/Hasta octubre 2011

Último comentario: hace 9 años por Xabier en el tema Freud

RE: Plantilla "fecha" y "fecha de inicio

editar

Hola Rosarinagazo. Esos cambios con el bot eran para "arreglar" el sistema actual de plantillas de fechas. Pero por culpa de falta de tiempo, ese proyecto quedo en el limbo. Desde hace bastante que el bot no hace esos cambios. Disculpa por la molestia. Saludos. --Locos epraix ~ Beastepraix 21:51 19 jun 2011 (UTC)Responder

Visitación Conforti

editar

R.,
Hay un error evidente en esa biografía. Señala que nació en 1965, y que obtuvo su licenciatura en cs. biológicas en 1973. Por más brillante que sea, me parece poco probable que haya completado su grado universitario a los ocho años de edad :). ¿Querrías corregirlo, por favor? Cordial saludo, Cinabrium (discusión) 01:32 20 jun 2011 (UTC)Responder

Mayúsculas después de dos puntos

editar

Ok, veo que ya lo has cambiado tu.

He retirado un "lingüística" (estaba repetido) y hay otros campos (escritura, profesorado...) que me parecen obvios y por tanto repetitivos. ¿Puede alguien dedicarse a la lingüística, sociología, pedagogía, traducción ... sin dedicarse a la escritura o el profesorado?

Tampoco creo que sea conveniente enlazar artículos de wikipedias en otros idiomas mas allá de los enlaces interlinguísticos de la columna izquierda. Lo contrario abriría un campo de posibilidades que creo que no sería beneficioso para el proyecto.

Por último veo que en algunos apartados pasas de segundo nivel a cuarto directamente. Tampoco es necesario.

Un saludo y anímate a seguir colaborando en la wiki en gallego. Necesitamos usuari@s como tu--. HombreDHojalata.conversa 07:16 20 jun 2011 (UTC)Responder

Un aporte para aclarar

editar

Hago este comentario en tu página de discusión -aunque ya lo había hecho aquí- para evitar hacer spam como parece que estás haciendo en páginas de diócesis de Argentina

Vale la pena aclarar que la República Argentina y la Santa Sede han firmado un Concordato (10 de octubre de 1966) que regula las relaciones entre ambos. En el punto III de dicho acuerdo se establece la competencia de la Santa Sede en el nombramiento de todos los Obispos según puede leerse aquí:

Art. III

El nombramiento de los Arzobispos y Obispos es de competencia de la Santa Sede. Antes de proceder al nombramiento de Arzobispos y Obispos residenciales, de Prelados o de Coadjutores con derecho a sucesión, la Santa Sede comunicará al Gobierno Argentino el nombre de la persona elegida para conocer si existen objeciones de carácter político general en contra de la misma.

El Gobierno Argentino dará su contestación dentro de los treinta días. Transcurrido dicho término el silencio del Gobierno se interpretará en el sentido de que no tiene objeciones que oponer al nombramiento. Todas estas diligencias se cumplirán en el más estricto secreto. Todo lo relativo al Vicariato Castrense continuará rigiéndose por la Convención del 28 de Junio de 1957.

Los Arzobispos, Obispos residenciales y los Coadjutores con derecho a sucesión serán ciudadanos argentinos.

No tiene que ver la asignación a los Ordinarios eclesiásticos que fuera estipulada con anterioridad a la puesta en vigencia de este Concordato y que podría suprimirse por decisión de alguna de las partes. De hecho, los aportes del Estado a los Obispos de la Iglesia católica representan una cifra exigua en comparación al peso simbólico que tienen por lo cual, muchos ciudadanos argentinos -miembros o no de la Iglesia católica-, consideran conveniente que ese aporte deje de realizarse. Personalmente opino, sin ánimo de polemizar ni de discutir, que los aportes de la Iglesia católica y de las grandes confesiones religiosas a nuestra sociedad son mucho mayores que los aportes estatales a las mismas. De todos modos, más allá de la cuestión de los aportes, es claro que lo que se solicita al Gobierno argentino en este caso es la declaración de no objeción ya que los Obispos representan a una Persona juridica de derecho público que tiene una verdadera incidencia en la vida social (ya que la praxis cristiana no se ciñe -como muchos pretenden- al ámbito privado). Sin embargo se podría -ante la eventual firma de un nuevo Concordato- evitarse también esta intervención del Gobierno en las designaciones episcopales. --  Suomi (Buzón...) 00:26 24 jun 2011 (UTC)Responder

Huelga decir que eso de hacernos contestar en 25 discusiones lo mismo camina por la cornisa del vandalismo y espero no vuelva a repetirse porque habrá que denunciarlo por tal. No es correcto lo que decís, mi respuesta en Discusión:Diócesis de San Nicolás de los Arroyos. Saludos.--Nerêo | buzón 03:30 24 jun 2011 (UTC)Responder

Consulta por Discusión:Estación Km. 192

editar

Hola!, acabo de ver tu comentario en la pagina de discusión del articulo Discusión:Estación Km. 192 [1], y me surgieron algunas dudas que quisiera controlar: 1) ¿el nombre de la estación debería ir en minuscula?; 2) ¿debería no llevar el punto luego de "km"?. En este caso (y los demás que hay) debería ir entonces como "Estación km 192". Si es así te pido que me confirmes que entendí bien y procederé a corregir todos los casos en los que corresponda. Un saludo cordial!!!--Mikel (discusión) 01:34 20 jul 2011 (UTC)Responder

Ayuda con foto

editar

Hola Rosarinagazo, ¿Me podrás ayudar a ubicar el nombre de esta calle tan particular de tu ciudad? No pude encontrarla en Google Maps y supuse que deberías conocerla. Sé que es cerca de la Aduana de Rosario y que da a la Av. Belgrano. Muchas gracias, --Banfield - Amenazas aquí 21:53 6 ago 2011 (UTC)Responder

Gracias! ahora directamente tira un error cuando intento entrar. Esperaremos a ver si se soluciona. Saludos, Banfield - Amenazas aquí 18:41 7 ago 2011 (UTC)Responder

Derechos de autor

editar

Rosarinagazo. Este informe de error dice que hay un posible plagio en el artículo de Darío Grandinetti. He buscado en el historial y he visto esta edición tuya que es el origen del texto supuestamente plagiado. Como sé que sos un usuario experimentado y muy productivo y además no puedo saber si es la página la que te ha copiado a vos, te agradecería que contestes al informe de error. Saludos. --BuenaGente 13:08 16 ago 2011 (UTC)Responder

Joseph Kessel

editar

Hola: Revisando este artículo que me gustaría ampliar, me encontré con una categorización que no comparto y que en su momento hiciste.

Joseph Kessel nació en Entre Ríos casi que por azar, pero eso no lo convierte en escritor de Argentina ya que ni su formación, ni su obra y ni siquiera sus primeros años transcurrieron allí. Sólo vivió tres meses en Argentina. Así que lo de la categoría entrerriano sería por convención o costumbre wikipédica. Pero me refiero a la categoría Escritores de Argentina.

Del mismo modo el famoso escritor francés Apollinaire no es un escritor de Italia por haber nacido en Roma. Tampoco los escritores argentinos Miguel Cané (Juvenilia) y Lucio Vicente López (La gran aldea, Don Polidoro) entran dentro de la categoría Escritores de Uruguay, por más que hayan nacido en Montevideo. Ni el escritor guatemalteco Augusto Monterroso es hondureño, por más que haya nacido en Tegucigalpa (Este último también está mal categorizado en Wikipedia. Él mismo se consideraba guatemalteco, más allá de haber vivido la mayor parte de su vida en México.) Elegí estos ejemplos por ser claros, y no envolver polémica alguna. Hay otros casos que parecerían ilustrar el mismo punto, pero que sería un error incluirlos.

No voy a eliminar la categoría para no entrar en polémicas absurdas con nadie. Me extendí en esta explicación un tanto larga para dejar constancia. Y para que tu que la incluiste hace tanto tiempo, consideres la posibilidad de eliminarla. Este error se está propagando en otras wikis.

Más allá de este punto, no bien termine con otros artículos que tengo pendientes, me dedicaré a extender el de Kessel. Si también te gustan sus libros, podemos colaborar. Disculpa la extensión del comentario. Saludos.-- Fixertool (discusión) 22:28 16 ago 2011 (UTC)Responder

Luis Viale

editar

He visto que has editado la pagina de Luis Viale, Quisiera saber cuál es tu información respecto de este personaje. Tengo un interés familiar y estoy recuperando documentación. Gracias. Federico Viale

Plantillazo

editar

El que te acabo de colocar aquí :) Creo que se le debería dar un repaso a la traducción, no ha quedado muy clara desde el 2009 XD Debe ser una leyenda urbana... Saludetes. --Ensada mensajes aquí 19:47 15 sep 2011 (UTC)Responder

Hola Rosarinagazo, el artículo María Eugenia Molinari en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, alberto 23:08 17 oct 2011 (UTC) alberto 23:08 17 oct 2011 (UTC) Aloneibar Aloneibar

Sobre el usuario Siabef

editar

Hola Rosarinagazo. Lamento informarte que el Usuario:Siabef ya no está activo en Wikipedia porque se ha retirado desde hace ya varios años, así que no creo que ellos vayan a leer tu mensaje, y aunque así lo hicieran no creo que te respondan porque ya no están entre nosotros (porque se fueron de Wikipedia, no vayas a pensar otra cosa O_O), así que supongo tendrás que buscar ayuda en otros usuarios para ese asunto que le planteabas a Siabef. Yo era amigo de ellos pero hace ya tiempo que dejaron la Wiki así que no supe mas nada desde entonces, supongo que habrá que estar atento a ver si en unos años ganan el premio Nobel de química cuando finalicen su trabajo de completar la Tabla Periódica de los Anti-Elementos, jeje, o lo que sea que los haga feliz en este loco mundo de porquería.

Saludos, y cualquier cosa me dices.

Mr. X (discusión) 05:28 22 oct 2011 (UTC)Responder

Invitación

editar

¡Hola Rosarinagazo! Quería invitarte al wikiencuentro que se realizará el 12 de noviembre, en La Plata. Además de la posibilidad de encontrarte o conocerte con otros compañeros wikipedistas, ese día haremos una visita al Museo del Observatorio (donde podremos sacar fotos) y habrá varios talleres, entre ellos de digitalización de fotos y Commons. Visitá la página del encuentro para ver el cronograma de actividades, conocer más información y anotarte. ¡Te esperamos! Saludos, Aleposta (discusión) 23:56 28 oct 2011 (UTC)Responder

IPNI autor

editar

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Informes_de_error#Error_en_la_Plantilla:IPNI_autor Magister 22:30 2 nov 2011 (UTC)Responder

Ilya Prigogine

editar

Ja, ja, ja. No me pude resistir, dios mío, no puede ser, fue totalmente pulsional. Me permito retirar la alusión a la imagen, lamentablemente con Copy. Un cordial saludo. --Xabier (discusión) 20:12 16 nov 2011 (UTC)Responder

hola nene

editar

hola nene, soy una chica cubana, me llamo mary, 1.70 de estatura, trigueña, un poco achinada, pelo negro lacio, muy divertida y tu amiga si lo deseas, desearía conocerte para ser tu amiwikipedista, puede ser?????Chistry (discusión) 23:01 21 nov 2011 (UTC)Responder

Nuevos botánicos

editar

¡¡¡Gracias, gracias MILEPRI!!!

Censo en el Wikiproyecto:Wikificar

editar
 

Hola Rosarinagazo, se está realizando un censo para actualizar la lista de participantes del wikiproyecto, si sigues interesado en participar, firma aquí. Cualquier duda al respecto la puedes hacer en la página de discusión, saludos. o(≧∀≦)o BOT 02:57 5 dic 2011 (UTC)Responder

RE: Modificar tu política de rotular Fuente Primaria

editar

Yo también considero que si se tratase de un artículo puramente biográfico, el marcado el requerimiento de referencias seria correcto. No obstante, cuando dedica 2 de los 3 párrafos de los que se componía el artículo en su origen a hablar de los planteamientos y teorías del Sr Granovetter, en este caso he considerado que predomina ese, por lo que la mayoría del mismo es fuente primaria. Saludos --Dura-Ace   hablemos 20:37 12 dic 2011 (UTC)Responder

Referencias en «Andrea Giuliacci»

editar

Hola Rosarinagazo, el artículo Andrea Giuliacci en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones,

Vandalismo

editar

Puedes ver Joseph Dalton Hooker, creo que ha sido vandalizado. Saludos.--MILEPRI (discusión) 12:59 16 dic 2011 (UTC)Responder

Felices Fiestas

editar

Aprovecho para felicitarte por estas Fiestas y te envío nuevo material. Premio Sewall Wright.--MILEPRI (discusión) 17:57 22 dic 2011 (UTC)Responder

Delia Bisutti

editar

Hola amigo! Puse la plantilla de traducción en este artículo, pero yo no se inglés. Si querés terminá de traducirlo y te doy una mano, ya que por lo que tengo entendido bisutti no es mas diputada nacional, sino que es legisladora porteña, pero al estar en ingles no se lo que dice. Un abrazo!--Abelardo (discusión) 04:23 2 ene 2012 (UTC)Responder

Rosarinagazo te ha quedado perfecto el artículo de órgano de perfumista. Un pequeño comentario acerca de algo que creo que podría mejorarse. De la misma manera que el software Word no escribe novelas por si mismo ni las publica ni fabrica libros, los softwares que se utilizan en la creación de perfumes no sustituyen la figura del perfumista, ni del fabricante, por lo que el hecho de que se utilice software no reemplaza nada, si no que en la creacíon de perfumes se utiliza software. Gracias, Parajelen--Parajelen (discusión) 13:16 2 ene 2012 (UTC)Responder

Plantillas sin categorías ni traducción

editar

Hola estimado, te agradecería que categorizaras las plantillas que creas, y ojalá las tradujeses, para que no queden desperdigadas y sea más fácil acceder a ellas. De antemano, muchas gracias. Farisori » 22:41 6 ene 2012 (UTC)Responder

Informe de error

editar

Hay un ensayo magnífico de la vida y obra de José Mariano Moziño (sic) y Lozada, editado por la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto Politécnico Nacional, Viaje interminable de un naturalista, 2005, de Héctor Gómez Vázquez, que sugiero debe revisar porque encuentro datos erróneos en su información.

En el ordenador de Google encontrará referencias.

Reciba un saludo.

Ernesto Mackencie - 189.216.173.199 (discusión) 06:53 6 ene 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 09:13 8 ene 2012 (UTC)Responder

Sandra Andrés Belenguer

editar

Hola, sería de agradecer que, al mismo tiempo que eliminaste la plantilla, hubieras aportado un enlace concluyente sobre la relevancia de la biografía. Una persona no es relevante porque uno, o muchos, lo consideren, sino por los enlaces externos que se encuentren en su artículo, y en este caso no se puede hablar de fuentes fiables. Gracias y saludos, Poco2 18:16 15 ene 2012 (UTC)Responder

Es una lástima, en lugar de actuar en consecuencia y cumplir con las políticas me dejas un mensaje grosero con el ánimo de faltarme al respeto. No eres quien para mandarme deberes para casa y a la bibliotecaria de mi barrio poco le va a interesar un libro en español. Poco2 18:33 15 ene 2012 (UTC)Responder

José Aristida Alfredo Caro

editar

Hello Rosarinagazo, please forgive me for writing in english, but I noticed that you started the José Aristida Alfredo Caro article. Where did you get the name Aristida from? I happen to know immediate family of Caro and the are baffled. They claim he did not have the name Aristida. --Dschwen (discusión) 15:39 19 ene 2012 (UTC)Responder

Bibliotecarización ...

editar

... me sorprende que habiendo hecho tantas contribuciones y tan valiosas no seas bibliotecario, no sé si alguna vez lo has sido de hecho. Hace tiempo que sigo tus contribuciones y quiero preguntarte si tendrías inconveniente en que te preopusiera para bibliotecario, creo que lo mereces, y si quieres serlo no sería justo que no lo fueras porque nadie te propone, ¿te parecería bien si te propongo en las elecciones a bibliotecario? Davius (discusión) 00:55 4 feb 2012 (UTC)Responder

Muy bien te agradezco la franqueza, eres un gran wikipedista y pensé que podía ayudarte en tu ingente trabajo poseer alguna capacidad más. En cualquier caso si algún día te apetece simplemente échame un correo :-) te mando de vuelta un afectuoso saludo, Davius (discusión) 22:40 4 feb 2012 (UTC)Responder

Invitación

editar
 
¡Estás invitado!

¡Hola Rosarinagazo! Quería invitarte al X Encuentro de Wikipedistas en Buenos Aires, que en esta oportunidad tendrá un agregado especial: dos storytellers de la Fundación Wikimedia, Megan Hernández y Víctor Grigas, nos visitarán para recopilar historias de aquellos editores de la comunidad local que sustenten las campañas de recolección de fondos. Además, compartiremos un almuerzo y una tarde de mates. La cita es el sábado 10 de marzo en la sede de la UNLP en Buenos Aires (Ayacucho 132) a las 13 horas. Para anotarte y saber más sobre el evento visitá la página del encuentro. ¡Saludos y nos vemos! Aleposta (discusión) 01:29 23 feb 2012 (UTC)Responder

Sobre tirones de orejas y relevancia enciclopédica

editar

Sinceramente es mi opinión, tan válida o inválida como la tuya. Creo que hay cosas que sabes mejor que yo, que no son para ser tomadas en forma inflexible, pero que igual te las recuerdo. Están tomadas de WP:RE:

Casos comunes de irrelevancia enciclopédica
Política: Un presidente, un gobernador o incluso un alcalde de una ciudad importante son relevantes, pero no todos los políticos lo son. No es relevante para una enciclopedia una persona que amerite cargos políticos que se encuentren por debajo del cargo más alto municipal ni tampoco cada uno de los diputados o senadores de un país. Para ser estos considerados relevantes debe existir un factor que determine que van a permanecer en la historia del país.
Falsas apariencias
Relevancia social: Wikipedia no es un sitio de noticias. Existen numerosos temas que tienen la suficiente relevancia como para aparecer en periódicos y noticiarios, pero eso no los convierte en enciclopédicos. Ten en cuenta que para serlo, el tema debe producir un impacto social que determine que va a permanecer en el tiempo y será de interés público no solo momentáneo sino histórico.

Hubiese preferido una argumentación en lugar de la broma del tirón de orejas. Dejo el tema porque no me interesa discutirlo más allá de este mensaje. Confío en que aquí haya primado el buen criterio de otros editores y no las simpatías políticas (que, por cierto, no te estoy adjudicando). Saludos.-- Fixertool (discusión) 17:53 26 feb 2012 (UTC)Responder

Contenidos promocionales en «Carlos Varsavsky»

editar
 

Hola Rosarinagazo, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Carlos Varsavsky» en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y trata de aportar fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si dentro de los treinta días no se llega a un acuerdo, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si dentro de ese plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Lord oracle (discusión) 09:50 28 feb 2012 (UTC)Responder

No logro entender cuales son tus argumentos para sostener que ese no es un articulo promocional. ¿Podrías explicarme cuales son? Visto y considerando que se debe llegar a un acuerdo con el bibliotecario...

¿A quien debo recurrir para que me de una explicación al respecto?

--Lord oracle (discusión) 09:21 6 mar 2012 (UTC)lord_oracleResponder

Jason Moran

editar

Hola Rosarinazgo: Sólo es una pregunta: ¿Porqué se traslada Jason Moran a un título desambiguado si no hay ningún otro artículo en Wikipedia en español que incluya el nombre Jason Moran en su título?.¿Responde a algún criterio de títulos?. Sólo por saberlo.Pepepitos (discusión) 22:04 28 feb 2012 (UTC)aludos.Responder

Vaya!. La persona que aparece en la wiki en inglés no es el músico, naturalmente, sino un criminal australiano. ¿Hay que hacer algo al respecto?. Saludos. Pepepitos (discusión) 22:23 28 feb 2012 (UTC)Responder

JaJa, algunos trucos aún no conozco como para engañar el error del bot. Pero hice ese cambio de nombre, mas volvió a ponerlo como si fueran la misma persona. SaludosRosarinagazo (discusión) 22:30 28 feb 2012 (UTC)Responder

Sociedad Argentina de Botánica

editar

He editado Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica y observo extrañado que esta sin realizar la Sociedad Argentina de Botánica. ¿Podría estar con otro nombre?. Saludos.--MILEPRI (discusión) 12:21 5 mar 2012 (UTC)Responder

Myriam Bregman

editar

Hola. Lamento llegar tarde a agradecerte tu intervención en ese artículo, si no hubieras aparecido, de todas maneras lo habría ampliado y referenciado un poco más, pero por motivos personales estuve alejado de Wikipedia. Trevor Goodchild 18:02 6 mar 2012 (UTC) PD: por cierto, somos de la misma ciudad. :)Responder

hola mira,lo de umbral de audicion era un trabajo para clase,por eso lo cree Pero resulta que no aparece que yo haya puesto todas esas cosas,a que se debe? en su lugar,pone que fuiste tú quien modifico el archivo un saludo

¡Felicitaciones!

editar

¡Por el Wikiconcurso! Patricio 00:31 13 mar 2012 (UTC)Responder

Para nosotros también fue una experiencia muy ilustrativa (y gratificante!). Abrazo, Patricio 19:40 13 mar 2012 (UTC)Responder

Rosa, Espero estes bien, Me gustaria pedirte ayuda con el articulo que estoy haciendo del Doctor Héctor Rodríguez Navarro, soy novato en esto, es el segundo artículo que publico. Gracias,

Jose Sibaja Editor Periodico Hispano El Especial New York

Duda

editar

Hola Rosarinagazo, he visto que has hecho esta edición en la que cambiabas "kms" por "km", que ambos estamos de acuerdo es la forma correcta. Sin embargo, no era un error del wikipedista al redactar el artículo, pues se trataba del título de una referencia (puesto por otra web, no por Wikipedia). En el Wikiproyecto:Ciclismo solemos redactar nuestros artículos respetando la corrección (poniendo "km" en vez del incorrecto "kms") pero dado que en este caso se trataba de poner el título de la referencia empleada (no texto del artículo, sino la referencia en sí, que no la escribimos nosotros) pensé que había que dejarlo tal cual. No sé si hay algún acuerdo según el cual los títulos de referencias/bibliografía deben reescribirse si están mal escritos, por lo que aprovecho para preguntártelo. Sin otro particular, recibe un cordial saludo de mi parte. --Satordi (discusión) 13:29 15 mar 2012 (UTC)Responder

Rosarinagazo: Fue pregunta o respuesta la que me dejaste?. Saludos.

La caña de azúcar

editar

Buenas, Rosarinagazo. Mirando el artículo de Heraclión me di cuenta que ponía algo sobre la caña de azúcar. Decía que entró en Europa desde Creta. Pero en el artículo de la caña de azúcar, dice que entró a través de Málaga y Motril por la expansión musulmana. ¿Sabes tú algo del tema? Te mando este mensaje porque vi que contribuiste al artículo. Saludos.   Ο Χάρης | Πες μου 19:16 22 mar 2012 (UTC)Responder

Referencias en «Ciclista Juninense»

editar

Hola Rosarinagazo, el artículo Ciclista Juninense en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente. En Ayuda:Cómo referenciar encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, puede serte útil la página Ayuda:Cómo traducir un artículo.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, MrFran55 (discusión) 20:06 31 mar 2012 (UTC)Responder

¡Feliz wikicumpleaños!

editar

6 años en Wikipedia¡Viva!Opss!!! (you wanna piece of me?) 00:04 7 abr 2012 (UTC)Responder

Muchas felicidades y que sigas ganando concursos. Lourdes, mensajes aquí 12:41 7 abr 2012 (UTC)Responder
¡Muchas felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo más, salutaciones.   Maleiva | (discusión) 02:17 13 abr 2012 (UTC)Responder

Otto Staudinger

editar

Gracias por incluir la tabla, la foto y las categorías

Simulación de fluídos

editar

Oops], no había caído. Gracias.   Atila «responde» 17:00 17 abr 2012 (UTC)Responder

Sobre lista de publicaciones en Rogers McVaugh

editar

Hola, te aviso que he retirado una lista de más de 200 publicaciones en el artículo de Rogers McVaugh, los motivos los he explicado en su página de discusión. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 22:49 19 abr 2012 (UTC)Responder

Getulio Agostini

editar

Hola saludos desde Darwin (NT-Australia) realice una serie de modificaciones en este artículo (Getulio Agostini)) veo que las eliminaste, mucho te agradecería que las colocaras como las coloque ya que voy seguir anexando información en esos apartado y de la forma en que las colocaste se hace mas engorrosa. De antemano gracias. --Verito (Hablame) 11:45 27 abr 2012 (UTC)Responder

Gracias, aunque no estoy de acuerdo, pero fin, ni modo se quedaran así. Bye. Cambio y fuera.--Verito (Hablame) 21:36 27 abr 2012 (UTC)Responder

Botánico

editar

Hola Rosarinagazo, soy Josué. Me alegro de que coincidamos con la redacción. Gracias. Y gracias también por tu dedicación (que veo que es importante) a un proyecto como la wiki en español. La información es poder, y potenciar el acceso a la información en un medio gratuito, con la que está cayendo......es casi revolucionario. Al menos progresista y solidario. Me alegra saludar a gente como tú. Cuidate. --Josuevg (discusión) 23:23 1 may 2012 (UTC)Responder

Hola Rosarinagazo

editar

Pasaba a agradecerte tu comunicación, para informarme de los aportes relizados en Sanford Myron Zeller, te dejo mis saludos cordiales Dangelin5 (discusión) 01:08 13 may 2012 (UTC)Responder

Concurso Mujeres Iberoamericanas

editar

Hola Rosarinagazo, quería avisarte que del 5 al 7 de junio, me voy a encontrar en la ciudad de Rosario por un evento de webperiodismo y Wikipedia. Quería saber si podremos encontrarnos en algún momento para entregarte tu premio del concurso de Mujeres Iberoamericanas (una cámara Lumix FH25). Saludos --Scann (discusión) 18:34 18 may 2012 (UTC)Responder

Buenísimo! El evento es este: http://www.fpdrosario.com.ar/foro/tag/webperiodismo/ Un abrazo! --Scann (discusión) 18:52 18 may 2012 (UTC)Responder
Hola Rosarinagazo! Voy a estar desde el lunes hasta el domingo en Rosario. Avisame cómo hacemos para encontrarnos. Si querés mandame un mail a scannopolis at gmail.com y coordinamos! --Scann (discusión) 21:24 1 jun 2012 (UTC)Responder

Categoría:American University

editar

Notificación de borrado rápido en «Categoría:American University»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. Se ha revisado la página «Categoría:American University» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. --Lmarvide (discusión) 08:23 3 jun 2012 (UTC) Por favor revisa la política de borrado y lo que Wikipedia no es; solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.Responder

Gracias por tu comprensión. Se ha trasladado a Categoría:Universidad Americana (Washington, D.C.). --Banderas (discusión) 09:25 23 may 2012 (UTC)Responder

Estudiosa del árabe

editar

Hola Rosarinagazo, acabo de responderte desde mi página de usuario Lmarvide. No sé si se hace así porque soy nueva en esto. Si lo he hecho mal, por favor, indícamelo, para trasladarte aquí dos sugerencias que te he hecho. Muchas gracias. Cordiales saludos--Lmarvide (discusión) 08:23 3 jun 2012 (UTC)Responder

Muchas felicidades

editar

Por el premio en relación a las mujeres iberoamericanas. -- magister 06:12 6 jun 2012 (UTC)Responder

Re Plantilla de TAXÓN

editar

Ok gracias, compañero, la agregaré en los próximos artículos!!--Sergio Andres Segovia (discusión) 11:33 7 jun 2012 (UTC)Responder

Luisa María Arvide Cambra

editar

Hola. Vi este comentario que hiciste sobre mí y sinceramente me parece un poco injusto,[2] pero bueno tus razones tendrás y si es posible me encantaría conocerlas. Es verdad que borré el artículo de Luisa María Arvide Cambra porque se trataba de una autobiografía poco neutral y un claro conflicto de intereses. Las fuentes que se utilizaron para demostrar las afirmaciones eran únicamente primarias, algo que va en contra de la neutralidad que se promueve en Wikipedia, al menos eso es lo que dictan las políticas y lo que entiendo hasta el día de hoy. Si estoy equivocada en mis interpretaciones tal vez deba renunciar a los botones de bibliotecaria porque sería injusto que mi presencia afecte al crecimiento del proyecto. Volviendo al asunto, el usuario que solicitó el borrado dejó una notificación en la página de la usuaria indicándole el motivo de la eliminación del artículo, por lo que no vi la necesidad de dejar un mensaje adicional —Este mensaje era de tipo automático, lastimosamente no se puede ver en el historial porque fue borrado por el bibliotecario Alhen—. Pasó el tiempo y recibí dos mensajes subidos de tono por parte de la usuaria preguntándome la razón del borrado [3][4]. Respondí a sus preguntas, tal vez de una forma estricta, basándome en las políticas de Wikipedia, pero siempre manteniendo la educación y el respeto, pues no es mi estilo insultar y menos aun con gente que no conozco.[5] La siguiente respuesta que recibí tenía una clara violación a la etiqueta, si deseas la revisas [6]. Mi respuesta una vez más fue de forma educada, no insulté y le pedí que por favor dejara de realizar ataques personales [7]. Al poco tiempo de esto la usuaria se hizo una cuenta con un nuevo nombre en la Wikipedia inglesa y nuevamente escribió su biografía, haciendo caso omiso a las recomendaciones [8]. Si te fijas en sus contribuciones en dicha enciclopedia podrás ver que su único interés fue escribir su autobiografía y promocionar sus libros en otros artículos, nuevamente un claro conflicto de intereses. Nunca se interesó por editar otros artículos. Finalmente veo el intercambio de mensajes entre ustedes, pues la usuaria se ha creado una nueva cuenta títere en esta Wikipedia [9] y veo que entre ustedes ha surgido una interesante amistad [10], incluso le has traducido toda su biografía a pesar que toda la información está basada en fuentes primarias. No sé que pensar, ni como interpretar esta situación, tal vez estoy equivocada y analizando la situación desde una perspectiva incorrecta. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 00:18 8 jun 2012 (UTC)Responder

Muchas gracias a Taty2007 colocar todos los enlaces. Estimado Rosarinagazo, la cuenta de la página de inglés es la misma usuaria con otro nombre de usuaria. Hice la comprobación vía checkuser y los datos concuerdan al 100%. Esto significa que la traducción que realizaste se basó en un artículo hecho por la misma persona. Con todo esto más los enlace que Taty ya te puso más arriba creo que estarás de acuerdo conmigo al decir que estamos frente a un caso de autopromoción. Comprendo que la usuaria tenga cierta relevancia en su campo, es por esto que considero conviente que el artículo pase por una consulta de borrado. La usuaria debería ser bloqueada por faltas a la etiqueta varias. ¿Qué opinas? alhen discusión 18:38 8 jun 2012 (UTC)Responder
He procedido al borrado del artículo y bloquearé a los títeres. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 22:53 8 jun 2012 (UTC)Responder

Re: ERRORES: días en mayúscula, y hrs

editar

Hola Rosarinagazo, ¿podrías ser más específico? ¿Qué hice? ¿Tienes el enlace o el diff? Gracias, Metrónomo-Goldwyn-Mayer   21:54 16 jun 2012 (UTC)Responder

Yo nunca corrí un bot ortográfico salvo a pedido en WP:BOT/S, no sé de qué bot estás hablando. De hecho todo lo que mencionás ya lo sabía, eso me confunde aun más. ¿Querés que haga algo en especial? --Metrónomo-Goldwyn-Mayer   23:49 18 jun 2012 (UTC)Responder

Re: Bot corrector de "hrs"

editar

Sí, en principio puedo hacerlo. Me pongo con ello. Gracias por avisar del fallo. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez   Comenta la jugada ♠♠♠ —— 20:35 21 jun 2012 (UTC)Responder

Bibliotecarización

editar

He seguido una ronda de contactos con algunos de los wikipedistas más activos y cuyo trabajo conozco más o menos bien, para pedirles permiso para ser propuestos como bibliotecarios. A mí me parece que tú reúnes buens méritos para ello, y has demostrado tener un criterio independiente y tus ediciones son siempre muy acertadas. Creo que wikipedia ganaría mucho teniendo un bibliotecario independiente, no adscrito a facción alguna y cuyo primer interés estaría en el desarrollo wikipédico, por esas razones me gustaría proponerte como candidato a bibliotecario, pero claro necesito saber si aceptarías, yo te animaría a que me dijeras que sí, pero me gustaría saber si consideras que sería interesante para tí ser propuesto para la bibliotecarización? Un saludo, y espero tu respuesta, --Davius (discusión) 23:30 23 jun 2012 (UTC)Responder

acerca de abelardo lafuente

editar

Hola rosarina Estoy en proceso de referenciar el articulo, pero no habia manera de guardar cambios una vez iniciada la sesión, por eso lo deje ya para que lo fueran viendo. El problema que hay con respecto a este personaje es que lo estoy descubriendo yo mismo hoy en dia en Shanghai y toda referencia existente es la que se ha creado alrededor de mi investigacion o bien por mi o bien por los periodistas que me han entrevistado. Voy a incluir ahora referencias a esas notas de prensa. Gracias por tu ayuda.

«grs»

editar

Hola, Rosarinagazo.

Me temo que no podría introducir este cambio junto con las otras tareas automatizadas de Invadibot porque existe un pequeño riesgo de error. Aparte de esta tarea, y de forma semiautomática, sí podría hacer los cambios buscando todos los casos de «grs» en artículos, y reemplazándolos por «g» cuando fuese necesario. Me pondré a ello, si lo deseas.

Un saludo, y gracias por la propuesta. --invadinado (Cuéntame) 08:42 12 jul 2012 (UTC)Responder

Propuesta de borrado en Deolinda Rodrigues Manoel

editar

Hola Rosarinagazo, se ha propuesto para su borrado al artículo Deolinda Rodrigues Manoel en el que has colaborado según el proceso de propuesta de borrado. Todas las contribuciones son bienvenidas, pero puede que este artículo no satisfaga las políticas de Wikipedia, y la etiqueta de la propuesta explica por qué (véase también Lo que Wikipedia no es y la política de borrado). Si no estás de acuerdo, consúltalo con quien colocó la plantilla {{propb}} en el artículo o en la página de discusión, y explica por qué crees que debe conservarse. Valora la posibilidad de mejorar el artículo para solucionar los problemas que se apuntan. Aún así, el artículo podría borrarse según los criterios de borrado rápido o puede abrirse una consulta de borrado, donde se borraría si se alcanza un consenso. Si estás de acuerdo con el borrado del artículo y eres la única persona que ha hecho ediciones puedes acelerar su borrado poniendo {{destruir|yo, autor del artículo, estoy de acuerdo con la propuesta de borrado}} al principio del artículo. Dularion (discusión) 01:28 25 jul 2012 (UTC)Responder

Hola y... gracias

editar

Hola Rosarinagazo. Gracias por estar por ahí :) Saludos, --Technopat (discusión) 15:34 26 jul 2012 (UTC)Responder

Saludos!

editar

Hola Rosarinagazo, encantado de saludarte! Quería preguntarte sobre esta edición. Voy a borrar la subpágina porque estoy trabajando en un editor externo y la verdad es que también tengo curiosidad. Un saludo!-- Creosota (discusión) 11:58 3 ago 2012 (UTC)Responder

Re: Suponía que era algo de eso, pero no estaba seguro. Fallo mío por copiar/pegar todo. Gracias por la explicación!-- Creosota (discusión) 12:46 3 ago 2012 (UTC)Responder

Calidad de la traducción en Radar interferométrico de apertura sintética

editar

Hola, Rosarinagazo. El artículo Radar interferométrico de apertura sintética en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Equiquinos (cómo ves?) 17:22 4 ago 2012 (UTC)Responder

Festival de la Canción Infantil de TVE

editar

Gracias, Rosarinagazo, por crear y redactar la categoría Festival de la Canción Infantil de TVE. Yo he sido el creador del artículo Festival de la Canción Infantil de TVE, y había propuesto, en relación a las personas relacionadas con dicho festival y programa de TVE, la creación también de la categoría Festival de la Canción Infantil de TVE. Pero cuando he ido a crearla y redactarla, he visto que te me has adelantado y, además, haciéndolo muy bien. Una curiosidad.... ¿tienes interés especial por el tema o sólo has intervenido de forma puntual en relación con el mismo? Saludos.--Lidermark (discusión) 00:29 13 ago 2012 (UTC)Responder

Muchas gracias por ayudarme a mejorar el artículo Cazuela de campo de Juneda.Kit-arras (discusión) 10:47 19 ago 2012 (UTC)Responder

¡Gracias!

editar

Gracias Luis. No acostumbro a hacer biografías (creo que es la segunda). De la interwiki al artículo en griego que sumaste extraje más información de la etapa en Grecia. Igualmente tiene información contradictoria, por lo que para su etapa argentina le di prioridad a la información argentina, de la cual tengo mucho más, incluso muchos de sus libros en mi biblioteca. Saludos. CHUCAO (discusión) 12:57 23 ago 2012 (UTC)Responder

Notificación de borrado rápido en «Retroalimentación de albedo del hielo»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. Se ha revisado la página «Retroalimentación de albedo del hielo» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. A3: El artículo está escrito un idioma diferente al español. Si piensas traducir el artículo utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado.

Por favor revisa la política de borrado y sólo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto sólo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --  2rombos (dime cosas) 10:11 29 ago 2012 (UTC)Responder

Re: Retroalimentación de albedo del hielo

editar

Hola, Rosarinagazo. Lo marqué porque llevaba más de un año sin traducir. Pide que te lo restauren en una subpágina (aquí) para que puedas seguir trabajando en él. Saludos, --  2rombos (dime cosas) 11:31 29 ago 2012 (UTC)Responder

  Hecho, está aquí. Saludos. --Ganímedes (discusión) 13:47 29 ago 2012 (UTC)Responder

Santa teresit

editar

Hola, estoy aportando mis conocimientos sobre mi ciudad en el artículo de Santa Teresita, en La Costa, Buenos Aires. Y veo que, si no me equivoco, lo creaste vos. nada, era para agradecerte jaja y perdoname si me mando alguna cagada pero soy re re re nuevo en esto. Espero poder subir mis fotografías e historia de la ciudad sin que te moleste. Te mando un abrazo. Saludos.

Hola

editar

Vi tu edición aquí y quería preguntarte algo sobre la el uso y utilidad de la plantilla. Entiendo que la utilidad es crear un enlace a un listado de libros que el personaje haya escrito, pero si no ha escrito ninguno entonces enlaza a un listado de libros sobre él, un listado por cierto no exhaustivo. Alberto Víctor no escribió ningún libro y el enlace al catálogo de la DNB solo muestra un libro en alemán que aparentemente es sobre él o lo menciona (en la entrada no se aclara nada), cuando la realidad es que se han escrito varios libros sobre él ¿Opinas que tiene sentido incluírlo? Te pregunto porque recién traduje este artículo de la Wikipedia en inglés y ahora mismo está en lista de espera para ser evaluado como artículo destacado. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 03:55 6 sep 2012 (UTC)Responder


Notificación de borrado rápido en «Toshiharu Urakami»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. Se ha revisado la página «Toshiharu Urakami» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. A2: El artículo contiene información tan reducida que no alcanza a tratarse como un artículo enciclopédico. Por favor, si piensas volver a crear el artículo, incluye más información con referencias para que sea considerado por lo menos un esbozo.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Scandisk65 (discusión) 12:31 7 sep 2012 (UTC)Responder


Borrado rápido en Toshiharu Urakami

editar

Ok. Lo normal es poner la etiqueta

cuando estás trabajando el artículo y así evitar que puedan solicitar el borrado por parecer que el artículo está incompleto. Disculpa la rapidez de mi acción. --Scandisk65 (discusión) 12:50 7 sep 2012 (UTC)Responder

Historieta argentina

editar

Después de crear Misterix he visto que fuiste el creador del artículo sobre una de sus series, Sargento Kirk. Me preguntaba si te interesaría ayudar a crear más artículos (o mejorar los existentes) de cómic argentino. Ahora no tenemos ningún especialista sobre su historia en nuestro foro, así que estaríamos encantados de que te pasases por él. Un saludo, --Manu Lop (discusión) 21:16 23 sep 2012 (UTC)Responder

Meteoritos ¿Portal o Wikiproyecto?

editar

Hola, te hago una consulta. Comenzare a cargar datos de meteoritos, algo que todavia no esta nomencalado y organizado en Wikipedia en Español. No necesit mucha ayuda pero seria interesante se centralize. Que conviene mas ¿Que cree un Portal o Wikiproyecto? ¿o tal vez algo dentro del Portal Astronomia?

Saludos cordiales,

Alejandro L. (discusión) 19:01 25 sep 2012 (UTC)Responder

Artículos solicitados

editar

Hola, he visto que eres uno de los usuarios más activos de Wikipedia y nada, te escribía para ver si te animabas de vez en cuando a traducir algún artículo de los de "Wikipedia:Artículos solicitados/Solicitudes/Tecnología" o de cualquier otra categoría de solicitados. Pongo como ejemplo tecnología porque hay unos cuantos artículos solicitados que considero muy importantes. Un saludo, Aliuk (discusión) 00:13 6 oct 2012 (UTC)Responder

Aerobacia aereo

editar

Hola, Rosarinagazo! ¿Puedes escribir el artículo sobre César Falistocco y los grupos aerobacia de Argentina? ¡De antemano gracias! Лукас Фокс (discusión) 06:35 9 oct 2012 (UTC)Responder

km

editar

Gracias por apañarlo. Voy copiando y refriendo texto y de cuando en cuando se me va la olla. B25es (discusión) 15:33 17 oct 2012 (UTC)Responder

hola quede impresionado con lo de Georg Balthasar von Neumayer

editar

hola quede impresionado con lo de Georg Balthasar von Neumayer y mas aun con el apellido de su madre Kirchner.

Mi nombre es Maximiliano Neumayer y no conozco a mi padre biologico pero mi apellido adoptivo es Prego

Mi Abuelo era de rosario como Ust. se llamaba Federico Neumayer y era nadador.

Me interesa mucho aprender del arbol Neumayer. Tendra algun Mail o Facebook para poder comunicarnos si es que le interesa. mi e mail es elmasturo_vl @ hot...com

Cambio titulo

editar

Hola; he visto que has agregado nueva información a la página de Luis Duque Gomez. Te escribo porque al digitar el titulo cometí un error ortográfico: Gómez lleva tilde. Como no soy un usuario confirmado (¿o es verificado?) te pido por favor que lo modifiques. Te agradezco. javier.

Borrado de días

editar

Hola. Antes de eliminar los días del mes mal escritos, habría que corregir todos los artículos que enlazan al título correcto a través de esas redirecciones. Si no, además de dejar «cojos» esos artículos, corremos el riesgo de que alguien vuelva a crear las redirecciones incorrectas. Saludos. Durero (discusión) 18:51 17 nov 2012 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para Esteban Novillo Peláez

editar

Hola, Rosarinagazo. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Esteban Novillo Peláez. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para dirimir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Esteban Novillo Peláez. Gracias, -- VR0 (Discuteme) 02:12 18 nov 2012 (UTC)Responder

Mauro Rubina

editar

Bueno, tras revisar un poco creo que me equivoqué al colocar tan rápidamente el cartel de sin relevancia. Veo que el jugador a pesar de jugar en tercera y cuarta división argentina ha sido por lo general titular en estos equipos; además, estos son equipos afiliados a la AFA y totalmente profesionales. Eso sí, creo que sería bueno que buscaras la forma de extender el artículo. Saludos. JABO 21:14 19 nov 2012 (UTC)Responder

Plantilla NF

editar

Hola,

Gracias por el mensaje. Incorporaré la planilla en las biografías. Saludos, --Uruk (Mensajes), 06:11 24 nov 2012 (UTC)Responder

Ortografía

editar

""hrs, mt, m., seg, cm." : errores de ortografía". Tienes razón. Gracias por avisar. A veces se me olvida por andar a las carreras. Tendré mayor cuidado. Saludos.-- Garcia Gerry (Pásele a comentar aqui) 20:11 25 nov 2012 (UTC)Responder

Rosarinagazo, gracias por la corrección de hrs. en el artículo Gerard Way; efectivamente es un error de ortografía. Pero quería comentarte sobre lo otro que señalas, de que ponerlo después de la hora sería un error gramatical: la Ortografía de la Asale admite el uso del símbolo h después de la hora (en este caso, podría ser tanto 21:00 como 21:00 h). Saludos, --Moraleh   17:30 26 nov 2012 (UTC)Responder

Borrado rápido a páginas estúpidas

editar

Hola, le pediría por favor, ya que usted es bibliotecario, a borrar un artículo que me parec fuera de lo común. Éste es el artículo. --Humberto Llorente 22:39 28 nov 2012 (UTC)

Información acerca de mi página de usuario

editar

Hola, mira, no quiero discutir contigo acerca si hay una "pequeña" distancia genética entre los blancos y las otras razas; pero tú debes entender, claro, si eres un buen argentino. Vosotros cometisteis genocidio y afirmasteis acerca de las diferencias entre distintas razas. Genocidio me refirio a vuestra "Campaña del Desierto". Y no creo que haya alguna muestra de racismo en mi artículo, no lo veo, te agradecería si me lo dijeres. No quiero que divulgues a la comunidad de Wikipedia que soy algo prejuicioso, algo que no lo soy, por supuesto. Ah, te agradezco acerca de las virgulillas, pues es que cuando apreto el botón que encuéntrase en la parte superior de la edición, no entra el enlace. Saludos. Humberto Llorente (discusión)--Humberto Llorente 03:15 30 nov 2012 (UTC)Responder

Saludos camarada. Te equivocas al decir que tengo sangre guaraní pues no lo tengo, soy español puro. Todos mi ancestros son españoles. Y qué pena que no reconozcas que Argentina es un país pronazi, dio refugio a miles de nazis durante la posguerra y eso todo el mundo lo sabe. Y no te creo que tengas sangre guaraní, lo dices sólo por quedar bien con algunos wikipedistas que, bueno, pues, mejor no digo nada; la mayoría de los argentinos sois una mezcla de sangre española e italiana. Te agradecería que me dijeres qué de racista hay en mi página, pues yo no veo nada, al decir que soy blanco, no hay nada de racismo, es afirmar algo que es verdadero. Adiós camarada.--Humberto Llorente 00:17 1 dic 2012 (UTC)

RE: Meses en minúscula

editar

Hola, sobre la redirección que creé (que no fue artículo), sé que es un error de ortografía que estén con mayúscula, pero creí necesaria la redirección por los artículos que tienen enlaces a los meses en mayúscula, incluso una vez vi un artículo bueno lleno de ese tipo de enlaces rojos. Sobre el tema, hace tiempo hice una petición en las solicitudes de bots, en su momento se tomó como una buena sugerencia, y un poco más tarde ahí mismo se hizo otra sugerencia relacionada. No seguí el caso por si después hubo algo en contra como que es "fomentar" un error ortográfico, así que no sé si sea lo mejor. Habría que ver cuántos enlaces apuntan a las fechas en mayúscula y ver si se crean redirecciones o con bots se cambian los enlaces hacia minúsculas. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 13:20 1 dic 2012 (UTC)Responder

Veo que UAwiki te ha respondido acertadamente, así que no tengo nada más que añadir al respecto. Sí pediría, por tu parte, un poco más de diplomacia y humildad a la hora de notificar posibles errores a otros usuarios; en este caso, no se trataba de ningún error, y aunque lo hubiera sido, no puedes exigir una corrección por «imperativo legal» a otro editor. Tampoco puedes tildar de «penosas» y «lamentables» las contribuciones que otros editores hacen de buena fe; esa no es la actitud para formar parte de un proyecto colaborativo y, seguro, tampoco la actitud que tú esperas de los demás. Un saludo, y quedo a tu disposición para cualquier otra duda. --invadinado (Cuéntame) 20:20 1 dic 2012 (UTC)Responder

Reversión en Canal 7 (Argentina)

editar

Hola, este es el problema, si pones "Estado Nacional", puede referirse a cualquier estado. El "Gobierno (o estado) Argentino" es el propietario del Canal, y es operado por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado. Saludos!

--Mega-buses (discusión) 15:14 2 dic 2012 (UTC)Responder

Enlaces externos

editar

No entendí. Dos enlaces rotos, otros dos que no apuntan a artículos en particular sobre Gardel sino a páginas principales de dos portales y otro que enlaza a un sitio más que precario en formato y contenido. Además de agregar un libro que ya estaba en la bibliografía. Saludos. --Fixertool (discusión) 20:41 3 dic 2012 (UTC)Responder

Molino Doll

editar

Un gustazo que se amplíe con información de primera calidad. Saludos.--Pertile (te leo) 19:49 6 dic 2012 (UTC)Responder

Belanger

editar

Gracias por la edición. La verdad es que algunas cosas como lo del Control de autoría no me he puesto a aprenderlas aún.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 11:54 7 dic 2012 (UTC)Responder

Agapornis (banda)

editar

Hola Rosarinagazo, ¿hay alguna posibilidad que intervengas sobre el borrado inentendible de este artículo? Saludos y gracias --Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 21:21 11 dic 2012 (UTC)Responder


Hola, volvieron a poner la SRA Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:38 12 dic 2012 (UTC)Responder

Nora Veiras

editar

¿Cumplen las referencias 2 y 3 con las políticas de wikipedia? Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:37 12 dic 2012 (UTC)Responder

Migración a la extensión Babel

editar
Español

Estimado Rosarinagazo, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Rosarinagazo, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Eranos

editar

Muchas gracias por tus rectificaciones, son bienvenidas. De todos modos, si me permites ser un poco puntilloso, en Speiser he visto al final del artículo que has añadido "Bç110", ¿sería correcto? Por otra parte, en Oberman creo que sería innecesario añadir plantilla de científico tal y como ha quedado. Lo veo más adecudado existiéndo imagen o rellenando los campos. --Xabier (discusión) 21:26 18 dic 2012 (UTC)Responder

FELIZ 2013

editar
 
Te ofrezco la llama de la vida. En este 2013 que comienza te deseo que impere en tu vida el amor, la armonía y la paz. La llegada de un nuevo año nos ayuda a renovar ilusiones. Brindemos por los frutos recogidos y por que este 2013 nos depare muchas alegrías. --Jalu (discusión) 12:56 30 dic 2012 (UTC)Responder

Feliz 2013

editar

Muchas gracias por el saludo, que sigamos aprendiendo y editando el año que viene. --Pertile (te leo) 23:58 30 dic 2012 (UTC)Responder

MUCHAS FELICIDADES !

editar

Estimado Rosarinagazo, Alzo mi copa para brindar contigo, espero tus cosas vayan muy bien. --

 
Muy ¡Felices Fiestas !!, y que el 2013 sea un gran año para tí. . Cordialmente, un abrazote, Uruk

--Uruk (Mensajes), 06:40 1 ene 2013 (UTC)Responder

Felicidades 2013

editar

Salud y progreso en el nuevo año, compañero.--MILEPRI (discusión) 08:57 1 ene 2013 (UTC)Responder

Re: Plantilla:Ficha de científico

editar

Hola Rosarinagazo, feliz año nuevo para ti también :-) ya agregué el parámetro. Muchos saludos, Farisori » 14:13 1 ene 2013 (UTC)Responder

Li

editar

Hola, Rosarinagazo. En el Café hay una discusión sobre desambiguaciones, y allí expresé mis dudas sobre la sección «Autores de nombres científicos» de esta desambiguación. Debido a que es muy extensa, carece del formato respectivo y la gran mayoría de los artículos no existen, creo que no es adecuada para una desambiguación; sin embargo, puesto que podría ser información de utilidad, no sé si debería borrarse, trasladarse a un anexo, etc. Dado que fuiste tú quien añadió esa sección, nos sería de gran ayuda si te pasaras por el Café y nos dejaras tu opinión. Gracias, --Ivanics (Res publica non dominetur) 21:30 10 ene 2013 (UTC)Responder

Sargento Kirk

editar

Hola, ¿qué tal? Últimamente estoy ampliando la cobertura de las revistas de cómic argentino en la wikipedia, pero me he encontrado que los enlaces a la mayoría de sus series quedan en rojo. Como creador (hace años) del artículo sobre El Sargento kirk, ¿te animarías a crear artículos sobre sus series? Valgan como ejemplo, "Salgari (revista)", "Misterix (revista)", "Rayo Rojo" o "Cinemisterio", todas de Editorial Abril.--Manu Lop (discusión) 23:48 13 ene 2013 (UTC)Responder

Sismicidad

editar

Sí me di cuenta porque me aparecieron no sé cuántas páginas en mi lista de seguimiento con tus agregados :D Pero lo de baja sismicidad desconozco. --Pertile (te leo) 15:18 4 feb 2013 (UTC)Responder

A mi entender no es correcto colocar la letra de la provincia delante del código postal, el CPA nuevo son la letra más 3 letras al final, pero si no lo sabés tenés que poner el código postal a la vieja usanza, en ningún lado solicitan que agregues la letra al inicio. --Pertile (te leo) 14:18 5 feb 2013 (UTC)Responder
Te paso enlace a la RAE con la aclaración de las mayúsculas en puntos cardinales. Saludos.--Pertile (te leo) 12:55 7 feb 2013 (UTC)Responder
La verdad es una norma por demás complicada, nunca terminé de entenderla, pero parece que tenés razón.--Pertile (te leo) 15:14 7 feb 2013 (UTC)Responder

Tu aporte sísmico en "Real del Padre"

editar

Hola Amigo! En primer lugar te agradezco tu intensión para enriquecer el artículo de mi pueblo. Pero veo que has insertado en el mismo asuntos que si bien son importantes no los veo prolijamente incorporados o que exeden al tema específico del pueblo. Pensé retocarlo, quizá reordenarlo , quitándole algunas cosas, pero cuando vi tu trayectoria preferí escribirte antes por respeto. Un saludo. --Opcofm (discusión) 01:58 11 feb 2013 (UTC)Responder

re a: Errores de ortografía

editar

He revertido tu edición. La referencia bibliográfica está en gr. Si bien es muy posible que se refiera a gramos, no indica eso en alguna parte del libro (o por lo menos yo no lo he logrado detectar), por lo que asegurar que se refiere a gramo (g) o a grano (gr.) no nos corresponde, en esos casos debemos transcribir la información como estaba en la fuente. Es por eso que no lo enlacé ni a gramo ni a grano.

Seguramente en otros artículos escritos por mí sí podrás llegar a encontrar como error el colocar por gramo gr (pues porque gr es ampliamente usado, mucho más que sólo con g), pero en ese artículo no es error por lo que te acabo de explicar. Debes estar al tanto de las distintas medidas que se podrían llegar a emplear, y chequear con las fuentes en la mano antes de estar seguro de hacer cambios o ver errores de ortografía. Saludos. --CHUCAO (discusión) 21:30 13 feb 2013 (UTC)Responder

No es cuestión de que me imputes de querer perpetuar los errores ortográficos (cuida la etiqueta). Si chequeas bibliografía ornitológica en inglés (especialmente antigua), verás que las medidas de peso de aves las escriben mayormente en ounces (oz), y no siempre en SI como nos gustaría a nosotros. Para el grupo de aves con menor peso del mundo y por esos científicos que no emplean o empleaban medidas del SI, podrían perfectamente haber usado grains (gr). La solución no es pasarlas a gramo de un plumazo, sino eliminar la duda consultando más fuentes. Saludos. --CHUCAO (discusión) 22:01 13 feb 2013 (UTC)Responder

Referencias en «Caesalpinia pulcherrima»

editar
 

Hola , el artículo Caesalpinia pulcherrima en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Gaard van der Pol (discusión) 22:56 13 feb 2013 (UTC)Responder

Cdb

editar

Buenas Rosarinagazo

Debido a que fue manipulada la Cdb sobre Michael Kühntopf ha sido reiniciada. Si lo deseas puedes plantear de nuevo tu opinión sobre el tema. Un saludo. Bernard - Et voilà! 15:21 16 feb 2013 (UTC)Responder

Población en Formosa

editar

Hola Luis, no hace falta que pongas el separador de miles en el campo población de la Plantilla:Ficha de entidad subnacional, ya que el formato lo pone solo la plantilla (no así en campos agregados como el campo3 donde estaba la población del municipio, fijate que ese no lo toqué), de hecho eso impide que se calcule automáticamente la densidad por ejemplo. Y revertí el cambio de población porque hasta donde vi no hay datos a nivel localidad del censo 2010, sólo departamento. Si tenés datos a nivel localidad pasámelos. Saludos.--Pertile (te leo) 20:43 18 feb 2013 (UTC)Responder

Pero en la plantilla no está Código Postal Argentino, es un dato que agregás en el campo código_postal_nombre = CPA. ¿O no te estoy entendiendo bien la consulta? --Pertile (te leo) 12:16 19 feb 2013 (UTC)Responder
Capaz al abrirlo por calle incorporaron más números de código postal. Resistencia es 3500, pero mi dirección era H3506ESE. --Pertile (te leo) 15:19 19 feb 2013 (UTC)Responder

General Güemes (Salta)

editar

Hola Rosarinagazo, una pregunta. ¿Porqué añadiste la sección Defensa Civil en el artículo referido a la localidad salteña de General Güemes? No tiene absolutamente nada que ver con esa localidad. Saludos--AndeanThunder (discusión) 01:06 22 feb 2013 (UTC)Responder

Pero Luis, ¿no te parece que estás exagerando? La historia sísmica de un pueblo debería ir incluida como una breve oración, a lo sumo, en la sección de Historia del mecionado pueblo, no como una sección en sí misma. Y en el caso de General Güemes, ninguno de los tres sismos que mencionás tiene que ver con es localidad. El de 1930 tuvo epicentro en La Poma, el de 1948 causó más daños en Metán que en Güemes, y el de 2010 causó dos muertos, pero no en Güemes sino en la zona montañosa al este del Valle de Lerma, muy lejos de Güemes. ¿De verdad te parece que vale la pena poner todo eso ahí? --AndeanThunder (discusión) 03:07 22 feb 2013 (UTC)Responder
Luis, veo que también pusiste información de sismicidad en el artículo de Aguaray. Eso es como poner información de las inundaciones del litoral de 1983 en un artículo de Santiago del Estero, donde no tiene absolutamente nada que hacer. --AndeanThunder (discusión) 03:17 22 feb 2013 (UTC)Responder
Muchas gracias por tu intención de alertarnos a los salteños del peligro de los terremotos, pero no es como para que agregues información sobre sismos en localidades donde jamás hubo sismos, como Dragones, en pleno Chaco salteño, donde nunca hubo, y probablemente, jamás habrá temblores. No es enciclopédico, y no le veo relevancia a los artículos. Es como si yo agregara historial de huracanes en todos y cada una de los artículos de paises a orillas del Caribe, aunque en algunos de esos países nunca se ven afectados por huracanes. Pensalo por favor.--AndeanThunder (discusión) 03:40 22 feb 2013 (UTC)Responder

Mujeres cubanas

editar

Querido Rosarinagazo, quería avisarte que eliminé los nombres de las mujeres que ya tenían creado su artículo de esta lista tuya Usuario:Rosarinagazo/Mujeres_cubanas ya que nos estamos preparando para la segunda edición del concurso. Espero que no te moleste. Saludos, Isha « 13:31 27 feb 2013 (UTC)Responder

Karl Moritz Schumann

editar

Gracias por la felicitación. Sobre Karl Moritz Schumann, ya conocía que no se editaba, pero al ser muy antiguo, dentro de poco tiempo será autorizado, y ya no tengo puesto, pues pueden pasar años de volver a encontrarlo.Saludos--MILEPRI (discusión) 20:40 27 feb 2013 (UTC)Responder

De acuerdo. Saludos. Por aquí hace un frío invernal.--MILEPRI (discusión) 11:47 28 feb 2013 (UTC)Responder

Karl Moritz Schumann

editar

Gracias por la felicitación. Sobre Karl Moritz Schumann, ya conocía que no se editaba, pero al ser muy antiguo, dentro de poco tiempo será autorizado, y ya lo tengo puesto, pues pueden pasar años de volver a encontrarlo.Saludos--MILEPRI (discusión) 20:41 27 feb 2013 (UTC)Responder

Malas correcciones

editar

Hola chabón, estás quitando de todas las páginas "hs." diciendo que es un error de ortografía y dejando sólo los números. Cito: "que se desarrolla anualmente luego de las 18 hs. para continuar con..." Si le quitas la palabras hs. podría ser luego de las 18 campanadas, luego de las 18 llamadas, luego de las 18 salvas, luego de las 18 que.... hs. es una medida al igual que km, m, s.

Consulta sobre tus spam

editar

Y porqué pegas en todos los artículos wikipedia textos mal redactados que no hacen a contenidos enciclopédicos? Cito:

Defensa Civil

Sismicidad

La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años1 .

Sismo de 1930: aunque dicha actividad geológica catastrófica, ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 24 de diciembre de 1930 (82 años)2 , señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos salteños, con 6,4 Richter. Pero nada cambió extremando cuidados y/o restringiendo códigos de construcción1 . Sismo de 1948: el 25 de agosto de 1948 (64 años) con 7,0 Richter, el cual destruyó edificaciones y abrió numerosas grietas en inmensas zonas2 1 Sismo de 2010: el 27 de febrero de 2010 (3 años) con 6,1 Richter

Prevención de la Defensa Civil local

realizar anualmente simulacro de evacuación por catástrofe3 entregar y entrenar el Manual de Procedimientos para Emergencias y Catástrofes a medios de comunicación (siempre provistos con grupo electrógeno, instalaciones y torre transmisora antisismo) advertir con profusa señaléctica sobre escuchar - obedecer acerca de:

Área de Media Sismicidad con 6,1 Richter, hace 3 años, otro cimbronazo hace 64 años con 7,0 Richter

"terremotos graves cada 40 años", sucede que estudié geologia y ahora sales a afirmar que puedes predecir terremotos? "ocurre desde épocas prehistóricas", claro, si los registros empezaron en la época de la colonia en el siglo XIX y la tierra tiene millones de años. "el terremoto de 1930 señaló un hito"? cuando hubieron mucho mas fuertes inclusive en años anteriores cuando se perdieron ciudades como la de "Esteco". "Pero nada cambió"? y todas las advertencias y mandados a realizar como: "realizar", "entregar", "advertir" que no hace al contenido enciclopédico, tambien pueden pegarse en los artículos? NO HABRÍA SIDO CONVENIENTE QUE ARMES ALGO BIEN REDACTADO EN UN ARTICULO APARTE SOBRE "SISMICIDAD" según tus conocimientos?

Acordate que "llendo contra las reglas ortográficas" es una negligencia o falta de lectura de que es: "yendo". Nunca te has dirigido a mí, salvo una sola vez y sin firmar (¡poca wikietiqueta) y la verdad es que no vas a lograr que el error ortográfico de la abreviatura de "hora" a pesar de tu única aclaración nunca lograrás transformar ese error ortográfico. JaJa: "baca" por la hembra del toro. Recuerda que no puedes escribir en discusión sin firmar. Cordiales saludos Rosarinagazo (discusión) 23:31 1 mar 2013 (UTC)

Nunca insulté así que ese "Baca" está demás. Me parece que en tu "creencia" de que tienes la razón de todo y que eres el libro gordo de pete teee equivocas y mucho. Un simple comentario de alguien que quiere hacer las cosas bien. Diego Gabriel Varas

— El comentario anterior sin firmar es obra de Gabo2012 (disc.contribsbloq). --CHUCAO (discusión) 23:56 1 mar 2013 (UTC)Responder

Clima marítimo

editar

Hola. Veo que estás escribiendo Clima marítimo, pero resulta que es un duplicado de Clima oceánico que existe desde hace ocho años. Tal vez haya párrafos rescatables que se puedan añadir al anterior, y después destruir el nuevo. GabrielG ¿mensajes? 12:54 2 mar 2013 (UTC)Responder

Botánicos

editar

Te envío sitio web donde aparecen muchas biografías de botánicos, como este: Charles Lewis Anderson (1827-1910), médico y naturalista del oeste de Nevada y California.Calflora. Saludos.--MILEPRI (discusión) 18:20 4 mar 2013 (UTC)Responder

Nycticebus

editar

Hola, Rosarinagazo. Veo que formas parte del Wikiproyecto:Animales, por lo que quisiera invitarte a evaluar la calidad del artículo Nycticebus, en base a WP:QEUAD. Tu aportación será valiosa ya que actualmente no ha habido mucha participación en la candidatura a destacado del artículo, por lo que como conocedor del tema es importante conocer tu opinión al respecto. No es una obligación tampoco, no te preocupes. La página es la siguiente: Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Nycticebus. -- Phoenix58    23:19 4 mar 2013 (UTC)Responder

Wikiconcurso

editar

¡Hola! Quería invitarte al nuevo Wikiconcurso que lanzamos desde Wikimedia Argentina. El mismo tiene como objetivo fomentar la creación y ampliación significativa de artículos sobre mujeres iberoamericanas, y forma parte de las actividades de conmemoración del capítulo local por el Día Internacional de la Mujer. ¡Esperamos tu participación! --Aleposta (discusión) 18:08 8 mar 2013 (UTC)Responder

Localidades de Argentina - Sismicidad

editar

Hola Rosarinagazo, antes que nada respeto tu trayectoria porque he visto que tienes multitud de aportes. Pero no comparto la manera en que has editado más de 2000 localidades de argentina desde el 25/01/2013 (Arroyo Seco) hasta el 27/02/2013 (Villa de Praga), en cuanto a agregar el dato de Sismicidad que si bien puede ser un dato importante para algunas poblaciones afectadas, no lo es para todas. En todo caso creo que sería un buen dato a incluir sólo en la página de cada provincia.

Además hay algunos errores o excesos en la presentación:

  • Prevención de la Defensa Civil municipal

realizar anualmente simulacro de evacuación por catástrofe entregar y entrenar el Manual de Procedimientos para Catástrofes a medios de comunicación (servicio público siempre provistos con grupo electrógeno, instalaciones y torre transmisora antisismo) advertir con abundante señaléctica sobre escuchar - obedecer acerca de: ...... (¿Es necesario incluir esto como información en Wikipedia? ¿Y además para cada una de las poblaciones? Esto no aporta nada a la información de cada población, puede ser una buena causa, pero tampoco exageremos.)

  • Enlaces externos

Coord. geográficas e imágenes satelitales (link a http://www.fallingrain.com/world/AR/....) (Redundate. En la ficha de cada población, debajo del mapa provincial ya aparece el link apuntando a múltiples herramientas de ubicación: http://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=...)

  • Véase también

Alerta temprana sísmica de Japón Alerta temprana sísmica del D.F. de México (No es un dato relevante para cada población.)

  • Referencias

«Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Consultado el 9 de marzo de 2009. (La página ya no existe.)

  • Referencias

«Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Consultado el 24 de septiembre de 2012. (No contiene datos relevantes para cada población.)


Hubiera hecho estas correcciones si fueran pocos casos, y aún puedo hacerlo en algunos, ¡pero son más de 2000! Saludos, --Migueln76 (discusión) 04:09 13 mar 2013 (UTC)Responder

Referencias en «Stanislas Levillain»

editar
 

Hola , el artículo Stanislas Levillain en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, behemot chileno   (¿cómo tai?) 14:42 25 mar 2013 (UTC)Responder

Ciflutrina

editar

Hola. A Ciflutrina le he agregado el aviso de infraesbozo, dado que desde 2010 se encuentra con una sola línea, una ficha y un aviso rojo enorme de falta de la plantilla referencias (aunque no tiene ninguna; debe ser por la plantilla en la ficha). Saludos. --Ganímedes (discusión) 17:04 28 mar 2013 (UTC)Responder

Taxidea taxus jeffersonii

editar

Menudo cambio el artículo. La verdad es que quedó perfecto. Enhorabuena. --  - Linux65 -   22:15 29 mar 2013 (UTC)Responder

Barnes

editar

Rosarinagazo: Hola, te menciono que he pedido la liberación de la página de Barnes que tu utilizaste para una redirección que no me parece indispensable a fin de dar espacio para Barnes, desambiguación. Espero que no tengas inconveniente. Saludos. --yodigo|tudices 17:17 4 abr 2013 (UTC)Responder

En efecto. Ya quedó. Saludos.--yodigo|tudices 17:52 4 abr 2013 (UTC)Responder

Luisa María Arvide Cambra

editar

Parece que las políticas no están claras por tanto procedo a explicar en qué sentido el artículo las viola y la razón porque no puede permanecer por ahora en Wikipedia. Aclaro que mi punto de vista personal no tiene nada que ver en este asunto, me baso únicamente en lo que dictan las reglas de Wikipedia. En primer lugar el artículo, como antes se le indicó en un mensaje, fue escrito por la persona biografiada y lo que usted está haciendo es traducirlo a Wikipedia en español. Según las políticas de Wikipedia, cuando una persona escribe su autobiografía, hay un claro conflicto de intereses —por favor, léalo—. Pues es muy difícil determinar la neutralidad y la fiabilidad de lo expuesto, especialmente en este caso, cuando las fuentes que se emplean son primarias. Cuando me refiero a fuentes primarias, significa que esta biografía que se quiere publicar está creada a partir de una investigación original, pues no se ha facilitado ninguna fuente secundaria —libro, periódico, revista escrito por un experto en la materia y sin asociación con el biografiado— donde se recopile toda esta información. Hasta el momento las fuentes utilizadas son la página de la Universidad donde trabaja la persona de interés —fuente primaria—, las tiendas de libros donde se comercializan sus trabajos —fuente primaria y sin valor enciclopédico— y Marquis Who's Who un diccionario donde uno mismo se auto-postula y que no es aceptado según las políticas —[11] fíjese en la nota #5 del enlace provisto—. Con mucho gusto, yo misma hubiese creado la biografía si existiesen fuentes secundarias. Por más que busco, no las hay. El momento en que Arvide reciba el reconocimiento por parte de estas, si eso sucede, con mucho gusto me encargo de redactar el artículo de forma neutral. Mientras esto no suceda, y sin capacidad de controlar el reconocimiento y la notabilidad de los individuos, me temo que no puedo hacer nada más. Las fuentes secundarias son las únicas que determinan la permanencia de un artículo en Wikipedia y la relevancia. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 23:31 4 abr 2013 (UTC)Responder

En este caso me temo que su argumento es el que carece de consistencia porque se trata de una generalización. En Wikipedia, el hecho de que Arvide no sea relevante —pues las fuentes suministradas son primarias y por los motivos mencionados en mi anterior mensaje—, no es motivo automático para decir que el resto de arabistas también lo sean. Siempre se debe analizar caso por caso de manera individual y determinar si existen fuentes secundarias —libros, revistas, periódicos escritos por expertos en la materia— que respalden cada una de las afirmaciones vertidas en el artículo y que demuestren la relevancia. Si algunos de los biografiados en la categoría de arabistas no cuentan con fuentes secundarias que demuestren esa relevancia y que sustenten las afirmaciones vertidas en el texto su borrado está más que justificado. Debe haber muchos artículos en Wikipedia que han pasado el filtro inicial sin ser detectados, pues es difícil para todos controlar toda la enciclopedia. Tampoco podemos basarnos en juicios personales, si a usted le parece que Arvide posee un currículo superior, es su juicio personal, las comparaciones suelen ser odiosas e innecesarias en casos de relevancia. Espero que su amistad con la biografiada no esté nublando su juicio. Aquí el único argumento válido es el que dicten las fuentes secundarias y mientras no reconozcan su importancia, como ya dije anteriormente, poco se puede hacer. Recuerde que esto puede cambiar en el futuro si las fuentes secundarias publicasen y recopilasen información sobre Arvide que sustenten su biografía, su importancia como arabista y su relevancia. Wikipedia no se construye con fuentes primarias, de hecho se busca crear una enciclopedia seria y verificable. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 16:22 5 abr 2013 (UTC)Responder
Bueno, lamentablemente todas las fuentes que ha suministrado en esta última ocasión no referencian la importancia de Arvide, pues no son fuentes secundarias, por tanto inaceptables. Los catálogos de bibliotecas con sus publicaciones son listas, todo autor que haya publicado un libro con ISBN u OCLC va a estar incluido, pero ser autor de un libro no es sinónimo de relevancia enciclopédica. Recuerde que Wikipedia no es un directorio empresarial. Los catálogos no demuestran la relevancia enciclopédica de un individuo, tampoco referencian la biografía que se busca publicar en Wikipedia. Lo más lamentable de todo es que se intente emplear blogs y tiendas de libros para justificar esa relevancia, cuando las políticas de Wikipedia claramente lo prohíben ya que son fuentes primarias, no fiables. El momento en que una fuente secundaria fiable recopile la biografía de Arvide y su importancia con mucho gusto tendrá su lugar aquí. Sobre Marquis Who's Who, pues no se trata de mi opinión, es lo que es, lea el enlace a las políticas de Wikipedia que le señalé anteriormente. Siento mucho si me he equivocado sobre su amistad con Arvide, el intercambio de mensajes en la página de la usuaria parecía demostrar lo contrario.[12] Sobre los colegas de Arvide, si no poseen fuentes secundarias que demuestren esa relevancia, serán tarde o temprano eliminados. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 17:30 5 abr 2013 (UTC)Responder

pintor

editar

he visto sus nivel de Ingles y me preguntaba si usted tendría tiempo para ayudarnos a mejorar la enciclopedia en ingles del Pintor ferrer_dalmau , Gracias -Anton Muñoz Molina (discusión) 14:31 6 abr 2013 (UTC)Responder

Gracias por el contacto, se lo comentaremos  :) Anton Muñoz Molina (discusión) 16:59 6 abr 2013 (UTC)Responder

Feliz Wikicumpleaños

editar

Muchas felicidades por cumplir un año más en el proyecto, sigue adelante! Saludos. Juan25 (discusión) 03:13 7 abr 2013 (UTC)Responder

Felicidades. Un saludo. Nobody Knows Me 07:24 7 abr 2013 (UTC)Responder
¡Felicidades por tus 7 años en Wikipedia! Excelente trayectoria. Que sigas muchos años más contribuyendo en esta gran enciclopedia. ¡Adelante, y vamos por más! --♫♪ I'm addicted (to your love ♫♪) 15:35 7 abr 2013 (UTC)Responder

¡Muchas felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo más, salutaciones.   マレイバ | Mensajes 03:25 18 abr 2013 (UTC)Responder

Hello

editar

Rosarinarazgo te agradezco por la información Y debo decir que me asombra una cosa Haz modificado todas mis páginas del Wikiconcurso Atentamenete --Aleknaruto (discusión) 12:27 8 abr 2013 (UTC)Responder

Fallecidos

editar

Hola Rosarinarazgo: según escribió Usuario:Aleposta en 2011: "No le agregues la plantilla edad a las personas fallecidas, es mejor poner el texto directamente ya que sino cada vez que se carga una página se realizan procesos inútiles. Incluso hay bots que modifican estos errores." La última que agregaste ya la mejoré. Saludos muy cordiales.--Marinna (discusión) 13:47 11 abr 2013 (UTC)Responder

Hola Rosarinagazo, de nada, acá te dejo otra sugerencia si no usas zona de pruebas la plantilla {{en desarrollo para WikiConcurso}}, fuerza en el concurso, saludos.--Marinna (discusión) 22:42 11 abr 2013 (UTC)Responder
Hola Rosarinagazo, listo; no son tus artículos. saludos.Marinna (discusión) 00:32 12 abr 2013 (UTC)Responder

Luisa María Arvide Cambra

editar

He restaurado el artículo a la subpágina de usuario que solicitó (Usuario:Rosarinagazo/Luisa María Arvide Cambra). Como he dicho anteriormente, las fuentes que presenta son primarias y en muchos casos no referencian lo expuesto ni demuestran la relevancia de Arvide. Además que es una traducción de un artículo escrito por la persona biografiada, un claro conflicto de intereses. Recuerde las políticas y los mensajes que le he dejado anteriormente. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 16:56 17 abr 2013 (UTC) PD. Una pregunta, ¿el Usuario:Rosarino y usted son la misma persona?Responder

Mujeres del siglo XX

editar

Hola Rosarinagazo. Hace ya varios días expuse en la discusión de la categoría las razones por las cuales debía borrarse esta categoría. Ninguno de los wikipedistas que dieron su opinión estuvo en desacuerdo con la propuesta, por lo cual estoy procediendo a eliminarla. Tal como dije en esa discusión, que ya exista en inglés no es argumento para mantenerla si se la considera innecesaria o improcedente porque no se basa en ninguna característica significativa desde el punto de vista enciclopédico. A mi no me gusta proponer este tipo de borrado pero considero que hay que ajustarse a las reglas. Te aclaro que esta categoría había sido objeto de un borrado anterior. Te envío mi saludo.--Héctor Guido Calvo (discusión) 21:32 17 abr 2013 (UTC)Responder

Categoría:Matemáticas

editar

Holas! Sobre esto: la Categoría:Matemáticas se refiere a las matemáticas como disciplina, no es para biografías femeninas :-) Salutes, que estés bien. Farisori » 10:37 19 abr 2013 (UTC)Responder

Hola de nuevo. No hay error, la disciplina se conoce mayormente como Matemáticas, no «Matemática» (es un tema que se zanjó hace tiempo). Yo no estoy de acuerdo con las categorizaciones por género; es un tema que se ha debatido en el Café y se ha consensuado que es mejor no tenerlas. De lo contrario si vamos subiendo en la categorización, acabaremos con algo como Categoría:Hombres y Categoría:Mujeres, y eso sí que es contraproducente. Si gustas abre un nuevo hilo sobre el tema en el café, pero no estoy de acuerdo de momento con que las crees por ahora. Muchos saludos, Farisori » 10:58 19 abr 2013 (UTC)Responder

RE:

editar

Gracias... entre tratar de buscar varias referencias que no sean fuente primaria, que demuestren relevancia, leer unas, desechar otras, escribir, y posteriormente revisar, a veces agregamos un punto, coma o una letra demás.

Por cierto, he anexado la plantilla {{destruir}} en Waded Cruzado dado que es un artículo que está escrito en un idioma diferente al español y no ha sido traducido. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 23:52 20 abr 2013 (UTC)Responder

Ídem

editar

Respecto a «Por favor, y a otro wikipedista, o sea en el futuro, colocar el BORRAR a un Art. 24 h antes», no entendí muy bien, pero presumo que me indicas que debo esperar 24 horas antes de solicitar el borrado de un artículo que prácticamente tiene el 100% en otro idioma; pues, como verás, el artículo estaba en otro idioma hace más de 24 horas, y viendo que eres un usuario experimentado no anexé {{subst:Aviso destruir|Waded Cruzado|a3}}. Por cierto, te agradecería que evites el uso de mayúsculas cuando te contactes con otro wikipedista: «es una convención extendida por todo Internet que estas equivalen a gritos. Si quieres destacar una parte de tu comentario, puedes emplear las negritas (...) con moderación». Gracias y saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:35 21 abr 2013 (UTC)Responder

Ídem repetere

editar

Gracias por tu respuesta, efectivamente cuando ví el artículo aludido, el aviso decía: «uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección para el Wikiconcurso 23. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor no lo modifiques en un plazo de 8 (ocho) días contados a partir de su creación o de la primera edición para que el autor pueda cumplir con los requisitos del Wikiconcurso. Por ello, antes de realizar cualquier edición, contáctalos». Pues, como verás, no habían lagunas ni deficiencias de formato, sino más bien otra cosa: casi el 100% del texto en otro idioma.

En consecuencia, creo que debieras anexar en todos los artículos que has iniciado y que tienen el mismo problema la plantilla {{Traducción|ci=código ISO del idioma|art=título del artículo original}} para evitar inconvenientes y para que otros usuarios no añadan plantillas de mantenimiento a los artículos que efectivamente se encuentran en desarrollo. Gracias y saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 03:02 21 abr 2013 (UTC)Responder

Necesidad de plantillas u ocultamiento de texto

editar

Al parecer tenemos un criterio distinto para un hecho específico. Entiendo que tal «invocación taxativa» no aparece mencionada en ningún lado de la documentación de la plantilla, y en consecuencia, era un artículo para borrado rápido; las interpretaciones que ambos tengamos sobre artículos en otro idioma dentro de la Wikipedia en español resulta interesante, y quizás se podría abrir un hilo en el WP:CAFÉ distinto a malas traducciones o temas similares que bastante se ha discutido, sino más bien sobre la conveniencia de tener artículos bilingües acá.

En este contexto, aún creo pertinente que anexes la plantilla {{Traducción|ci=código ISO del idioma|art=título del artículo original}} no sólo porque para eso fue creada, sino porque además, resulta aclaratorio para aquel visitante ocasional de Wikipedia que se encuentra con éste y otros artículos en las mismas condiciones: le dice que estás trabajando activamente en él traduciéndolo desde otra Wikipedia, y que por tal razón, se encuentra en dichas condiciones, aclarándole que no es la forma como se escribe acá; si no deseas anexarla, pues quizás podrías ocultar el texto usando <!--    --> hasta que retomes la traducción. Gracias y saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 03:36 21 abr 2013 (UTC)Responder

Corrección

editar

Hola, quisiera que revisaras el artículo que he escrito acerca de Julio_Mario_Camacho, este ha sido nominado a consulta de borrado por ser supuestamente promocional. He intentado cambiar varias veces la redacción y las referencias basándome en otros artículos biográficos y en las políticas de wikipedia. Me gustaría que lo revises y comentarás las fallas de redacción o que criterios no cumple para ser relevante en wikipedia teniendo en cuenta que mi interés no es promocionar a nadie. Gracias.

--AndreR20 (discusión) 14:49 23 abr 2013 (UTC)Responder

Re: Agregados al código fuente de "Plantilla:Ficha de persona"

editar

Hecho. Muchos saludos, Farisori » 09:26 24 abr 2013 (UTC)Responder

RE:Plantilla

editar

¡Hola! muchas gracias por el consejo. La verdad es que vengo arrastrando el error de poner BD en lugar de NF, supongo que desde el tiempo en que la plantilla no estaba traducida. ¡Lo tendré en cuenta! Saludos, Banfield - Reclamos aquí 03:55 6 may 2013 (UTC)Responder

Plantilla:Apellidos españolizados

editar

Hola Rosarinagazo, no entiendo la idea de esta plantilla. Siendo la convención por lejos más común en español, quizás valdría hacer una plantilla para el caso opuesto o para casos que nos son menos comunes como el japonés. ¿Por qué es importante resaltar esto en el artículo Aurora Levins Morales? Saludos, Farisori » 10:00 14 may 2013 (UTC)Responder

Categoría Fallecidos por...

editar

Rosarinagazo, saludos. He visto que has recreado la Categoría Fallecidos por Alzheimer y la has redirigido a la Categoría Fallecidos por enfermedades neurodegenerativas. Al respecto te cuento que el tema de las categorías Fallecidos por... ha tenido algo de debate en el seno de los Wikiproyectos Categorías y el Wikiproyecto Medicina/Enfermedades, lo cual fue trasladado al café. Mira aquí y aquí, y, finalmente, aquí. Si bien, no hubo apoyo de "la comunidad" para trabajar en limpiar y ordenar estas categorías, me es importante hacerte notar que las enfermedades neurodegenerativas, tal como el Alzheimer, no son causa de fallecimiento, sino que lo son las complicaciones propias de la postración y la inmunodepresión asociadas a estos cuadros. Además, es importante que todos quienes aportan en biografías, consideren que la causa de muerte es un dato generalmente muy difícil de conocer con fiabilidad, de hecho suele haber una causa principal y causas secundarias, además de condiciones subyacentes que contribuyen al deceso. Agrega a esto la dificultad en encontrar una denominación única para muchas enfermedades o afecciones. Todo lo anterior implica que, especialmente para personajes antiguos, la causa de muerte suele ser una suposición, y la mayor parte de las veces, es desconocida. Con todo esto, podrás apreciar que este tipo de categoría será un contenedor de seguro impreciso y con toda probabilidad incompleto. Saludos, --behemot chileno   (¿cómo estai?) 15:18 20 may 2013 (UTC)Responder

jajaja, no me considero iconoclasta en todo caso, yo también trabajo sesgado por las imprecisiones de la medicina, y realmente quise eliminar todas dichas categorías, pero era un trabajo con dos potentes aristas: una de volumen de trabajo y otra de convencer a medio mundo de que dichas categorías no sirven... en ambos puntos me puedo evidenciar derrotado ;-) Saludos y adelante, mi mano negra no borrara categorías, (por lo menos por algún tiempo, jejej) --behemot chileno   (¿cómo estai?) 17:06 20 may 2013 (UTC)Responder
Si me logro motivar puedo buscar una mejor causa de muerte que enfermedad neurodegenerativa y lo aporto a los artículos correspondientes--behemot chileno   (¿cómo estai?) 17:06 20 may 2013 (UTC)Responder

Estimado Rosarinagazo, te cuento que he pedido en la discusión del Wikiproyecto:Categorías revisar este tema, y te invito a que expreses tus argumentos por mantener estas categorías, puesto que algunos (ya lo sabes) opinamos que hay que eliminarlas. ¡Saludos!--behemot chileno   (¿cómo estai?) 13:11 27 may 2013 (UTC)Responder

Blyttia. (Norsk botanisk forening)

editar

Nuevos botánicos sin editar. Buen provecho. Saludos.--MILEPRI (discusión) 11:16 21 may 2013 (UTC)Responder

Botaniska Notiser

editar

Más botánicos sin editar. Saludos.--MILEPRI (discusión) 11:30 21 may 2013 (UTC)Responder

190.235.29.71

editar

Pruebas de edición

editar
 

Hola, Rosarinagazo. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. ¿Dudas? consulta a Jkbw (disc. · contr. · bloq.). 190.235.29.71 (discusión) 21:31 23 may 2013 (UTC)Responder

Las ediciones de la Ip son correctas en Windows_Deployment_Services [13]. Retiro aviso de pruebas de edición dejado por la IP por este. UA31 (discusión) 21:46 23 may 2013 (UTC)Responder

Podrías

editar

¿Podrías ser más específico? Por qué en vez de ir a poner tu queja no me preguntas qué pasó. Pero, ante todo, me gustaría un diff para ver qué sucedió. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 21:47 23 may 2013 (UTC)Responder

He revisado. Era un artículo realizado, en su casi totalidad, por un usuario que durante años, nos metió plagios y por el que varios usuarios de la wiki han perdido tiempo valiosísimo en revisar una a una todas sus contribuciones. Este usuario está expulsado desde hace tiempo y todavía se siguen revisando sus contribuciones y se siguen encontrando plagios. Si eres partidario de apoyar los plagios, es tu asunto, yo no soy partidaria de eso y creo que tampoco el grupo de usuarios que están dejando miles de horas en esta enciclopedia revisando todas las violaciones a los derechos de autor que cometió este usuario. Cordiales saludos, Laura Fiorucci (discusión) 21:53 23 may 2013 (UTC)Responder

Debuts de Flor Bertotti

editar

¿Qué edición en Florencia Bertotti. Mermeladas arcor no es su debut. Su debut es Floricienta, especialmente la 2da temporada? No se te olvide esto. 190.232.135.137 (discusión) 18:23 24 may 2013 (UTC)Responder

Bueno, Zulma Faiad no es muy conocida, me reservo el derecho de opinar sobre su debut, pues sólo la conozco como Titina (Maria Cristina Ramos) en Floricienta, y Susana Faiad no conozco, pero debe ser pariente. Por favor, quiero en 5 minutos en el historial de Flor Bertotti Revertidos los cambios de Rosarinagazo (disc. · contr. · bloq.) hasta la última edición de mi IP, o si no eres reversor(a) Deshecha la edición 67133063 de Rosarinagazo (disc. · contr. · bloq.)). No soy antiwikipedista, o, con lo mal que escribes Antiwikipidista. Soy wikipedista y títere de muchos que no imaginas, pero BetoCG (disc. · contr. · bloq.) me bloqueó la que quería porque era un títere de Globalphilosophy (disc. · contr. · bloq.), pero juro que no soy títere de Globalphilosophy, se lo dije pero BetoCG (disc. · contr. · bloq.) me ignoró y Eduardosalg (disc. · contr. · bloq.) borró mi comentario y protegió la discusión de BetoCG, en pocas palabras no me creyeron. No puedo editar las páginas de esos 2 usuarios ni la de Lourdes Cardenal (disc. · contr. · bloq.), pues se las protegen. Ayúdame a hacerles entender que no soy Globalphilosophy. Gracias. 190.232.135.137 (discusión) 18:40 24 may 2013 (UTC)Responder

Contrato de trabajo doméstico en la Argentina

editar

Hola Rosarinagazo. Gracias por recordarme esta tarea que tenía pendiente. Estoy trabajando en ella y espero terminar este fin de semana. Nuevamente gracias y te envío un cordial saludo. --Héctor Guido Calvo (discusión) 20:50 24 may 2013 (UTC)Responder

Cierta ip

editar

Por supuesto que este resumen de edición no está dirigido a tí, sino a cierta ip a la que le has dejado mensajes. Si no miré mal, la misma que dice que "Zulma Faiad no es muy conocida". Saludos. Fixertool (discusión) 21:13 24 may 2013 (UTC)Responder

Karol Cariola

editar

How are you Rosarinagazo? You placed a tag on the Karol Cariola Spanish page that was deleted some time ago. What is this tag about? Also, this page should be reinstated how can Cariola, one of the most prominent young politicians in Chile today, who has a page in English (which I also started), not have one in Spanish. Juan019 (discusión) 04:52 1 jun 2013 (UTC)Responder

RE

editar

Ya he dejado mi opinión. Gracias por el aviso. Saludos. Durero (discusión) 14:06 1 jun 2013 (UTC)Responder

Cuidado con el envío masivo de mensajes, sabes que no está, digamos, muy bien visto. Durero (discusión) 19:52 1 jun 2013 (UTC)Responder
¿Perdón? Yo no he amenazado a nadie, y si así se ha entendido, no era ni mucho menos mi intención. Sin embargo, me ha sorprendido, y no precisamente de forma grata, que alguien con tanta experiencia como tú reaccione de una manera tan agresiva y desagradable. Yo no creo que actuaras con mala fe, precisamente porque te conozco desde hace mucho tiempo y tienes experiencia de sobra como para conocer nuestras políticas. De haber pensado que actuabas con mala fe, créeme, entonces sí te habría dejado un serio aviso explicándote las consecuencias que podría tener una campaña de spam interno. Así que más bien parece que aquí quien dudó de la buena fe del otro fuiste tú, acusándome de «lenguaje impropio» (¿cuál?), de «abuso» (¿cuándo?) y de «amenazar» (¿dónde?). Y, por cierto, no me había molestado en hacerlo, pero tras tu nada amable mensaje, me he dirigido a tu historial de contribuciones y, desde luego, menos de media docena ~de mensajes no hay. Entre las 13:10 y las 14:07, dejaste exactamente trece mensajes, todos seguidos. Es decir, más del doble de los que «declaraste». No quiero que este asunto genere un «conflicto» que interfiera en el proceso abierto por ti para decidir sobre la restauración del artículo, espero que todo quede en un malentendido y que, si el artículo lo merece y la Comunidad así lo decide en esta ocasión, consigas restaurar la página. Pero no podía dejar que pensaras que pretendía atacarte y dejar todo esto sin explicación por mi parte. Saludos. Durero (discusión) 10:54 2 jun 2013 (UTC)Responder

Karol Cariola

editar

Concuerdo contigo en que es relevante. Le daré un vistazo al borrador de artículo e intervendré si lo considero necesario. Saludos! --Warkoholic 2013   19:35 1 jun 2013 (UTC)Responder

Hola Rosarinagazo. Últimamente dispongo de poco tiempo para Wikipedia, lo siento. Ya veo que, de momento, un usuario de los que has pedido ayuda está editando. Espero consigas publicar el artículo y esta vez sin que sea borrado. Saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 20:44 1 jun 2013 (UTC)Responder
Hola Rosarinagazo. Apoyo tu idea de reponer el artículo debido a la relevancia de Cariola. Pero al parecer, la política de borrado de la enciclopedia considera como "irrelevantes" a algunos dirigentes políticos juveniles (excepto a quienes lideraron el Movimiento Estudiantil de 2011). No comparto esta postura de Wikipedia en Español, pero es así. Te recomendaría esperar hasta el 17 de noviembre para reponer el artículo, cuando se realicen las Elecciones Parlamentarias en Chile, y donde Karol es candidata a diputada. Con esto evitarías un posible borrado. Saludos y éxito.--  Sebeat (discusión) 22:36 5 ago 2013 (UTC)Responder

Castellano o español: ya hay un artículo

editar

Recientemete ha hecho usted una copiosa adición al artículo Idioma español, concretamente sobre la polémica del nombre del idioma. Entiendo que el texto añadido entra a un nivel de detalle que es completamente impropio de un artículo generalista como el citado, y mucho más adecuado para un artículo más especializado como es Polémica en torno a español o castellano. Espero que no sea usted de esos editores que piensan que los artículos generalistas son los importantes y que los artículos especializados no merecen su tiempo. Aguardo su respuesta. Saludos, --Jotamar (discusión) 23:57 18 jun 2013 (UTC)Responder

Gaudí, forma española del nombre

editar

Hola. Quería comentarte que no estoy muy de acuerdo con la adición de esta plantilla. El nombre y apellidos de este arquitecto eran catalanes, no castellanos. Por otra parte, es conocido básicamente por su primer apellido, por lo que no hay ninguna confusión que justifique especificar cual era el primero y cual el segundo (como sería el caso de un Santiago Ramón y Cajal, por ejemplo). Por lo demás, tal como está el panorama político con el proyecto independentista de Cataluña, esta españolización de Gaudí puede ser un polvorín que desate numerosas y agrias polémicas. Por la buena convivencia creo que sería mejor retirarlo. Saludos.--Canaan (discusión) 16:01 25 jun 2013 (UTC)Responder

Enhorabuena

editar

He añadido los colaboradores de Prodromus systematis naturalis regni vegetabilis y observo que está completo. Es una labor magnífica. Enhorabuena.--MILEPRI (discusión) 21:12 5 jul 2013 (UTC)Responder

Documentación de plantillas

editar

Hola estimado, recuerda que cuando añadas parámetros en una plantilla, siempre debes actualizar también la documentación respectiva. Saludos, Farisori » 21:10 7 jul 2013 (UTC)Responder

Categorías por género o por sexo

editar

Hola Rosarinagazo. Quería avisarte que en Wikiproyecto Discusión:Categorías#Categorías por género o por sexo he planteado una discusión acerca de la nomenclatura a utilizar para estas categorías y sería muy interesante tu opinión. Te envío mi saludo.--Héctor Guido Calvo (discusión) 17:03 12 jul 2013 (UTC)Responder

HOLA CANALLA, CONTAME CUÁL ES EL TEMA, NO ENTENDÍ. ME INFORMAN QUE HAY VANDALISMO EN LO QUE HICE... SINCERAMENTE NO ENTIENDO NADA. POR AHÍ TENGAS RAZÓN PERO EXPLICAME CUÁL ES EL MOTIVO.

Gracias por crear Anexo:Lista de periodistas asesinados en la guerra contra las drogas en México. Actualmente estoy trabajando en este articulo en Wikipedia en ingles. Pienso nominarlo para "Articulos Buenos" en unas semanas. Gracias por tu trabajo e interes en este tema tan importante. Saludos, ComputerJA (discusión) 22:29 18 jul 2013 (UTC)Responder

--Gorka Odriozola (discusión) 13:26 19 jul 2013 (UTC)Hola Rosarinagazo. El pasado 16 de julio creaste una página titulada María A. Sanz, te comento que el nombre y apellidos correctos de esta escritora son: María Aixa Sanz, es decir, María (nombre) y Aixa Sanz (apellidos). Nació en Valencia. He ido modificando algunos datos que estaban mal. Te escribo para que en la medida de lo posible corrijas el título inicial que todavía consta como María A. Sanz ( que es el nombre de otro escritora que por segundo apellido lleva Cuadrado.) Un abrazo. Gorka.--Gorka Odriozola (discusión) 13:26 19 jul 2013 (UTC)Gorka--Gorka Odriozola (discusión) 13:26 19 jul 2013 (UTC) Gorka.Responder

Hola de nuevo Rosarinagazo. Tú modificación está Ok. Queda correcto como lo has colocado en español el primer apellido es el paterno Aixa y el segundo el materno Sanz, y el nombre de pila María. No tiene un segundo nombre. Mil gracias a ti. Un abrazo,

--Gorka Odriozola (discusión) 15:48 19 jul 2013 (UTC)Gorka Odriozola--Gorka Odriozola (discusión) 15:48 19 jul 2013 (UTC)Responder

Mil gracias por tu colaboración. ¿No tiene un segundo nombre? ¿queda correcto que coloque el encabezamiento

Este apellido usa forma española del nombre; el primero o apellido paterno es Aixa y el segundo o materno es Sanz.

Nuevamente muchas gracias. Un saludo Rosarinagazo (discusión) 14:51 19 jul 2013 (UTC)

La pagina no es promoción.La intensión es grabar para la historia la labor de una artista, (tal vez la única) que se ha dedicado en Cuba a cantar y enfocar sus actuaciones solo para los niños. Lidis, es un símbolo para las familias cubanas. Considero, que de la misma manera que aparecen artículos sobre Cuba, ella no podía dejar de formar parte de esta relación con nuestro país, ya que para los cubanos Lidis Lamorú es un orgullo nacional.Tal vez solo los cubanos entendamos, lo que representa ella para nosotros. Lo que yo espero es que puedan orientarme como mejorar el articulo para lograr la verdadera intensión y que cumpla con los requisitos de Wikipedia, pues realmente es también mi primer articulo. Lidis va a los hospitales,a las escuelas, a casas de ninos huerfanos, a centros para niños debiles visuales,para ninos impedidos fisicos, a casas de niños sin amparo filiar y ofrece sus actuaciones gratis , sencillamente para alegrar el corazon de estos ninos que no pueden ir a sus conciertos. Mira estos son trabajos hechos por padres u organizaciones y escuelas para Lidis, en agradecimiento:

Esto es un video clips de ella para estos ninos :

Su trabajo es totalmente educativo, didáctico. Lidis es una educadora que lleva en la música sus clases. Transmite valores familiares, mensajes. Sus conciertos son enseñanzas para niños y padres. Cuba, ama a Lidis lamorú y su trabajo va a quedar grabado para futuras generaciones. Solo espero que me ayuden a mejorar el articulo y darle el enfoque correcto, para que no sea borrado.

Aquí dejo algunas referencias para que comprendan lo que quiero decir y puedan ayudarme a lograr mi propósito.

Referencias: Con los infantes de GrammaLa cantautora Lidis en GrammaPor primera vez en el panorama audiovisual para niñosPor el cierre del veranoLidis conquista el corazón de los tunerosEntre sonrisasPara los pionerosRescatando tradicionesMujer hecha de inocencia infantilComo una niña masCantos de amor para niñosLidis alegra corazonesClase didáctica en los escenariosPor los pionerosCantandole al SolLos niños cantan con LidisLidis conquista el futuroCon la familia tuneraVoy a quererte masCon "niños especiales"A teatro llenoCon la puntica de los piesRegalo a los pionerosUn dia inolvidable--Imilsis1965 (discusión) 17:43 19 jul 2013 (UTC)Responder

ola saves que soy nuevo y me gustaria saver como creas paginas de wikipedia

Notificación de borrado rápido en «Clara de Buen Richkarday»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. Se ha revisado la página «Clara de Buen Richkarday» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible. Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 06:00 22 jul 2013 (UTC)Responder

Yde Sch–l–oenbach Blumenschein

editar

Hello,

I noticed you translated en:Yde Schoenbach Blumenschein into Spanish. It appears the title of that article was misspelled, and I moved it to en:Yde Schloenbach Blumenschein. Unless you think that is a mistake, you may want to move/update es:Yde Schoenbach Blumenschein.

Best! Superp (discusión) 07:41 30 jul 2013 (UTC)Responder

Maravilloso (?). Gracias! (?) Superp (discusión) 15:22 30 jul 2013 (UTC)Responder

Colaboración

editar

Buenas Rosarianagazo me puedes de hacer un favor de crear y redactar el artículo Camilo Durán Casas ya que, fue periodista colombiano. Te lo agradezco para siguas redactando artículos. Gracias por colaborar --Acocris (discusión) 00:30 11 ago 2013 (UTC)Responder

Karol Cariola

editar

Hola Rosarinagazo, parece que la existencia de este artículo peligra. Te invito a que recojas en tu subpágina lo que he introducido en el artículo antes de su borrado. Un saludo --83.57.32.246 (discusión) 23:01 26 ago 2013 (UTC)Responder

¡Fin del concurso!

editar

Estimado Rosarinagazo (disc. · contr. · bloq.), acaba de finalizar el Segundo concurso de mujeres iberoamericanas. Los jurados ya estamos trabajando en evaluar los artículos y, mientras tanto, te pedimos que revises tu listado para verificar que no te haya faltado agregar ningún artículo de tu autoría creado, por supuesto, antes de la finalización del concurso. Saludos, Isha « 00:19 31 ago 2013 (UTC)Responder

Página de Usuaria:Walkirianubes/Richard Wiseman

editar

Hola que tal, vi que pasaste por mi página de usuario que estoy haciendo de Richard Wiseman. Hasta el momento no he podido hacerle muchos cambios ya que estoy trabajando con la versión en inglés que resulto estar bastante falta de información. Cuando termine aquella quiero continuar con esta y buscar referencias en español para tener un mejor artículo. Te comento esto para que sepas que estoy haciendo, porque se me hizo raro que pasaste a borrar ciertas cosas en la versión en inglés que todavía tengo en mi página de usuario. Era por algo en especial? --Walkirianubes (discusión) 19:59 5 sep 2013 (UTC)Responder

Nombre muchas gracias. Lo que tengo ahorita en mi usuario es una copia de la versión en inglés a la que no me he puesto a cambiarle las plantillas. Prometo meterle mas ganas y agarraré todo lo que hayas cambiado del original en español. Saludos :) --Walkirianubes (discusión) 21:13 5 sep 2013 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «J. Howard Marshall»

editar
 

Hola, Rosarinagazo, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo J. Howard Marshall en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, --Aloneibar (discusión) 20:22 6 sep 2013 (UTC)Responder

Calidad de la traducción en Gastronomía de Groenlandia

editar

Hola, Rosarinagazo. El artículo Gastronomía de Groenlandia en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión.

Bueno, lo de arriba es un mensaje estándar, como ya sabés. Sería bueno que volvieras atrás un poco y terminaras esa traducción. Saludos, Marcelo   (Libro de quejas) 03:17 10 sep 2013 (UTC)Responder

Referencias en «Scot Mendelson»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. El artículo Scot Mendelson en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. --Aloneibar (discusión) 21:48 10 sep 2013 (UTC)Responder

Discusión de artículos

editar

Hola Rosarinagazo, veo que copiaste el contenido de ciertos artículos en sus respectivas discusiones ([14], [15]). Si tu intención era mejorar las biografías, lo adecuado sería que lo recrearas y trabajaras en una subpágina tuya, pero no ahí. Gracias por tu atención. Banfield - Reclamos aquí 00:12 17 sep 2013 (UTC)Responder

Acabo de leer el mensaje que le dejaste a Raystorm (disc. · contr. · bloq.) donde explicás los motivos. Disculpas por no haberlo leído antes.
El problema con tu edición es que intentaste agregar de forma manual el enlace al artículo en inglés, poniendo el código en:James Bruce Irwin y en:Susan Huntington Gilbert Dickinson. Esta forma de enlazar los artículos equivalentes en diferentes idiomas ha quedado obsoleta y se protegió para evitar conflictos de edición o errores. Ahora debés agregarlo con la herramienta "Languages", ubicada en el costado izquierdo de la pantalla, entre las secciones "Herramientas" y "Enlaces wiki".
Una vez que hayas podido guardar tus cambios, por favor, marcá ambas discusiones para borrar. Gracias y saludos, Banfield - Reclamos aquí 00:25 17 sep 2013 (UTC)Responder

Hola

editar

Hola, Rosarinagazo. Antes de quitar el cartel de ortografía en un artículo tan corto comprueba por favor que no quedan faltas de ortografía. Un saludo.--Totemkin (discusión) 13:26 2 oct 2013 (UTC)Responder

Reporte en TAB/M

editar

Te han reportado en WP:TAB/M, te aviso por si tienes algo que decir --Esteban (discusión) 16:23 15 oct 2013 (UTC)Responder

Hola, ya se han tomado algunas determinaciones al respecto, sería bueno que revises el TAB y des tu punto de vista, te paso el enlace [16]. Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 19:37 16 oct 2013 (UTC)Responder

Me comienzo a preguntar...

editar

...si realmente tiene la capacidad de revisar seriamente los artículos nuevos. El artículo en mención tenía graves errores de ortografía, las imágenes usadas eran copyvio claros y lo más importante: el artículo estaba mal titulado. Viendo los mensajes dejados por otros usuarios, mi recomendación es que por favor cambie su proceder, revise íntegramente o deje a otro que lo haga. Saludos. --Taichi 14:00 18 oct 2013 (UTC)Responder

AUXILIO, AUXILIO................... ENCAFALOPATÍA DE WERNICKE

Con enorme dedicación hemos escrito esta página sobre una importante enfermedad. Después la escribimos en inglés bajo la severa fiscalización de varios médicos anglo-parlantes. Se incorporaron 69 textos diferentes de referencia prolijamente citados. PERO APARECIO UN FULANO ANONIMO CON IP "201.245.62.142" el 18 sep 2013 Y CON LA ENORME HABILIDAD PARA ESTROPEAR QUE TIENEN LOS ENTROMETIDOS COMPRIMIO A 28 TEXTOS. Así una investigación de Vasconcellos sobre este tema en niños, un asunto marginal, terminó citado 15 veces incluso en asuntos de adultos. PIDO AYUDA porque no soy diestro en el manejo informático. El objetivo sería mantener el texto actual con las referencias anteriores al garabato. Gracias --Luis cerni (discusión) 23:02 19 oct 2013 (UTC)Responder

GRACIAS A MANOS LLENAS

editar

ESA PAGINA DE WERNICKE FUE UN TRABAJO MUY ARDUO. .

Referencias en «Dawson Turner»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. El artículo Dawson Turner en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Tuareg50 (discusión) 12:02 9 nov 2013 (UTC)Responder

Retirada de plantilla de mantenimiento

editar

Hola, Rosarinagazo. Te quería consultar ¿por qué has retirado ésta plantilla de mantenimiento? ¿ha sido un error al renombrar el artículo? Saludos. --Fremen (discusión) 16:50 28 nov 2013 (UTC)Responder

Antonio José Caballaero

editar

Me puedes redactarme el artículo del periodista y locutor Antonio José Caballero, que falleciò recientemente. Gracias por la colaboración y espero me lo cres pronto posible. --Acocris (discusión) 19:57 17 dic 2013 (UTC)Responder

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Ana Irene Delgado»

editar
 

Hola, Rosarinagazo, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Ana Irene Delgado en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Taichi 00:56 19 dic 2013 (UTC)Responder

Yule

editar
 
Mis mejores deseos en Yule y muchos éxitos para el nuevo año. Que te mantengas siempre tan alerta en todo y para todo.--Gilwellian (discusión) 22:00 23 dic 2013 (UTC)Responder

arata pedro narciso

editar

Soy Julio H Arata, bisnieto de Pedro N. Arata. Hemos hecho con mi esposa Norma, una profunda revisión de la Histroria personal de mi bisabuelo y nos gustaría poder contribuir de algún modo...un ejemplo...todas las biografías comienzan con: hijo de Nicolás Arata y Emilia Unzué...lo primero es...falso (su padre fué Giuseppe Arata: teniente cura de Garibaldi...que donó el terreno y dinero para la fundación del Hospital Italiano) y lo segundo es cierto...pero oficialmente no está documentado...(en su fe de bautismo figura Dominga Estevez...dato falso) . Mi celular es 115 035 9291. Somos de Buenos Aires Capital. Devoto Julio H. Arata. D.N.I. 12.277.809

Consulta por su artículo acerca de Fray Mocho

editar

Estimado, le consulto por un artículo que entiendo comenzó Ud., el de Fray Mocho. A pesar de haberlo escrito hace bastante tiempo apelo a su memoria. En la entrada menciona que Fray Mocho contribuyó en dos revistas mencionadas como "El Ateneo" y "La colmena artística". Hasta donde llega mi conocimiento esos nombres corresponden a asociaciones o grupos culturales de fines del siglo XIX, pero no he oído ni leído acerca de revistas con esos títulos ¿Tiene alguna referencia de esto? Me sería de gran ayuda. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales, nachoweber

Avellaneda

editar

Hola, Rosarinagazo, vi que creaste, hace ya bastante tiempo, el artículo "Avellaneda (Buenos Aires)". Es sumamente fascinante la información que posee en la sección "Historia", pero en este momento necesita más referencias (como sabrás, la Wikipedia se ha vuelto más estricta). ¿Podrías decirme algún libro, cita web, u otras cosas para referenciar? Sería fabuloso, ya que yo no las encuentro por ningún lado. Espero tu respuesta. Muchas gracias. J.D.D.R. (discusión) 19:27 25 ene 2014 (UTC)Responder

Biografías sin la Plantilla

editar

No conozco esa plantilla. ¿Que hay que hacer?. Saludos.--MILEPRI (discusión) 09:33 4 feb 2014 (UTC)Responder

OK. Me alegra verle de nuevo dando guerra. Saludos.--MILEPRI (discusión) 09:57 4 feb 2014 (UTC)Responder

Pedro N. Arata - Actualización

editar

Estimado Rosarinagazo: Le escribo respecto a la actualización realizada por Ud el 05/01/14 respecto a la biografía de Pedro N. Arata, tomando como fuente mi nota dirigida a Ud., que simplemente tenía la intención de ponernos en contacto epistolar o telefónico, no que se publicara como dato real en la página principal de Wikipedia,. Todo esto me a ocasionado serios conflictos familiares, incluso con invocación de la ley de habeas data. Tengamos en cuenta que no dispongo de toda la documentación respaldatoria que pueda avalar dicho dato como cierto. Ruego a ud. elimine esta actualización, debida cuenta que no aporta ningún dato relevante a la obra de mi bisabuelo. Dado que hice una mala interpretación del sistema de blogueo, dónde no interpreté que Ud. publicara el comentario aportado por mi en forma inmediata, desconociendo por mi parte sus consecuencias. Asumí erróneamente que Ud. era un Genealogista, amén de ser amante de la Historia y de sus personajes. La Historia siempre tiene un componente "oficial" siempre presuntuoso de ser objetivo y otro "extraoficial", que pertenece al "cotilleo", que poco aporta a la realidad objetiva. Éste fue mi error. Dr. Julio H. Arata, DNI 12277809. Teléfono celular 1150359291.

Genocidio y Definición de Genocidios

editar

Aprecio tu preocupación por la repetición de contenidos de los dos artículos, pero cuando acabe el segundo verás que son completamente diferentes. Tengo preparado el material para las "definiciones históricas", que son muchas, y además pretendo aligerar las "definiciones jurídicas", que ya aparecen en el artículo del genocidio. La idea de crear un artículo específico me la dio la wikipedia en inglés, y tuve la suerte de encontrar el libro citado que trata el tema con gran rigor en un asunto tan complejo. Un saludo muy cordial.--Libertad 17 (discusión) 12:42 19 feb 2014 (UTC)Responder

Rosa Luz Alegría

editar

Estoy revisando tus articulos del concurso y justo vi este, otros usuarios lo siguieron editando pero me temo que lo arruinaron. Está deswikificado y sospecho que plagiado, tengo que seguir revisando los del concurso, no le echas una mirada por favor? Atte --Esteban (discusión) 21:24 24 feb 2014 (UTC)Responder

Calidad de la traducción en Rudoph von Willemoes-Suhm

editar

Hola, Rosarinagazo. El artículo Rudoph von Willemoes-Suhm en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Ngrab (discusión) 13:40 21 mar 2014 (UTC)Responder

¡¡Feliz Wikicumpleaños!!

editar

Muchas felicidades por los 8 años. Lourdes, mensajes aquí 15:07 7 abr 2014 (UTC)Responder

¡Felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto esperamos que sigas contribuyendo más, salutacione, salutaciones   マレイバ | Mensajes 22:35 29 abr 2014 (UTC)Responder

Referencias en «Oscar Cabalén»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. El artículo Oscar Cabalén en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Héctor Guido Calvo (discusión) 11:56 9 abr 2014 (UTC)Responder

Saludos, Rozarinagazo

editar

Veo que usted retiró la plantilla de destruir en el artículo Jean Rameau. La razón por la que lo hice fue porque esa vez lo encontré de esa manera, por lo que me vi obligado a hacerlo. No es que yo me crea malo o algo así y puse la plantilla sólo por fastidiar. No destesto al famoso autor (Jean Rameau) ni nada de eso, al final usted terminó completando el artículo. Recomiendo que le debe enseñar al usuario que inició creando ese artículo, el uso de la plantilla {{endesarrollo}} para evitar inconvenientes como esto. Agradesco que haya comentado en mi página de discusión. Espero que a usted ni a nadie más se haya molestado en este conflicto. Gracias.--Wreckwolf800 (discusión) 23:55 9 abr 2014 (UTC)Responder

Espere un momento... ALTO!!!

editar

Yo Ya he dejado que "patrullar" desde la tarde, pues ahora sé que debo a prender a patrullar si es que quiero hacerlo. además, como ya lo dije, ni sospechaba que ese artículo estaba construyéndose, y en ningún momento he querido hacer un acto vandálico. En cuanto al comentario anterior, no sé francés, además Google Translate no sirve para traducir.--Wreckwolf800 (discusión) 00:40 10 abr 2014 (UTC)Responder

Reversión del Art. de Carlos González Shanel

editar

Hola, no entiendo a que te refieres. Saludos Tarawa   ( jo ta ke irabazi arte) 13:10 16 abr 2014 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para Irayda Salinas

editar

Hola, Rosarinagazo. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Irayda Salinas. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Irayda Salinas. Gracias. --Capucine8 (discusión) 21:07 23 abr 2014 (UTC)Responder

Gracias por tus aclaraciones. Creo que lo que me dices no queda suficientemente reflejado en el artículo, que parece un CV, pero confío en tu experiencia. Lo reflejaré en la consulta de borrado para que se cancele. Si hay otra manera de cerrarla más rápidamente, agradeceré me lo indiques. Saludos, --79.153.169.195 (discusión) 19:34 24 abr 2014 (UTC)Responder
He dejado un comentario en la página de la consulta y una petición de anulación de consulta de borrado en el tablón de los bibliotecarios para que se retire. Te pido disculpas por haberme precipitado. Saludos,--Capucine8 (discusión) 19:50 24 abr 2014 (UTC)Responder

 
Hola Rosarinagazo. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de hiperfelix.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Delchevalerie y otros temas

editar

Saludos, compañero. Disculpa el retraso en contestarte, pero no estoy atento a Wikipedia porque ando yendo y viniendo, y no tengo paz ni sosiego para dedicarme a ella. Me comentas que debo añadir unas plantillas al artículo que hice de la biografía de Gustave Delchevalerie, a lo que me llevó mi redacción de las Gunneraceae. Me llevó mucho tiempo encontrar datos sobre el caballero y redactar ese artículo, pero ahora no puedo dedicarle tiempo. Siéntete libre de añadir lo que te parezca oportuno. Respecto de la segunda cuestión que me planteas, creo que el término correcto sería "Abreviaturas de autoridades botánicas", pero no me queda muy claro cuál es exactamente el problema. Espero pasar unos días en Madrid y estar más atento a tu respuesta. Un cordial saludo, --Dryas Háblame quedo al carpelo   09:08 16 may 2014 (UTC)Responder

Artículo traducido a medias

editar

Hola Rosarinagazo, vengo a comunicarte sobre este artículo que encontré, pues según el historial lo creaste tú en 2012 a partir de la versión inglesa y cuya traducción dejaste inconclusa. Quería saber si tienes pensado continuar traduciendo el artículo, de lo contrario, retira los textos en inglés que has dejado. Saludos. --Mercenario (discusión) 08:20 18 may 2014 (UTC)Responder

Invitación

editar
 
Estimado(a) Rosarinagazo: He visto tus contribuciones y me preguntaba si estas interesado en participar en el Wikiproyecto:Antártida, que actualmente necesita de interesados para poder ser creado. Sería un proyecto en el que se crearía principalmente artículos de geografía, historia, transporte, cultura y deporte. Además se actualizaría y mejoraría todas las páginas ya existentes relacionadas a la Antártida. Si te interesan los temas relacionados al continente austral, puedes unirte firmando aquí.

¿Qué te parece? Por favor, responde en mi página de discusión. Saludos.

--  Incolam | ¿Hablamos? 19:06 27 jun 2014 (UTC)Responder

Wikiconcurso/edición 23

editar

Estimada Rosarinagazo!

Me complace poder informarte que ganaste el primer premio del concurso de edición Mujeres Iberoamericanas!! De acuerdo a las bases, tu premio es una cámara fotográfica Panasonic LUMIX DMC-FH6.

Desde Wikimedia Argentina queremos agradecerte tu participación y pedirte disculpas por la demora en la resolución. Del mismo modo quedamos a tu disposición para coordinar la entrega del premio.

Un abrazo--Anna Torres (WMAR) (discusión) 15:05 3 jul 2014 (UTC)Responder

Estimada Rosarinagazo!
Intenté contactarme con vos via correo electrónico. Quedo a su disposición para poder coordinar la entrega del premio! No duden, por favor en contactarme!
Un abrazo--Anna Torres (WMAR) (discusión) 15:36 22 sep 2014 (UTC)Responder

Referencias en «San Vicente (Santa Fe)»

editar
 

Hola, Rosarinagazo. El artículo San Vicente (Santa Fe) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Hans Topo1993 (Discusión) 10:14 26 jul 2014 (UTC)Responder

Comentario borrado

editar

Hola Rosarinagazo, pasaba por aquí porque me di cuenta que borraste un comentario mió aquí. Quisiera saber la razón, yo creo que fue un error. Saludos cordiales. Irwin Tell me 14:50 1 ago 2014 (UTC)Responder

He mandando un mensaje al bibliotecario que cerró la Cdb. Por lo demás no hay problema yo suponía que era un error. Saludos cordiales. Irwin Tell me 23:19 1 ago 2014 (UTC)Responder

Wim Crusio

editar

Hi, sorry to post in English, but I don't speak Spanish. I noticed that somewhat over 2 years ago, you started a translation of en:Wim Crusio here, but several parts remain untranslated. Perhaps you could have a second look at this article? Thanks! --Randykitty (discusión) 16:59 9 ago 2014 (UTC)Responder

Paleotempestología

editar

Hola Rosarinagazo, he puesto la plantilla "mal traducido" en el artículo Paleotempestología que iniciaste, quedaron párrafos sin traducir y además algún robot retiró la plantilla "en obras". Si no tienes tiempo de terminarlo o no te apetece, al menos habría que suprimir los párrafos en inglés. Un saludo, PePeEfe (discusión) 10:26 5 sep 2014 (UTC)Responder

Premio a tus numerosas contribuciones

editar

¡Gracias! lo pasé a mi página de usuario. ¡Gracias nuevamente! tus gestos nos sacan una sonrisa ...

¿No te parece extraño que un novato con apenas dos semanas de haberse anotado en Wikipedia y sin contribuciones productivas en el espacio principal de ningun articulo ya este dando premios?--Krujoski (discusión) 17:35 8 oct 2014 (UTC)Responder

Villa Palpalá

editar

Hola. My Spanish is not very good so I'm writing in English. I'm writing to you because I saw you have created the article Villa Palpalá and there is something strange there. According to the article the population is 8, pretty weird for itself, but on the article Provincia de Jujuy is written that the population is almost 50,000! Can you please check it? Mbkv717 (discusión) 19:14 7 oct 2014 (UTC)Responder

I now see what the problem was: the English article en:Palpalá contained interwiki links both to Villa Palpalá and both to Palpalá. Thanks for the quick respond. Mbkv717 (discusión) 04:54 8 oct 2014 (UTC)Responder

Gaterau

editar

He realizado la página de un escrito de Gaterau, el libro Description des plantes qui croissent aux environs de Montauban y observo que publicas D.Gaterou y en Trópicos le asignan el nombre de Louis. Te agradecería que le dieras un repaso. Un cordial saludo.--MILEPRI (discusión) 09:26 8 oct 2014 (UTC)Responder

Freud

editar

Buenas tardes. Unas cuantas puntualizaciones y ruegos:

  1. El apartado inicial referente al genoma tiene graves faltas gramaticales. Agradecería que siendo un artículo destacado se corrigiese.
  2. Si revisas la discusión verás que ya se convino trasladar las críticas al artículo Psicoanálisis, donde ya se abordan someramente.
  3. Incluyes repetición de subapartados en dicha sección de críticas.

En conclusión: salvo el problema gramatical del párrafo inicial el resto es innecesario. Ruego premura en la corrección y/o respuesta. En caso omiso procederé a la reversión. Reitero que es un AD y no da lugar a un tratamiento superficial. Gracias.--Xabier (discusión) 13:30 21 oct 2014 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Rosarinagazo/Hasta octubre 2011».